15.05.2013 Views

Crítico-Codificador

Crítico-Codificador

Crítico-Codificador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Crítica, Codificación y Validación<br />

e. Resumen de Ingresos y gastos: Este espacio debe tener un valor anotado en ambos<br />

espacios, tanto para ingresos como para gastos. Si se trata de un cuestionario de<br />

vivienda con condición diferente a ocupada (círculo 01) u ocupada nueva (círculo 02) en<br />

Condición de la Vivienda del Capítulo II. Datos de la Vivienda, debe aparecer en este<br />

espacio anotado “0” para ambos.<br />

CAPÍTULO II. DATOS DE LA VIVIENDA<br />

Condición de la Vivienda: debe tener marcado sólo un círculo dependiendo de esta<br />

condición. Si la información de la vivienda quedó incompleta anote en esta pregunta<br />

Incompleta y codifique “12”<br />

Condiciones para que se considere una vivienda Incompleta:<br />

Si falta ingreso de una persona.<br />

Si falta libretas del hogar.<br />

Si le faltan capítulos de gastos.<br />

Nota: Estas viviendas en la cobertura deben ser contadas como ocupadas u ocupadas<br />

nuevas según sea el caso.<br />

Pregunta 1. TIPO DE VIVIENDA<br />

En esta pregunta únicamente debe aparecer marcado un círculo. Si está marcado más de<br />

uno es necesario que antes de dar como válida una respuesta, usted haga una relación entre las<br />

preguntas de este capítulo.<br />

Individual Permanente (Círculo 1):<br />

1) Si está marcado el círculo 1, "Permanente", la pregunta Nº 5 "Material de las Paredes"<br />

debe ser de bloque, ladrillo, piedra, concreto, madera, quincha o adobe (círculos 1, 2 ó 3).<br />

Individual Semi-permanente (Círculo 2):<br />

1) Si está marcado el círculo 2, "Semi-permanente", el "Material de las paredes" (pregunta<br />

5) debe ser de madera, quincha, adobe, metal, paja, penca, caña, palos u otros<br />

materiales (círculos 2 a 6).<br />

2) Si está marcado el círculo 2 (Semi-permanente) el techo (pregunta 6) no puede ser de<br />

concreto ni madera protegida (círculos 1 ó 5).<br />

3) Si no trae información, establezca una relación con las otras viviendas del segmento para<br />

asignar el código correspondiente.<br />

-4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!