15.05.2013 Views

Agradecemos las opiniones expertas que ofrecen nuestros ...

Agradecemos las opiniones expertas que ofrecen nuestros ...

Agradecemos las opiniones expertas que ofrecen nuestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Política 'de cuarta'<br />

El Norte, Editorial, p8, Miguel Reyes González<br />

Pobre Nuevo León. Ni siquiera los tiempos aciagos <strong>que</strong> vivimos hacen<br />

reaccionar a nuestra patética c<strong>las</strong>e política para ponerse a la altura de <strong>las</strong><br />

circunstancias. La incapacidad, la torpeza y la falta de compromiso entre<br />

los <strong>que</strong> nos gobiernan son la moneda de cambio ante el problema <strong>que</strong><br />

más preocupa a buena parte de quienes aquí vivimos. La delincuencia<br />

organizada y la del fuero común actúan cuando quieren y como quieren,<br />

con la más absoluta impunidad y con la complicidad de algunos policías.<br />

Frente a ello tenemos a un Mandatario <strong>que</strong> ha resultado un farol de la<br />

Conferencia Nacional de Gobernadores y una auténtica oscuridad de su<br />

Estado. Que no escatima en promoverse en <strong>las</strong> televisoras más<br />

importantes del País, con cargo al erario nuevoleonés (of course), pero<br />

<strong>que</strong> sí es pichicato a la hora de ofrecer soluciones a <strong>las</strong> broncas <strong>que</strong> nos<br />

a<strong>que</strong>jan.<br />

Marte 15 de junio de 2010<br />

Ni tan complicado<br />

Milenio Diario de Monterrey, Acentos, p18, Xavier Moyssén L.<br />

Me parece <strong>que</strong> a estas alturas del nuevo siglo ya se van haciendo<br />

evidentes una serie de respuestas o conductas <strong>que</strong> se fueron formando a<br />

lo largo de los últimos 150 años. Lo mismo podría decir de conocimientos<br />

<strong>que</strong> empezaron por ser célebres y discutidos sólo por los especialistas y<br />

<strong>que</strong> al cabo del tiempo son ahora, si no del dominio totalmente público, sí<br />

del entender de una buena mayoría. Inicio con esta reflexión para<br />

referirme a un par de temas a los <strong>que</strong> están dedicadas estas líneas.<br />

La selección, entre lo real y lo posible<br />

Publimetro, Opinión, p9, Juan Enri<strong>que</strong> Huerta<br />

Los pesimistas somos optimistas. Al final, se alberga la esperanza de<br />

ganar el Mundial. Roberto Vélez, economista, tiene conmigo un debate<br />

frecuente. Yo insisto en <strong>que</strong> <strong>las</strong> aspiraciones tienen el potencial de mejorar<br />

Las condiciones de vida de <strong>las</strong> personas; él, en <strong>que</strong> la estructura social es<br />

rígida, y <strong>que</strong> no deja mucho margen. En plena víspera del juego contra<br />

Sudáfrica, Roberto y Priscila Torres, ambos investigadores del Centro de<br />

Estudios Espinosa Yglesias, construyeron un índice para pronosticar el<br />

resultado del mundial. Combinaron la medición de tres elementos, calidad<br />

técnica, statu quo, y nutrición o talla.<br />

Universidad de Monterrey<br />

Excelentes profesionistas, extraordinarias personas<br />

Ave. I. Morones Prieto 4500 pte. San Pedro Garza García, N. L. 66238 México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!