15.05.2013 Views

Policía mata a asaltantes Policía mata a asaltantes - Diario El Mundo

Policía mata a asaltantes Policía mata a asaltantes - Diario El Mundo

Policía mata a asaltantes Policía mata a asaltantes - Diario El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL MUNDO I Viernes 15/06/2012 Social • Nacional 15<br />

SANTA ANA Taiwán dona $2,5 millones para funcionamiento de las instalaciones<br />

Nueva granja penal<br />

albergará a 90 reos<br />

Los reos en las granjas podrían verse favorecidos<br />

con la disminución de penas. Sólo recibirá<br />

a aquellos en fase de semilibertad.<br />

ENRIQUE GARCÍA<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

<strong>El</strong> presidente Mauricio Funes,<br />

inauguró ayer la segunda<br />

granja penal para reos en fase<br />

de semilibertad, que funciona<br />

en la calle a Metapán,<br />

en jurisdicción del municipio<br />

de Santa Ana.<br />

Inicialmente dará cabida a 90<br />

reclusos que desarrollarán trabajos<br />

agrícolas e industriales,<br />

Otros proyectos de seguridad y para<br />

la creación de nuevas granjas penales<br />

1<br />

2<br />

3<br />

UNICEF Y CONNA Formarán Política Nacional de Protección de Niñez y Adolescencia<br />

Convenio por una política de infancia<br />

CARLOS HERNÁNDEZ<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

Con el objetivo de fortalecer el<br />

Sistema Nacional de Protección<br />

Integral de la Niñez y<br />

Adolescencia, el vicepresidente<br />

de la República y ministro<br />

de educación, Salvador Sánchez<br />

Cerén y el representante<br />

de UNICEF, Gordon Lewis, firmaron<br />

ayer el plan de trabajo<br />

en el periodo 2012-2013.<br />

La firma de este convenio,<br />

pone a disposición $124 mil<br />

577 para proyectos que necesita<br />

realizar el Consejo Nacional<br />

de la Niñez y de la Adoles-<br />

como parte de su proceso de<br />

rehabilitación y reinserción a<br />

la sociedad, dijo el mandatario<br />

en su discurso inaugural.<br />

Previamente, Funes y representantes<br />

del Gobierno de<br />

China (Taiwán), firmaron un<br />

convenio de colaboración<br />

consistente en una ayuda de<br />

$2.5 millones que serán utilizados<br />

para la ampliación de<br />

las instalaciones y la compra<br />

<strong>El</strong> Gobierno central tiene proyectado abrir una tercera<br />

granja penal similar a las de Izalco y Santa Ana.<br />

Por el momento, las autoridades no revelaron el<br />

monto del proyecto, ni dónde se instalaría.<br />

<strong>El</strong> director de Centros Penales Nelson Rauda, confirmó<br />

que gestionan con el Banco Centroamericano<br />

de Integración Económica, BCIE, un préstamo<br />

de $49 millones para la compra de pulseras electrónicas,<br />

la habilitación de una maquila y la finalización<br />

de la fase 3 del penal de Izalco.<br />

<strong>El</strong> hacinamiento de reos se podría reducir a 152%<br />

tras implementarse los nuevos proyectos de descentralización<br />

de la problación interna, como las<br />

granjas y la finalizaciòn del penal de Izalco.<br />

cencia (CONNA), monto en el<br />

cual $107 mil son desembolsados<br />

por UNICEF y los otros<br />

$17 mil los pone CONNA.<br />

Entre los proyectos a corto<br />

plazo que tienen estas instrucciones<br />

es la contracción<br />

de cuatro expertos nacionales<br />

y uno extranjero, quienes tendrán<br />

la misión de crear la Política<br />

Nacional de Protección<br />

Integral para la Niñez y Adolescencia,<br />

pendiente desde<br />

la entrada en vigor de la Ley<br />

de Protección Integral para<br />

la Niñez y Adolescencia (LE-<br />

PINA) en enero de 2011.<br />

de equipo tecnológico.<br />

<strong>El</strong> Gobierno central ha invertido<br />

$148 mil que han sido<br />

utilizados para la habilitación<br />

de áreas administrativas, servicios<br />

médicos, seguridad,<br />

dormitorios y comedores. La<br />

primera granja penitenciaria<br />

del país en el municipio de<br />

Izalco, Sonsonate, actualmente<br />

ofrece albergue a 100 privadas<br />

de libertad, en fase de semilibertad<br />

que reciben capacitación<br />

en diferentes oficios.<br />

Según el proyecto, la granja<br />

penal de Santa Ana, en forma<br />

gradual, irá incorporando<br />

a más internos, hasta llegar<br />

a unos 3 mil 500 en los<br />

próximos dos años. Provendrán<br />

fundamentalmente de<br />

las penitenciarías de La Esperanza,<br />

más conocida como<br />

<strong>El</strong> también presidente del<br />

CONNA, Sánchez Cerén, indicó<br />

que con esto se harán cambios<br />

estructurales que permitirá<br />

darle prioridad al desarrollo<br />

y protección de la juventud<br />

salvadoreña. Además destacó<br />

que uno de los retos es el registro<br />

de instituciones que tengan<br />

como objetivo el desarrollo de<br />

la niñez, ya que el subregistro<br />

que existe hasta la fecha no garantiza<br />

la actualización de los<br />

programas y no existen parámetros<br />

para medir la efectividad<br />

de los mismos.<br />

Por su parte, Zaira Navas,<br />

directora del CONNA, sostuvo<br />

que la entidad presenta<br />

avances en la instalación de<br />

concejos y tiene por el momento<br />

cuatro juntas de protección<br />

en todo el país, y en<br />

los próximos meses esperan<br />

formar más.<br />

“Hasta el mes de abril he-<br />

“<br />

<strong>El</strong> Gobierno a través de<br />

las fuerzas de seguridad<br />

pública ha ido creciendo<br />

y mostrando su<br />

eficacia en el control de<br />

los territorios dentro<br />

de los penales y las<br />

fronteras del país. Todo<br />

ello ha contribuido a<br />

crear (...) la tregua entre<br />

las pandillas”<br />

MAURICIO FUNES<br />

PRESIDENTE<br />

3,500<br />

Reclusos serían trasladados<br />

a las granjas penales<br />

en dos años.<br />

En la granja penitenciaria los reos aprenderán oficios para reincorporarse a la sociedad. /DEM<br />

>> Contratarán a cinco<br />

expertos para crear una<br />

política especial. Invertirán<br />

$124 mil 577 en<br />

proyectos del CONNA.<br />

Mariona, Apanteos, Occidental<br />

y Metapán.<br />

Según el plan, recibirán capacitación<br />

en el cultivo de granos<br />

básicos, de verduras, prendas<br />

de vestir, implementos deportivos<br />

y alimentos, entre<br />

otros rubros, los cuales les servirán<br />

para sobrevivir cuando<br />

cumplan sus sentencias.<br />

La granja ocupa un área de<br />

50 manzanas, donde antes<br />

funcionó una empresa maquilera,<br />

dijeron autoridades<br />

penitenciarias.<br />

Para que un interno pueda<br />

aplicar a ser incluido en ese<br />

proceso de rehabilitación, debe<br />

de estar en la última etapa<br />

de la pena de prisión. Ser parte<br />

de las fases de confianza o<br />

semilibertad y no tener conductas<br />

conflictivas.<br />

Por su parte, el Director de<br />

Centros Penales, Nelson Rauda,<br />

aseguró que la apertura de<br />

los centros de rehabilitación,<br />

contribuirán al descongestionamiento<br />

de la población interna,<br />

consistente en 25 mil<br />

736 personas distribuidas en<br />

los 19 reclusorios a nivel nacional.<br />

Actualmente el hacinamiento<br />

es del 316%.<br />

mos recibido unas 300 denuncias<br />

de violación a la integridad<br />

personal, cada vez que abrimos<br />

una junta de protección se amplían<br />

más las denuncias”, dijo.<br />

Pero, este año sólo han sancionado<br />

el caso de un menor.<br />

PAQUETES<br />

$8 millones<br />

restan dice<br />

el Mined<br />

CARLOS HERNÁNDEZ<br />

DIARIO EL MUNDO<br />

<strong>El</strong> vicepresidente de la República<br />

y ministro de Educación<br />

ad-honorem, Salvador<br />

Sánchez Cerén, indicó<br />

que hasta la fecha resta el<br />

desembolso de $8 millones<br />

para completar el pago del<br />

programa Paquetes Escolares<br />

que está valorado en<br />

$75 millones.<br />

<strong>El</strong> titular de Educación<br />

indicó que el paquete de<br />

útiles se encuentra cubierto<br />

al 100% y de igual forma<br />

los zapatos; sin embargo,<br />

en materia de uniformes<br />

acepta que aún<br />

falta efectivo para el segundo<br />

uniforme.<br />

Pero esta información<br />

contrasta con la aportada<br />

por los profesores agremiados<br />

en Simeduco, quienes<br />

sostienen que hacen faltan<br />

$9 millones, es decir, un<br />

millón más de inversión.<br />

Además destacaron que<br />

hasta la próxima semana<br />

se estaría entregando el<br />

primer paquete de uniformes.<br />

Por su parte, Sánchez<br />

Cerén sostuvo que se está<br />

haciendo lo posible para<br />

saldar esta deuda con los<br />

proveedores. Destacó que<br />

el proyecto beneficia a 29<br />

mil micro empresarios y 1<br />

millón 400 estudiantes por<br />

que consideró que sería un<br />

error eliminarlo.<br />

Sólo los útiles escolares<br />

han sido entregados en su<br />

totalidad. /DEM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!