16.05.2013 Views

Reconocerán programa Taxista Vigilante a nivel mundial En el Foro ...

Reconocerán programa Taxista Vigilante a nivel mundial En el Foro ...

Reconocerán programa Taxista Vigilante a nivel mundial En el Foro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIÓN 7<br />

Tapachula, Chiapas<br />

Sábado 24 de Marzo de 2012<br />

Reporte Soconusco<br />

El IFE preparado: Ochoa Méndez<br />

El Instituto Federal en Electoral ya se<br />

encuentra preparado para llevar a cabo las<br />

<strong>el</strong>ecciones, subrayó <strong>el</strong> vocal Ejecutivo d<strong>el</strong> IFE<br />

en <strong>el</strong> 12 Distrito, Heberto Ochoa Méndez.<br />

Dando a conocer que dentro de todo ese<br />

proceso, todos los partidos políticos ya<br />

han acreditado a sus representantes en <strong>el</strong><br />

Consejo Distrital. El consejero Presidente<br />

d<strong>el</strong> IFE, en la cabecera municipal de<br />

Tapachula, dio a conocer que actualmente<br />

se ha iniciado la notificación a todos los<br />

ciudadanos que han sido s<strong>el</strong>eccionados<br />

para fungir como funcionarios de casilla<br />

<strong>el</strong> primer domingo de julio. Informando<br />

que <strong>el</strong> trabajo lo realizan un total de 87<br />

capacitadores y sus asistentes respectivo,<br />

además de los supervisores, quienes<br />

examinan <strong>el</strong> trabajo que se hace en la<br />

capacitación a todos los ciudadanos que<br />

aceptan ser funcionarios de casilla. Ochoa<br />

Méndez expresó que es un deber como<br />

mexicanos ser funcionarios de casilla, y una<br />

oportunidad que tienen para forma parte de<br />

la historia en <strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral d<strong>el</strong> 2012,<br />

donde se habrán de <strong>el</strong>egir al presidente<br />

de México, senadores y diputados que<br />

formaran la nueve legislatura d<strong>el</strong> Congreso<br />

Verde. Quien no ha leído la<br />

majestuosidad que encierra una<br />

de las joyas literarias más leídas<br />

en <strong>el</strong> mundo, traducida a mas de<br />

50 idiomas… “El ingenioso hidalgo,<br />

Don Quijote de La Mancha” de<br />

Migu<strong>el</strong> de Cervantes, se ha perdido<br />

una de las más admirables<br />

creaciones d<strong>el</strong> espíritu humano.<br />

Sus dos personajes principales,<br />

Don Quijote y su fi<strong>el</strong> escudero,<br />

Sancho Panza, encarnan al idealista<br />

y soñador, que olvida las necesidades<br />

de la vida material para<br />

correr en pos de inaccesibles quimeras,<br />

y <strong>el</strong> positivista y práctico,<br />

aunque bastante fatalista. Esta<br />

apreciada obra de la literatura<br />

cast<strong>el</strong>lana ha conquistado al mundo<br />

entero, junto con la Biblia.<br />

Cervantes concibe la nov<strong>el</strong>a<br />

como historia poética: no hace<br />

falta atenerse estrictamente a la<br />

verdad de los hechos, las historias<br />

fingidas tanto tienen de buenas y<br />

de d<strong>el</strong>eitables cuanto se llegan a<br />

la verdad o la semejanza y las verdaderas<br />

tanto son mejores cuanto<br />

son más verdaderas”, pero no<br />

puede rebasarse nunca la verosimilitud;<br />

basta con referir “lo que<br />

pudo ser”, por disparatado que<br />

parezca “que entonces la mentira<br />

satisface, cuando verdad parece y<br />

está escrita, con gracia, que al discreto<br />

y simple aplace”.<br />

Rog<strong>el</strong>io Santiago<br />

de la Unión. El funcionario d<strong>el</strong> IFE dijo que<br />

aún sigue abierta la convocatoria para los<br />

observadores <strong>el</strong>ectorales, por lo que invitó<br />

a todos los ciudadanos e integrantes de<br />

las organizaciones civiles a que se sumen<br />

al trabajo de observación <strong>el</strong>ectoral en <strong>el</strong><br />

12 Distrito Electoral Federal, puesto que los<br />

observadores <strong>el</strong>ectorales van a ser también<br />

protagonistas en <strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral d<strong>el</strong><br />

2012. Ochoa Méndez informó que los<br />

consejeros d<strong>el</strong> IFE y los representantes de<br />

los partidos políticos realizan un recorrido<br />

en los lugares en donde se van a instalar<br />

las 435 casillas correspondientes en la<br />

geografía distrital d<strong>el</strong>12 Distrito Electoral<br />

Federal, esto es en los municipios de Tuxtla<br />

Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa<br />

y Tapachula.<br />

<strong>En</strong> pie, ganaderos tapachultecos<br />

Grave daño ha ocasionado <strong>el</strong><br />

calentamiento global a la ganadería, así lo<br />

manifestó <strong>el</strong> presidente de la Asociación<br />

Ganadera Tapachula, Abraham Órn<strong>el</strong>as<br />

Iturbe, quien señaló que <strong>el</strong> cambio<br />

climático les ha dado duro a los ganaderos.<br />

Apuntó <strong>el</strong> conocido ganadero tapachulteco<br />

que <strong>el</strong> estiaje cobra la vida d<strong>el</strong> ganado.<br />

Aseguró Órn<strong>el</strong>as Iturbe que en casi 20<br />

año no se había dado una situación tan<br />

alarmante como la que se está dando en<br />

los municipios de la costa. La resequedad<br />

de la tierra es enorme anotó <strong>el</strong> dirigente de<br />

los ganaderos tapachultecos. Dejo un reto a<br />

todos los ganaderos, para poder enfrentar <strong>el</strong><br />

fenómeno d<strong>el</strong> calentamiento global. A que<br />

se sumen a una campaña de reforestación,<br />

ya que actualmente muchos productores<br />

presumen de no tener ni un árbol en pie,<br />

cuando eso ha sido la causa de los daños<br />

que hoy enfrentan. Cuando menos se debe<br />

de tener en un 20 por ciento de reforestado<br />

los ranchos ganaderos. Reforestar es una<br />

solución a la situación grave que prevalece<br />

en la ganadería tapachulteca. Lamentó<br />

Órn<strong>el</strong>as de que muchos ganaderos han<br />

dejado <strong>el</strong> sector, para dedicarse al cultivo<br />

de la palma africana, ya que sin tanta<br />

inversión se gana, comentó. Por otro lado,<br />

en cuanto a los proyectos que existen en<br />

la asociación que preside, Órn<strong>el</strong>as Iturbe<br />

informó que se les ha asignado una parte<br />

de terreno de lo que fue <strong>el</strong> rastro municipal<br />

para que ahí se construya la sede de la<br />

Asociación Ganadera de Tapachula. Y de<br />

esa forma puedan contar con un lugar<br />

digno de los ganaderos tapachultecos. Ese<br />

es un reto que se fijo cuando fue re<strong>el</strong>ecto<br />

como presiente de la asociación. La obra<br />

se va a realizar en 400 metros cuadrado,<br />

anotando en sesión de Cabildo se les<br />

entregó en comodato <strong>el</strong> terreno. Dijo que<br />

la directiva ya cuenta con <strong>el</strong> dinero para<br />

empezar a construir en cuanto se les<br />

Semáforo<br />

Exal Baltazar Juan Ávila<br />

Si don Quijote fuera político…<br />

El Quijote ofrece una anécdota<br />

bastante sencilla, unitaria y bien<br />

tratada; un hidalgo manchego,<br />

enloquecido por las lecturas caballerescas,<br />

da en creerse caballero<br />

andante y sale tres veces de su<br />

aldea en búsqueda de aventuras,<br />

siempre auténticos disparates,<br />

hasta que regresa a su casa, enferma<br />

y recobra <strong>el</strong> juicio.<br />

Don Quijote es también un mod<strong>el</strong>o<br />

de aspiración a un ideal ético<br />

y estético de vida. Se hace caballero<br />

andante para defender la<br />

justicia en <strong>el</strong> mundo y desde <strong>el</strong><br />

principio aspira a ser personaje<br />

literario. <strong>En</strong> suma, quiere hacer <strong>el</strong><br />

bien y vivir la vida como una obra<br />

de arte.<br />

La vida de Cervantes fue una<br />

ininterrumpida serie de fracasos<br />

en la que no faltó ni <strong>el</strong> cautiverio,<br />

ni la injusta cárc<strong>el</strong>, ni la afrenta<br />

pública. La mala fortuna que lo<br />

persiguió durante toda su vida.<br />

Sólo al final, tras <strong>el</strong> éxito de las<br />

dos partes d<strong>el</strong> Quijote, conoció<br />

cierta tranquilidad y pudo gozar<br />

d<strong>el</strong> reconocimiento hacia su obra,<br />

pero siempre agobiado por las penurias<br />

económicas.<br />

No se sabe con precisión la fecha<br />

d<strong>el</strong> nacimiento de Migu<strong>el</strong> de Cervantes,<br />

pero sí que nació en Alcalá<br />

de Henares, cerca de Madrid, y<br />

que fue bautizado <strong>el</strong> 9 de octubre<br />

de 1547. Tampoco se sabe mucho<br />

de su juventud. Hacia 1569 se<br />

alistó en <strong>el</strong> ejército y participo en<br />

la batalla naval de Lepanto, donde<br />

recibió tres tiros y a causa de <strong>el</strong>lo<br />

perdió <strong>el</strong> uso de la mano izquierda,<br />

y fue conocido por <strong>el</strong> mote “<strong>el</strong><br />

manco de Lepanto”. La obra original<br />

fue impresa en 1605.<br />

Migu<strong>el</strong> de Cervantes, murió <strong>el</strong><br />

23 de abril de 1616. <strong>En</strong> ese día<br />

d<strong>el</strong> mismo año también murió<br />

William Shakespeare. La UNESCO<br />

declaró <strong>el</strong> 23 de abril como <strong>el</strong> “Día<br />

<strong>mundial</strong> d<strong>el</strong> libro”, a petición d<strong>el</strong><br />

gobierno de España, donde se c<strong>el</strong>ebraba<br />

desde hacía muchos años.<br />

<strong>En</strong> ese día casi todos los españoles<br />

y españolas regalan un libro<br />

a sus seres queridos. <strong>En</strong> algunas<br />

zonas de España, como en Cataluña,<br />

<strong>el</strong> libro se su<strong>el</strong>e acompañar de<br />

una rosa.<br />

Amarillo. Don Quijote,<br />

aparte de ser una obra divertida<br />

y un gran retrato de su época es<br />

también una obra sobre los idea-<br />

autorice. Para finalizar la plática sostenida<br />

con <strong>el</strong> dirigente ganadero, nos confió que<br />

otro de los sueños de los directivos de la<br />

asociación de Tapachula, es la de poder<br />

contar con un terreno en <strong>el</strong> Libramiento<br />

Sur, en donde se construirá un corral, con<br />

basculas, galeras, embarcadero. Toda una<br />

infraestructura para apoyar a la ganadería<br />

de la zona, precisando que en ese lugar ser<br />

utilizado por los ganaderos, sean o no socios<br />

de la asociación o de la Unión Regional<br />

Ganadera de la Costa. Lo que se desea es<br />

contar con instalaciones adecuadas para<br />

poder mover <strong>el</strong> ganado hacia otros estados<br />

de la república mexicana, puntualizo <strong>el</strong><br />

doctor Abraham Órn<strong>el</strong>as.<br />

Rafa Zuñiga, operador político<br />

Por fin le hizo justicia la revolución al<br />

amigo Rafa<strong>el</strong> Zúñiga Díaz. Quien a partir<br />

de hoy ya despacha en la Subsecretaria de<br />

Gobierno Región X Soconusco. El popular<br />

P<strong>el</strong>ón ha machacado en la polaca costeña,<br />

ha buscado la presidencia de Tapachula,<br />

luego la diputación local en <strong>el</strong> 24 distrito.<br />

Por eso da gusto saber que ahora ha sido<br />

tomado en cuenta en la administración<br />

sabinista. Muy bien Rafa.<br />

Sus precisiones:<br />

Correo:reporte_soconusco@hotmail.com<br />

C<strong>el</strong>ular: 962 14 177 40<br />

les humanos y como <strong>el</strong> mundo<br />

puede llegar a destruirlos, y eso<br />

es algo que en cualquier época se<br />

puede entender.<br />

Rojo. Si Cervantes escribiera<br />

en la actualidad “Don Quijote”,<br />

seguramente se inspiraría en los<br />

políticos mexicanos, en esos que<br />

ven <strong>el</strong> edificio de una presidencia<br />

municipal, <strong>el</strong> palacio de gobierno<br />

estatal, la presidencia de la Republica,<br />

<strong>el</strong> Congreso y las Cámaras<br />

como objetivo a alcanzar, batiendo<br />

sus discursos como si fueran<br />

lanzas contra <strong>el</strong> pueblo a conquistar.<br />

Diputados y senadores que hacen<br />

de las leyes una equivocación,<br />

anudando y desanudando como<br />

en <strong>el</strong> capítulo 8, de la primera parte<br />

en la que Don Quijote ataca a los<br />

monjes y libera a la mujer, quien<br />

es defendida por su escudero que<br />

hiere en <strong>el</strong> hombro al caballero de<br />

La Mancha, así mismo son las leyes<br />

que inventan y reinventan.<br />

Dejando libres a los culpables y<br />

castigando a los inocentes como<br />

en <strong>el</strong> capítulo 22, cuando encontraron<br />

en su camino a unos galeotes,<br />

presos, que iban escoltados<br />

por unos comisarios armados.<br />

Denuncias y comentarios:<br />

exalbja64@hotmail.com C<strong>el</strong>. 962<br />

10 80 934.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!