15.05.2013 Views

capítulo v: plan de manejo ambiental - Ministerio del Ambiente

capítulo v: plan de manejo ambiental - Ministerio del Ambiente

capítulo v: plan de manejo ambiental - Ministerio del Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.3. AMBITO DE APLICACIÓN<br />

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST<br />

PLANTACION DE PALMA<br />

OLEPSA S.A.<br />

El presente Plan <strong>de</strong> Contingencias es consi<strong>de</strong>rado como un <strong>plan</strong> local aplicable a la<br />

<strong>plan</strong>tación <strong>de</strong> OLEPSA S.A., incluido Campamento Golondrinas y establos, con énfasis<br />

en el área <strong>de</strong> almacenamientos <strong>de</strong> plaguicidas.<br />

Su aplicación es responsabilidad <strong>de</strong> OLEPSA S.A., en cuanto al cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

mismo por parte <strong>de</strong> sus trabajadores, personal administrativo y operativo, así como <strong>de</strong><br />

las familias que habitan las viviendas <strong>de</strong> los establos.<br />

6.4. IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS<br />

El análisis <strong>de</strong> riesgo para el PDC, correspon<strong>de</strong> a las activida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n revestir<br />

riesgos, por lo tanto no se analizan todos los componentes <strong>ambiental</strong>es en los<br />

diferentes escenarios <strong>de</strong> OLEPSA S.A.<br />

6.4.1. Metodología.<br />

La presente metodología parte <strong>de</strong> la Norma UNE 150008 EX don<strong>de</strong> se propone un<br />

mo<strong>de</strong>lo estandarizado para la i<strong>de</strong>ntificación, análisis y evaluación <strong>de</strong> los riesgos<br />

<strong>ambiental</strong>es <strong>de</strong> una organización, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su tamaño o su actividad<br />

Para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los potenciales peligros en OLEPSA S.A., se basó en la visita<br />

<strong>de</strong> campo a las instalaciones por parte <strong>de</strong>l equipo técnico multidisciplinario <strong>de</strong><br />

AUDITORÍA AMBIENTAL LTDA., en acompañamiento <strong>de</strong>l Coordinador Ambiental <strong>de</strong><br />

OLEPSA S.A., y Jefes <strong>de</strong> la <strong>plan</strong>tación, incluido el Médico <strong>de</strong>l Campamento; don<strong>de</strong> se<br />

reunió la información disponible en torno a los riesgos <strong>ambiental</strong>es <strong>de</strong> la <strong>plan</strong>tación,<br />

procedimientos implementados por parte <strong>de</strong> OLEPSA S.A., como también los medios<br />

humanos y físicos con los que cuentan para aten<strong>de</strong>r emergencias; adicionalmente se<br />

trianguló la información con el diagnóstico <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> se encuentran<br />

la <strong>plan</strong>tación y su área <strong>de</strong> influencia, levantada en línea base.<br />

Una vez i<strong>de</strong>ntificados todos los peligros potenciales, se formularon los posibles<br />

escenarios <strong>de</strong> riesgo más relevantes, <strong>de</strong>terminado por el equipo interdisciplinario, para<br />

AUDITORÍA AMBIENTAL LTDA.<br />

PLAN DE EMERGENCIAS Y PLAN DE CONTINGENCIAS<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!