15.05.2013 Views

Técnicas para extracción de accidentados del medio ... - Seritium

Técnicas para extracción de accidentados del medio ... - Seritium

Técnicas para extracción de accidentados del medio ... - Seritium

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA 9: TÉCNICAS PARA LA EXTRACCIÓN DE ACCIDENTADOS DEL MEDIO<br />

ACUÁTICO<br />

Nociones básicas<br />

• La forma <strong>de</strong> extraer a un acci<strong>de</strong>ntado <strong>de</strong>l agua no es siempre la misma; a más <strong>medio</strong>s y ayuda<br />

tenga el socorrista, menos dificultad encontrará.<br />

• Algunas veces la ayuda que se recibe no es apropiada por lo que el socorrista <strong>de</strong>be conocer las<br />

diferentes formas <strong>de</strong> sacar a una persona <strong>de</strong>l agua<br />

• Aspectos que influyen en la <strong>extracción</strong>:<br />

Estado <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>ntado<br />

Lugar <strong>de</strong> la <strong>extracción</strong><br />

Ayuda externa que recibe<br />

• La forma <strong>de</strong> <strong>extracción</strong> persigue la mayor seguridad <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>ntado y rapi<strong>de</strong>z en la técnica<br />

• Si está consciente, el socorrista se limita a ayudar procurando que salga por sí mismo y<br />

protegerle <strong>de</strong> algún resbalón o <strong>de</strong>scontrol en los movimientos<br />

• Si esta inconsciente, las posibilida<strong>de</strong>s en la <strong>extracción</strong> son:<br />

a) <strong>extracción</strong> sin ayuda<br />

b) <strong>extracción</strong> con ayuda<br />

Por la escalera<br />

• Una vez que el socorrista llega con la víctima a la escalera, se coge a ella y gira o coloca al<br />

acci<strong>de</strong>ntado cara a él.<br />

• Sin soltarse, se sumerge y coloca al sujeto sobre su hombro. A partir <strong>de</strong> aquí, lo sube hasta que<br />

sus glúteos estén sobre el bordillo.<br />

• Lo sienta, le coge la cabeza por el occipital o bien la nuca, y lo irá tumbando cuidadosamente<br />

sobre el suelo.<br />

• El socorrista sale <strong>de</strong>l agua y se coloca <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>ntado y lo arrastra, <strong>para</strong> sacarlo <strong>de</strong> ese<br />

espacio, que dificulta la posterior actuación.<br />

• Lo emplearemos cuando el sujeto sea pesado o estemos próximos a la escalera.<br />

Por el bor<strong>de</strong> (<strong>de</strong> espaldas)<br />

• Una vez que el socorrista llega al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l vaso, girará al acci<strong>de</strong>ntado y éste queda mirando<br />

hacia fuera <strong>de</strong>l vaso.<br />

• Coloca las manos <strong>de</strong>l sujeto una sobre otra y fuera <strong>de</strong>l agua con los brazos estirados.<br />

• El socorrista apoya una <strong>de</strong> sus manos sobre este complejo y la otra sobre el bordillo, <strong>para</strong><br />

impulsarse y salir <strong>de</strong>l vaso. No saltará este dispositivo.<br />

• Una vez arriba cogerá las manos <strong>de</strong> la víctima entrecruzadas<br />

(Muñeca <strong>de</strong>recha con su mano <strong>de</strong>recha y la izquierda con la suya izquierda). De este modo girará al<br />

acci<strong>de</strong>ntado y queda mirando hacia el vaso.<br />

• Coloca un pie en el bordillo, se<strong>para</strong> a la víctima <strong>de</strong>l mismo y con un impulso lo saca <strong>de</strong>l agua<br />

sentándolo en la superficie y apoyándolo en su pierna lo va <strong>de</strong>positando poco a poco en el suelo.<br />

• Po<strong>de</strong>mos pedir ayuda <strong>para</strong> sacarlo <strong>de</strong>l agua, y lo harán <strong>de</strong> manera coordinada.<br />

Por el bor<strong>de</strong> (<strong>de</strong> frente)<br />

• Una vez que el socorrista llega al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l vaso, coloca al acci<strong>de</strong>ntado <strong>de</strong> frente.<br />

• Coloca las manos fuera <strong>de</strong>l agua, una encima <strong>de</strong> la otra, con los brazos estirados.<br />

• El socorrista apoya una <strong>de</strong> sus manos sobre este complejo y la otra sobre el bordillo, <strong>para</strong><br />

impulsarse y salir <strong>de</strong>l vaso. No saltará este dispositivo.<br />

1


• Una vez arriba cogerá las manos <strong>de</strong> la vçictima cruzadas <strong>para</strong> darle la vuelta<br />

( muñeca <strong>de</strong>recha con su mano <strong>de</strong>recha y la izquierda con la suya izquierda). De este modo girará al<br />

acci<strong>de</strong>ntado y queda mirando hacia el vaso.<br />

• Coloca un pie en el bordillo, se<strong>para</strong> a la víctima <strong>de</strong>l mismo y con un impulso lo saca <strong>de</strong>l agua<br />

sentándolo en la superficie y apoyándolo en su pierna lo va <strong>de</strong>positando poco a poco en el suelo.<br />

• Po<strong>de</strong>mos pedir ayuda <strong>para</strong> sacarlo <strong>de</strong>l agua, y lo harán <strong>de</strong> manera coordinada.<br />

CAMILLA<br />

PROCEDIMIENTO<br />

2


Extracción <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntados en espacios acuáticos naturales<br />

Véase Tema 4. El Paciente Traumático (Apartado Traslados) <strong>de</strong> Primeros Auxilios los tipos <strong>de</strong> traslado:<br />

• 4.2. Arrastre por antebrazos (bajo axilas)<br />

• 4.6. A la espalda<br />

• 4.8. Al hombro<br />

Consúltese a<strong>de</strong>más Apartado 16. <strong>Técnicas</strong> <strong>para</strong> la <strong>extracción</strong> <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntados en el <strong>medio</strong> acuático (pag.<br />

127 a 130) <strong>de</strong>l libro Socorrismo Acuático Profesional (José Palacios Aguilar)<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!