15.05.2013 Views

Crítico-Codificador

Crítico-Codificador

Crítico-Codificador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Crítica, Codificación y Validación<br />

Tiene por objeto lograr que los datos sean consistentes con otros obtenidos en el<br />

mismo cuestionario para que sean completos y aceptables.<br />

En cuanto a la codificación, consiste en la asignación de claves numéricas a la<br />

información registrada y criticada en los cuestionarios, para su posterior procesamiento<br />

electrónico.<br />

Se codifica con lápiz rojo (encuestador), se crítica con lápiz azul (supervisor) y se<br />

revisa o valida con lápiz naranja (validador). No borre. Tache en caso necesario.<br />

A continuación se detallan algunas instrucciones complementarias que se deben<br />

seguir en estas etapas:<br />

a. Antes de iniciar la crítica y codificación de cada cuestionario, lea detenidamente la<br />

información que pudiera estar registrada en la sección de OBSERVACIONES, la cual le<br />

permitirá aclarar algunos aspectos sobre los datos.<br />

b. Antes de realizar la validación y/o codificación de la información registrada en cada<br />

pregunta, efectúe previamente la crítica pertinente de acuerdo a las instrucciones<br />

específicas para las respuestas de cada pregunta.<br />

c. Al revisar la anotación de los códigos de las preguntas cuyas alternativas de respuesta no<br />

están precodificadas, tenga presente que estos códigos deben tener la máxima claridad,<br />

de manera que las personas encargadas de la etapas posteriores a la crítica, codificación<br />

y validación no tengan dificultad para leer los números, escríbalos de la manera siguiente:<br />

1 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 9, 0<br />

d. Nunca borre cifras erradas o dudosas. Si tiene que efectuar una corrección, tache<br />

levemente con dos líneas horizontales (=) la anotación incorrecta y/o corrija la cantidad<br />

escrita por el encuestador y/o supervisor, según corresponda.<br />

e. Cuando deba encerrar en círculos o marcar alguna opción, marque correctamente la<br />

respuesta cuidando de no incluir otra (s) opción (es).<br />

f. En los recuadros y preguntas donde no corresponda información, trace una diagonal o<br />

raya según sea el caso.<br />

g. Tenga presente que en este Manual se dan instrucciones de los casos más frecuentes que<br />

pueden presentarse en la crítica y codificación. Si no fuera así, consulte con el<br />

Coordinador.<br />

h. Las indicaciones específicas para omisiones o dudas en la información, dadas en este<br />

manual, sólo deben ser aplicadas después de haber agotado el principal recurso de<br />

afinación del dato, que consiste en regresar a campo para obtener la información<br />

de forma correcta. Es responsabilidad del supervisor velar para que la codificación se<br />

lleve a cabo con datos consistentes, acordes a las instrucciones de recolección.<br />

-2-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!