17.05.2013 Views

PDF - sca olivarera ntra. sra. de luna

PDF - sca olivarera ntra. sra. de luna

PDF - sca olivarera ntra. sra. de luna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en las explotaciones. Gestión que se apoyará en unas guías publicadas por el Ministerio y que habrá<br />

<strong>de</strong> quedar reflejada documentalmente. A partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013 cada explotación agraria<br />

<strong>de</strong>berá mantener actualizado un registro <strong>de</strong> tratamientos fitosanitarios <strong>de</strong>nominado “cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong><br />

explotación” en el que se anotarán todos los tratamientos fitosanitarios realizados.<br />

El Real Decreto establece unos requisitos <strong>de</strong> formación para los usuarios profesionales y los<br />

ven<strong>de</strong>dores que se traducen en la posesión <strong>de</strong>l carné <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> productos fitosanitarios, éste<br />

se obtiene cumpliendo <strong>de</strong>terminados requisitos <strong>de</strong> titulación o superación <strong>de</strong> cursos. En nuestra<br />

comunidad ya es obligatoria la posesión <strong>de</strong> carné para la utilización <strong>de</strong> productos fitosanitarios. Los<br />

niveles <strong>de</strong> capacitación establecidos en el Real Decreto son los mismos que existen actualmente<br />

en nuestra comunidad: básico, cualificado, fumigador y piloto aplicador. Otra novedad es la obligatoriedad<br />

impuesta a productores y distribuidores <strong>de</strong> productos fitosanitarios <strong>de</strong> llevar un registro<br />

<strong>de</strong> todas las operaciones realizadas con los mismos. Este registro sustituye al antiguo libro oficial<br />

<strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong> plaguicidas peligrosos (LOM) que únicamente contemplaba a los productos<br />

tóxicos y muy tóxicos.<br />

LOS ABONOS FOLIARES Y AMINOÁCIDOS<br />

EN TRATAMIENTOS FOLIARES<br />

ABONO FOLIAR: Los abonos foliares se aplican pulverizados sobre las hojas y sus nutrientes<br />

penetran hasta la savia <strong>de</strong> la planta. No se recomienda aplicar si existe riesgo <strong>de</strong> lluvias (se pier<strong>de</strong>)<br />

ni con mucho sol y calor (riesgo <strong>de</strong> quemaduras). El abono foliar es absorbido y metabolizado<br />

rápidamente, lográndose resultados inmediatos y efectivos. Un abono foliar se usa para lograr un<br />

<strong>de</strong>sarrollo rápido, como efecto <strong>de</strong> choque, aporta al olivo parte <strong>de</strong> los nutrientes <strong>de</strong>mandados en<br />

momentos críticos como la brotación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> brotes. Los abonados foliares son un complemento<br />

puesto que la principal fuente <strong>de</strong> alimento <strong>de</strong> una planta <strong>de</strong>be ser tomada vía radicular. Resultan<br />

interesantes para la aportación <strong>de</strong> microelementos (Hierro, Manganeso, Cobre, etc.) ya que<br />

se precisan en muy pequeñas cantida<strong>de</strong>s. Para evitar “quemaduras” en hojas, se <strong>de</strong>ben respetar<br />

la dosis que indica el envase o recomienda el técnico, y no aplicar nunca con sol en todo lo alto. A<br />

la hora <strong>de</strong> usar abono foliar, se <strong>de</strong>be leer <strong>de</strong>tenidamente las instrucciones <strong>de</strong> uso, por ejemplo, las<br />

cantida<strong>de</strong>s recomendadas.<br />

AMINOACIDO: Es un estimulante y regulador <strong>de</strong> la vegetación, especialmente formulado para<br />

aplicaciones foliares y que contiene en su formulación: macroelementos básicos para la nutrición<br />

<strong>de</strong> la planta, microelementos, vitamina B1 y aminoácidos. Mejora la calidad <strong>de</strong> los frutos, haciéndolos<br />

más ricos en azúcar, con mayor aroma y más contenido en vitaminas. Disminuye los problemas<br />

<strong>de</strong> carencias <strong>de</strong> las plantas. Pue<strong>de</strong> aumentar el rendimiento <strong>de</strong> sus cosechas. Alarga el período<br />

vegetativo <strong>de</strong> las hojas en las plantas leñosas y por consiguiente elaboran más reservas para la<br />

próxima cosecha. Estimula el enraizamiento <strong>de</strong> las plantas trasplantadas. Ayuda a las plantas a<br />

una rápida recuperación en casos <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes climatológicos.<br />

Algunos <strong>de</strong> aminoácidos existentes en el mercado, presentan otros tipos <strong>de</strong> formulación, contienen<br />

una equilibrada y óptima relación entre péptidos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na corta, péptidos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na larga<br />

y aminoácidos. Se Obtienen a partir <strong>de</strong> proteínas animales, por un proceso original <strong>de</strong> hidrólisis<br />

controlada con purificación final por intercambio iónico, con lo que se consigue un producto <strong>de</strong> elevada<br />

pureza y mínimo contenido <strong>de</strong> cloruros y cenizas. Su absorción por las plantas es inmediata<br />

y completa, tanto en pulverización foliar como en aplicación al suelo a través <strong>de</strong>l riego por goteo.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!