18.05.2013 Views

rafael gonzalez - Consejo Nacional Electoral

rafael gonzalez - Consejo Nacional Electoral

rafael gonzalez - Consejo Nacional Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMA DE GOBIERNO DEL<br />

CANDIDATO RAFAEL HUMBERTO<br />

GONZÁLEZ GAMEZ A LA ALCALDIA<br />

BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO<br />

CAMATAGUA DEL ESTADO ARAGUA<br />

PARA EL PERIODO 2009-20013.<br />

1


ÍNDICE<br />

PREÁMBULO Y JUSTIFICACIÓN 1<br />

RESUMEN CURRICULAR DEL CANDIDATO 2<br />

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO<br />

CAMATAGUA 4<br />

PROGRAMA DE GESTIÓN MUNICIPAL 5<br />

PROPUESTAS DE SOLUCIONES ANTE GOBIERNO<br />

REGIONAL Y NACIONAL 7<br />

pp.<br />

2


PREÁMBULO Y JUSTIFICACIÓN<br />

Haciendo una profunda reflexión compartida con el Pueblo, mi Familia y<br />

el Partido Socialista Unido de Venezuela (P.S.U.V), el pensamiento del<br />

Libertador Simón Bolívar y la conseja diaria de nuestro máximo líder del Proceso<br />

Revolucionario Bolivariano: el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías; y<br />

atendiendo por segunda vez la responsabilidad grande de ser candidato a la<br />

reelección a la Alcaldía de mi pueblo, que me confiere el soberano humano quien<br />

decide y donde reside el poder y la toma de decisiones compartidas; tal como<br />

sucedió el 1ero de junio del año en curso, cuando las bases de electores y electoras<br />

de los batallones socialistas del partido de la revolución (P.S.U.V) en su proceso<br />

interno electoral, me eligió con 57% de los sufragios para representarles<br />

nuevamente como su abanderado a Alcalde para los comicios de elección popular<br />

del 23 de noviembre de 2008.<br />

Debo entonces decir sin vacilar que, agradezco y asumo el compromiso<br />

histórico e invoco a Dios para que ilumine este plan de gobierno municipal, que<br />

nace de la demanda social-política que mueve e inquieta a los sectores y<br />

comunidad en general, con los que me reuní y debatí en varios escenarios<br />

populares para crear el diagnóstico y la propuesta de soluciones comunitarias<br />

hacia la construcción del socialismo inspirado éste, en la promoción de valores<br />

morales, de igualdad, de solidaridad, de justicia social, democrática, participativa<br />

y protagónica, humanista y cristiana, con lo que humildemente se refleja el<br />

compendio de ideas insertas en el programa de gestión gubernamental para el<br />

período 2009-2013, y donde sin duda alguna el poder popular saldrá fortalecido y<br />

cada vez más convencido que el socialismo es la verdadera democracia y el<br />

camino para la convivencia y superación de nuestras necesidades comunes, es<br />

decir, la nueva ética socialista para facilitar la democracia protagónica<br />

revolucionaria.<br />

RAFAEL H. GONZALEZ G.<br />

C.I.V- 5.158.747<br />

PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE. VENCEREMOS.<br />

3


RESUMEN CURRICULAR<br />

Nombres y Apellidos: RAFAEL HUMBERTO GONZALEZ GAMEZ<br />

Cedula de Identidad: V- 5.158.747<br />

Fecha de Nacimiento: 26 de Julio de 1957.<br />

Lugar de Nacimiento: San Sebastián de los Reyes. Estado Aragua.<br />

Estado Civil: Casado<br />

Dirección: Urb. La primavera, Calle Los Cocos, Casa S/n.<br />

Camatagua. Edo Aragua.<br />

TLF: 0414-456-89-24<br />

Esposa: Yajaira Armas de González<br />

Cedula de Identidad: V- 7.294.708<br />

Hijo: Rafael Enrique González Armas<br />

Cedula de Identidad: V.- 20.586.304<br />

Edad: 17 años<br />

Estudios Primarios:<br />

Escuela Básica Camatagua. 1963 a 1968.<br />

Estudios Secundarios:<br />

U.E.N Francisco Linares Alcántara. 1973 a 1978.<br />

Estudios Universitarios<br />

Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Caracas<br />

Titulo obtenido: Locutor Profesional<br />

Universidad Rómulo Gallegos.<br />

Escuela de Derecho. (Actualmente).<br />

Desempeño profesional:<br />

- Maestro de Educación Física de La Escuela Básica Camatagua. 1978 a<br />

1981.<br />

- Secretario Juvenil Agrario. 1980 a 1982.<br />

- Locutor Deportivo.<br />

- Prefecto del Municipio- 1989.1992.<br />

- Director de Protocolo y Maestro de Ceremonia de la Gobernación de<br />

Guarico. 1993 a 2004.<br />

- Alcalde del Municipio Camatagua. 2004 actualmente.<br />

Desempeño Socio Político:<br />

a.- Se inicio como luchador social en el comité para la construcción del liceo<br />

Francisco Linares Alcántara.<br />

b.- Coordinador de los Círculos de estudios ideológicos revolucionarios en el<br />

Centro Cultural Aquiles Nazca<br />

4


c.- Coordinador de acciones de protestas para evacuar los mal llamados “Pipotes<br />

de la Muerte” contentivos de sustancias toxicas y perjudiciales a la salud<br />

camataguense.<br />

d.- Dirigente y entrenador deportivo destacándose en la disciplina del voleibol.<br />

e.- Narrador deportivo de Béisbol Profesional.<br />

f.- Fundador de la liga de softball en el año 1992<br />

g.- Coordinador del Semanario Municipal La Voz del Pueblo<br />

h.- Vocero Principal e impulsor de las protestas por el buen funcionamiento de<br />

los servicios de agua potable y el circuito eléctrico que actualmente existe en el<br />

municipio.<br />

5


MUNICIPIO BOLIVARIANO DE CAMATAGUA<br />

El Municipio Camatagua con una superficie territorial de 894 Km2 y<br />

dividido en dos parroquias: Parroquia Capital Camatagua y Parroquia no Urbana<br />

Carmen de Cura, además de sus Caseríos adyacentes: Carutico, La Frideña, el<br />

Jobal y los Núcleos de Desarrollo Endógeno: Peñas Altas, Tamaru, La California<br />

y Camataguita, Parcelamientos Privados Como Sabana Larga y Viejo Trapiche,<br />

y los Asentamientos Campesinos Pinto Salinas y Castor Nieves Ríos.<br />

La Economía y el enfoque de la visión del desarrollo de nuestro municipio<br />

se enmarca en lo Agroturístico - Industrial, puesto que somos una población<br />

agrícola, pecuaria y turística, debido a las bondades de la naturaleza geográfica,<br />

manifiesta en sus ríos, embalses, balnearios, Montañas, Minas de sílice y Carbón,<br />

tierra fértil en grandes cantidades en producción y por explotar, con un clima<br />

tropical como ejemplo el cerro de La Virgen para la explotación turística. Su<br />

Economía se mueve precisamente bajo la influencia de un comercio organizado<br />

en diferentes actividades y rubros, destacándose el impulso que hará posible la<br />

reactivación económica de la puesta en marcha del Complejo Agroindustrial que<br />

beneficiara a todos los agricultores y productores del Sur del Estado Aragua y<br />

Empresas Socialistas aprobadas por el gobierno nacional con el objetivo<br />

fundamental del desarrollo humano integral y el bienestar colectivo a través de la<br />

inversión de los excedentes en la mejora sostenida de la calidad de vida y grado<br />

de bienestar de los trabajadores y la comunidad.<br />

Se enaltece su gentilicio religioso en honor a su excelsa patrona La<br />

Inmaculada Concepción el 8 de diciembre de cada año, así como, el 16 de julio la<br />

Santísima Virgen del Carmen, también se celebra las festividades de la Cruz de<br />

Mayo y el día de San Juan Bautista.<br />

Los Carnavales Turísticos celebrados en el Municipio Camatagua son<br />

reconocidos como los mejores del Centro del País, estimulador de una masa<br />

importante de turistas y empresarios, base fundamental para presentar las<br />

actividades artesanales, musicales y culturales en diferentes expresiones<br />

populares.<br />

Vale en síntesis la presentación del perfil de nuestro pueblo para la toma<br />

de decisiones y de conciencia revolucionaria para que sea tomado en cuenta en la<br />

planificación de desarrollo del Estado y de él propiamente dicho, en la<br />

transformación generadora de poder y participación del pueblo en todas las áreas<br />

que lo activan, para lograr así la mayor suma de felicidad posible.<br />

6


PROGRAMA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL DEL CANTIDATO<br />

RAFAEL HUMBERTO GONZALEZ GAMEZ A LA REELECIÓN DE LA<br />

ALCALDÍA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO CAMATAGUA DEL<br />

ESTADO ARAGUA PARA EL PERIODO 2009-2013<br />

La Revolución Bolivariana se ha hecho presente en el Municipio<br />

Camatagua del Estado Aragua, con la obtención de la Alcaldía Bolivariana,<br />

gerenciada por el Alcalde Rafael Humberto González desde Noviembre de 2004,<br />

tratando de desarrollar un Municipio que en tantos años de gobierno de la cuarta<br />

República se hallaba inmerso en una situación de completo abandono,<br />

promoviendo políticas de integridad entre el gobierno municipal y la comunidad<br />

local, aferrándose al apoyo generado por las directrices de nuestro máximo líder<br />

de la Revolución El Presidente Hugo Chávez Frías. Por lo tanto, el Candidato a la<br />

Reelección a la Alcaldía de este Municipio: Rafael Humberto González Gamez,<br />

presenta su propuesta política ante el pueblo y el CNE de la siguiente manera:<br />

• Continuar apoyando y fortaleciendo los <strong>Consejo</strong>s Comunales, Misiones y<br />

diferentes Grupos sociales que hacen vida en el Municipio, transfiriéndole<br />

los recursos y servicios para la ejecución de sus proyectos reforzando la<br />

labor social.<br />

• Reforzar la labor social que hemos venido realizando con las ayudas<br />

necesarias médico-asistenciales a personas con discapacidad detectadas a<br />

través de censos realizados por la Dirección de Desarrollo Social de la<br />

Alcaldía y los Comités de Salud de los <strong>Consejo</strong>s Comunales.<br />

• En el Área Deportiva se construirá un Gimnasio Cubierto y el Estadium de<br />

Fútbol y la recuperación de las diferentes instalaciones deportivas<br />

existentes, incorporando sus líneas de acción y estrategias de<br />

funcionamiento a la comunidad organizada: <strong>Consejo</strong>s Comunales, Clubes,<br />

Ligas y otras, que hacen realidad el deporte municipal. Promoverá<br />

recursos y capacitación para fortalecer el deporte popular en barrios y<br />

sectores en las disciplinas que se desarrollan y en otras por desarrollar.<br />

• Promoverá la cultura popular incluyente y de igualdad afianzándose en la<br />

creación de la Ruta Artesanal, Danzas Folklóricas, Teatro de Calle,<br />

Talleres de elaboración de Títeres y Burriquita, Pintura y Poesía, con la<br />

finalidad de enaltecer los valores culturales de nuestro Municipio<br />

afianzada con los Comités de Cultura de los <strong>Consejo</strong>s Comunales y otros<br />

entes.<br />

• Apoyo a las diferentes agrupaciones musicales del Municipio.<br />

• Creará la sede para un geriátrico que albergará las personas de la tercera<br />

edad y adultos mayores, atendiéndolos integralmente en sus necesidades.<br />

• Creará comedores populares que fortalezcan los Programas de<br />

Alimentación ya existentes en el Municipio (casas de alimentación), con la<br />

debida inherencia y control social de la comunidad organizada.<br />

7


• Conformar las Brigadas Socialistas de Seguridad Municipal preventivas,<br />

articuladas con los <strong>Consejo</strong>s Comunales e Instituciones Educativas y el<br />

S.I.P.N.A.<br />

• Recuperación del ornato público y el Patrimonio Histórico del casco<br />

central del Municipio Camatagua (Parroquia Capital y Parroquia Rural).<br />

• Construcción de un cementerio y servicios funerarios comunitarios bajo la<br />

participación y control social de las comunidades organizadas.<br />

• Creación y dotación de farmacia popular.<br />

• Creación de la Dirección Agrícola Socialista Municipal para gestionar<br />

créditos y asistencias técnicas (control de enfermedades, manejos de<br />

insumo e implementos agrícolas, censos agrícolas y regularización de<br />

tierras ante el I.N.T.I) para pequeños productores.<br />

• Mantenimiento de las vías de penetraciones agrícolas para facilitar el<br />

transporte de los insumos y productos, con la participación directa de los<br />

comités agrícolas y tierra de los consejos comunales campesinos.<br />

• Mejoramiento de los sistemas de riego para conservar las fuentes de aguas<br />

y aumentar la producción agrícola.<br />

• Capacitar a los productores para la conservación del medio ambiente<br />

mediante jornadas de formación ambiental, con el fin de disminuir la tala<br />

indiscriminada y la quema.<br />

• Recuperación de la pista de aterrizaje ubicada perimetralmente en la recta<br />

de la entrada al Municipio Camatagua.<br />

• Mantenimiento y poda de las redes de electricidad de alta y baja tensión en<br />

todo el Municipio.<br />

8


MUNICIPIO BOLIVARIANO DE CAMATAGUA<br />

ESTADO ARAGUA.<br />

PROPUESTAS DE SOLUCIONES COMUNITARIAS PARA SER<br />

GESTIONADAS ANTE GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL POR EL<br />

CANDIDATO A LA REELECIÓN AL CARGO DE ALCALDE DEL<br />

MUNICIPIO CAMATAGUA PARA EL PERIODO 2009-2013 RAFAEL<br />

HUMBERTO GONZÁLEZ<br />

EDUCACION:<br />

Profundizando el nuevo paradigma educativo de integración e igualdad en<br />

la promoción de valores Morales, Éticos y Humanistas, para el impulso de acción<br />

educativa en todos los espacios de la vida y quehaceres de nuestra gente con<br />

visión revolucionaria; vale destacar la demanda y necesidades en esta materia,<br />

tales como:<br />

1.- Construcción de la Aldea Universitaria e Institutos Educativos a Nivel<br />

Superior: Con ello se soluciona la emigración de nuestros estudiantes a diferentes<br />

ciudades para continuar sus estudios superiores y a su vez se forman en nuestros<br />

municipios para serles productivos al mismo, además facilita gastos innecesarios<br />

a las familias humildes de nuestra comunidad.<br />

Los estudiantes de las diferentes misiones que hacen vida en nuestro<br />

municipio reciben clases en espacios no aptos y por la gran demanda de la misma,<br />

insuficientes.<br />

2.- Construcción de la Casa de la Misiones.<br />

El Personal Administrativo y estudiantes de las Misiones no disponen de<br />

una sede para realizar las diferentes coordinaciones y desarrollo integral de la<br />

persona asegurando así el logro de metas y fines.<br />

3.- Mejoramiento de las Infraestructuras Educativas existentes en el Municipio y<br />

la creación de programas educativos para disminuir la deserción escolar, además<br />

de promover una educación para el trabajo liberadora con el fin de capacitar en un<br />

oficio específico al que así lo deseen.<br />

4.- Mejoramiento de la Infraestructura e implementación de programas educativos<br />

para Escuelas de niños Especiales, Adultos Mayores y Personas con<br />

Discapacidad, con la finalidad de insertarlos en nuestra sociedad como personas<br />

útiles a la misma.<br />

9


SALUD:<br />

En nuestro Municipio se cuenta actualmente con una sede hospitalaria<br />

llamada HOSPITAL DEL SUR, el cual es centro de referencia del Municipio<br />

Camatagua-Urdaneta, Adscrito a CORPOSALUD Aragua, con muchas<br />

debilidades que esperan se solucionen con la gobernación de vocación socialista<br />

en concordancia con el gobierno municipal, las cuales detallaremos a<br />

continuación:<br />

a.- No posee área quirúrgica, sala de terapia intensiva, Comedor, ni Residencias<br />

Médicas.<br />

b.- El Personal Médico y de Enfermería es insuficiente para atender la demanda<br />

de pacientes.<br />

c.- El Parque Automotor (Ambulancias) es deficiente para los traslados a el<br />

Hospital Central el cual es centro de referencia de nuestro Municipio<br />

d.- Equipamiento de los ambulatorios populares de la Misión Barrio Adentro<br />

En relación a los Ambulatorios de Salud Tipo I y II, adscritos también a<br />

CORPOSALUD Aragua, que existen en nuestro municipio se deben mejorar las<br />

infraestructuras y dotarlas de Equipos y Medicinas para brindar una asistencia<br />

medica digna a la comunidad.<br />

HABITAT Y VIVIENDA:<br />

Es de suma importancia para nuestro Municipio consolidar programas<br />

habitacionales Macro que no fueron cumplidas por el Gobierno Regional actual,<br />

vale destacar que nuestro municipio cuenta con suficientes ejidos aptos para<br />

desarrollar estos proyectos habitacionales que dignifiquen la calidad de vida de<br />

sus habitantes.<br />

Darle Continuidad al Programa socialistas de Sustitución de Ranchos por<br />

Casas, además de culminar con las estructuras inconclusas y paralizadas por más<br />

de 2 años por empresas de dudosa procedencia.<br />

SEGURIDAD:<br />

Contamos con un comando perteneciente a la Policía de Aragua, el cual<br />

carece de las herramientas primordiales para realizar actividades preventivas en<br />

conjunto con los <strong>Consejo</strong>s Comunales y la comunidad en general. Consideramos<br />

que se debe reestructurar este cuerpo policial completamente con el fin de formar<br />

bajo el ideal socialista (seguridad y pueblo de la mano) implementando políticas<br />

de seguridad preventiva engranadas de manera de crear conciencia de protección<br />

colectiva que enfrente el alto índice de inseguridad reinante.<br />

10


En el sector Paso de cura se construyó una infraestructura la cual tenía<br />

como objetivo el funcionamiento de cuerpos Multidiciplinarios de Seguridad, la<br />

misma se encuentra paralizada desde hace algún tiempo, se espera que el nuevo<br />

gobierno revolucionario culmine esta obra, debido a la importancia en materia de<br />

seguridad que representa para todos los pueblos del Sur de Aragua.<br />

Gestionar ante el Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia la<br />

creación de organismos tales como: Notarias, Registros inmobiliarios y tribunales<br />

ya que no contamos con este tipo de servicios y debemos trasladarnos a los<br />

Municipios vecinos para hacer los tramites correspondientes.<br />

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y AGUAS SERVIDAS.<br />

El municipio cuenta con una Planta de Tratamiento de Agua potable<br />

construida en los años 70, la cual recibe el agua bruta del embalse Ernesto León<br />

David, y la trata para ser suministrada al consumo humano, vale decir que la<br />

misma fue proyectada para una población de 4000 mil habitantes, colapsando por<br />

el incremento de la tasa poblacional que en la actualidad oscila en un promedio de<br />

30 mil habitantes. Se Sugiere un estudio técnico y científico para su ampliación o<br />

construcción de una nueva planta, capaz de resolver la crítica situación de la<br />

aducción de agua potable a la población.<br />

En referencia a las Aguas Servidas el diagnóstico que presenta el<br />

municipio es paupérrimo, ya que son pocos los sectores del municipio que están<br />

asistidos por redes de cloacas cayendo estas a los diferentes caños, ríos y<br />

quebradas, causando deterioro del medio ambiente por la contaminación del<br />

mismo.<br />

Se requieren Recursos económicos y técnicos para la consolidación y<br />

canalización del proyecto macro de las reyes cloacales e instalación de plantas de<br />

tratamientos de las aguas servidas para todo el Municipio previniendo el<br />

saneamiento ambiental y preservación de ríos y quebradas.<br />

Gestionar la canalización de la Quebrada llamada La Burra, ubicada en la<br />

parroquia Carmen de Cura.<br />

ENERGIA ELECTRICA:<br />

Se requieren estudios para el mejoramiento de Baja y Alta Tensión, ya que<br />

fue creado para una población que se ha incrementado en su expansión, cabe<br />

resaltar que las mesas de energía de los consejos comunales, están realizando<br />

proyectos para ser canalizados en los organismos del estado, se espera que la<br />

gestión revolucionaria del próximo Gobernador Rafael Isea gestione soluciones<br />

compartidas con el gobierno Municipal.<br />

11


VIALIDAD:<br />

En materia de vialidad el diagnóstico es grave ya que las vías de acceso a<br />

los sectores y barriadas no están consolidadas, carentes de pavimentación aptos<br />

para la circulación vial y peatonal, presentándose en mejor estado solo las vías<br />

principales calles del casco central del Municipio Camatagua y su parroquia<br />

carmen de cura.<br />

En cuanto a las vías de penetración a los asentamientos campesinos<br />

agrícolas y pecuarios presentan deficiencias de pavimentación. Vale resaltar con<br />

premura la consolidación de la vialidad hacia la represa la cual esta en malas<br />

condiciones de transito.<br />

La vía Perimetral de entrada al Municipio que va desde el satélite hasta el<br />

Sector los Molinos se encuentra en malas condiciones ya que se la misma se<br />

construyó hace 39 años, por lo que se requiere su ampliación y consolidación. En<br />

el mismo orden de idea es imperativo la construcción del puente de acceso a la<br />

Parroquia Carmen de Cura población que espera esa obra por mas de treinta años.<br />

AGRICOLA<br />

Se requiere la Canalización de los Créditos Agrícolas para la adquisición<br />

de maquinaria agrícola y materia prima con el fin de reactivar las tierras ociosas y<br />

productivas y así fortalecer la economía de nuestro municipio, tomando en<br />

consideración que en los actuales momentos se esta ejecutando un Proyecto de<br />

Construcción del Complejo Agroindustrial de Cereales y Leguminosas,<br />

asegurándole al productor la colocación de su cosecha en el Municipio.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!