16.05.2013 Views

Moldes Estándard-MARBO - Gazechim

Moldes Estándard-MARBO - Gazechim

Moldes Estándard-MARBO - Gazechim

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

OBJETO<br />

Los moldes fabricados en Materiales Compuestos, son los más utilizados en el procesamiento de Composites, su<br />

costo es muy inferior al de otros materiales, y permiten generar cualquier tipo de geometría, sin limitaciones en<br />

cuanto a formas y dimensiones. Estos moldes se utilizan para procesos de Hand Lay Up, Spray Up, RTM, RTM-Light,<br />

Infusión y Vacío.<br />

Uno de los factores principales para la elección de las Materias Primas que constituirán nuestro molde, es el HDT que<br />

ha de soportar, así como las propiedades mecánicas. A continuación presentamos una Gama de productos<br />

RESICHIM para moldes que no necesiten muy altas prestaciones, una gama de productos económicos.<br />

La tecnología para la fabricación de estos moldes que GAZECHIM propone, es la basada en <strong>Moldes</strong> de Confección<br />

Rápida, y de Baja Contracción.<br />

PRODUCTOS NECESARIOS<br />

RESICHIM GM 1001<br />

CATALIZADOR 205<br />

CATALIZADOR 105<br />

OCTOATO DE COBALTO 6%<br />

SILICE COLOIDAL<br />

RESICHIM 501-TA<br />

RESICHIM 502-TA<br />

MOLDCHIM PJ-503<br />

<strong>MARBO</strong>KOTE RS415<br />

ACETONA<br />

PISTOLA COPA<br />

RODILLOS ESPUMA<br />

RODILLOS METÁLICOS<br />

PREPARACIÓN SUPERFICIE<br />

La superficie del Modelo y cualquier defecto superficial será<br />

copiada en el molde, por lo tanto su calidad nos delimitará<br />

la de éste. Considerando que se ha tratado el modelo<br />

(según los Modos de Empleo MOLDCHIM) procederemos con<br />

el tratamiento previo para asegurar un perfecto desmoldeo.<br />

Las resinas de poliéster son productos de alta adherencia y<br />

se ha de proteger la adhesión al modelo mediante el uso de<br />

agentes selladores y desmoldeantes.<br />

MOLDCHIM LIMPIADOR 2002<br />

Se eliminará cualquier impureza que haya en el modelo con<br />

aire por pistola, y se limpiará la superficie con el limpiador en<br />

base Solvente y un trapo de algodón. Se deja secar el<br />

producto.<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com


MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

<strong>MARBO</strong>KOTE RS415 ECO<br />

Tiene la función de sellar todos los microporos existentes en el<br />

modelo, así como las posibles pequeñas grietas. Es un resina<br />

polimérica en un solvente alifático, que nos otorga brillo y nos<br />

garantiza una superficie lisa.<br />

Se utiliza un paño de algodón seco o papel para su<br />

aplicación, se extiende generosamente sobre el modelo<br />

unos 0.5 m 2 , y con un segundo trapo se seca el film húmedo.<br />

Se prosigue hasta cubrir toda la superficie, y se deja evaporar<br />

durante 10-15 min. Finalmente se permite el curado del film,<br />

aproximadamente durante 30 min.<br />

MOLDCHIM PJ-503<br />

Tras años de experiencia en la fabricación de moldes junto a<br />

nuestros clientes y nuestra dedicación a la mejora de<br />

procesos, el equipo GAZECHIM desarrolla un desmoldeante<br />

híbrido que compagina las virtudes de los productos en base<br />

cera y los semi-permanentes en base solvente.<br />

El resultado es un producto de fácil aplicación, y que ofrece<br />

la garantía de desmoldeo, eliminando problemas por el<br />

tiempo de permanencia de la pieza (molde) en contacto<br />

con el modelo.<br />

Se humedece un trapo de algodón y se aplica sobre el<br />

modelo, se seca con un paño limpio hasta eliminar el exceso<br />

y distribuir homogéneamente el producto en la superficie. Se<br />

recomienda aplicar 2-3 capas de producto, manteniendo<br />

intervalos de 20-30 min. Se permite el curado del film,<br />

aproximadamente durante 60 min.<br />

Nota: Dependiendo de la geometría del modelo y sus<br />

dimensiones se hará uso de cantidades inferiores para evitar<br />

auto-desmoldeos. Así mismo, y en función de la superficie y<br />

su porosidad, se podrán utilizar otro tipo de desmoldeantes<br />

(Ceras, PVA, etc.)<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com


MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

APLICACIÓN GEL-COAT<br />

En la fabricación de un molde la elección del Gel-coat es un<br />

parámetro fundamental, estará en contacto con las piezas<br />

que se fabriquen, por lo tanto ha de elegirse un producto<br />

que tenga una HDT superior a las Tº Máximas que se generen<br />

al polimerizar las resinas en contacto.<br />

RESICHIM GM 1001<br />

El Gel-coat está formulado a partir de resinas isoftálicasneopentilglicol<br />

y viniléster. Su HDT es de 110ºC, y es apto<br />

para la fabricación de una amplia variedad de piezas, con<br />

resinas de distinta naturaleza química. Las condiciones<br />

óptimas para evitar el autodesmoldeo es mantener una Tª<br />

entre 15-25ª C, y no aplicar espesores > 1500µm. El producto<br />

se presenta sin Acelerar, garantizando así su tiempo de vida<br />

medio, se acelera con Octoato de Cobalto 6%, entre un 0.3-<br />

0.5 % en peso.<br />

GM VM 1001<br />

La versión Viscosidad Media, entre 9000-1100 cps, puede<br />

aplicarse con Brocha o Rodillo.<br />

Se recomienda aplicar el producto en dos capas, y dejar un<br />

film de entre 600-800 µm se calcula previamente el consumo<br />

por la superficie del molde y se cataliza con 1.5 % de<br />

CATALIZADOR 205, peróxido de Metil-Etil-Cetona de baja<br />

reactividad. Tras su homogeneización se aplica sobre la<br />

superficie mediante brocha en un único sentido y sin estirar el<br />

producto, se nivela en sentido contrario, y se comprueba su<br />

homogeneidad de espesor mediante galga.<br />

GM BV 1001<br />

La versión Viscosidad Baja, entre 5000-7000 cps, puede<br />

aplicarse con Pistola de Copa. Se utilizan Presiones de 2.5-3.5<br />

Kg/m2, y Paso de Boquilla de 2.5-3.5 mm, aunque estos<br />

parámetros pueden variar en función del aplicador y la<br />

Pistola, así como de las condiciones ambientales. Se<br />

intentará crear un palmito lo más abierto posible, para que la<br />

depositación del producto sea homogénea. Se aplica<br />

cruzando la pistola en dirección horizontal y vertical, hasta<br />

obtener unas 600-800 µm, aproximadamente en cuatro<br />

pasadas.<br />

Para mejorar la calidad superficial se recomienda aplicar el<br />

producto en dos capas de 400-500 µm la primera, esperar 3<br />

h. y aplicar una segunda capa de 600-800 µm.<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com


MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

Los tiempos de Gel Standard para estos productos son entre<br />

20-40 min (25ºC, 100 g, 0.4% Co, 1.5% 205), aunque pueden<br />

desarrollarse productos según necesidades del Cliente.<br />

El tiempo de film es superior, en torno a las 2-3 horas para los<br />

standard, en película la velocidad de la reacción es inferior,<br />

y permite de este modo que el aire no quede ocluido. El<br />

producto tiene en su composición aditivos que permiten el<br />

desaireamiento y garantizan la no existencia de micro-poros<br />

en superficie.<br />

Se espera mínimo 6 horas, antes de proceder con el<br />

laminado. Aunque se recomienda que el tiempo abierto sea<br />

superior en torno a las 12 horas.<br />

SECUENCIA LAMINADO<br />

Se utiliza un sistema de resinas que presenta una elongación<br />

similar al Gel-coat, para evitar deformaciones durante la vida<br />

útil del molde. Las resinas están tixotropadas y pueden ser<br />

utilizadas para aplicaciones en vertical, a su vez presentan<br />

una excelente capacidad de impregnación de los refuerzos.<br />

RESICHIM 502-TA<br />

Resina UP y de reactividad media, de color azul translúcida<br />

(indicador viraje), se utiliza como SKIN-COAT, para la<br />

confección de CONTRAMOLDES en el proceso de RTM-Light<br />

(Consulte con su Técnico Comercial el proceso de<br />

fabricación), y en el caso de moldes tipo sándwich, para<br />

IMPREGNAR las superficies de los NÚCLEOS utilizados, y<br />

garantizar una correcta adhesión.<br />

Para la primera capa en contacto con el Gel-coat,<br />

denominada SKIN COAT, se recomienda utilizar este<br />

producto junto a un CSM 300 en polvo. En primer lugar se<br />

impregna la superficie con la Resina únicamente con rodillo<br />

de pelo.<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com


MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

A continuación se ubica el Refuerzo CSM300 polvo, sobre la<br />

superficie impregnada.<br />

Es importante destacar que interesa romper el refuerzo con<br />

la mano, para que los solapes de entre 4-5 cm, queden lo<br />

más discontinuos posible, y de este modo conseguir<br />

uniformidad en toda la capa.<br />

Se evitarán los cortes de Fibra que superpongan ángulos, es<br />

preferible cortar a testa los trozos e ir conformando la<br />

totalidad de la geometría.<br />

El CSM 300 en polvo, se impregna con más resina con el<br />

rodillo de pelo. Pueden utilizarse CSM emulsión de gramajes<br />

inferiores, aunque se recomienda el uso del polvo, ya que<br />

absorbe una cantidad de resina mayor, y garantiza una<br />

adhesión perfecta con el Gel-coat. En ocasiones y para<br />

mejorar el acabado superficial se utilizan Velos de Fibra de<br />

Vidrio ó Mats de bajo gramaje.<br />

Una vez impregnado, se espera unos minutos a que todo el<br />

refuerzo esté saturado y se procede a eliminar el aire<br />

atrapado mediante un rodillo metálico.<br />

Se pasará el rodillo por toda la superficie, hasta que<br />

visualmente no se aprecien oclusiones de aire. Se utilizarán<br />

rodillos especiales para las juntas, y otros elementos para<br />

repasar toda la superficie, y asegurarnos que el laminado<br />

está en contacto con el modelo, sin existir ningún ángulo.<br />

La constancia en la laminación de esta primera capa y la<br />

calidad final obtenida influyen considerablemente en la<br />

calidad del molde final, y en su acabado superficial.<br />

Se recomienda esperar 12 horas entre la aplicación de la<br />

primera capa y el resto, ya que así garantizamos que no<br />

existe una elevada exotermia que se transfiera al Gel-coat y<br />

provoque marcaje de fibras.<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com


MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

RESICHIM 501-TA<br />

Resina de UP con una formulación especial de aditivos,<br />

acelerantes, cargas, etc. que permite fabricar moldes de<br />

composite de forma sencilla y práctica, y en tiempos cortos.<br />

Las características que permiten esta tecnología son su baja<br />

contracción, con respecto a resinas UP típicas y su bajo pico<br />

exotérmico entre 50-60ºC (100 g, 25ºC, 1% 105).<br />

Es necesario homogeneizar la resina en su propio envase<br />

antes de uso, para mantener las cargas en suspensión, y de<br />

forma manual para evitar oclusiones de aire.<br />

Se aplica la resina con rodillo de pelo sobre la superficie de<br />

SKIN-COAT.<br />

Se procede a la superposición de capas de CSM 450<br />

emulsión impregnados con resina. Se recomienda pasar el<br />

rodillo metálico entre capas, aunque no es necesario tras<br />

cada una de ellas, por su capacidad de desaireamiento.<br />

Se deben ubicar cuatro capas ininterrumpidamente, para<br />

que el calor de reacción ayude a polimerizar el laminado.<br />

<strong>Moldes</strong> MONOLÍTICOS<br />

En función de la geometría, de las dimensiones de la pieza y<br />

del proceso de fabricación el molde deberá estar más o<br />

menos reforzado.<br />

Orientación secuencia de laminado:<br />

1 x CSM 300<br />

4 - 8 CSM 450<br />

2 X DB 600 ó 2 CDM 600-300<br />

<strong>Moldes</strong> SANDWICH<br />

Intercalamos un Core o Núcleo en el interior de la secuencia<br />

de laminado, suele ser muy utilizada la MADERA DE BALSA,<br />

por su alta resistencia y módulo a Compresión.<br />

El core ha de impregnarse con la RESICHIM 502-TA, para sellar<br />

los poros y facilitar la adhesión al laminado.<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com


MOLDES ESTÁNDARD<br />

RESICHIM SERIE 1000<br />

Se ha de posicionar sobre el laminado en húmedo para<br />

garantizar una correcta adhesión, y que no queden<br />

intersticios o zonas huecas.<br />

Una vez posicionada la Madera de Balsa, y previamente a<br />

realizar el laminado superior, se ha de impregnar la superficie<br />

con RESICHIM 502-TA.<br />

Si se requiere minimizar ciertos ángulos para que el laminado<br />

posterior sea más rápido y sencillo, se puede fabricar in-situ<br />

una MASILLA RESICHIM, haciendo uso de la RESICHIM 501-TA<br />

y SILICE COLOIDAL.<br />

Se utiliza un agitador mecánico para la total dispersión del<br />

producto y se cataliza en función del contenido de resina, se<br />

aplica con espátulas sobre las cavidades a rellenar, y se<br />

espera el tiempo oportuno hasta su polimerización.<br />

Se lija la masilla, con lijas de Grano 80-100, mediante lija<br />

manual o con lijadora orbital en las zonas de fácil acceso,<br />

para permitir una perfecta adhesión de la capa de fibra<br />

siguiente.<br />

La secuencia sobre la Madera de Balsa, será similar a la<br />

inicial, y procederemos como en la fase anterior,<br />

superponiendo las capas de CSM sin tiempos de espera.<br />

Orientación secuencia laminado:<br />

1 x CSM 300<br />

4 x CSM 450<br />

1 x BALSA 19.05 mm<br />

4 x CSM 450<br />

2 x DB 600 ó 2 CDM 600.300 (opcional)<br />

Si se requiere por las dimensiones del molde o por el tipo de proceso,<br />

se reforzará con estructura metálica posicionada sobre el molde<br />

haciendo uso de CSM+ Resina, amalgamando la estructura y sobre<br />

un soporte flexible de contacto tipo Silicona RTV-1.<br />

COMERCIAL QUÍMICA OCA cqo@comercialquimicaoca.es 947332992<br />

COMPOSITES DE CATALUNYA info@compocat.com 902888306<br />

DISTRIBUCIONES GALICIA general@disgal.com 981649033<br />

PRODUCTOS JEMG composites@productosjemg.com 961241032<br />

FIBRAS REFORZADAS MADRID administracion@fibrasreforzadas.com 916214184<br />

FIBRAS REFORZADAS SEVILLA sergio.vega@fibrasreforzadas.com 955631665<br />

www.productosjemg.com<br />

www.gazechim.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!