15.05.2013 Views

¡Conoce las opciones que te brinda la Deporteca! - Facultad de ...

¡Conoce las opciones que te brinda la Deporteca! - Facultad de ...

¡Conoce las opciones que te brinda la Deporteca! - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El viejo soldado entró al almacén adyacen<strong>te</strong> a su hogar,<br />

cargando sobre sus hombros el cuerpo sin vida. T<strong>la</strong>coxinqui quiso<br />

recostarlo sobre el suelo, sin embargo, mientras lo hacía, lo soltó<br />

acci<strong>de</strong>ntalmen<strong>te</strong> y el tieso y garzo cuerpo cayó en forma violenta. El<br />

sonido <strong>de</strong>l gran peso al chocar contra el suelo fue seguido <strong>de</strong> un suceso<br />

espantoso: el cadáver se incorporó <strong>de</strong> inmediato y emitió un colérico<br />

grito, ensor<strong>de</strong>ció al caballero y lo hizo presa <strong>de</strong>l <strong>te</strong>rror. Los soldados<br />

y Axolohua, quienes esperaban afuera, entraron <strong>de</strong> inmediato y vieron<br />

an<strong>te</strong> ellos al monstruo <strong>que</strong> regresaba <strong>de</strong>l inframundo, irguiéndose y<br />

expulsando agua por <strong>la</strong> boca y <strong>la</strong> nariz, tosiendo sonoramen<strong>te</strong>.<br />

El caballero jaguar se arrojó sobre el hombre recién <strong>de</strong>spierto<br />

y, con ayuda <strong>de</strong> su hijo, lo ató <strong>de</strong> pies y manos. Con los ojos inyectados<br />

<strong>de</strong> sangre y <strong>la</strong> carne casi putrefacta, el extraño dijo:<br />

—¿Qué están haciendo? ¿Qué he hecho yo? ¡Déjenme ir!<br />

—¿Quién eres? —<strong>de</strong>mandó Axolohua.<br />

—Caí al agua. Yo soy… yo soy… —algo sombrío inundó el<br />

rostro <strong>de</strong>l hombre, y con una voz grave y siniestra continuó: —Yo<br />

no sé quién soy.<br />

—¿No recuerda su nombre? —preguntó T<strong>la</strong>coxinqui.<br />

—¿Mi nombre? —sonrió. —Me l<strong>la</strong>mo Xíuhcac (el <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

sandalias <strong>de</strong> tur<strong>que</strong>sas). He caído al agua, lo último <strong>que</strong> recuerdo<br />

es <strong>que</strong> iba caminando por <strong>la</strong> calzada <strong>de</strong> T<strong>la</strong>copan hacia México.<br />

T<strong>la</strong>coxinqui, aún agitado, miraba a Xíuhcac: era alto, fuer<strong>te</strong>,<br />

con hombros anchos y cintura pe<strong>que</strong>ña. Quiso <strong>de</strong>scubrir en el<br />

rostro <strong>de</strong>l in<strong>te</strong>rrogado a un criminal, a un foras<strong>te</strong>ro <strong>que</strong> in<strong>te</strong>ntaba<br />

hacerse pasar por un mexica para evadir una con<strong>de</strong>na, pero el<br />

singu<strong>la</strong>r personaje no <strong>te</strong>nía acento extranjero, y su fisonomía era<br />

<strong>la</strong> carac<strong>te</strong>rística <strong>de</strong> los mexicas, un pueblo nómada y aguerrido <strong>que</strong><br />

hasta hacía poco había vagado en medio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sierto inclemen<strong>te</strong>,<br />

<strong>que</strong> recién había adoptado <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización tol<strong>te</strong>ca, tal<br />

como los romanos hicieran con <strong>la</strong> griega.<br />

El caballero jaguar estaba confundido, <strong>de</strong> modo <strong>que</strong> <strong>de</strong>cidió<br />

llevarlo an<strong>te</strong> su superior, el gran general Tecpan (pa<strong>la</strong>cio). Xíuhcac<br />

no opuso resis<strong>te</strong>ncia, por lo <strong>que</strong> fue liberado <strong>de</strong> sus amarras y se<br />

le condujo an<strong>te</strong> el general. La tar<strong>de</strong> era nub<strong>la</strong>da y oscura. Al llegar<br />

a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran Tenochtit<strong>la</strong>n, <strong>la</strong> cáfi<strong>la</strong> <strong>de</strong> hombres<br />

con<strong>te</strong>mpló <strong>la</strong> obra en construcción <strong>de</strong>l Templo Mayor, or<strong>de</strong>nado<br />

por el emperador Itzcóatl (serpien<strong>te</strong> armada <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>rnales).<br />

Al saber <strong>que</strong> el general Tecpan se encontraba cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> los<br />

guerreros águi<strong>la</strong>, fueron hacia él y le encontraron char<strong>la</strong>ndo con<br />

tres sacerdo<strong>te</strong>s. El jefe militar vio al grupo <strong>de</strong> hombres y los miró<br />

a<strong>te</strong>ntamen<strong>te</strong>, T<strong>la</strong>coxinqui dijo:<br />

—Mi señor, era <strong>de</strong> imperiosa necesidad <strong>que</strong> le viniera a<br />

in<strong>te</strong>rrumpir. Hemos encontrado muerto a es<strong>te</strong> hombre al mediodía,<br />

flotando en <strong><strong>la</strong>s</strong> aguas <strong>de</strong>l <strong>la</strong>go, y al llevarlo hacia mi hogar, ha<br />

regresado <strong>de</strong> <strong>la</strong> muer<strong>te</strong>.<br />

—¡Debe ser sacrificado al instan<strong>te</strong>! —gritó furioso uno <strong>de</strong> los<br />

sacerdo<strong>te</strong>s. —¡Se ha bur<strong>la</strong>do <strong>de</strong> los dioses, sólo nos traerá <strong>de</strong>sgracia y<br />

ruina!<br />

Al escuchar al religioso hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> esta manera, Tecpan<br />

or<strong>de</strong>nó a los hombres volver a maniatarlo y llevarlo junto con los<br />

prisioneros <strong>de</strong>stinados al sacrificio. Los soldados se acercaron a<br />

Xíuhcac, pero és<strong>te</strong>, visiblemen<strong>te</strong> asustado, se <strong>de</strong>fendió con sus manos<br />

<strong>de</strong>snudas: uno tras otro, se arrojaron sobre él, y Xíuhcac, con su gran<br />

fortaleza física, sacó <strong>de</strong> comba<strong>te</strong> a seis hombres armados, sólo con sus<br />

puños. Arrebató una maza a un soldado y <strong>la</strong> b<strong>la</strong>ndió furioso contra<br />

<strong>la</strong> multitud <strong>que</strong> se aproximaba a él; los mexicas estaban asombrados<br />

an<strong>te</strong> su po<strong>de</strong>río, y mantuvieron una respetuosa distancia, cuando<br />

Xíuhcac exc<strong>la</strong>mó:<br />

—¡Mexicas! ¿Acaso no reconocen a uno <strong>de</strong> sus hermanos? En<br />

<strong>la</strong> víspera <strong>de</strong> es<strong>te</strong> día he caído al <strong>la</strong>go, he hab<strong>la</strong>do con los dioses,<br />

he llegado hasta el T<strong>la</strong>llocan, y una po<strong>te</strong>n<strong>te</strong> voz me ha dicho <strong>que</strong><br />

el agua no podía arrebatar a <strong>la</strong> Tierra <strong>de</strong> los vivos lo <strong>que</strong> el gran<br />

Huitzilopochtli había <strong>de</strong>stinado a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a su patria. He visto a<br />

nuestros abuelos, he escuchado a Acamapichtli, a Ténoch. Esto es<br />

una prueba <strong>que</strong> ponen los dioses en mi camino, para <strong>que</strong> me entregue<br />

completo a <strong>la</strong> lid, para <strong>que</strong> mi bravura no conozca lími<strong>te</strong>s. ¡Escuchen<br />

lo <strong>que</strong> digo! Permítanme alcanzar mi <strong>de</strong>stino.<br />

Los sacerdo<strong>te</strong>s no dudaban: si había algo <strong>que</strong> conmoviera<br />

a un mexica era <strong>la</strong> valentía, ellos <strong>de</strong>cretaron <strong>que</strong> lo <strong>que</strong> el hombre<br />

mis<strong>te</strong>rioso <strong>de</strong>cía no era sino <strong>la</strong> verdad; los soldados mexicanos, incluso<br />

los heridos, se <strong>la</strong>nzaron gozosos sobre Xíuhcac y lo levantaron en<br />

hombros, vitoreándolo. Mientras tanto, Tecpan or<strong>de</strong>nó a T<strong>la</strong>coxinqui<br />

<strong>que</strong> se acercara y le dijo:<br />

—Noble caballero, pruebe a es<strong>te</strong> hombre, <strong>que</strong> luche en<br />

nuestro calpulli (c<strong>la</strong>n), con los hombres bajo su mando.<br />

—Se hará como us<strong>te</strong>d dice, mi señor —con<strong>te</strong>stó T<strong>la</strong>coxinqui,<br />

quien condujo a Xíuhcac nuevamen<strong>te</strong> a su hogar. Ahí le asignó como<br />

dormitorio uno <strong>de</strong> los rincones <strong>de</strong> su almacén.<br />

Un calpulli era una unidad <strong>te</strong>rritorial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. A<br />

Tecpan se le había asignado el grado <strong>de</strong> Tepucht<strong>la</strong>to (portaestandar<strong>te</strong><br />

o general) <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los cuatro principales calpullis; li<strong>de</strong>raba a un<br />

mil<strong>la</strong>r <strong>de</strong> soldados, entre ellos a T<strong>la</strong>coxinqui, caballero <strong>de</strong> <strong>la</strong> nobleza,<br />

<strong>que</strong> a su vez comandaba a 200 hombres.<br />

Pasaron los días y entre los calpullis se corrió <strong>la</strong> voz <strong>de</strong>l<br />

hombre siniestro, quien <strong>de</strong>cía no recordar <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> provenía. Pero<br />

nadie parecía conocerlo.<br />

Xíuhcac entrenaba a diario con los hombres <strong>de</strong> T<strong>la</strong>coxinqui.<br />

Es<strong>te</strong> último <strong>te</strong>nía <strong>que</strong> respon<strong>de</strong>r <strong><strong>la</strong>s</strong> frecuen<strong>te</strong>s preguntas <strong>que</strong> el<br />

foras<strong>te</strong>ro le hacía, in<strong>te</strong>rrogan<strong>te</strong>s <strong>que</strong> bien podría hacer un niño sin experiencia<br />

alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. El caballero jaguar se vio forzado a explicarle<br />

por qué no se hospedaba junto con los <strong>de</strong>más guerreros, pues había<br />

hecho méritos suficien<strong>te</strong>s para <strong>te</strong>ner a su mando muchos hombres,<br />

y ya <strong>que</strong> el general Tecpan le conocía <strong>de</strong> antaño, le había solicitado<br />

como uno <strong>de</strong> sus subordinados.<br />

Tzonpachtli (cabellera <strong>de</strong> heno) era <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong> T<strong>la</strong>coxinqui,<br />

quien no podía encontrar <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l extraño.<br />

Ni un solo día <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> recordarle a su marido <strong>la</strong> angustia, el miedo<br />

irracional e instintivo <strong>que</strong> le invadía <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> ese ser.<br />

Una semana y cuatro días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spertar siniestro,<br />

an<strong>te</strong>s <strong>de</strong>l alba, en lo más oscuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, el bélico y sonoro caracol<br />

se escuchó en toda <strong>la</strong> ciudad con su grito grave y tremendo. Los<br />

tambores resonaron, había un l<strong>la</strong>mado general a <strong><strong>la</strong>s</strong> armas. Cuando<br />

T<strong>la</strong>coxinqui salió armado a reunirse con sus hombres, miró hacia el<br />

sur, y con<strong>te</strong>mpló en <strong>la</strong> lejanía enormes columnas <strong>de</strong> fuego y humo<br />

consumiendo a T<strong>la</strong>copan, ciudad aliada <strong>de</strong> Tenochtit<strong>la</strong>n.<br />

Las hues<strong>te</strong>s mexicas se reunieron y marcharon disciplinadas<br />

por <strong>la</strong> calzada, los b<strong><strong>la</strong>s</strong>ones se erguían sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> cabezas, enormes penachos<br />

<strong>de</strong> todos los colores tremo<strong>la</strong>ban al viento. Las águi<strong><strong>la</strong>s</strong> y los<br />

jaguares marchaban <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l emperador Itzcóatl, <strong>que</strong> se ponía al<br />

fren<strong>te</strong> <strong>de</strong> sus tropas con valentía. Cuando los primeros y <strong>te</strong>nues rayos<br />

<strong>de</strong>l sol nacien<strong>te</strong> florecieron en el horizon<strong>te</strong>, encontraron al glorioso<br />

ejército mexica caminando hacia <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>, rugiendo con tambores.<br />

Los altos mandos <strong>de</strong>l ejército fueron los primeros en entrar<br />

a <strong>la</strong> ciudad recién atacada; se presentó an<strong>te</strong> ellos Totoquihuatzin, el<br />

rey <strong>de</strong> T<strong>la</strong>copan, metrópoli <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción mayoritariamen<strong>te</strong> mexica.<br />

Dijo <strong>que</strong> <strong>la</strong> ofensiva había sido al atar<strong>de</strong>cer <strong>de</strong>l día an<strong>te</strong>rior, obra <strong>de</strong><br />

los chalcas, quienes les habían ro<strong>de</strong>ado totalmen<strong>te</strong> para impedirles<br />

<strong>la</strong> comunicación con el ex<strong>te</strong>rior. El enemigo entró y <strong>que</strong>mó algunas<br />

casas <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores, pero fue expulsado al amanecer.<br />

El enemigo se había replegado hacia el nores<strong>te</strong>. El emperador<br />

mexicano or<strong>de</strong>nó <strong>que</strong> el ejército se acercara a Chalco, se distribuyera,<br />

y atacara distintos pob<strong>la</strong>dos bajo el control chalca. Así se hizo.<br />

El ejército en<strong>te</strong>ro marchó, preparando un contraata<strong>que</strong><br />

masivo contra Chalco. En T<strong>la</strong>copan, dos mil hombres se unieron a<br />

los mexicas. La división al mando <strong>de</strong> Tecpan se separó, atravesando<br />

pob<strong>la</strong>dos y verificando <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> enemigos. T<strong>la</strong>coxinqui recibió<br />

<strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> entrar a un pob<strong>la</strong>do l<strong>la</strong>mado Ocozacapan (en <strong><strong>la</strong>s</strong> hojas<br />

secas <strong>de</strong> oco<strong>te</strong>), al escuchar esto, Xíuhcac, cuya carne lucía aún<br />

repugnan<strong>te</strong>, pali<strong>de</strong>ció y se mostró nervioso.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!