16.05.2013 Views

MARIPOSA O MI ABUELA CON VESTIDO DE NOVIA

MARIPOSA O MI ABUELA CON VESTIDO DE NOVIA

MARIPOSA O MI ABUELA CON VESTIDO DE NOVIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Y este Gabriel qué anuncia?<br />

OCHO TEATROPIEZAS<br />

Por Jesús Garrido<br />

Conocí a Gabriel Fuster, hace muchos años, en el interior de una caja de sorpresas. No<br />

recuerdo la primera frase que le escuché dirigirme, pero quizá tendría algo que ver con osos<br />

polares que orinaban sobre las nieves de una ciudad tropical o con alguna mancha sin<br />

nombre de cuyo detergente no quiero acordarme. Toda la sangre que puede derramarse en<br />

una hoja.<br />

Rocinante y Pantagruélico, Fuster abreva y abrevia en el humor desaforado de las<br />

citas bibliófilas, bíblicas, multimedias y bibliográficas. ¡Que más da si es Cervantes,<br />

Rabelais, Moisés, Pepe el toro o el narrador del National Geographic Chanel, quien otorga el<br />

marco de referencia a los textos, de tan idílicos y utópicos, casi etílicos! Pero, inverosímil<br />

que parezca, Gabriel es un arcángel abstemio.<br />

La velocidad a toda marcha es también un síntoma de su palabrería. Si el humor<br />

salpicado de tintes eruditos es una constante, también lo es su afán por sintetizar la<br />

anécdota, casi con los rigores y la técnica del chiste negro, sarcástico y antipedagógico,<br />

como debe ser toda historia que quiera erigirse en antítesis de La hora Pico, La Familia<br />

Peluche o La guía de padres; aunque el parentesco suele presentarse más o menos remoto<br />

y recurrente.<br />

¡Eah, la paradoja o la vida! Fuster parece intimidar al lector que confiadamente se<br />

adentra en esos caminos reales de asfalto o terracería, vías neurales metemorfoseadas, no<br />

se sabe a ciencia cierta si en la división de los barrios o en el underground radical.<br />

Cementerios en la nieve, sí, ¿por qué no?. Improbable en un puerto sometido a cuarenta<br />

grados, o más, de temperatura. Y el lector se abandona, levanta las manos pero una vez<br />

pasado el susto no puede llamarse robado. Nadie paga tanto por asomarse en una calle<br />

vacía.<br />

El humor de Fuster es pues escatológico y amoroso, rítmico y contemplativo,<br />

cibernauta y antediluviano.<br />

Las ocho piezas que aquí se presentan, desterrados hijos de Eva (no AIR, por<br />

supuesto), exploran el retrato festivo, pero de tal suerte realizado, que nos queda la duda si<br />

Fuster se inspiró más en Braque y Picasso o en las propias Demoiselles lugareñas<br />

retratadas. Cubista y cubetero (por aquello del cubo rubik), el origen de la dramaturgia se<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!