15.05.2013 Views

PR-SEN-01 Surtimiento de Material y Equipo de Curación a los ...

PR-SEN-01 Surtimiento de Material y Equipo de Curación a los ...

PR-SEN-01 Surtimiento de Material y Equipo de Curación a los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Puesto<br />

Firma<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO<br />

DE CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL<br />

INR<br />

Elaboró:<br />

Revisó:<br />

LEO Socorro Diosdado Díaz MAH Leticia González González<br />

Autorizó:<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Julio 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 1 <strong>de</strong> 9<br />

Director Quirúrgico


1. . Propósito<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 2 <strong>de</strong> 9<br />

Establecer <strong>los</strong> lineamientos necesarios para el surtimiento <strong>de</strong> material y equipo <strong>de</strong> curación <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>l INR.<br />

2. Alcance<br />

Aplica al personal <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong> CEYE, jefatura <strong>de</strong> piso y jefatura <strong>de</strong> quirófano.<br />

3. Políticas <strong>de</strong> operación y normas.<br />

Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> tener nombre y firma, <strong>de</strong> lo contrario no se recibirán.<br />

La supervisora <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> revisar lo solicitado anotando nombre y firma <strong>de</strong><br />

visto bueno, en caso <strong>de</strong> no contar con estos datos, no se surtirá el vale.<br />

Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> surtimiento <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación se entregarán a CEYE un día antes<br />

entre las 12:00 a.m. y 13:00 p.m.<br />

No se surtirá ningún insumo si no se <strong>de</strong>ja un recipiente en que <strong>de</strong>positar el material <strong>de</strong><br />

curación.<br />

El material <strong>de</strong> curación se entregara exclusivamente en un horario <strong>de</strong> 9 a.m. a 10 a.m. <strong>de</strong><br />

no ser así, se cancelara el pedido.<br />

El material <strong>de</strong> curación surtido se entregara por la puerta <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> consumo, al afanador<br />

<strong>de</strong> piso.<br />

Al finalizar <strong>de</strong> entregar el material, se recogerán las hojas y se darán a la Enfermera Jefe<br />

<strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> CEYE.<br />

En el Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación para la correcta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l paciente se<br />

utiliza el NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE y LA FECHA DE NACIMIENTO antes <strong>de</strong><br />

la realización <strong>de</strong> <strong>los</strong> procedimientos médico quirúrgicos, técnicos o administrativos.<br />

El personal <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación informará a <strong>los</strong> pacientes y familiares la<br />

importancia <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> su nombre completo y fecha <strong>de</strong> nacimiento como<br />

i<strong>de</strong>ntificadores previos a la realización <strong>de</strong> procedimientos médico quirúrgicos, técnicos o<br />

administrativos<br />

El personal que labora en el Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá mantener una<br />

comunicación tanto oral como escrita, efectiva, oportuna, precisa, completa, y comprensible<br />

por quien la recibe.<br />

Solo se recibirán ór<strong>de</strong>nes verbales cuando la persona responsable <strong>de</strong> emitirlas por las<br />

activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> su función no las pueda realizar <strong>de</strong> manera escrita y la situación <strong>de</strong>l<br />

paciente requiera una pronta acción. Una vez resuelta la problemática la persona que dio la<br />

indicación <strong>de</strong>berá anotarla en la hoja <strong>de</strong> indicaciones Médicas y firmar la “Hoja <strong>de</strong> Registro<br />

<strong>de</strong> Comunicación Efectiva”<br />

El personal <strong>de</strong>l Instituto que reciba una indicación verbal por vía telefónica <strong>de</strong>berá<br />

Escuchar, Escribir, Leer y Confirmar dicha indicación, anotándola en la “Hoja <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong><br />

Comunicación Efectiva”, la cual será firmada por la persona que emite la indicación en<br />

cuanto sea resuelta la emergencia.


F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 3 <strong>de</strong> 9<br />

El personal adscrito a la farmacia, será el responsable <strong>de</strong>l control farmacológico, asegura la<br />

ubicación etiquetado y almacenamiento <strong>de</strong> electrolitos concentrados.<br />

Los medicamentos <strong>de</strong> alto riesgo (electrolitos concentrados) serán clasificados e<br />

i<strong>de</strong>ntificados correctamente y se llevará un registro <strong>de</strong> su aplicación en las diferentes áreas<br />

o servicios don<strong>de</strong> se utilizan.<br />

En aquel<strong>los</strong> medicamentos don<strong>de</strong> el envase pueda ser similar entre sus distintas<br />

presentaciones o claves, el personal <strong>de</strong> farmacia genera acciones específicas en el<br />

almacenaje, ubicación y etiquetado, que permitan diferenciar<strong>los</strong> para evitar confusión.<br />

El personal <strong>de</strong> enfermería clasifica, i<strong>de</strong>ntifica, ubica, y etiqueta <strong>los</strong> electrolitos<br />

concentrados en un lugar seguro, bajo llave y separado <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>los</strong> medicamentos<br />

Todo paciente que sea intervenido quirúrgicamente <strong>de</strong>berá contar con la “Hoja <strong>de</strong><br />

Verificación <strong>de</strong> Cirugía” <strong>de</strong>bidamente requisitada.<br />

En el Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación, el médico adscrito realiza el marcaje <strong>de</strong> la zona a<br />

operar con una flecha y la palabra “SI”.<br />

El personal <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá conocer y aplicar las medidas<br />

universales para la prevención <strong>de</strong> infecciones.<br />

Lavarse las manos antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tocar al paciente, sangre y líquidos corporales.<br />

Utilizar bata, mascarilla y lentes <strong>de</strong> protección en procedimientos que puedan generar<br />

salpicaduras.<br />

Utilizar guantes siempre que se tomen muestras y/o se tenga contacto con secreciones y<br />

líquidos corporales.<br />

Selección y <strong>de</strong>pósito correcto <strong>de</strong> RPBI<br />

El personal Médico y Paramédico <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>tectar e informar <strong>los</strong> probables casos <strong>de</strong><br />

infección nosocomial, a través <strong>de</strong>l “Formato <strong>de</strong> Reporte para Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica”,<br />

a la División <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología.<br />

El personal <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación realizará el Lavado <strong>de</strong> Manos en <strong>los</strong> 5<br />

momentos.<br />

El personal Médico y Paramédico previo y posterior a la atención <strong>de</strong>l paciente <strong>de</strong>berá<br />

realizar el lavado <strong>de</strong> manos con agua y jabón.<br />

El personal Médico y Paramédico podrá utilizar gel alcoholado máximo en 4 ocasiones,<br />

posterior a lo cual <strong>de</strong>berá realizar el lavado <strong>de</strong> manos con agua y jabón.<br />

El personal Médico y Paramédico <strong>de</strong>berá conocer y aplicar las “Estrategias <strong>de</strong> aislamiento<br />

<strong>de</strong> pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles” (FO4-SGC-<strong>01</strong>Rev 0) establecidas por la<br />

División <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación.<br />

Pacientes con Tarjeta Roja: Precauciones Estándar<br />

Pacientes con Tarjeta amarilla: Precauciones por contacto<br />

Pacientes con Tarjeta ver<strong>de</strong>: Precauciones por gotas<br />

Pacientes con Tarjeta azul: Precauciones para vías aéreas (microgotas).


F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 4 <strong>de</strong> 9<br />

El personal <strong>de</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá portar el uniforme <strong>de</strong> acuerdo a<br />

las áreas en que se encuentre asignado. (Uniforme Clínico en Hospitalización y Consulta<br />

Externa. Uniforme Quirúrgico Urgencias UCI, Área quirúrgica, agudos, subagudos y Unidad<br />

<strong>de</strong> Choque).<br />

En el Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación el manejo <strong>de</strong> Residuos Peligrosos Biológico<br />

Infecciosos (RPBI), se realiza con base a la NOM ECOL 087.<br />

El personal <strong>de</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá proporcionar información a <strong>los</strong><br />

usuarios sobre el manejo <strong>de</strong> la basura municipal y <strong>los</strong> Residuos Peligrosos Biológico<br />

Infecciosos.<br />

En el Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación se <strong>de</strong>berá proporcionar enseñanza a <strong>los</strong> usuarios<br />

sobre la prevención <strong>de</strong> infecciones intrahospitalarias.<br />

El personal <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá vigilar que las instalaciones se<br />

encuentren libres <strong>de</strong> líquidos, ceras y objetos que pongan en riesgo la seguridad <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

usuarios.<br />

El personal <strong>de</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá supervisar la seguridad <strong>de</strong>l<br />

usuario durante la movilización, traslados y pasajes en camilla, sillas <strong>de</strong> ruedas, grúas,<br />

cama, baño etc.<br />

El personal médico y paramédico <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá realizar la<br />

valoración inicial <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> caídas mediante la escala <strong>de</strong> “Valoración <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> riesgo<br />

<strong>de</strong> caídas en el paciente hospitalizado” <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Calidad. (anexo 4)<br />

En el Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación se <strong>de</strong>berán utilizar pulseras <strong>de</strong> colores para<br />

<strong>de</strong>terminar el riesgo <strong>de</strong> caídas (Roja riesgo Alto <strong>de</strong> 4 – 10 puntos, Amarilla mediano riesgo<br />

<strong>de</strong> 2 – 3 puntos, Ver<strong>de</strong> bajo riesgo <strong>de</strong> 0 – 1 punto).<br />

El Personal <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>berá promover entre <strong>los</strong> usuarios las<br />

medidas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> caídas.<br />

4. Responsabilida<strong>de</strong>s<br />

Enfermera Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> C.E.y E.:<br />

Proporciona formatos <strong>de</strong> necesarios para el abastecimiento a <strong>los</strong> diferentes servicios <strong>de</strong><br />

hospitalización y quirófano.


F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 5 <strong>de</strong> 9<br />

Verifica que exista material <strong>de</strong> curación suficiente para po<strong>de</strong>r proporcionar a <strong>los</strong><br />

servicios.<br />

Solicita a la farmacia el material faltante para surtir a todos <strong>los</strong> servicios.<br />

Verifica las cantida<strong>de</strong>s solicitada por las jefes <strong>de</strong> servicio y autorización <strong>de</strong> supervisión.<br />

Revisa todas las solicitu<strong>de</strong>s que se hayan surtido, para verificar el material faltante.<br />

Verificar que se capture todo el material que se proporciono.<br />

Enfermera Responsable <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> curación:<br />

Proporciona el material <strong>de</strong> curación solicitado en <strong>los</strong> formatos específicos para tal fin.<br />

Llena con letra clara y números arábigos cada recuadro <strong>de</strong>l material que se haya<br />

solicitado.<br />

Informar a la Enfermera Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> CEYE, <strong>de</strong> <strong>los</strong> faltantes <strong>de</strong> material <strong>de</strong><br />

curación.<br />

Registra en ceros <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> que no se abastecieron en el momento.<br />

Archivar las solicitu<strong>de</strong>s por días y por servicios.<br />

Afanador <strong>de</strong> piso:<br />

Recibe y revisa el material que se le entrega inmediatamente y firma el formato <strong>de</strong><br />

recibido.


<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

5. Descripción <strong>de</strong>l procedimiento:<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 6 <strong>de</strong> 9<br />

N° RESPONSABLE ACTIVIDAD<br />

Abastecimiento a hospitalización<br />

Proporciona formato <strong>de</strong> Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong><br />

curación CEYE- Hospitalización, Solicitud <strong>de</strong><br />

1<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

material <strong>de</strong> curación extra (en el caso <strong>de</strong> le falte o<br />

requiera algo mas que no se haya incluido en Solicitud<br />

<strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE- Hospitalización), Vale<br />

<strong>de</strong> instrumental y/o equipo médico (en el caso <strong>de</strong> que<br />

en piso se requiera <strong>de</strong> algún equipo médico),Solicitud<br />

<strong>de</strong> consumos <strong>de</strong> quirófano y la Solicitud <strong>de</strong><br />

soluciones CEYE- Hospitalización (para la requisición<br />

<strong>de</strong> soluciones para <strong>los</strong> pisos) a las Enfermeras Jefes <strong>de</strong><br />

Servicio <strong>de</strong> Hospitalización para que puedan requisitar el<br />

material necesario.<br />

2<br />

3<br />

Enfermera y/o<br />

afanador CEYE<br />

Recibe Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Hospitalización / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación<br />

extra / Vale <strong>de</strong> instrumental y/o equipo médico /<br />

Solicitud <strong>de</strong> soluciones CEYE- Hospitalización y<br />

revisa que este requisitado a<strong>de</strong>cuadamente<br />

¿La solicitud esta requisitado a<strong>de</strong>cuadamente?<br />

Si: Surte material <strong>de</strong> curación y anota con letra clara y<br />

números arábigos todo el material <strong>de</strong> curación que le<br />

soliciten, en el formato.<br />

No: Lo regresa con la Jefe <strong>de</strong> servicio para su a<strong>de</strong>cuado<br />

llenado. Ver actividad 1.<br />

Entrega material <strong>de</strong> curación a afanador <strong>de</strong> piso para su<br />

verificación <strong>de</strong> acuerdo a lo registrado en el formato.<br />

¿Existe algún faltante?<br />

Si: Afanador <strong>de</strong> piso notifica material faltante a<br />

enfermera <strong>de</strong> CEYE/afanador CEYE para justificar el<br />

faltante. Ver actividad 4.<br />

No: Afanador <strong>de</strong> piso firma <strong>de</strong> recibido


4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 7 <strong>de</strong> 9<br />

Entrega Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Hospitalización / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación<br />

extra / Vale <strong>de</strong> instrumental y/o equipo médico /<br />

Solicitud <strong>de</strong> soluciones CEYE- Hospitalización<br />

<strong>de</strong>bidamente requisitados a la Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE.<br />

Revisa las Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Hospitalización / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación<br />

extra / Vale <strong>de</strong> instrumental y/o equipo médico /<br />

Solicitud <strong>de</strong> soluciones CEYE- Hospitalización<br />

recibidos para <strong>de</strong>tectar <strong>los</strong> consumos realizados y<br />

solicitar <strong>los</strong> insumos necesarios para complementar el<br />

stock.<br />

Entrega Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Hospitalización / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación<br />

extra / Vale <strong>de</strong> instrumental y/o equipo médico /<br />

Solicitud <strong>de</strong> soluciones CEYE- Hospitalización a<br />

control <strong>de</strong> insumos para su captura en el SAIH.<br />

Posterior a su captura resguarda <strong>los</strong> registros.<br />

Abastecimiento a quirófano<br />

Proporciona formato <strong>de</strong> Solicitud <strong>de</strong> salida <strong>de</strong><br />

instrumental CEYE- Quirófano, Solicitud <strong>de</strong> material<br />

<strong>de</strong> curación CEYE- Quirófano, Vale <strong>de</strong> material <strong>de</strong><br />

osteosíntesis, y la Solicitud <strong>de</strong> Quirófano-sala (para<br />

la requisición <strong>de</strong> <strong>los</strong> insumos necesario para cirugía) a<br />

las Enfermeras Jefes <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Quirófano para que<br />

puedan requisitar el material necesario.


8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 8 <strong>de</strong> 9<br />

Enfermera CEYE Recibe Solicitud <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> instrumental CEYE-<br />

Quirófano / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Quirófano / Vale <strong>de</strong> material <strong>de</strong> osteosíntesis y la<br />

Solicitud <strong>de</strong> Quirófano-sala y revisa que este<br />

requisitado a<strong>de</strong>cuadamente<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

¿La solicitud esta requisitado a<strong>de</strong>cuadamente?<br />

Si: Surte material <strong>de</strong> curación y anota con letra clara y<br />

números arábigos todo el material <strong>de</strong> curación que le<br />

soliciten, en el formato.<br />

No: Lo regresa con la Jefe <strong>de</strong> servicio para su a<strong>de</strong>cuado<br />

llenado. Ver actividad 1.<br />

Entrega material <strong>de</strong> curación enfermera especialista y/o<br />

general <strong>de</strong> quirófano verificación <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

registrado en el formato.<br />

¿Existe algún faltante?<br />

Si: Enfermera especialista y/o general <strong>de</strong> quirófano<br />

notifica material faltante a enfermera <strong>de</strong> CEYE para<br />

justificar el faltante. Ver actividad 4.<br />

No: Enfermera especialista y/o general <strong>de</strong> quirófano <strong>de</strong><br />

piso firma <strong>de</strong> recibido<br />

Entrega Solicitud <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> instrumental CEYE-<br />

Quirófano / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Quirófano / Vale <strong>de</strong> material <strong>de</strong> osteosíntesis y la<br />

Solicitud <strong>de</strong> Quirófano-sala a la Jefe <strong>de</strong> Servicio.<br />

Revisa las Solicitud <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> instrumental CEYE-<br />

Quirófano / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Quirófano / Vale <strong>de</strong> material <strong>de</strong> osteosíntesis y la<br />

Solicitud <strong>de</strong> Quirófano-sala recibidos para <strong>de</strong>tectar <strong>los</strong><br />

consumos realizados y solicitar <strong>los</strong> insumos necesarios<br />

para complementar el stock.


12<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

6. Documentos <strong>de</strong> referencia<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 9 <strong>de</strong> 9<br />

Entrega Solicitud <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> instrumental CEYE-<br />

Quirófano / Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> curación CEYE-<br />

Quirófano / Vale <strong>de</strong> material <strong>de</strong> osteosíntesis y la<br />

Solicitud <strong>de</strong> Quirófano-sala a control <strong>de</strong> insumos para<br />

su captura en el SAIH.<br />

Posterior a su captura resguarda <strong>los</strong> registros.<br />

TERMINA <strong>PR</strong>OCEDIMIENTO<br />

DOCUMENTO CODIGO<br />

NMX-CC-90<strong>01</strong>-IMNC-2008 ISO 90<strong>01</strong>:2008<br />

Sistemas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la calidad<br />

N/A<br />

Manual <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la calidad. MGC-DG-<strong>01</strong><br />

Control <strong>de</strong> documentos y registros <strong>PR</strong>-SGC-<strong>01</strong>


6. Registros<br />

F02-SGC<strong>01</strong> Rev.<strong>01</strong><br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS<br />

DIRECCIÓN QUIRÚRGICA<br />

SURTIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE<br />

CURACIÓN A LOS SERVICIOS DEL INR<br />

REGISTRO TIEMPO DE RESPONSABLE DE<br />

CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN<br />

Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong><br />

curación CEYE-<br />

Hospitalización<br />

3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE<br />

Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> 3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

curación extra<br />

CEYE<br />

Vale <strong>de</strong> instrumental y/o 3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

equipo médico<br />

CEYE<br />

Solicitud <strong>de</strong> soluciones<br />

3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

CEYE- Hospitalización<br />

CEYE<br />

Solicitud <strong>de</strong> salida <strong>de</strong><br />

3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

instrumental CEYE-<br />

Quirófano<br />

CEYE<br />

Solicitud <strong>de</strong> material <strong>de</strong> 3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

curación CEYE- Quirófano<br />

CEYE<br />

Vale <strong>de</strong> material <strong>de</strong><br />

3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

osteosíntesis<br />

CEYE<br />

Solicitud <strong>de</strong> Quirófano-<br />

3 años Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong><br />

sala<br />

CEYE<br />

7. Control <strong>de</strong> cambios<br />

Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SEN</strong>-<strong>01</strong><br />

Fecha:<br />

Jul. 11<br />

Rev. <strong>01</strong><br />

Hoja: 10 <strong>de</strong> 9<br />

CODIGO<br />

Revisión Descripción <strong>de</strong>l cambio Fecha<br />

00 ALTA DE DOCUMENTO Septiembre 2009<br />

<strong>01</strong> Inclusión <strong>de</strong> las Políticas <strong>de</strong> las MISP Julio 2<strong>01</strong>1<br />

N/A<br />

N/A<br />

N/A<br />

N/A<br />

N/A<br />

N/A<br />

N/A<br />

N/A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!