19.05.2013 Views

PROLACTINA, PSICOLOGÍA, Y CONDUCTA El sistema ... - SPBU

PROLACTINA, PSICOLOGÍA, Y CONDUCTA El sistema ... - SPBU

PROLACTINA, PSICOLOGÍA, Y CONDUCTA El sistema ... - SPBU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los monos se organizan socialmente en colonias en una clase<br />

dominante y otra de subordinados, este último grupo tiene niveles<br />

significativamente mayores de prolactina; esta situación puede tener valor<br />

adaptativo dado que en muchas especies el cuidado de la cría es un<br />

esfuerzo de la comunidad. También en coyotes y lobos, el rol de las<br />

hembras subordinadas es ayudar a cuidar las crías de los animales<br />

dominantes.<br />

Psicología, Características Biográficas, e Hiperprolactinemias Adaptativas.<br />

Existen investigaciones que vinculan ciertas características<br />

psicológicas y biográficas con hiperprolactinemias, y postulan que estas<br />

podrían ser adaptativas ante determinados momentos de la vida.<br />

Diferentes grupos de investigación, reportan que más de la mitad de<br />

mujeres con Hiperprolactinemias idiopáticas, prolactinomas, o galactorrea<br />

normoprolactinémica, fueron criadas con padres alcohólicos, violentos o<br />

ausentes. Esto es significativo, dado que podría demostrar una<br />

predisposición adquirida en la infancia, aunque no lo podamos explicar<br />

por la actividad directa de la PRL sobre el SNC. La observación es que<br />

mujeres con una historia de “deprivación paterna” tienen mayores niveles<br />

de PRL que los controles. Uno de los grupos control fue una población de<br />

mujeres cruzadas en edad y nivel socioeconómico atendidas en el mismo<br />

lugar por un nódulo tiroideo único no funcionante.<br />

Para clarificar la naturaleza de la relación “deprivación paterna” e<br />

hiperprolactinemia se realizó un trabajo en la cual se comparan hermanos<br />

de pacientes con hiperprolactinemias, y nuevamente se comprueba que<br />

entre quienes habían tenido una infancia deprivada, los niveles de PRL<br />

eran significativamente mayores.<br />

La hiperPRL vista en estos pacientes forma parte de una “subrutina<br />

maternal” que incluye la hiperPRL, el incremento en la eficiencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!