17.05.2013 Views

La Nueva Cuba 1ed

La Nueva Cuba 1ed

La Nueva Cuba 1ed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primero fue Camarioca<br />

Perú, la embajada, el Mariel<br />

Un diabólico pincel<br />

Vociferaba en su boca<br />

Que con hambre, flor y roca<br />

Y una triste primavera<br />

Viajaba rumbo a la era<br />

Con corazones fundidos<br />

A los Estados Unidos donde está la gusanera.<br />

DEPORTE<br />

135 AÑOS DEL PRIMER JUEGO DE BEISBOL EN CUBA,<br />

(Homenaje a Nemesio Guilló y Emilio Sabourín, pioneros del béisbol en <strong>Cuba</strong>).<br />

<strong>La</strong> tarde de aquel domingo se fue tornando apacible. Fue quedando poco a poco en penumbras. Eran<br />

casi las seis de la tarde, cuando Juan Tregeni, arbitro del juego y el anotador Pavla declararon<br />

finalizado el juego por oscuridad. Era el 27 de Diciembre de de 1874 en Palmar de Junco, Matanzas<br />

donde se celebró y reconoció oficialmente por la prensa de la época, el primer juego de béisbol en<br />

<strong>Cuba</strong>. El terreno estaba lleno de observadores que pretendían disfrutar aquel acontecimiento del<br />

momento.<br />

Los equipos fueron <strong>La</strong> Habana y Matanzas. Algunos de los jugadores se nombraron: Ernesto Guilló,<br />

Francisco García, Beltrán Senarens, Roberto <strong>La</strong>wton, Joaquín <strong>La</strong>ncis, Ricardo Mora (Pitcher),<br />

Esteban Beltrán, y Emilio Sabourín. Aunque la historia data la introducción del Béisbol en <strong>Cuba</strong> a<br />

finales de 1860 ese día de 1874 fue el primer desafío de pelota oficial efectuado en <strong>Cuba</strong>, que data<br />

135 años atrás.<br />

<strong>La</strong> Aurora de Yumurí periódico local de Matanzas publicó los resultados del juego el siguiente día<br />

28 de Diciembre. Asimismo publicó Los nombres y apellidos del equipo de la Habana y los<br />

apellidos del equipo Matancero. Los tres jugadores mas destacados del juego fueron Ernesto Guilló,<br />

Esteban Bellán, y Emilio Sabourín. Bellán tiene un lugar en la historia del béisbol cubano; pues fue<br />

el primer jugador que formó parte en equipos de grandes ligas fuera de cuba.<br />

Bellán estudió en Estados Unidos. Muy joven fue enviado por sus padres a New York, donde<br />

ingresó en 1863 en el St. John’ s College ubicado en el Bronx. Bellán prontamente se destacó<br />

jugando como receptor con el equipo de su colegio The Rose Hill. Y en 1867 se convierte en el<br />

cuarto bate del equipo Habana convirtiéndose subsiguientemente en el primer jugador que batea dos<br />

corridas (jonrrones) en un solo juego. Aunque también jugó con The Troy Haymakers y otros<br />

equipos dentro y fuera de cuba. Emilio Sabourín y del Villar; otro de los jugadores que brilló en<br />

aquel primer juego oficial en cuba, tuvo dos significaciones históricas en su vida. Primero, por<br />

haber participado en el importante encuentro auténtico que quedó para la historia de béisbol cubano.<br />

Segundo por haber participado en la guerra de independencia y entregar su vida a la causa de la<br />

libertad de <strong>Cuba</strong>. Sabourín nació en la barriada del Vedado el 5 de Septiembre de 1853. Muy joven<br />

formó parte de varios equipos de la época. Fue fundador del popular Club Habana en la que fue<br />

mentor y ganó varios campeonatos.<br />

El 15 de Diciembre de 1895 Sabourín fue aprehendido por las autoridades Españolas y estuvo preso<br />

en la Cabaña por sus constantes acciones a favor de la independencia cubana. A finales del propio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!