16.05.2013 Views

Detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera en la ...

Detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera en la ...

Detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> riesgo con sus limitaciones y llegando a <strong>la</strong><br />

fase actual <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección universal con sus implicaciones diagnósticas y terapéuticas,<br />

hemos consi<strong>de</strong>rado que <strong>en</strong> <strong>la</strong> situación actual es <strong>de</strong>l máximo interés<br />

realizar una puesta al día multidisciplinaria sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección, <strong>diagnóstico</strong> y <strong>tratami<strong>en</strong>to</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sor<strong>de</strong>ra <strong>en</strong> bebés y niños pequeños. Este es el motivo por el que<br />

propusimos a <strong>la</strong> Fundación Ramón Areces realizar juntos este Simposio Internacional.<br />

La Fundación Ramón Areces s<strong>en</strong>sibilizada con este problema <strong>de</strong> salud infantil,<br />

ha contribuido con su cooperación y patrocinio a reunir a un grupo <strong>de</strong> expertos<br />

internacionales que han realizado una puesta al día sobre un tema <strong>de</strong> tan<br />

<strong>en</strong>orme repercusión sobre el <strong>de</strong>sarrollo y el futuro <strong>de</strong>l niño. El Simposio es una<br />

oportunidad excel<strong>en</strong>te para que pediatras, otorrino<strong>la</strong>ringólogos, <strong>en</strong>fermeras, audioprotesistas,<br />

audiólogos, logopedas, etc., podamos afrontar <strong>de</strong> forma multidisciplinaria<br />

el gran reto que supone <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección, <strong>diagnóstico</strong> y <strong>tratami<strong>en</strong>to</strong><br />

realm<strong>en</strong>te <strong>precoz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> sor<strong>de</strong>ra <strong>en</strong> <strong>la</strong> infancia.<br />

Dada <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l problema y <strong>la</strong> gran repercusión e interés que el<br />

Simposio ha g<strong>en</strong>erado, <strong>la</strong> Fundación Ramón Areces <strong>de</strong>cidió patrocinar <strong>la</strong> publicación<br />

<strong>de</strong> sus cont<strong>en</strong>idos. Esta publicación conti<strong>en</strong>e los capítulos correspondi<strong>en</strong>tes<br />

a <strong>la</strong>s confer<strong>en</strong>cias pres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> el Simposio Internacional sobre <strong>Detección</strong><br />

Diagnóstico y Tratami<strong>en</strong>to Precoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sor<strong>de</strong>ra <strong>en</strong> <strong>la</strong> Infancia. Muchas<br />

personas han contribuido a <strong>la</strong> realización, al éxito <strong>de</strong>l Simposio y a <strong>la</strong> publicación<br />

<strong>de</strong> estas Actas. La persona que <strong>de</strong>sarrolló <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a e impulsó el proyecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

inicio ha sido Belén Lombar<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> audiología y especialm<strong>en</strong>te a <strong>la</strong><br />

audiología infantil y más concretam<strong>en</strong>te a los bebés y niños pequeños. La realización<br />

<strong>de</strong>l Simposio y <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> estas Actas ha requerido el apoyo y el patrocinio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Ramón Areces, que a<strong>de</strong>más ha puesto a nuestra disposición<br />

sus medios humanos y materiales incluy<strong>en</strong>do sus magníficas insta<strong>la</strong>ciones,<br />

por lo que le expresamos nuestro profundo agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to. Sin <strong>la</strong> excepcional<br />

co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> nuestros pon<strong>en</strong>tes, expertos mundiales <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sor<strong>de</strong>ra <strong>en</strong> <strong>la</strong> infancia, el Simposio no hubiera t<strong>en</strong>ido el éxito que se le atribuye;<br />

fue un privilegio t<strong>en</strong>erlos con nosotros y <strong>de</strong>seamos manifestarles nuestro más sincero<br />

agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to por el gran esfuerzo que han realizado, no sólo por sus excel<strong>en</strong>tes<br />

confer<strong>en</strong>cias sino también por los capítulos que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> estas Actas.<br />

Por último y no por ello m<strong>en</strong>os importante, <strong>de</strong>seamos resaltar y agra<strong>de</strong>cer <strong>la</strong> inquietud<br />

profesional <strong>de</strong> todos los compañeros y compañeras, pediatras, otorrino<strong>la</strong>ringólogos,<br />

<strong>en</strong>fermeras, audioprotesistas, audiólogos, logopedas, etc., que asistieron<br />

al Simposio, haci<strong>en</strong>do posible que se consiguiera el objetivo fundam<strong>en</strong>tal<br />

–8–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!