15.05.2013 Views

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS ... - Semarnat

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS ... - Semarnat

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS ... - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se efectuó el análisis básico y se desarrolló el concepto del Programa Nacional<br />

de Sitios Contaminados (PNRSC) con asistencia de de la Agencia de<br />

Cooperación Internacional Alemana (GIZ) .<br />

Se elaboró el proyecto del Programa Nacional de Sitios Contaminados<br />

(PNRSC).<br />

Se puso a consideración de Universidades, Instituciones del Sector , Camaras<br />

Industriales involucradas y otras instituciones el Programa Nacional de Sitios<br />

Contaminados (PNRSC).<br />

Se reelaboró el Programa Nacional de Sitios Contaminados (PNRSC) con base<br />

en la consulta en los sectores ambientales.<br />

5<br />

Objetivo 3. Elaborar el Programa Nacional de Se realizó la Consulta Pública del Programa Nacional de Sitios Contaminados<br />

Remediación de Sitios Contaminados (PNRSC) (PNRSC) .<br />

Se revisó y modificó el proyecto del Programa Nacional de Sitios Contaminados<br />

(PNRSC) con los comentarios de la consulta pública.<br />

Se elaboró el programa presupuestario correspondiente al PNRSC.<br />

Se envío a la autoridades competentes para revisión y aprobación.<br />

Se editó para su publicación.<br />

Se realizó la presentación Pública del Programa Nacional de Sitios<br />

Contaminados (PNRSC) .<br />

Publicación en la página web de la SEMARNAT del Programa Nacional de<br />

Remediación de Sitios Contaminados.<br />

Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados<br />

elaborado.<br />

PNRSC elaborado Porcentaje 85% (2008) 95% 100% Meta cumplida Meta cumplida 100%<br />

6<br />

Documento terminado y en<br />

archivo electrónico<br />

Documento<br />

elaborado<br />

0 (2008) 0 0 1 documento Meta cumplida 1 documento<br />

Objetivo 3. Desarrollo de las nuevas guías de<br />

Guías técnicas para orientar el desarrollo del Estudio de<br />

los Estudios de Riesgo ambiental (ERA) y los Elaborar tres guías técnicas para orientar el desarrollo del Estudio de Riesgo<br />

7 Riesgo Ambiental y su Programa para la Prevención de Número de guías elaboradas guía elaborada 0 (2008) 0 0 3 N.A. 3 guías elaboradas<br />

Programas para la Prevención de Accidentes Ambiental y su Programa para la Prevención de Accidentes.<br />

Accidentes elaboradas.<br />

(PPA) para establecimientos en operación.<br />

8<br />

Número de talleres realizados al<br />

año<br />

Taller 4 (2008) 6 6 5 0 8 talleres<br />

Objetivo 3. Aplicar, actualizar y desarrollar<br />

Negociación entre las autoridades estatales y el sector privado<br />

Elaboración de los documentos borrador, desarrollo y revisión.<br />

Programas de Gestión de la Calidad del aire (PROAIRES)<br />

instrumentos normativos y de gestión para<br />

9 Integración del documento final.<br />

elaborados, en coordinación con las autoridades de los Número de PROAIRES publicados PROAIRES 5(2008) 7 9 12 10 12 operando<br />

prevenir, reducir y controlar la emisión de<br />

Presentación y publicación del PROAIRE.<br />

tres órdenes de gobierno.<br />

contaminantes.<br />

10<br />

No<br />

1<br />

Objetivo 3. Preparar y promover las<br />

modificaciones y adiciones legales requeridas<br />

para fortalecer la regulación de las actividades<br />

altamente riesgosas.<br />

Objetivo 6. Realizar actividades de<br />

capacitación permanentes<br />

Elaborar el Proyecto de Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico<br />

y la Protección al Ambiente en materia de Actividades Altamente Riesgosas .<br />

Realización de talleres con Delegaciones Federales de la SEMARNAT para la<br />

homologación de criterios en la evaluación del impacto ambiental.<br />

UNIDAD COORDINADORA <strong>DE</strong> PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA (UCPAST)<br />

Participación ciudadana y transparencia,<br />

Objetivo 9 En un marco de respeto a los<br />

derechos humanos, establecer una<br />

participación incluyente, equitativa,<br />

diferenciada, corresponsable y efectiva de<br />

todos los sectores de la sociedad y en todos<br />

los órdenes de gobierno, en la formulación de<br />

políticas y la adopción de compromisos<br />

conjuntos que contribuyan al desarrollo<br />

sustentable de nuestro país.<br />

Transformar la cultura ciudadana y la orientación ética y vocacional de los<br />

servidores públicos para fortalecer la transparencia, el acceso a la información y<br />

la rendición de cuentas.<br />

SUB<strong>SECRETARIA</strong> <strong>DE</strong> GESTION PARA LA PROTECCION AMBIENTAL<br />

Proyecto de Reglamento de la Ley General del Equilibrio<br />

Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de<br />

Actividades Altamente Riesgosas<br />

Talleres de homologación de criterios de evaluación del<br />

impacto ambiental.<br />

Funcionarios capacitados para incluir criterios de derechos<br />

humanos, equidad de género, atención a los pueblos<br />

indígenas y participación ciudadana en las políticas yu<br />

programas del sector ambiental<br />

(año t-año t-1)/año t-1*100<br />

Porcentaje de<br />

incremento anual<br />

ACCIONES Y RESULTADOS CUALITATIVOS <strong>DE</strong>L PROGRAMA SECTORIAL<br />

ACCIONES REALIZADAS RESULTADOS CUALITATIVOS<br />

Se continua con la revisión y realización de las pruebas funcionales del Catálago General del SINAT utilizando el nuevo esquema. Se continua con la depuración de Padrones así<br />

como de Bitácoras de trámites que no se han cerrado dentro del SINATmismas que se deben de cerrar para no cargar flujos de trabajo obsoletos.<br />

612 84% 35% 344% 5% 1019<br />

Mejora Regulatoria en términos de eliminación de trámites, de requisitos, utilización de formatos unificados, simplificación y automatización de procesos.<br />

Utilización de tecnologías de la información en el Sistema Nacional de Trámites (SINAT), Sistema de Registro para la Atención de Usuarios (SIRAU), Sistema<br />

Nacional de Trámites Electrónicos(SINATEC).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!