18.05.2013 Views

Egipto y Oriente Próximo

Egipto y Oriente Próximo

Egipto y Oriente Próximo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

Caja de vísceras<br />

Madera policromada<br />

Asiut (<strong>Egipto</strong>)<br />

Dinastías XXVI-XXX (664-341 a.C.)<br />

Caja funeraria anónima en forma de<br />

naos o tabernáculo, en cuyo interior se<br />

guardaban las vísceras momificadas del<br />

difunto. En las paredes de la caja se<br />

han dibujado una puerta con cerrojos,<br />

dos representaciones del disco solar<br />

alado, el nudo de Isis o Tjet y el pilar<br />

Djed, símbolo de Osiris, poniéndose de<br />

manifiesto la protección de estas divini-<br />

dades hacia el difunto.<br />

Estatua de Nectanebo I<br />

Granito negro<br />

Hallada en Roma (Italia). Procede de <strong>Egipto</strong><br />

Dinastía XXX (380-362 a.C.)<br />

Escultura de Nectanebo I arrodillado sobre un podium<br />

con inscripciones jeroglíficas y sujetando con<br />

las manos una pequeña ara. En el pilar dorsal aparecen<br />

dos columnas de inscripción con los cinco<br />

nombres del faraón escritos<br />

en jeroglíficos, la mención<br />

de Osiris Meriti y la ciudad<br />

de Hermópolis Bah.<br />

La cabeza no pertenece<br />

a la escultura original,<br />

sino que fue colocada<br />

con posterioridad, posiblemente<br />

en época<br />

romana. La estatua<br />

ha sido restaurada<br />

en varias ocasiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!