17.05.2013 Views

16/09/12 - Ciudad CCS

16/09/12 - Ciudad CCS

16/09/12 - Ciudad CCS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 CULTURA CIUDAD <strong>CCS</strong> / DOMINGO <strong>16</strong> DE SEPTIEMBRE DE 20<strong>12</strong><br />

EFEMÉRIDES><br />

Se funda la ciudad Santa<br />

Elena de Uairén<br />

En 1923, durante la dictadura gomecista y la<br />

amenaza de anexión por parte de los ingleses en la<br />

Guayana Británica, el hacendado valenciano Lucas<br />

Fernández Peña, funda la ciudad de Santa Elena<br />

de Uairén, ciudad fronteriza ubicada en el estado<br />

Bolívar. Llamó al sitio Elena en honor a uno de sus<br />

23 hijos, mientras que el nombre de Uairén proviene<br />

la palabra indígena con la que se designa a un<br />

pequeño recipiente donde se elabora la bebida de<br />

yuca fermentada, llamada kachirí.<br />

Revolución Libertadora en<br />

Argentina derroca a Perón<br />

En 1955 se produjo en Argentina la sublevación<br />

militar autodenominada Revolución Libertadora.<br />

Este movimiento derrocó al gobierno constitucional<br />

del general Juan Domingo Perón. El general<br />

debió renunciar y exiliarse en Paraguay acogido<br />

por el dictador de ese país Alfredo Stroessner. El<br />

Gobierno de facto disolvió el Congreso e intervino<br />

los gobiernos provinciales, las universidades y los<br />

medios de prensa oficiales.<br />

Muere el periodista<br />

venezolano Antonio Arráiz<br />

En 1962 muere en Westport, Estados Unidos, el<br />

poeta, periodista y novelista Antonio Arráiz. Su<br />

lucha contra la dictadura gomecista lo llevó a<br />

prisión en La Rotunda por siete años (1928-1935).<br />

Fue director fundador del diario El Nacional, editó<br />

la Revista de las Naciones Unidas y fue ministro<br />

consejero de Venezuela en la Organización de las<br />

Naciones Unidas en Nueva York.<br />

El cantautor Víctor Jara es<br />

asesinado en Chile<br />

En 1973 el cantautor chileno Víctor Jara fue<br />

asesinado por el Ejército de Chile durante la<br />

dictadura que derrocó a Salvador Allende. Jara<br />

representó el sentimiento de búsqueda de una<br />

dignidad para las clases populares. Lo hizo como<br />

militante del Partido Comunista y a través de sus<br />

canciones, en las que había una fuerte crítica con un<br />

esperanzado espíritu trabajador. Murió acribillado<br />

después de haber sido torturado en el Estadio de<br />

Chile, pocos días antes de cumplir 41 años.<br />

Lucas Fernández Peña funda Santa Elena de Uairén,<br />

ciudad fronteriza ubicada en el estado Bolívar.<br />

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE.<br />

HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG<br />

JOSÉ ORELLANES ARTESANO CARAQUEÑO<br />

Orfebre de alma y ancestralidad<br />

José Armando Orellanes nació<br />

en Caracas, parroquia San<br />

Juan, pero su infancia<br />

transcurrió en Antímano.<br />

Siendo un adolescente se<br />

escapaba de clases al bulevar<br />

de Sabana Grande para ver la<br />

movida de los artesanos.<br />

Orellanes es un enamorado<br />

de la orfebrería. Cuenta que la<br />

LECTURA<br />

África poética<br />

La poesía del África se sumerge en<br />

los orígenes de la especie logrando<br />

alcanzar un grado de esteticidad<br />

que estudiosos del mundo<br />

coinciden en considerarla la más<br />

elaborada de los pueblos ágrafos.<br />

De la mano de la Fundación<br />

Editorial El perro y la rana, emerge<br />

este libro imprescindible llamado<br />

Poesía anónima africana, selección,<br />

traducción y notas de Rogelio<br />

Martínez Furé, del año 2007.<br />

primera pinza con la que<br />

elaboró una pieza se la robó a<br />

su abuelo de la caja de<br />

herramientas.<br />

Aunque sus inicios fueron<br />

en el cuero, asegura que luego<br />

se encontró con el metal y<br />

empezó a hacer orfebrería.<br />

Tiene diversas técnicas de<br />

trabajo. Con una de ellas<br />

Un poema<br />

de José Javier<br />

Sánchez<br />

VENEZUELA<br />

Algunas veces<br />

Dios me juega al escondite.<br />

Se me oculta en las cuevas<br />

[de la decepción<br />

entro a buscarlo con<br />

[lágrimas en los ojos y con<br />

mis labios incrustados en<br />

[mis dientes.<br />

Pero simplemente es un<br />

[juego<br />

tarde o temprano lo<br />

[encuentro y al verle el<br />

rostro descubro en sus ojos<br />

mi cara reflejada<br />

lo abrazo, seco sus<br />

[lágrimas y le digo que no<br />

huya<br />

que yo estaré allí para<br />

[acompañarlo.<br />

muestra sus raíces indígenas.<br />

Con la otra refleja todos los<br />

materiales que domina y que<br />

lo han hecho merecedor de<br />

reconocimientos nacionales e<br />

internacionales.<br />

Sus manos llevan 28 años<br />

trabajando con metal, plata,<br />

bronce, cobre y oro.<br />

Este creador, poseedor de<br />

CD> Son criollo<br />

Ya son 35 es el nombre de la más<br />

reciente producción discográfica de<br />

la consagrada agrupación salsera El<br />

Sonero clásico del Caribe.<br />

Se trata de un álbum realizado<br />

con el apoyo el Centro Nacional<br />

del Disco. Este conocido grupo,<br />

que se fundó el 3 de diciembre de<br />

1976, celebra más de tres décadas<br />

dedicando sus ritmos del continente<br />

latinoamericano y resistiendo los<br />

constantes cambios musicales de<br />

la época. En esta nueva producción<br />

reúnen la experiencia y madurez de<br />

siempre, sin embargo, han incluido<br />

el violín y la guitarra eléctrica.<br />

[Escuche en www.ciudadccs.info<br />

Mientras más años]<br />

REDACCIÓN MARIELY MARTÍNEZ MORA<br />

un hablar pausado, es<br />

considerado por sus compañeros<br />

un maestro artesano.<br />

Es fiel creyente de la<br />

religión yoruba. Sus conocimientos<br />

los imparte en el<br />

Museo de la Estampa y el<br />

Diseño Carlos Cruz Diez.<br />

Contacto: cristojoseorellanes@<br />

hotmail.com.<br />

VIDEO EN LA WEB<br />

Manos del imperio<br />

FOTO MÉRICO MORILLO<br />

Durante más de diez años el Gobierno<br />

de Estados Unidos intentó impedir<br />

que Salvador Allende asumiera la<br />

Presidencia de Chile. En 1973 lo logró.<br />

Este documental llamado EEUU<br />

v/s Allende, revela el escandaloso<br />

papel de la administración de Nixon<br />

y de las oficinas de Inteligencia de<br />

Estados Unidos en la preparación<br />

de un plan para tener un gobierno<br />

adicto en una zona considerada<br />

peligrosa. Su director y guionista es<br />

Diego Marín Verdugo, quien se basó<br />

en la crónica de Patricia Verdugo.<br />

[www.youtube.com]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!