15.05.2013 Views

corredor turístico “conozca a yopal, paisajista, bella y tranquila”

corredor turístico “conozca a yopal, paisajista, bella y tranquila”

corredor turístico “conozca a yopal, paisajista, bella y tranquila”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pequeñas parcelas a aquellas personas que consideraban buenos vecinos, trabajadores y<br />

serviciales.<br />

Años más tarde el caserío crece, con el proceso de colonización, donde se destacaron<br />

otros terratenientes como fueron las familias Valderrama, Lemos y el señor Alejandro Díaz<br />

y Rudesindo Fonseca, quien fue el que diseño inicialmente el corregimiento, proyecto la<br />

ubicación del parque principal, la iglesia y del Puesto de Salud .<br />

La escuela INMACULADA: es la institución educativa<br />

oficial con vocación agro-industrial que presta los<br />

servicios educativos en el corregimiento de Tilodirán.<br />

ésta posee dos sedes: la primera sede, donde<br />

funciona preeescolar y primaria, ubicada al costado<br />

del parque principal y la segunda sede, se encuentra<br />

ubicada en la entrada del centro poblado.<br />

Luego se encentra la IGLESIA CATOLICA llamada<br />

“la inmaculada”, ubicada en uno de los costados del<br />

parque principal; bajo la dirección del sacerdote de<br />

la iglesia La Campiña de Yopal. Actualmente se<br />

celebra misas los días sábados.<br />

El centro poblado cuenta con: el CENTRO DE SALUD en el cual se atienden los programas<br />

de salud pública y capacitación en promocion y prevencion de la salud, a la comunidad y<br />

consultas de primer nivel. Depende de la empresa “E.S.E salud <strong>yopal</strong>”; EL<br />

MATADERO, el cual tiene tres planchones privados en donde se realizan las faenas de<br />

sacrificio de ganado los días miércoles y domingos, sin control fitosanitaria, solo se hace<br />

un control visual por parte del corregidor. el CEMENTERIO se localiza a las afueras del<br />

centro poblado sobre a un costado de la vía que conduce a Morichal, a una distancia<br />

aproximadamente de seiscientos metros, se configura como el típico cementerio llanero.<br />

Su economía se basa en la ganadería y la<br />

agricultura, el comercio se mueve desde la venta y<br />

compra de ganado en importantes hatos como: El<br />

Raudal, El Santuario, Santa Barbará, La Macarena,<br />

Santa Juana, La Lucha, El Arenal, El Pensil, entre<br />

otros. Ellos se han transformado en el cultivo de<br />

palma africana y reformación maderable y otros<br />

continúan criando su ganado con razas<br />

mejoradas.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!