15.05.2013 Views

“SELECCIÓN DE BARRENAS POR CORRELACIÓN” - UNAM

“SELECCIÓN DE BARRENAS POR CORRELACIÓN” - UNAM

“SELECCIÓN DE BARRENAS POR CORRELACIÓN” - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfica 2.1 Comportamiento del costo en función a los pies perforados. 1<br />

2.1.1 Gasto Óptimo de Operación (GPM) 2<br />

Para optimizar el desempeño de la barrena es necesario considerar el gasto de<br />

lodo que deben producir las bombas. Esta selección es función de las<br />

características del lodo y sus propiedades, diámetro de las toberas, coeficiente de<br />

descarga de la barrena y la profundidad a perforar. Otro parámetro es el<br />

comportamiento del flujo y sus caídas de presión en el espacio anular<br />

No es conveniente reducir el gasto mínimo, ya que un gasto bajo podría<br />

provocar embolamiento y reduce la limpieza del agujero, provocando la<br />

disminución en la tasa de penetración, incrementando el costo de operación.<br />

Para seleccionar una tasa de flujo y una presión de circulación que permita una<br />

buena limpieza del pozo y una potencia adecuada en la barrena, siempre que no<br />

exceda la presión máxima permitida en superficie y en el espacio anular es<br />

necesario considerar:<br />

Si las bombas son capaces de bombear a la velocidad requerida.<br />

Si el gasto seleccionado no interfiere con el funcionamiento de las otras<br />

herramientas de la sarta (MWD, LWD).<br />

1 ADAMS, Neal J. “Drilling Engineering, A Complete Well Planning Approach”, TULSA, 1985, Capítulo 7,<br />

2 Schlumberger, “Tecnología de Perforación”. Capítulo 6, 2004<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!