18.05.2013 Views

Ácidos grasos Omega-3 en las enfermedades. - CAT Barcelona

Ácidos grasos Omega-3 en las enfermedades. - CAT Barcelona

Ácidos grasos Omega-3 en las enfermedades. - CAT Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODIFICACIONES EN LA INGESTA DE GRA-<br />

SAS CON LA INDUSTRIALIZACIÓN<br />

Las alteraciones <strong>en</strong> la dieta provi<strong>en</strong><strong>en</strong> del súbito<br />

cambio sufrido por nuestra especie, que de ser cazadores<br />

recolectores durante miles de años, ha pasado a ser<br />

una sociedad sed<strong>en</strong>taria industrializada. Es decir, que<br />

tras salir de un nicho ecológico muy reducido <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

oril<strong>las</strong> del mar del este de Africa, alim<strong>en</strong>tándonos de<br />

La forma más clara de verificar esta hipótesis<br />

sería estudiar la salud m<strong>en</strong>tal de una población que<br />

hubiera pasado rápidam<strong>en</strong>te de un tipo de alim<strong>en</strong>tación<br />

paleolítico a una alim<strong>en</strong>tación cercana a la de<br />

cualquier país industrializado. Esto se ha hecho analizando<br />

<strong>en</strong> una revisión exhaustiva <strong>las</strong> publicaciones<br />

<strong>en</strong> los índices de revistas médicas, <strong>en</strong> los últimos<br />

dieciséis años, con <strong>las</strong> palabras clave: ártico, circumpolar,<br />

dieta, <strong>Omega</strong>3, salud m<strong>en</strong>tal, trastornos<br />

afectivos estacionales y suicidio. Además se han<br />

añadido los archivos de la Universidad de A<strong>las</strong>ka y<br />

publicaciones no disponibles <strong>en</strong> formato electrónico.<br />

El resultado es un increm<strong>en</strong>to notable de los desór-<br />

6<br />

peces, vegetales, animales salvajes y frutas (una alim<strong>en</strong>tación<br />

rica <strong>en</strong> ácidos <strong>grasos</strong> <strong>Omega</strong>3 (Crawford<br />

MA, 1990)), hemos pasado a alim<strong>en</strong>tarnos de animales<br />

de granja criados con pi<strong>en</strong>so, cereales y leguminosas<br />

cultivados, lácteos y alim<strong>en</strong>tos procesados (una alim<strong>en</strong>tación<br />

rica <strong>en</strong> <strong>Omega</strong>6 y grasas saturadas). Un<br />

cambio brutal para una especie que no ha t<strong>en</strong>ido tiempo<br />

de modificar su información g<strong>en</strong>ética y que, por<br />

tanto, sigue necesitada de una ingesta alta de <strong>Omega</strong>3.<br />

d<strong>en</strong>es m<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> <strong>las</strong> poblaciones del círculo polar<br />

ártico cuya dieta ha pasado <strong>en</strong> pocos años de una<br />

ingesta muy alta <strong>en</strong> ácidos <strong>grasos</strong> <strong>Omega</strong>3 a una<br />

dieta occid<strong>en</strong>talizada. (McGrath-Hanna NK y Col.<br />

2003).<br />

Si ingerimos alim<strong>en</strong>tos ricos <strong>en</strong> ácidos <strong>grasos</strong><br />

<strong>Omega</strong>6, t<strong>en</strong>dremos un aum<strong>en</strong>to de derivados del<br />

ácido araquidónico, esto es, eicosanoides (prostaglandinas,<br />

prostaciclinas, tromboxanos, leucotri<strong>en</strong>os,<br />

lipoxinas, ácidos <strong>grasos</strong> hidroxilados) de <strong>las</strong> series 2<br />

y 4, es decir, los que participan <strong>en</strong> reacciones inflamatorias<br />

y de hipers<strong>en</strong>sibilidad.<br />

RET, Revista de Toxicomanías. Nº. 38 - 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!