18.05.2013 Views

manual de organización del servicio de escolaridad - Instituto ...

manual de organización del servicio de escolaridad - Instituto ...

manual de organización del servicio de escolaridad - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN<br />

DEL<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

SEPTIEMBRE, 2012


Políticas nacionales,<br />

Normas, reglamentos y leyes<br />

Estándares internacionales<br />

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE CALIDAD<br />

<strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Pediatría<br />

Insurgentes Sur No. 3700-C<br />

Col. Insurgentes Cuicuilco<br />

Delegación Coyoacán<br />

C.P. 04530 México D.F.<br />

Correo electrónico: pediatria_inp@prodigy.net.mx<br />

Segunda edición<br />

Septiembre, 2012<br />

Sustento Enfoque Ejes<br />

Estándares <strong>de</strong><br />

gestión<br />

Sistemas <strong>de</strong> información<br />

Li<strong>de</strong>razgo<br />

Dirección<br />

Estándares centrados en el paciente<br />

Atención<br />

médica integral<br />

Manejo <strong>de</strong><br />

riesgos<br />

Información y<br />

Comunicación<br />

Paciente<br />

Seguridad<br />

hospitalaria<br />

Competencia<br />

y Calidad<br />

Seguridad<br />

<strong>de</strong>l paciente<br />

Derechos <strong>de</strong>l<br />

paciente y su<br />

familia<br />

Se permite la reproducción total o parcial <strong>de</strong> este documento citando la fuente.<br />

Trabajo editorial realizado por el Servicio <strong>de</strong> Impresiones Gráficas<br />

Insurgentes Sur 3700-C, Col. Insurgentes Cuicuilco, Del. Coyoacan, C.P. 04530<br />

Entorno social<br />

Educación<br />

<strong>de</strong>l paciente<br />

y su familia


D I R E C T O R I O<br />

Dr. Alejandro Serrano Sierra<br />

Director General<br />

Dr. Juan Pablo Villa Barragán<br />

Director <strong>de</strong> Planeación<br />

Dr. José N. Reynés Manzur<br />

Director Médico<br />

Dr. Francisco J. Espinosa Rosales<br />

Director <strong>de</strong> Investigación<br />

Dra. Rosaura Rosas Vargas<br />

Director <strong>de</strong> Enseñanza<br />

M. en A. Aurelio Alvírez Orozco<br />

Director <strong>de</strong> Administración<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

3<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


E D I T O R<br />

A U T O R<br />

<strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Pediatría<br />

Profa. Ruth Rodríguez Terrazas<br />

Jefa <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

C O M P I L A D O R<br />

Profa. Ma. Guadalupe Hernán<strong>de</strong>z<br />

Adscrita al Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

C. Irma Araceli Flores Romano<br />

Adscrita al Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

R E C O P I L A D O R E S<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Dr. Pablo Moreno Sánchez<br />

Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Diseño y Calidad<br />

Lic. Araceli Gómez Morones<br />

Lic. Erika Itzel Blancas Gómez<br />

Coordinación <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> Procesos<br />

4<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

INDICE<br />

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 6<br />

II. OBJETIVO DEL MANUAL ........................................................................................... 7<br />

III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ÁREA .............................................................. 7<br />

IV. MARCO JURÍDICO ...................................................................................................... 9<br />

V. ATRIBUCIONES ........................................................................................................ 17<br />

VI. MISIÓN Y VISIÓN ...................................................................................................... 18<br />

VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA ..................................................................................... 19<br />

VIII. ORGANIGRAMA .................................................................................................. 20<br />

IX. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES .............................................................................. 21<br />

X. GLOSARIO ................................................................................................................ 34<br />

XI. CONTROL DE CAMBIOS .......................................................................................... 35<br />

5<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


I. INTRODUCCIÓN<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Siendo esta atención propia <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, po<strong>de</strong>mos orgullosamente concluir que, a lo<br />

largo <strong>de</strong> casi 42 años, se han atendido pacientes <strong>de</strong> 0 a 18 años, mediante una<br />

amplia variedad <strong>de</strong> prácticas educativas, buscando motivos diversos para <strong>de</strong>spertar<br />

los intereses <strong>de</strong> los niños y proponiendo a los familiares o acompañantes activida<strong>de</strong>s<br />

que les permitan convivir y expresar sus emociones, <strong>de</strong>seos y gustos para continuar<br />

en la lucha por su salud.<br />

El personal que conforma el Servicio <strong>de</strong> Escolaridad y área don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla,<br />

Educadores en Área Médica:<br />

Ma. Guadalupe Hernán<strong>de</strong>z Arenas A Q u A<br />

O<strong>de</strong>tte Rugerio Viveros 1° piso hospitalización e Inmunología<br />

6<br />

<strong>de</strong> Corta Estancia (I.C.E.)<br />

Ma. Eugenia Elizal<strong>de</strong> Velázquez 2° piso hospitalización<br />

Masiel Cuevas López 3° piso hospitalización y Transplante<br />

<strong>de</strong> Médula Ósea (TAMO)<br />

Wenceslao Gómez Alejandre 4° piso hospitalización<br />

Maira Jeanette Guerrero Jiménez Urgencias e Inmunología <strong>de</strong> Corta<br />

Estancia (I.C.E.)<br />

Ruth Rodríguez Terrazas Jefatura <strong>de</strong>l Servicio<br />

Irma Araceli Flores Romano Secretaria (oficina)<br />

Dados los procesos <strong>de</strong> actualización en la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral y la<br />

dinámica <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Pediatría, se hace necesaria la elaboración <strong>de</strong>l<br />

Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Escolaridad. El contenido <strong>de</strong> este Manual da<br />

a conocer en forma or<strong>de</strong>nada y sistemática la <strong>organización</strong> actual <strong>de</strong>l Servicio, siendo<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

un a<strong>de</strong>cuado instrumento <strong>de</strong> consulta para el personal que lo constituye, así como a<br />

los usuarios en general que puedan requerir el conocimiento <strong>de</strong> la estructura.<br />

II. OBJETIVO DEL MANUAL<br />

Orientar al personal sobre los objetivos, funciones y estructura orgánica <strong>de</strong>l Servicio<br />

<strong>de</strong> Escolaridad, <strong>de</strong>limitando las responsabilida<strong>de</strong>s, así como el ámbito <strong>de</strong><br />

competencia <strong>de</strong> las distintas personas que lo integran y servir <strong>de</strong> apoyo para<br />

conocimiento <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> nuevo ingreso.<br />

III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ÁREA<br />

El Servicio <strong>de</strong> Escolaridad se crea casi al mismo tiempo que el <strong>Instituto</strong>, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> dar atención educativa a los niños que ingresan a esta institución,<br />

pa<strong>de</strong>ciendo diagnósticos múltiples que limitan sus acciones y generan estados<br />

<strong>de</strong>presivos; siendo así uno <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong> este <strong>servicio</strong> mejorar la estancia <strong>de</strong><br />

los pacientes, lograr su adaptación y socialización, por medio <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s educativas previamente planeadas con el fin <strong>de</strong> disminuir el grado <strong>de</strong><br />

ansiedad causado por su hospitalización.<br />

En 1971 inició sus activida<strong>de</strong>s el Servicio <strong>de</strong> Escolaridad, siendo jefe <strong>de</strong>l mismo la<br />

Profa. Aída Castro comisionada en este <strong>Instituto</strong> por la Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Pública y quien tenía a su cargo varios profesores también comisionados por la SEP,<br />

<strong>de</strong> educación primaria, educación física y bellas artes, quienes <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> prestar sus<br />

<strong>servicio</strong>s en noviembre <strong>de</strong> 1976, quedando el Servicio constituido por dos plazas <strong>de</strong><br />

Educador con personal <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>.<br />

Inmediatamente toma el cargo la Profa. Celia Neria, y se agrega una plaza<br />

administrativa.<br />

7<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

En 1977 por renuncia <strong>de</strong> la Profa. Neria toma la Jefatura la Profa. Ma. Enriqueta<br />

González Martínez, teniendo el <strong>servicio</strong> el mismo número <strong>de</strong> plazas, hasta que en<br />

1982 se suman al Servicio cuatro profesoras más con plazas también <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cinco años aproximadamente se hacen cambios en el personal y se<br />

agrega una profesora más.<br />

A partir <strong>de</strong> este momento el Servicio queda conformado por siete Educadores en Área<br />

Médica y una Secretaria.<br />

En marzo <strong>de</strong> 2006 se jubila la Profa. González Martínez, tomando hasta la fecha, la<br />

Jefatura <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Escolaridad la Profa. Ruth Rodríguez Terrazas; mismo año en<br />

que éste pasa a formar parte <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Enseñanza, siendo su director el Dr.<br />

José Reynés Manzur.<br />

En el año <strong>de</strong> 2011 se inician las labores <strong>de</strong> este Servicio <strong>de</strong> Escolaridad en las áreas<br />

<strong>de</strong> Inmunoterapia <strong>de</strong> Corta Estancia (I.C.E.) y Transplante <strong>de</strong> Médula Ósea (TAMO).<br />

En marzo <strong>de</strong> 2012 el Dr. Reynés Manzúr es elegido como Director Médico, quedando<br />

como Directora <strong>de</strong> Enseñanza, la Dra. Rosaura Rosas Vargas.<br />

8<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


IV. MARCO JURÍDICO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos: Normas reglamentarias.<br />

Leyes<br />

Ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los trabajadores al <strong>servicio</strong> <strong>de</strong>l estado; ley general <strong>de</strong> títulos y<br />

operaciones <strong>de</strong> crédito; ley orgánica <strong>de</strong> la administración pública fe<strong>de</strong>ral; ley <strong>de</strong>l<br />

<strong>servicio</strong> profesional <strong>de</strong> carrera en la administración pública fe<strong>de</strong>ral, ley <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong><br />

profesional <strong>de</strong> carrera en la administración pública fe<strong>de</strong>ral, ley orgánica <strong>de</strong> la<br />

administración pública; ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> presupuesto, y responsabilidad hacendaría; ley<br />

general <strong>de</strong> bienes nacionales; ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los servidores<br />

públicos; ley general <strong>de</strong> salud; ley sobre el sistema nacional <strong>de</strong> asistencia social, ley<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s paraestatales; ley <strong>de</strong> la comisión nacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos; ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> procedimiento administrativo; ley fe<strong>de</strong>ral para el control <strong>de</strong><br />

precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar<br />

cápsulas, tabletas y/o comprimidos; ley <strong>de</strong> adquisiciones, arrendamientos y <strong>servicio</strong>s<br />

<strong>de</strong>l sector público; ley <strong>de</strong> obras públicas y <strong>servicio</strong>s relacionados con las mismas; ley<br />

<strong>de</strong> los institutos nacionales <strong>de</strong> salud; ley <strong>de</strong> fiscalización superior <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración; ley<br />

<strong>de</strong>l impuesto sobre la renta; ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> los<br />

servidores públicos; ley general <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s mercantiles; ley <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong><br />

asistencia privada para el distrito fe<strong>de</strong>ral; ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> finanzas; ley<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> autor; ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> educación; ley <strong>de</strong> premios, estímulos y<br />

recompensas civiles; ley general <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública; ley <strong>de</strong> impuesto al valor agregado;<br />

ley <strong>de</strong>l impuesto sobre la renta; ley <strong>de</strong> planeación; ley <strong>de</strong>l instituto <strong>de</strong> seguridad y<br />

<strong>servicio</strong>s sociales para los trabajadores <strong>de</strong>l estado; ley <strong>de</strong>l instituto <strong>de</strong> seguridad y<br />

<strong>servicio</strong>s sociales para los trabajadores <strong>de</strong>l estado; ley <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> la tesorería <strong>de</strong><br />

la fe<strong>de</strong>ración; ley <strong>de</strong>l diario oficial <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración y gacetas gubernamentales; ley<br />

sobre la celebración <strong>de</strong> tratados; ley fe<strong>de</strong>ral sobre metrología y normalización; ley<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> competencia económica; ley para la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> niñas,<br />

niños y adolescentes; ley <strong>de</strong> coordinación fiscal; ley <strong>de</strong> coordinación fiscal; ley fe<strong>de</strong>ral<br />

9<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

<strong>de</strong> transparencia y acceso a la información pública gubernamental; ley fe<strong>de</strong>ral para la<br />

administración y enajenación <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong>l sector público; ley general <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda<br />

pública; ley <strong>de</strong> amparo; ley general <strong>de</strong> equilibrio ecológico y la protección al ambiente,<br />

ley <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración; ley <strong>de</strong> la propiedad industrial; código fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

procedimientos civiles; código fiscal <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración.<br />

Reglamentos<br />

Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral;<br />

Reglamento por el que se establecen las Bases para la Realización <strong>de</strong>l Internado <strong>de</strong><br />

Pregrado <strong>de</strong> la Licenciatura en Medicina; Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y<br />

Servicios Relacionados con las mismas; Reglamento <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud en<br />

materia <strong>de</strong> Control Sanitario <strong>de</strong> la Disposición <strong>de</strong> Órganos, Tejidos y Cadáveres <strong>de</strong><br />

Seres Humanos; Reglamento <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud en Materia <strong>de</strong> Prestación<br />

<strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Atención Médica; Reglamento Interior para la Comisión<br />

Interinstitucional para la formación <strong>de</strong> Recursos Humanos para la Salud; Reglamento<br />

<strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud en Materia <strong>de</strong> Investigación para la Salud; Reglamento<br />

General <strong>de</strong> Seguridad Radiológica; Reglamento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s<br />

Paraestatales.; Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios<br />

<strong>de</strong>l Sector Público. Reglamento Interior <strong>de</strong> la Comisión Interinstitucional <strong>de</strong>l Cuadro<br />

Básico <strong>de</strong> Insumos <strong>de</strong>l Sector Salud; Reglamento <strong>de</strong> Insumos para la Salud;<br />

Reglamento <strong>de</strong> Procedimientos para la Atención <strong>de</strong> Quejas <strong>de</strong> la Comisión Nacional<br />

<strong>de</strong> Arbitraje Médico, Reglamento <strong>de</strong> Control Sanitario <strong>de</strong> Productos y Servicios;<br />

Reglamento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral para el Control <strong>de</strong> Precursores Químicos, Productos<br />

Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos;<br />

Reglamento Interno <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Trasplantes; Reglamento Interno <strong>de</strong>l<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Transplantes; Reglamento Interior <strong>de</strong>l Consejo Nacional contra<br />

las Adicciones; Reglamento sobre Consumo <strong>de</strong> Tabaco; Reglamento Interior <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud; Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y<br />

10<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Servicios <strong>de</strong>l Sector Público; Reglamento Interior <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Salubridad General;<br />

Reglamento referente al Ejercicio <strong>de</strong> las Profesiones en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral;<br />

Reglamento <strong>de</strong>l Registro Público Fe<strong>de</strong>ral; Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre<br />

la Renta; Reglamento <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud en Materia <strong>de</strong> Control Sanitario <strong>de</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s, Establecimientos, Productos y Servicios; Reglamento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral<br />

<strong>de</strong> Competencia Económica; Reglamento <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Avalúos <strong>de</strong> Bienes<br />

Nacionales; Reglamento Interior <strong>de</strong> la Comisión para Definir Tratamientos y<br />

Medicamentos Asociados a Enfermeda<strong>de</strong>s que ocasionan Gastos Catastróficos<br />

Decretos<br />

Decreto por el que se establece con carácter obligatorio la cartilla nacional <strong>de</strong><br />

vacunación, <strong>de</strong>stinada a controlar y comprobar individualmente la administración <strong>de</strong><br />

vacunas como parte esencial <strong>de</strong> la protección a la salud <strong>de</strong> la niñez. Decreto por el<br />

que se da a conocer la forma Oficial <strong>de</strong> los Certificados <strong>de</strong> Defunción y Muerte Fetal;<br />

Decreto por el que se crea la Comisión Fe<strong>de</strong>ral para la Protección Contra Riesgos<br />

Sanitarios; Decreto por el que se Reforma el Consejo Nacional para la Prevención y el<br />

Control <strong>de</strong>l Síndrome <strong>de</strong> la Inmuno<strong>de</strong>ficiencia Adquirida, Decreto por el que se<br />

aprueba el Programa Nacional <strong>de</strong> Salud 2001-2008; Decreto por el que los Titulares<br />

<strong>de</strong> las Depen<strong>de</strong>ncias y Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración Pública hasta el nivel <strong>de</strong><br />

Director General en Sector Centralizado o su Equivalente en el Sector Paraestatal;<br />

Decreto por el que se crea el Consejo Nacional <strong>de</strong> Vacunación; Decreto por el que se<br />

crea la Comisión Nacional <strong>de</strong> Arbitraje Médico; Decreto por el que se Establece la<br />

Cartilla Nacional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Mujer;<br />

11<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


Acuerdos <strong>de</strong>l Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Acuerdo por el que las Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración Pública paraestatal se<br />

agruparán por sectores a efecto <strong>de</strong> que sus relaciones con el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral se<br />

relacione a través <strong>de</strong> las Secretarias <strong>de</strong> Estado o Departamento Administrativo;<br />

Acuerdo por el que se fijan criterios para la aplicación <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Responsabilida<strong>de</strong>s en lo referente a familiares <strong>de</strong> los servidores públicos; Acuerdo<br />

por el que se crea la Comisión Interinstitucional <strong>de</strong> Investigación en Salud; Acuerdo<br />

por el que se crea la Comisión Interinstitucional para la formación <strong>de</strong> Recursos<br />

Humanos para la Salud; Acuerdo que establece la integración y objetivos <strong>de</strong>l Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong> Salud; Acuerdo Nacional para la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong><br />

Salud; Acuerdo por el que se establece que las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral que presten <strong>servicio</strong>s <strong>de</strong> salud aplicarán, para el<br />

primer nivel <strong>de</strong> Atención Médica, el Cuadro Básico, y en el segundo y tercer nivel, el<br />

Catálogo <strong>de</strong> Insumos; Acuerdo por el que se crea el Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Transplantes como una Comisión Intersecretarial <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

Fe<strong>de</strong>ral, que tendrá por objeto promover, apoyar y coordinar las acciones en materia<br />

<strong>de</strong> Trasplantes que realizan las Instituciones <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> los sectores Público, Social<br />

y Privado.<br />

Acuerdos <strong>de</strong>l Secretario<br />

Acuerdo número 43 por el que se crea el Comité <strong>de</strong> Investigación en Salud; Acuerdo<br />

número 55 por el que se integran patronatos en las unida<strong>de</strong>s hospitalarias <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud y se promueve su creación en los <strong>Instituto</strong>s Nacionales <strong>de</strong> Salud;<br />

Acuerdo número 79 relativo a la Aplicación, Instrumentación y Actualización <strong>de</strong>l<br />

Manual para Referencia y Contrareferencia <strong>de</strong> pacientes y envió <strong>de</strong> muestras y<br />

especímenes; Acuerdo número 130 por el que se crea el Comité Nacional para la<br />

Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica; Acuerdo número 140 por el que se crea el Comité <strong>de</strong><br />

12<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Capacitación y Desarrollo <strong>de</strong> Personal <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud; Acuerdo <strong>de</strong><br />

adscripción <strong>de</strong> las distintas Unida<strong>de</strong>s Administrativas <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud;<br />

Acuerdo por el se crea el Comité Nacional <strong>de</strong> Atención al Envejecimiento; Acuerdo<br />

por el se crea el Comité <strong>de</strong> Obras Públicas <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud; Acuerdo por el<br />

que se crea el Consejo Nacional para la Infancia y la Adolescencia; Acuerdo mediante<br />

el cual se adscriben orgánicamente las Unida<strong>de</strong>s Administrativas <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Salud; Acuerdo por el se crea el Comité Nacional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Acción Arranque<br />

Parejo en la Vida; Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que <strong>de</strong>berán<br />

observar las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y los organismos <strong>de</strong>scentralizados <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública Fe<strong>de</strong>ral, para la recepción <strong>de</strong> promociones que formulen los particulares en<br />

los procedimientos administrativos a través <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación electrónica,<br />

así como para las notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos,<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> informes o documentos y las resoluciones administrativas <strong>de</strong>finidas que<br />

se emitan por esa misma vía; Acuerdos por el que se establecen las Normas y<br />

Lineamientos Generales para la Aplicación <strong>de</strong> Recursos Presupuestales en materia<br />

<strong>de</strong> Comunicación Social, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong>l año 2002, <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral; Acuerdo por el que se autoriza al<br />

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Familia a donar los inmuebles que<br />

se indican; Acuerdo no. 86 por el que se crea la Comisión Coordinadora <strong>de</strong> los<br />

<strong>Instituto</strong>s Nacionales <strong>de</strong> Salud.<br />

13<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


Normas Oficiales Mexicanas<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, <strong>de</strong>l Expediente Clínico; Norma Oficial<br />

Mexicana NOM-017-SSA2-1994, para la Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica; Norma Oficial<br />

Mexicana NOM-178-SSA1-1998, que establece los requisitos mínimos <strong>de</strong><br />

infraestructura y equipamiento <strong>de</strong> establecimientos para la atención médica <strong>de</strong><br />

pacientes ambulatorios; Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA1-1994, para la<br />

prestación <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Atención Médica en Unida<strong>de</strong>s Móviles tipo Ambulancia;<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000, que establece los requisitos mínimos<br />

<strong>de</strong> infraestructura y equipamiento <strong>de</strong> hospitales y consultorios <strong>de</strong> atención médica<br />

especializada; Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA2-1993, que establece los<br />

requisitos arquitectónicos para facilitar el acceso, tránsito y permanencia <strong>de</strong> los<br />

discapacitados a los establecimientos <strong>de</strong> atención médica <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong><br />

Salud; Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-1994, para la Prevención y Control<br />

<strong>de</strong> las Enfermeda<strong>de</strong>s bucales; Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, para la<br />

prevención, tratamiento y control <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong>l cuello <strong>de</strong>l útero y <strong>de</strong> la mama en la<br />

atención primaria, Norma Oficial Mexicana NOM-026-SSA2-1998, para la Vigilancia<br />

Epi<strong>de</strong>miológica, Prevención y Control <strong>de</strong> las Infecciones Nosocomiales; Norma Oficial<br />

Mexicana NOM-010-SSA2-1993, para la Prevención y el Control <strong>de</strong> la Infección por<br />

virus <strong>de</strong> la Inmuno<strong>de</strong>ficiencia Humana.<br />

Disposiciones Internacionales<br />

Decreto por el cual se promulga el Código Sanitario Panamericano; Protocolo<br />

Adicional <strong>de</strong>l Código Sanitario Panamericano; Decreto que promulga el convenio<br />

relativo a las estadísticas <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> <strong>de</strong>función; Convenio para la Promulgación<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud así como el arreglo<br />

concerniente a la Office Internacional <strong>de</strong> Higiene Publique; Decreto Promulgatorio <strong>de</strong><br />

la convención sobre Derechos <strong>de</strong>l Niño; Decreto por el que se aprueba la enmienda al<br />

14<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Párrafo Primero <strong>de</strong>l Artículo 20 <strong>de</strong> la convención sobre la eliminación <strong>de</strong> todas las<br />

formas <strong>de</strong> discriminación contra la mujer; Decreto por el que se aprueba el retiro <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claración interpretativa que el gobierno <strong>de</strong> los estados unidos mexicanos formulo al<br />

aprobar la convención sobre la eliminación <strong>de</strong> todas las formas <strong>de</strong> discriminación<br />

contra la mujer, adoptada por la Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidas, el 18 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1979; Decreto Promulgatorio <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> los Artículos 24 y 25<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud, adoptada en la 51a.<br />

Asamblea Mundial <strong>de</strong> la salud, durante su décima sesión plenaria, celebrada el<br />

dieciséis <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil novecientos noventa y ocho; Decreto promulgatorio <strong>de</strong> la<br />

resolución wha31.18 adopción <strong>de</strong>l texto en árabe y <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l Artículo 74 <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud, adoptada en la 31a. Asamblea<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud, durante su décima sesión plenaria, celebrada el dieciocho <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> mil novecientos setenta y ocho; Decreto por el que se aprueba el protocolo<br />

facultativo <strong>de</strong> la convención sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l niño relativo a la venta <strong>de</strong> niños,<br />

la prostitución infantil y la utilización <strong>de</strong> los niños en la pornografía, adoptado por la<br />

Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidas el veinticinco <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> dos mil; Decreto<br />

por el que se aprueban las enmiendas a los Artículos 17 párrafo 7 y 18 párrafo 5 <strong>de</strong> la<br />

Convención contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o<br />

Degradantes <strong>de</strong>l diez <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos ochenta y cuatro, adoptada en<br />

Nueva York, el ocho <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y dos.<br />

Decreto por el que se aprueba la <strong>de</strong>claración para el reconocimiento <strong>de</strong> la<br />

competencia <strong>de</strong>l Comité Contra la tortura, <strong>de</strong> la Convención contra la Tortura y otros<br />

tratos o penas crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes, adoptada por la Asamblea General<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas el diez <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> mil novecientos ochenta y cuatro;<br />

Decreto por el que se aprueba el protocolo facultativo <strong>de</strong> la convención sobre los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l niño relativo a la participación <strong>de</strong> niños en los conflictos armados,<br />

adoptado por la asamblea general <strong>de</strong> las Naciones Unidas el veinticinco <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

dos mil; Decreto por el que se aprueba el retiro parcial <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones<br />

interpretativas y <strong>de</strong> la reserva que el gobierno <strong>de</strong> México formulo al párrafo 2 <strong>de</strong>l<br />

15<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

artículo 23 respectivamente <strong>de</strong> la Convención Americana sobre Derechos Humanos,<br />

al proce<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> su instrumento <strong>de</strong> Adhesión el veinticuatro <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> mil<br />

novecientos ochenta y uno; Decreto por el que se aprueba el Protocolo Facultativo <strong>de</strong><br />

la Convención sobre la eliminación <strong>de</strong> todas las formas <strong>de</strong> discriminación contra la<br />

mujer, adoptado por la Asamblea General <strong>de</strong> las Naciones Unidas el seis <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> mil novecientos noventa y nueve.<br />

Planes y Programas<br />

Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo; Programa Nacional <strong>de</strong> Salud 2001-2008; Programa <strong>de</strong><br />

Salud Reproductiva y Planificación Familiar.<br />

Bases<br />

Bases <strong>de</strong> coordinación que celebran la Secretaría <strong>de</strong> Salud y la Procuraduría General<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral; Instructivo <strong>de</strong>l Procurador General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral para los Agentes <strong>de</strong>l Ministerio Público sobre la solicitud <strong>de</strong><br />

Disposición <strong>de</strong> Órganos, Tejidos y Cadáveres <strong>de</strong> Seres Humanos; Instructivo <strong>de</strong>l<br />

Procurador General <strong>de</strong> la República, por el que se <strong>de</strong>termina el actuar <strong>de</strong> los<br />

Servidores Públicos <strong>de</strong> la Institución, sobre Solicitud <strong>de</strong> Disposición <strong>de</strong> Órganos y<br />

Tejidos <strong>de</strong> Cadáveres <strong>de</strong> Seres Humanos; Bases <strong>de</strong> Coordinación que celebran la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud y la Procuraduría General <strong>de</strong> la República.<br />

Otros Or<strong>de</strong>namientos<br />

Cuadro Básico y Catálogo <strong>de</strong> Medicamentos 2008;<br />

Catálogo <strong>de</strong> Medicamentos Genéricos Intercambiables.<br />

16<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


V. ATRIBUCIONES<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Artículo 31. La Dirección <strong>de</strong> Enseñanza tiene competencia para:<br />

I. Planear, organizar, normar, coordinar, supervisar y evaluar las activida<strong>de</strong>s<br />

que en materia <strong>de</strong> enseñanza se realicen en el <strong>Instituto</strong>;<br />

II. Establecer el diagnóstico sobre la formación <strong>de</strong>l personal médico y<br />

paramédico <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> y mantenerlo actualizado;<br />

III. Determinar las necesida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s institucionales en materia <strong>de</strong><br />

formación, capacitación, adiestramiento y actualización <strong>de</strong>l personal médico<br />

y paramédico <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> y proponer las medidas para satisfacerlas;<br />

IV. Establecer los criterios generales <strong>de</strong> selección, distribución y evaluación <strong>de</strong><br />

los alumnos <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>;<br />

V. Coordinar la operación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> educación continua <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>;<br />

VI. Coordinar la formulación <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l<br />

<strong>Instituto</strong>;<br />

VII. Supervisar y evaluar que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza realizadas en el<br />

<strong>Instituto</strong> se ajusten a los planes y programas respectivos, así como a lo<br />

previsto en las disposiciones aplicables;<br />

VIII. Establecer los criterios administrativos para la supervisión y evaluación <strong>de</strong><br />

los cursos que se <strong>de</strong>sarrollen;<br />

IX. Operar los programas <strong>de</strong> capacitación, actualización y adiestramiento <strong>de</strong>l<br />

personal médico y paramédico <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, así como el <strong>de</strong> educación<br />

médica continua, en coordinación con los distintos órganos administrativos.<br />

X. Realizar publicaciones especializadas en el campo <strong>de</strong> la Pediatría;<br />

XI. Integrar y operar los <strong>servicio</strong>s <strong>de</strong> biblioteca, hemeroteca, filmoteca y<br />

vi<strong>de</strong>oteca <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>:<br />

XII. Integrar y operar los <strong>servicio</strong>s <strong>de</strong> administración escolar <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>;<br />

17<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

XIII. Establecer la política editorial <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> conformidad con las<br />

instrucciones <strong>de</strong>l Director General;<br />

XIV. Expedir y certificar las copias <strong>de</strong> los documentos o constancias que existan<br />

en los archivos a su cargo, cuando proceda o a petición <strong>de</strong> autoridad<br />

competente, y<br />

XV. Las <strong>de</strong>más que sean necesarias para el cumplimiento <strong>de</strong> las anteriores.<br />

VI. MISIÓN Y VISIÓN<br />

MISIÓN:<br />

Educar e integrar al paciente pediátrico al medio social aportándole conocimientos<br />

mediante procesos <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje que satisfagan sus necesida<strong>de</strong>s e<br />

intereses basados en el respeto a su condición física e individualidad, a través <strong>de</strong><br />

líneas educativas que favorezcan su <strong>de</strong>sarrollo educativo e integral. Contando con<br />

amplia experiencia en el ámbito <strong>de</strong> la educación hospitalaria.<br />

VISIÓN:<br />

Lograr ser un mo<strong>de</strong>lo educativo para la formación <strong>de</strong> Educadores en Área Médica<br />

comprometidos en proporcionar la mejor atención educativa a la población infantil<br />

que sufre <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s que requieren hospitalización y el tiempo que este sea<br />

no afecte significativamente su <strong>de</strong>sarrollo educativo e integral.<br />

18<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA<br />

Jefatura <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

Apoyo Administrativo en Salud<br />

Educador en Área Médica AQuA<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Educador en Área Médica 1° piso hospitalización e<br />

19<br />

Inmunoterapia <strong>de</strong> Corta Estancia<br />

(I.C.E.)<br />

Educador en Área Médica 2° piso hospitalización<br />

Educador en Área Médica 3° piso hospitalización y Transplante<br />

<strong>de</strong> Médula Ósea (TAMO)<br />

Educador en Área Médica 4° piso hospitalización<br />

Educador en Área Médica Urgencias e Inmunoterapia <strong>de</strong> Corta<br />

Estancia (I.C.E.)<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


VIII. ORGANIGRAMA<br />

EDUCADOR ÁREA<br />

MÉDICA AQuA<br />

EDUCADOR ÁREA<br />

MÉDICA 1er. PISO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

EDUCADOR ÁREA<br />

MÉDICA 2do. PISO<br />

DIRECCIÓN DE<br />

ENSEÑANZA<br />

SERVICIO DE<br />

ESCOLARIDAD<br />

20<br />

EDUCADOR ÁREA<br />

MÉDICA 3er PISO<br />

APOYO ADMINISTRATIVO<br />

EN SALUD<br />

EDUCADOR ÁREA<br />

MÉDICA 4to. PISO<br />

EDUCADOR ÁREA<br />

MÉDICA URGENCIAS<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


IX. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES<br />

Jefe <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

OBJETIVO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Coordinar las activida<strong>de</strong>s educativas y administrativas <strong>de</strong>l Servicio en general,<br />

elaborando <strong>manual</strong>es y programas <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pacientes y<br />

<strong>de</strong>l <strong>servicio</strong>, supervisando su aplicación oportuna y eficaz; motivando al personal a su<br />

cargo para recibir capacitación que mejore su <strong>de</strong>sempeño laboral; así como ser el<br />

enlace entre el <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Pediatría con otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias coordinando<br />

programas educativos que beneficien a esta institución.<br />

FUNCIONES<br />

Aten<strong>de</strong>r asuntos administrativos.<br />

Elaborar Manuales <strong>de</strong>l Servicio.<br />

Capacitar, supervisar y asesorar a los Educadores en Área Médica en el trabajo<br />

educativo que realizan.<br />

Coordinar programas <strong>de</strong>l Servicio.<br />

Propiciar enlaces con las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que tengan relación con el trabajo que se<br />

realiza.<br />

Detectar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación para el buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo.<br />

21<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


Apoyo Administrativo en Salud<br />

OBJETIVO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Realizar labores secretariales y administrativas para brindar atención oportuna y<br />

eficaz al Servicio, así como colaborar en la correcta aplicación <strong>de</strong> las normas<br />

establecidas en el <strong>Instituto</strong>.<br />

FUNCIONES<br />

Aten<strong>de</strong>r personal y/o telefónicamente a personal o familiares <strong>de</strong> pacientes que lo<br />

necesiten.<br />

Elaborar toda comunicación escrita <strong>de</strong>l Servicio (oficios, informes individuales y<br />

mensuales, vales <strong>de</strong> almacén, solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compra y fotocopiado, <strong>manual</strong>es,).<br />

Entregar en las diferentes áreas los oficios o documentos enviados por el Servicio.<br />

Hacer trámites <strong>de</strong> compras <strong>de</strong> material y recibir en almacén dicho material.<br />

Llevar control <strong>de</strong> expedientes personales, así como manejo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias.<br />

Manejar a<strong>de</strong>cuada y correctamente el archivo.<br />

22<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


Educador en Área Médica<br />

OBJETIVO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Proporcionar atención educativa a los pacientes <strong>de</strong> acuerdo a sus necesida<strong>de</strong>s,<br />

intereses, estado anímico y diagnóstico, fomentando su <strong>de</strong>sarrollo integral a través<br />

<strong>de</strong>l proceso enseñanza-aprendizaje por medio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que enriquezcan sus<br />

habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas correspondientes a su edad.<br />

FUNCIONES<br />

Disminuir mediante diversas activida<strong>de</strong>s el grado <strong>de</strong> ansiedad causado por la<br />

hospitalización.<br />

Proporcionar elementos para lograr la adaptación y socialización <strong>de</strong>l paciente.<br />

Fomentar el vínculo familiar entre padres e hijos.<br />

Propiciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> los niños.<br />

Desarrollar programas educativos.<br />

Elaborar material didáctico.<br />

23<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


X. DESCRIPCIÓN Y PERFILES DE PUESTOS<br />

Código <strong>de</strong>l puesto: CF41075-7<br />

Denominación <strong>de</strong>l puesto: Jefe <strong>de</strong> Servicio<br />

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO<br />

Rama <strong>de</strong> cargo: Dirección <strong>de</strong> Enseñanza<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

A. DATOS GENERALES<br />

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO<br />

Tipo <strong>de</strong> funciones:<br />

Base Confianza Administrativas Sustantivas Órgano Interno <strong>de</strong><br />

Control<br />

Puesto <strong>de</strong>l superior jerárquico (jefe inmediato):<br />

Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Pre y Posgrado<br />

Puesto(s) que le reportan directamente:<br />

Educadores en Área Médica, Apoyo Administrativo en Salud.<br />

Área <strong>de</strong> adscripción:<br />

Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

II. RAZÓN DE SER DEL PUESTO<br />

Redactar conforme al propósito fundamental “su razón <strong>de</strong> ser”, buscando la<br />

congruencia y contribución con el puesto inmediato superior. Debe contestar a la<br />

pregunta ¿Para qué existe el puesto?. Así también <strong>de</strong>berá fundamentarse en el<br />

Estatuto Orgánico Vigente <strong>de</strong>l INP.<br />

Coordinar las activida<strong>de</strong>s educativas y administrativas <strong>de</strong>l Servicio en general,<br />

elaborar <strong>manual</strong>es y programas <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pacientes y <strong>de</strong>l Servicio,<br />

supervisar su aplicación oportuna y eficaz;<br />

motivar al personal a su cargo para recibir capacitación que mejore su <strong>de</strong>sempeño laboral;<br />

ser el enlace entre el <strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Pediatría con otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias coordinando programas<br />

educativos que beneficien a esta institución.<br />

24<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

DESCRIPCION DE LA FUNCION<br />

¿Qué hace? ¿Para qué lo hace?<br />

III.FUNCIONES<br />

Cada función integra un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

VERBO DE ACCIÓN+COMPLEMENTO+RESULTADO<br />

1<br />

Atención <strong>de</strong> asuntos administrativos.<br />

2<br />

Elaboración <strong>de</strong> Manuales y Programas <strong>de</strong>l Servicio.<br />

3 Capacitación, supervisión y asesorías a los Educadores en Área Médica en el trabajo educativo<br />

que realizan.<br />

4 Coordinación <strong>de</strong> programas que se realizan en el Servicio.<br />

5 Establecer enlaces con diferentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que tengan relación con el trabajo <strong>de</strong>l Servicio.<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Detectar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación para el mejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo.<br />

IV. RELACIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS<br />

Explicar brevemente en qué áreas o puestos tiene relación y ¿para qué?<br />

Enfermería y Médicos<br />

Personal y Capacitación<br />

Compras y Almacén<br />

Planeación<br />

Informática<br />

Electromedicina<br />

Comunicación Social<br />

Características <strong>de</strong> la<br />

información (Elija en don<strong>de</strong><br />

tiene impacto la información<br />

que maneja el puesto).<br />

Ver anexo A<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud<br />

Comunicación interna con otras áreas <strong>de</strong> la institución<br />

Nombre <strong>de</strong>l área Para que asunto<br />

Para conocer el estado general <strong>de</strong>l paciente.<br />

Trámites administrativos y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación.<br />

Compras y entrega <strong>de</strong> material que se solicita.<br />

Asesorías para elaboración <strong>de</strong> Manuales.<br />

Mantenimiento a computadoras y lap top.<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> aparatos eléctricos.<br />

Coordinación <strong>de</strong> eventos externos.<br />

La información que se maneja repercute hacia el interior <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> adscripción.<br />

La información que se maneja repercute hacia el interior <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Comunicación con personas u organizaciones externas al INP<br />

Nombre <strong>de</strong> la Organización Para que asunto<br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública<br />

25<br />

Llevar a cabo el Programa “Sigamos<br />

aprendiendo en el hospital”.<br />

Enlace con escuelas <strong>de</strong> la SEP don<strong>de</strong><br />

asisten algunos pacientes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

26<br />

programa “Sigamos aprendiendo en el<br />

hospital”.<br />

Escuelas varias (UNAM, UPN, CETIS) Impartir información sobre la atención<br />

educativa que imparte este Servicio.<br />

Características <strong>de</strong> la información (Elija en<br />

don<strong>de</strong> tiene impacto la información que<br />

maneja el puesto).<br />

Ver anexo A<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

La información que se maneja y su difusión pue<strong>de</strong> tener efecto<br />

en la opinión pública.<br />

V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO<br />

Explicar brevemente la elección <strong>de</strong> los aspectos. (Ver anexo B)<br />

Actos <strong>de</strong> autoridad específicos <strong>de</strong>l puesto: Lograr y mantener la excelencia en la labor a<br />

<strong>de</strong>sempeñar, disciplina, cooperación, amor al trabajo.<br />

Puestos subordinados: Lograr la cooperación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l Servicio en todas las<br />

activida<strong>de</strong>s educativas que se les solicite.<br />

Retos y complejidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l puesto: elaboración <strong>de</strong> documentos tales como<br />

<strong>manual</strong>es y programas, manteniéndose actualizado en cuanto a la educación.<br />

Trabajo técnico calificado: presentar la certificación <strong>de</strong> los estudios en educación y<br />

mantenerse en constante actualización.<br />

Fomentar la capacitación constante <strong>de</strong>l personal asistiendo a cursos <strong>de</strong> actualización.<br />

Propiciar la investigación educativa en mo<strong>de</strong>los que se aplican en otros países.<br />

I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO<br />

C. PERFIL DEL PUESTO<br />

Escolaridad requerida para el puesto <strong>de</strong>scrito anteriormente:<br />

Licenciatura en Educación, Profesora <strong>de</strong> Educación Preescolar.<br />

Escolaridad y grado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l que ocupa el puesto:<br />

(Ver anexo C) Profesora <strong>de</strong> Educación Preescolar<br />

Conocimientos adicionales requeridos para el puesto:<br />

Conocimientos administrativos.<br />

Musicoterapia.<br />

Animación a la lectura.<br />

Juegos libres y dirigidos.<br />

Computación.<br />

Elaboración <strong>de</strong> material didáctico.<br />

Áreas <strong>de</strong> conocimiento: I<strong>de</strong>ntificar carreras o áreas <strong>de</strong> conocimiento requeridas para la ocupación <strong>de</strong>l puesto.<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


II. EXPERIENCIA LABORAL<br />

Experiencia en puesto similar.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

27<br />

Mínimo <strong>de</strong> años <strong>de</strong> experiencia: _____4_____.<br />

Áreas <strong>de</strong> experiencia: I<strong>de</strong>ntificar la o las área(s) <strong>de</strong> experiencia(s) que se requieran para la ocupación <strong>de</strong>l puesto.<br />

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS<br />

En caso <strong>de</strong> que el puesto requiera condiciones especiales <strong>de</strong> trabajo llene el siguiente apartado.<br />

Disponibilidad para viajar: Frecuencia:<br />

Cambi<br />

o <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>nc<br />

ia:<br />

Horario <strong>de</strong> trabajo: Periodos especiales <strong>de</strong> trabajo:<br />

Condiciones especiales <strong>de</strong> trabajo (Ambientales, temperatura ruido, espacio) :<br />

IV. COMPETENCIAS O CAPACIDADES<br />

COMPETENCIAS<br />

Conjunto <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> conducta, que la persona <strong>de</strong>be llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones.<br />

Respeto.<br />

Disciplina.<br />

Entusiasmo.<br />

Deseo <strong>de</strong> hacer crecer a su personal y por consecuencia al Servicio.<br />

Amor y entrega al trabajo.<br />

CAPACIDADES<br />

I<strong>de</strong>ntificar y anotar los principales conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, aptitu<strong>de</strong>s y/o actitu<strong>de</strong>s que se requieren para el óptimo <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong>l puesto.<br />

Li<strong>de</strong>razgo.<br />

Facilidad para relacionarse.<br />

Colaboración.<br />

Organización laboral.<br />

Superación.<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


X. DESCRIPCIÓN Y PERFILES DE PUESTOS<br />

Código <strong>de</strong>l puesto: M03019<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

D. DATOS GENERALES<br />

Denominación <strong>de</strong>l puesto: Apoyo Administrativo en Salud A7<br />

VI. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO<br />

Rama <strong>de</strong> cargo: Dirección <strong>de</strong> Enseñanza<br />

E. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO<br />

Tipo <strong>de</strong> funciones:<br />

Base Confianza x Administrativas Sustantivas Órgano Interno <strong>de</strong><br />

Control<br />

Puesto <strong>de</strong>l superior jerárquico (jefe inmediato):<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio<br />

Puesto(s) que le reportan directamente:<br />

Área <strong>de</strong> adscripción:<br />

Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

VII. RAZÓN DE SER DEL<br />

PUESTO<br />

Redactar conforme al propósito fundamental “su razón <strong>de</strong> ser”, buscando la<br />

congruencia y contribución con el puesto inmediato superior. Debe contestar a la<br />

pregunta ¿Para qué existe el puesto?. Así también <strong>de</strong>berá fundamentarse en el<br />

Estatuto Orgánico Vigente <strong>de</strong>l INP.<br />

Realizar labores secretariales y administrativas para brindar atención oportuna y eficiente al Servicio, así como<br />

colaborar en la correcta aplicación <strong>de</strong> las normas establecidas en el <strong>Instituto</strong>.<br />

VIII.<br />

1<br />

FUNCIONES<br />

DESCRIPCION DE LA FUNCION<br />

¿Qué hace? ¿Para qué lo hace?<br />

Cada función integra un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

VERBO DE ACCIÓN+COMPLEMENTO+RESULTADO<br />

2<br />

Aten<strong>de</strong>r personal y/o telefónicamente a personal y usuarios <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> que así lo requieran,<br />

brindando la información o <strong>servicio</strong> que requieran.<br />

Elaborar toda comunicación escrita <strong>de</strong>l Servicio (oficios, informes individuales, mensuales y<br />

anuales, vales <strong>de</strong> almacén, solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compra y fotocopiado, <strong>manual</strong>es, etc.) cuidando que se<br />

<strong>de</strong> en tiempo y forma.<br />

3 Entregar en las diferentes áreas los oficios o documentos elaborados en el Servicio, que apoyen<br />

una puntual relación <strong>de</strong> trabajo.<br />

28<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

4 Hacer diferentes trámites (solicitud <strong>de</strong> compras, <strong>de</strong> impresión y/o elaboración <strong>de</strong> trabajos, <strong>de</strong><br />

préstamo <strong>de</strong> material, etc.) para cubrir necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Servicio.<br />

5 Llevar control <strong>de</strong> expedientes personales así como manejo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias, con el fin <strong>de</strong> apoyar al<br />

buen funcionamiento <strong>de</strong>l Servicio.<br />

6 Manejar a<strong>de</strong>cuada y correctamente el archivo general <strong>de</strong>l Servicio.<br />

IX. RELACIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS<br />

Explicar brevemente en qué áreas o puestos tiene relación y ¿para qué?<br />

Comunicación interna con otras áreas <strong>de</strong> la institución<br />

Nombre <strong>de</strong>l área Para que asunto<br />

Dirección <strong>de</strong> Enseñanza y Archivo Clínico<br />

Compras y Almacén<br />

Planeación<br />

Informática<br />

Personal<br />

Características <strong>de</strong> la<br />

información (Elija en don<strong>de</strong><br />

tiene impacto la información<br />

que maneja el puesto).<br />

Ver anexo A<br />

Entrega <strong>de</strong> informes mensuales.<br />

Llevar solicitud y recibir material solicitado.<br />

Recibir asesorías para elaboración <strong>de</strong> Manuales.<br />

Solicitar mantenimiento a computadoras.<br />

Entregar oficios, formatos <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias, etc.<br />

La información que se maneja repercute hacia el interior <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> adscripción.<br />

La información que se maneja repercute hacia el interior <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Comunicación con personas u organizaciones externas al INP<br />

Nombre <strong>de</strong> la Organización Para que asunto<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud Enviar informes <strong>de</strong>l programa “Sigamos<br />

aprendiendo en el hospital”.<br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública Elaborar oficios que se entregan en<br />

escuelas <strong>de</strong> la SEP don<strong>de</strong> asisten algunos<br />

Características <strong>de</strong> la información (Elija en don<strong>de</strong><br />

tiene impacto la información que maneja el puesto).<br />

Ver anexo A<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

29<br />

pacientes.<br />

La información que se maneja y su difusión pue<strong>de</strong> tener efecto<br />

en la opinión pública.<br />

X. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO<br />

Explicar brevemente la elección <strong>de</strong> los aspectos. (Ver anexo B)<br />

Retos y complejidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l puesto: elaboración <strong>de</strong> toda comunicación escrita<br />

buscando la actualización en el área administrativa, lo que conlleve al buen funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

Servicio.<br />

Trabajo técnico calificado: realización <strong>de</strong>l trabajo logrando un excelente funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

Servicio.<br />

Mantener una comunicación <strong>de</strong> respeto, apoyo y colaboración con el personal <strong>de</strong> todas las áreas<br />

<strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> que dé como resultado un excelente trabajo en equipo.<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


V. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

F. PERFIL DEL PUESTO<br />

Escolaridad requerida para el puesto <strong>de</strong>scrito anteriormente:<br />

Secretaria Ejecutiva<br />

Escolaridad y grado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l que ocupa el puesto:<br />

(Ver anexo C) Carrera técnica o comercial titulado (con preparatoria terminada)<br />

Conocimientos adicionales requeridos para el puesto:<br />

Manejo <strong>de</strong> PC, <strong>organización</strong> administrativa.<br />

Áreas <strong>de</strong> conocimiento: I<strong>de</strong>ntificar carreras o áreas <strong>de</strong> conocimiento requeridas para la ocupación <strong>de</strong>l puesto.<br />

VI. EXPERIENCIA LABORAL<br />

Experiencia en puesto similar.<br />

30<br />

Mínimo <strong>de</strong> años <strong>de</strong> experiencia: _____2_____.<br />

Áreas <strong>de</strong> experiencia: I<strong>de</strong>ntificar la o las área(s) <strong>de</strong> experiencia(s) que se requieran para la ocupación <strong>de</strong>l puesto.<br />

VII. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS<br />

En caso <strong>de</strong> que el puesto requiera condiciones especiales <strong>de</strong> trabajo llene el siguiente apartado.<br />

Disponibilidad para viajar: Frecuencia: Cambio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia:<br />

Horario <strong>de</strong> trabajo: Periodos especiales <strong>de</strong> trabajo:<br />

Condiciones especiales <strong>de</strong> trabajo (Ambientales, temperatura ruido, espacio) :<br />

VIII. COMPETENCIAS O CAPACIDADES<br />

COMPETENCIAS<br />

Conjunto <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> conducta, que la persona <strong>de</strong>be llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones.<br />

Respeto, disciplina, facilidad <strong>de</strong> trato al público.<br />

CAPACIDADES<br />

I<strong>de</strong>ntificar y anotar los principales conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, aptitu<strong>de</strong>s y/o actitu<strong>de</strong>s que se requieren para el óptimo <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong>l puesto.<br />

Conocimiento y manejo <strong>de</strong> PC, sensibilidad en la atención <strong>de</strong> pacientes y sus familiares, colaboración,<br />

<strong>organización</strong> laboral, superación.<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


Código <strong>de</strong>l puesto: M03008-3<br />

Denominación <strong>de</strong>l puesto: Educador en Área Médica<br />

XI. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO<br />

Rama <strong>de</strong> cargo: Dirección <strong>de</strong> Enseñanza<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

G. DATOS GENERALES<br />

H. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO<br />

Tipo <strong>de</strong> funciones:<br />

Base Confianza Administrativas Sustantivas Órgano Interno <strong>de</strong><br />

Control<br />

Puesto <strong>de</strong>l superior jerárquico (jefe inmediato):<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio<br />

Puesto(s) que le reportan directamente:<br />

Área <strong>de</strong> adscripción:<br />

Servicio <strong>de</strong> Escolaridad<br />

XII. RAZÓN DE SER DEL<br />

PUESTO<br />

Redactar conforme al propósito fundamental “su razón <strong>de</strong> ser”, buscando la<br />

congruencia y contribución con el puesto inmediato superior. Debe contestar a la<br />

pregunta ¿Para qué existe el puesto?. Así también <strong>de</strong>berá fundamentarse en el<br />

Estatuto Orgánico Vigente <strong>de</strong>l INP.<br />

Proporcionar atención educativa a los pacientes <strong>de</strong> acuerdo a sus necesida<strong>de</strong>s, intereses, estado<br />

anímico y diagnóstico, fomentando su <strong>de</strong>sarrollo integral a través <strong>de</strong>l proceso enseñanza-aprendizaje<br />

por medio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que enriquezcan sus habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas correspondientes a su edad.<br />

XIII. FUNCIONES<br />

DESCRIPCION DE LA FUNCION<br />

¿Qué hace? ¿Para qué lo hace?<br />

Cada función integra un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

VERBO DE ACCIÓN+COMPLEMENTO+RESULTADO<br />

1 Disminuir mediante diversas activida<strong>de</strong>s el grado <strong>de</strong> ansiedad causado por la<br />

hospitalización.<br />

2 Proporcionar elementos para lograr la adaptación y socialización <strong>de</strong>l paciente.<br />

3 Fomentar el vínculo familiar entre padres e hijos.<br />

31<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

4 Propiciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> los niños.<br />

5 Desarrollar programas educativos.<br />

6 Elaborar material didáctico.<br />

XIV. RELACIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS<br />

Explicar brevemente en qué áreas o puestos tiene relación y ¿para qué?<br />

Enfermería y Médicos<br />

Trabajo Social<br />

Comunicación interna con otras áreas <strong>de</strong> la institución<br />

Nombre <strong>de</strong>l área Para que asunto<br />

Para conocer estado general <strong>de</strong>l paciente.<br />

Recabar datos y compartir información.<br />

Salud Mental Ampliar conocimientos <strong>de</strong> ambas profesiones.<br />

Características <strong>de</strong> la<br />

información (Elija en don<strong>de</strong><br />

tiene impacto la información<br />

que maneja el puesto).<br />

Ver anexo A<br />

La información que se maneja repercute hacia el interior <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> adscripción.<br />

La información que se maneja repercute hacia el interior <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Comunicación con personas u organizaciones externas al INP<br />

Nombre <strong>de</strong> la Organización Para que asunto<br />

Características <strong>de</strong> la información (Elija en<br />

don<strong>de</strong> tiene impacto la información que maneja el<br />

puesto).<br />

Ver anexo A<br />

1.<br />

2.<br />

XV. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO<br />

Explicar brevemente la elección <strong>de</strong> los aspectos. (Ver anexo B)<br />

Retos y complejidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l puesto: educar e integrar al paciente pediátrico al medio<br />

social aportándole conocimientos mediante procesos <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje que satisfagan<br />

sus necesida<strong>de</strong>s e intereses basados en el respeto a su condición física e individualidad, a través<br />

<strong>de</strong> líneas educativas que favorezcan un <strong>de</strong>sarrollo integral, contando con amplia experiencia en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la educación hospitalaria.<br />

Trabajo técnico calificado: hacer una selección <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> acuerdo a las eda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los pacientes, que sean atractivas y que logren el objetivo propuesto.<br />

32<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


3.<br />

4.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Mantener un correcto acercamiento con el paciente pediátrico y sus familiares o acompañantes.<br />

El educador en área médica procurará <strong>de</strong>spertar el interés <strong>de</strong>l paciente por medio <strong>de</strong> su<br />

enseñanza.<br />

IX. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO<br />

I. PERFIL DEL PUESTO<br />

Escolaridad requerida para el puesto <strong>de</strong>scrito anteriormente:<br />

Licenciatura en Educación, Profesora <strong>de</strong> Educación Preescolar, Auxiliar Educativo<br />

Escolaridad y grado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l que ocupa el puesto:<br />

(Ver anexo C) Técnico superior universitario titulado o pasante <strong>de</strong> licenciatura, Licenciatura titulado.<br />

Conocimientos adicionales requeridos para el puesto:<br />

Musicoterapia.<br />

Animación a la lectura.<br />

Juegos.<br />

Computación.<br />

Elaboración <strong>de</strong> material didáctico.<br />

Áreas <strong>de</strong> conocimiento: I<strong>de</strong>ntificar carreras o áreas <strong>de</strong> conocimiento requeridas para la ocupación <strong>de</strong>l puesto.<br />

X. EXPERIENCIA LABORAL<br />

Experiencia en puesto similar.<br />

33<br />

Mínimo <strong>de</strong> años <strong>de</strong> experiencia: _____1_____.<br />

Áreas <strong>de</strong> experiencia: I<strong>de</strong>ntificar la o las área(s) <strong>de</strong> experiencia(s) que se requieran para la ocupación <strong>de</strong>l puesto.<br />

XI. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS<br />

En caso <strong>de</strong> que el puesto requiera condiciones especiales <strong>de</strong> trabajo llene el siguiente apartado.<br />

Disponibilidad para viajar: Frecuencia: Cambio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia:<br />

Horario <strong>de</strong> trabajo: Periodos especiales <strong>de</strong> trabajo:<br />

Condiciones especiales <strong>de</strong> trabajo (Ambientales, temperatura ruido, espacio) :<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

XII. COMPETENCIAS O CAPACIDADES<br />

COMPETENCIAS<br />

Conjunto <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> conducta, que la persona <strong>de</strong>be llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones.<br />

Respeto, disciplina, colaboración.<br />

CAPACIDADES<br />

I<strong>de</strong>ntificar y anotar los principales conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, aptitu<strong>de</strong>s y/o actitu<strong>de</strong>s que se requieren para el óptimo<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l puesto.<br />

Facilidad para relacionarse con los pacientes y sus familiares u acompañantes.<br />

Conocimiento <strong>de</strong>l trabajo educativo hospitalario.<br />

Organización laboral, superación.<br />

X. GLOSARIO<br />

Educación No<br />

Formal:<br />

Se <strong>de</strong>fine como toda actividad educativa organizada y sistemática<br />

realizada fuera <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l ámbito oficial, no exige lugares fijos<br />

para el aprendizaje, no tiene una metodología específica y sus<br />

programas son flexibles.<br />

Educación Formal: Se <strong>de</strong>fine como un sistema educativo institucionalizado<br />

cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado,<br />

abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela primaria hasta la universidad.<br />

34<br />

(Philip H. Coombsy Manzoor Ahmend, 1975).<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


XI. CONTROL DE CAMBIOS<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA<br />

SERVICIO DE ESCOLARIDAD<br />

Revisión Fecha Motivo <strong>de</strong>l cambio<br />

0 Noviembre 2009<br />

1<br />

Septiembre<br />

2012<br />

Creación <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><br />

Escolaridad.<br />

Se llevó a cabo la actualización <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l<br />

Manual en general.<br />

35<br />

Manual <strong>de</strong> Organización


<strong>Instituto</strong> Nacional <strong>de</strong> Pediatría<br />

Insurgentes Sur No. 3700-C<br />

Col. Insurgentes Cuicuilco<br />

Deleg. Coyoacan, C.P. 04530,<br />

México D.F.<br />

www.pediatria.gob.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!