19.05.2013 Views

PROLACTINA, PSICOLOGÍA, Y CONDUCTA El sistema ... - SPBU

PROLACTINA, PSICOLOGÍA, Y CONDUCTA El sistema ... - SPBU

PROLACTINA, PSICOLOGÍA, Y CONDUCTA El sistema ... - SPBU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cual refleja una actitud de afrontamiento positivo, la PRL estaba disminuida<br />

comparado con el otro grupo, no activo.<br />

<strong>El</strong> segundo estudio que podemos citar fue realizado en conductores<br />

de subterráneos que habían estado expuestos a la “Experiencia de<br />

personas bajo el tren”, referidos a personas que incidentalmente o<br />

intencionalmente se caían bajo el tren con muerte o heridas graves; todos<br />

los conductores fueron invitados a participar en estudio que duraría 3<br />

semanas, 1 mes y 1 año después del accidente. Durante la fase aguda,<br />

tres semanas después del evento, la PRL se encontraba elevada. Se pudo<br />

comprobar dos grupos de respuestas y la diferencia fue de 1.6 ng/ml. Pero<br />

la diferencia con el grupo control fue estadísticamente diferente. La<br />

experiencia persona bajo el tren puede considerarse como una<br />

experiencia de crisis en la cual la persona es completamente impotente.<br />

Nuevamente los hallazgos fueron consistentes con la idea que la situación<br />

que induce coping pasivo esta apareada con un incremento de los niveles<br />

de prolactina.<br />

Otros trabajos en la misma dirección se realizaron con hombres en<br />

situaciones de crisis y de incremento de presión en sus trabajos, y se<br />

encuentra la PRL elevada en los que tienen una tendencia depresiva a<br />

comparados con los no deprimidos; esta tendencia depresiva puede<br />

considerarse como un afrontamiento pasivo, o “reacción de derrota”<br />

Del mismo modo en pacientes ancianos post-secuela neurológica<br />

de stroke que participaban de un programa de cuidados de día, se dividió<br />

al azar en dos grupos de pacientes, en uno de cuyos grupos las decisiones<br />

las tomaban los médicos y en el otro se hacían grupos de discusión y<br />

trabajo en los cuales se discutían las metas y la dirección de la terapia. La<br />

PRL en el grupo control se elevó de una manera convencional y se<br />

mantuvo elevada en alrededor de 1.7ng/l después de 3 meses. En el grupo<br />

activado comenzó con aproximadamente los mismos niveles, pero durante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!