15.05.2013 Views

CAPÍTULO 10. BARRENAS - escueladeperfora

CAPÍTULO 10. BARRENAS - escueladeperfora

CAPÍTULO 10. BARRENAS - escueladeperfora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>10.</strong> Barrenas <strong>10.</strong>2 Tecnología de los cortadores fijos<br />

<strong>10.</strong>2 TECNOLOGÍA DE LOS CORTADORES FIJOS<br />

Barrenas de cortadores fijos<br />

Las barrenas de diamante tienen un diseño muy elemental. A diferencia de las<br />

tricónicas, carecen de partes móviles, aunque esta característica sería deseable.<br />

El material usado para la construcción, además de los diamantes, puede variar<br />

según el tipo de las barrenas y de las características de los fabricantes.<br />

Normalmente el cuerpo fijo de la barrena puede ser de acero o de carburo de<br />

tungsteno (matriz) o una combinación de ambos.<br />

Estas barrenas son fabricadas con diamante natural o sintético, según el<br />

tipo y características de la misma. La dureza extrema y la alta conductividad<br />

térmica del diamante lo hacen un material con alta resistencia para perforar en<br />

formaciones duras a semiduras, y en algunos tipos de barrenas, hasta<br />

formaciones suaves.<br />

Las barrenas de diamante, a excepción de las barrenas PDC, no usan<br />

toberas de lodos para circular el fluido de control para aprovechar su hidráulica.<br />

Están diseñadas de tal manera que el fluido de perforación pueda pasar a través<br />

del centro de la misma, alrededor de la cara de la barrena y entre los diamantes<br />

por unos canales llamados vías de agua o de circulación. (Fig.<strong>10.</strong>1)<br />

Figura <strong>10.</strong>1 Barrena de diamantes<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!