19.05.2013 Views

Reglamento - Ministerio de Educación

Reglamento - Ministerio de Educación

Reglamento - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN<br />

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL<br />

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE MAESTROS<br />

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE<br />

POSTULANTES A LAS ESCUELAS SUPERIORES DE<br />

FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS Y UNIDADES<br />

ACADÉMICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA<br />

GESTIÓN 2013


REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE POSTULANTES A LAS ESCUELAS SUPERIORES DE<br />

FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA<br />

GESTIÓN 2013<br />

En el marco <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado, la Ley Nº 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez y <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

transformación <strong>de</strong> las Escuelas Superiores <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestras y Maestros (ESFM) y sus Unida<strong>de</strong>s Académicas<br />

(UA) en centros <strong>de</strong> excelencia académica, el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> emite el presente instrumento normativo que<br />

regula el Proceso <strong>de</strong> Admisión <strong>de</strong> Postulantes a las ESFM y UA <strong>de</strong>l Estado Plurinacional <strong>de</strong> Bolivia.<br />

CAPITULO I<br />

GENERALIDADES<br />

Artículo 1. Naturaleza y propósito. El proceso <strong>de</strong> admisión es el conjunto <strong>de</strong> fases que permite a las y los postulantes<br />

a las ESFM y sus UA adquirir la condición <strong>de</strong> estudiantes regulares. Tiene por finalidad la selección <strong>de</strong> bachilleres que<br />

cumplen con todos los requisitos establecidos y reúnen las aptitu<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s requeridas para iniciar<br />

estudios en la formación <strong>de</strong> maestras y maestros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contar con disponibilidad para el estudio a tiempo<br />

completo con asistencia obligatoria.<br />

El propósito <strong>de</strong>l presente <strong>Reglamento</strong> <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Admisión <strong>de</strong> Postulantes a las ESFM y sus UA es normar el<br />

proceso <strong>de</strong> admisión, estableciendo los procedimientos y características <strong>de</strong>l mismo.<br />

Artículo 2. Marco Legal. El <strong>Reglamento</strong> <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Admisión <strong>de</strong> Postulantes a las ESFM y sus UA, se basa en las<br />

siguientes disposiciones legales:<br />

a. Constitución Política <strong>de</strong>l Estado Plurinacional <strong>de</strong> Bolivia, 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009.<br />

b. Ley Nº 070, “Avelino Siñani – Elizardo Pérez, 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010.<br />

c. Ley Nº 04, <strong>de</strong> Lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación <strong>de</strong> fortunas “Marcelo<br />

Quiroga Santa Cruz”, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010.<br />

d. Ley Nº 045, Contra el racismo y toda forma <strong>de</strong> discriminación, <strong>de</strong> 08 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010.<br />

e. Ley General para Personas con Discapacidad N° 0223 <strong>de</strong> 02 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, y la R.M. Nº 2931/89.<br />

f. Ley <strong>de</strong>l Deporte N° 2770 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> julio y el D.S. N° 27779 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004.<br />

g. Y otras normas conexas.<br />

Artículo 3. Ámbito <strong>de</strong> aplicación. Las disposiciones contenidas en el presente <strong>Reglamento</strong> <strong>de</strong>ben ser cumplidas por<br />

las y los postulantes a las ESFM y sus UA, así como por el personal <strong>de</strong> éstas y <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>.<br />

CAPÍTULO II<br />

MODALIDADES DE INGRESO<br />

Artículo 4. Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso. Se establecen las siguientes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso:<br />

- Modalidad A: Ingreso con prueba <strong>de</strong> admisión.<br />

- Modalidad B: Ingreso por pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad<br />

intercultural o afroboliviana.<br />

Artículo 5. Modalidad A: Ingreso con prueba <strong>de</strong> admisión. Dirigida a bachilleres <strong>de</strong>l Sistema Educativo<br />

Plurinacional. Podrán ingresar bajo esta modalidad, las y los bachilleres que obtengan los mejores puntajes en la<br />

especialidad a la que se postulan y que aprueben las diferentes fases <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión. Para esta modalidad se<br />

establece un 80% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> cupos en cada una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s ofertadas en las ESFM y sus UA.<br />

Artículo 6. Modalidad B: Ingreso por pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad<br />

intercultural o afroboliviana. Dirigida a bachilleres <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional pertenecientes a alguna


nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana, egresados en las gestiones<br />

2010, 2011 ó 2012, que hayan obtenido los mejores promedios en los últimos cuatro años <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />

Secundaria Comunitaria Productiva y que a<strong>de</strong>más hayan estudiado en una unidad educativa fiscal o <strong>de</strong> convenio <strong>de</strong>l<br />

área concentrada o dispersa que no se encuentre ubicada en una ciudad capital <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento ni tampoco en una<br />

ciudad intermedia contigua a una ciudad capital. Para esta modalidad se establece un 20% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> cupos para cada<br />

una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s ofertadas en las ESFM y sus UA.<br />

Artículo 7. Postulación. Sólo podrán postularse bachilleres que cumplan TODOS los requisitos exigidos según la<br />

modalidad elegida. Las y los postulantes a las ESFM y sus UA sólo podrán postularse mediante una <strong>de</strong> las dos<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso.<br />

Artículo 8. Criterio <strong>de</strong> selección en la Modalidad B. El primer criterio <strong>de</strong> selección para las y los postulantes en la<br />

Modalidad B que cumplan con todos los requisitos establecidos en la presente convocatoria, será el promedio <strong>de</strong> notas<br />

obtenido durante los últimos cuatro años <strong>de</strong> estudio. Se priorizará bachilleres con los mejores promedios.<br />

CAPÍTULO III<br />

ESPECIALIDADES OFERTADAS Y CUPOS<br />

Artículo 9. Especialida<strong>de</strong>s ofertadas y cupos. Las especialida<strong>de</strong>s ofertadas por cada una <strong>de</strong> las ESFM y sus UA y el<br />

número <strong>de</strong> cupos en cada especialidad respon<strong>de</strong>n al análisis técnico sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sistema Educativo<br />

Plurinacional, al requerimiento <strong>de</strong> docentes en cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos y al número i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> estudiantes por<br />

curso.<br />

Las especialida<strong>de</strong>s ofertadas en cada ESFM y sus UA, así como el número <strong>de</strong> cupos es el siguiente:<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

SIMON BOLÍVAR(LA PAZ)<br />

UNIDAD ACADÉMICA CARANAVI<br />

(CARANAVI)<br />

TECNOLÓGICA HUMANÍSTICA EL ALTO<br />

(EL ALTO)<br />

WARISATA<br />

(WARISATA)<br />

BAUTISTA SAAVEDRA<br />

(SANTIAGO DE HUATA)<br />

LA PAZ<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON<br />

DISCAPACIDAD<br />

28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (La Paz) ***<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35


VILLA AROMA<br />

(LAHUACHACA)<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

CIENCIAS SOCIALES<br />

MATEMÁTICA<br />

28<br />

28<br />

28<br />

7<br />

7<br />

7<br />

35<br />

35<br />

35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

Mcal. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE(LA PAZ) EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

Mcal. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y<br />

ETTP: MECÁNICA 56 14 70<br />

CALAHUMANA<br />

ETTP: ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD 56 14 70<br />

(LA PAZ)<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (La Paz) ***<br />

UNIDAD ACADÉMICA ANCOCAGUA<br />

(ANCOCAGUA)<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

UNIDAD ACADÉMICA CORPA<br />

(JESUS DE MACHACA)<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

MANUEL ASCENCIO VILLARROEL<br />

(PARACAYA)<br />

ISMAEL MONTES<br />

(VACAS)<br />

SIMON RODRÍGUEZ<br />

(QUILLACOLLO)<br />

COCHABAMBA<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Cochabamba) ***<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Cochabamba) ***<br />

UNIDAD ACADÉMICA VILLA TUNARI<br />

(VILLA TUNARI)<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

UNIDAD ACADÉMICA SACABA<br />

(SACABA)<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA<br />

28<br />

28<br />

7<br />

7<br />

35<br />

35<br />

UNIDAD ACADÉMICA TARATA(TARATA) EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

UNIDAD ACADÉMICA CERCADO<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

(CERCADO)<br />

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON<br />

DISCAPACIDAD<br />

28 7 35<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

RENE BARRIENTOS ORTUÑO<br />

(CARACOLLO)<br />

UNIDAD ACADÉMICA MACHACAMARCA<br />

(MACHACAMARCA)<br />

UNIDAD ACADÉMICA PAMPA AULLAGAS<br />

(PAMPA AULLAGAS)<br />

ORURO<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Oruro) ***<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35


CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO<br />

CIENCIAS NATURALES :MENCIÓN BIOLOGÍA<br />

GEOGRAFÍA -<br />

28 7 35<br />

(ORURO)<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Oruro) ***<br />

UNIDAD ACADÉMICA CORQUE(CORQUE) CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

EDUARDO AVAROA<br />

(POTOSÍ)<br />

UNIDAD ACADÉMICA ATOCHA<br />

(TELAMAYU)<br />

FRANZ TAMAYO<br />

(LLICA)<br />

MARISCAL ANDRÉS DE SANTA CRUZ<br />

(CHAYANTA)<br />

UNIDAD ACADÉMICA SAN LUÍS DE SACACA<br />

(SACACA)<br />

JOSÉ DAVID BERRÍOS<br />

(CAIZA "D")<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

MARISCAL SUCRE<br />

(SUCRE)<br />

SIMON BOLÍVAR<br />

(CORORO)<br />

FRANZ TAMAYO<br />

(VILLA SERRANO)<br />

POTOSÍ<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Potosí) ***<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

EDUCACION MUSICAL 28 7 35<br />

MATEMÁTICA 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Potosí) ***<br />

CHUQUISACA<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA QUÍMICA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES : MENCIÓNFÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Chuquisaca) ***


ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

JUAN MISAEL SARACHO<br />

(CANASMORO)<br />

UNIDAD ACADÉMICA GRAN CHACO<br />

(YACUIBA)<br />

UNIDAD ACADÉMICA TARIJA<br />

(TARIJA)<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

ENRIQUE FINOT<br />

(SANTA CRUZ DE LA SIERRA)<br />

UNIDAD ACADÉMICA VALLEGRANDE<br />

(VALLEGRANDE)<br />

PLURIETNICA DEL ORIENTE Y CHACO<br />

(CAMIRI)<br />

UNIDAD ACADÉMICA CHARAGUA<br />

(CHARAGUA)<br />

RAFAEL CHÁVEZ ORTIZ<br />

(PORTACHUELO)***<br />

UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN<br />

(SAN JULIÁN)<br />

MULTIÉTNICA INDÍGENA DE CONCEPCIÓN<br />

(CONCEPCIÓN)<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

CLARA PARADA DE PINTO<br />

(TRINIDAD)<br />

TARIJA<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES MENCIÓN: FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Tarija) ***<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

SANTA CRUZ<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

CIENCIAS NATURALES MENCIÓN: FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON<br />

DISCAPACIDAD<br />

28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Santa Cruz) ***<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES :MENCIÓN BIOLOGÍA-<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓNBIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓNFÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

ETTP: FITOTECNIA, AGRO-ECOLOGÍA Y FORESTAL 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Santa Cruz) ***<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

BENI<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES : MENCIÓNFÍSICA - QUÍMICA 28 7 35


UNIDAD ACADÉMICA MULTIÉTNICA<br />

LORENZA CONGO<br />

(SAN IGNACIO DE MOXOS)<br />

RIBERALTA<br />

(RIBERALTA)<br />

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE<br />

MAESTRAS Y MAESTROS<br />

UNIDADES ACADÉMICAS<br />

PUERTO RICO<br />

(PUERTO RICO)<br />

UNIDAD ACADÉMICA COBIJA<br />

(COBIJA)<br />

UNIDAD ACADÉMICA FILADELFIA<br />

(FILADELFIA)<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA -<br />

28 7 35<br />

EDUCACIÓN MUSICAL 28 7 35<br />

EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES MENCIÓN: FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

MATEMÁTICA 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Beni) ***<br />

PANDO<br />

ESPECIALIDAD<br />

CUPOS MOD.<br />

A 80%<br />

CUPOS MOD.<br />

B 20%<br />

TOTAL DE<br />

CUPOS<br />

EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA 28 7 35<br />

EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN 28 7 35<br />

COSMOVISIONES FILOSOFÍA PSICOLOGÍA 28 7 35<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN FÍSICA - QUÍMICA 28 7 35<br />

CIENCIAS SOCIALES 28 7 35<br />

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES 28 7 35<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva" (Pando) ***<br />

CIENCIAS NATURALES: MENCIÓN BIOLOGÍA -<br />

GEOGRAFÍA<br />

28 7 35<br />

*** Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Proyecto "<strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva"<br />

Artículo 10. Postulación a una ESFM y a una especialidad. Sólo se admitirá la postulación a una ESFM o UA y sólo a<br />

una especialidad. Las postulaciones a más <strong>de</strong> una ESFM o UA y a más <strong>de</strong> una especialidad serán anuladas<br />

automáticamente, sin <strong>de</strong>recho a reclamo alguno.<br />

CAPÍTULO IV<br />

REQUISITOS DE POSTULACIÓN<br />

Artículo 11. Requisitos indispensables <strong>de</strong> postulación mediante la Modalidad A: Ingreso con prueba <strong>de</strong><br />

admisión. Son requisitos indispensables para postularse mediante esta modalidad los siguientes:<br />

1. Certificado <strong>de</strong> nacimiento computarizado.<br />

2. Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad vigente.<br />

3. Título o Diploma <strong>de</strong> Bachiller o Libreta <strong>de</strong> Calificaciones <strong>de</strong>l último año <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria<br />

Productiva.<br />

4. Certificado Médico expedido por un Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sistema Público Plurinacional, para las y los<br />

postulantes a la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

5. Comprobante <strong>de</strong>l Depósito Bancario, efectuado a nombre <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, en los plazos<br />

establecidos y previo cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos anteriores.<br />

6. Formulario <strong>de</strong> Postulación, completado con datos fi<strong>de</strong>dignos.<br />

7. Disponibilidad <strong>de</strong> estudio a tiempo completo (mañana y tar<strong>de</strong>), con asistencia obligatoria.<br />

Artículo 12. Requisitos indispensables <strong>de</strong> la postulación mediante la Modalidad B: Ingreso por pertenencia a<br />

nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana. Son requisitos<br />

indispensables para postularse mediante esta modalidad los siguientes:


1. Certificado <strong>de</strong> nacimiento computarizado.<br />

2. Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad vigente.<br />

3. Título o Diploma <strong>de</strong> Bachiller o Libreta <strong>de</strong> Calificaciones <strong>de</strong>l último año <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria<br />

Productiva.<br />

4. Tener manejo oral <strong>de</strong> la lengua originaria propia <strong>de</strong> la nación o pueblo indígena originario campesino,<br />

comunidad intercultural o afroboliviana y otros aspectos <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>l contexto en el que se ubica la ESFM<br />

o UA (a evaluarse en la Entrevista Personal).<br />

5. Haber egresado como bachiller <strong>de</strong> una unidad educativa fiscal o <strong>de</strong> convenio <strong>de</strong>l área concentrada o dispersa<br />

que no se encuentre ubicada en una ciudad capital <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento o en una ciudad intermedia contigua a<br />

una ciudad capital.<br />

6. Haber concluido el bachillerato en las gestiones 2010, 2011 ó 2012.<br />

7. Certificación emitida por las autorida<strong>de</strong>s originarias <strong>de</strong> su comunidad (otorgada sin costo alguno).<br />

8. Haber obtenido los mejores promedios en los últimos cuatro años <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria<br />

Comunitaria Productiva.<br />

9. Certificado Médico expedido por un Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sistema Público Plurinacional, para las y los<br />

postulantes a la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

10. Formulario <strong>de</strong> Postulación, completado con datos fi<strong>de</strong>dignos.<br />

11. Disponibilidad <strong>de</strong> estudio a tiempo completo (mañana y tar<strong>de</strong>), con asistencia obligatoria.<br />

Artículo 13. Presentación <strong>de</strong> la documentación. La documentación que acredita el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos<br />

indispensables para la postulación, será solicitada únicamente a las y los postulantes ADMITIDOS/AS a momento<br />

<strong>de</strong> su inscripción. Antes <strong>de</strong> la inscripción, por ningún motivo se podrá <strong>de</strong>jar documentación alguna en las ESFM,<br />

UA o en el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>.<br />

Artículo 14. Verificación <strong>de</strong> la información en el SIE. Es la etapa <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>clarada por la o el<br />

postulante en el Formulario <strong>de</strong> Postulación, con la información <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Información Educativa (SIE) <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>. La no coinci<strong>de</strong>ncia entre la información proporcionada por la o el postulante a momento <strong>de</strong> la<br />

postulación por internet y la información recabada <strong>de</strong>l SIE, dará lugar a la anulación automática <strong>de</strong> la postulación. Sin<br />

<strong>de</strong>recho a reclamo alguno<br />

Artículo 15. Formularios <strong>de</strong> Postulación. Se establecen los siguientes Formularios <strong>de</strong> Postulación:<br />

1. Formulario <strong>de</strong> Postulación para postulantes <strong>de</strong> la Modalidad A, que consigna información general <strong>de</strong> la o el<br />

postulante, ESFM o UA a la que se postula, Declaración Jurada <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> requisitos.<br />

2. Formulario <strong>de</strong> Postulación para postulantes <strong>de</strong> la Modalidad B, que consigna información general <strong>de</strong> la o el<br />

postulante, ESFM o UA a la que se postula, nación o pueblo indígena originario campesino o comunidad<br />

intercultural o afroboliviana a la que pertenece, lengua originaria que habla, unidad educativa <strong>de</strong> egreso,<br />

Declaración Jurada <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> requisitos.<br />

Artículo 16. Veracidad <strong>de</strong> la información proporcionada. Los formularios <strong>de</strong> postulación <strong>de</strong>berán ser llenados con<br />

datos fi<strong>de</strong>dignos y presentados obligatoriamente a la ESFM o UA según el cronograma establecido. Toda o todo<br />

postulante que proporcione información falsa será pasible a proceso en la vía legal.<br />

CAPÍTULO V<br />

FASES DEL PROCESO DE ADMISIÓN PARA LA MODALIDAD A: INGRESO CON PRUEBA DE ADMISIÓN<br />

Artículo 17. Fases <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión en la Modalidad A. El proceso <strong>de</strong> admisión en la Modalidad A<br />

compren<strong>de</strong> las siguientes fases:<br />

- Primera fase: Depósito Bancario<br />

- Segunda fase: Postulación vía internet.<br />

- Tercera fase: Presentación a la ESFM o UA <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong> Postulación.<br />

- Cuarta fase: Prueba <strong>de</strong> aptitud y prueba escrita.<br />

- Quinta fase: Matriculación e inscripción <strong>de</strong> postulantes admitidos.


Artículo 18. Primera fase: Depósito Bancario. Consiste en el pago por el <strong>de</strong>recho al proceso <strong>de</strong> admisión, tendrá un<br />

costo <strong>de</strong> Bs. 50 (Cincuenta Bolivianos 00/100) que será cubierto por la o el postulante. El <strong>de</strong>pósito bancario podrá ser<br />

realizado sólo si existe cumplimiento <strong>de</strong> TODOS los requisitos <strong>de</strong> admisión establecidos en la convocatoria y el<br />

presente reglamento y <strong>de</strong>berá ser efectuado especificando el nombre completo <strong>de</strong> la o el postulante y el número <strong>de</strong> su<br />

cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, en el siguiente número <strong>de</strong> cuenta oficial <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>:<br />

BANCO UNIÓN: Nº DE CUENTA 10000004669343<br />

Las o los postulantes que realicen el <strong>de</strong>pósito bancario sin cumplir los requisitos establecidos, que lo hagan fuera <strong>de</strong> las<br />

fechas señaladas en la Convocatoria Pública Nº 001/2013 o cometan errores en el mismo, no podrán reclamar su<br />

<strong>de</strong>volución.<br />

Artículo 19. Segunda fase: Postulación vía internet. Que consiste en el llenado y registro <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong><br />

Postulación para la Modalidad A, a través <strong>de</strong> la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo, efectuado una vez<br />

que hayan transcurrido 24 horas <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito bancario. El registro es personal y únicamente vía<br />

Internet, por ningún motivo se recibirán postulaciones en el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, ni en las ESFM o UA. Una vez<br />

completada la información, <strong>de</strong>berá ser impreso en dos originales y firmado por la o el postulante.<br />

Artículo 20. Tercera fase: Presentación a la ESFM o UA <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong> Postulación. Que consiste en la<br />

entrega personal <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong> Postulación a la ESFM o UA, en dos originales, sin ninguna otra documentación <strong>de</strong><br />

respaldo. El primer original para archivo en la ESFM o UA y el segundo original para la o el interesado con el sello <strong>de</strong> la<br />

institución a la que postula.<br />

Artículo 21. Cuarta fase: Prueba <strong>de</strong> aptitud y prueba escrita.<br />

1.1. Prueba <strong>de</strong> aptitud. Destinada a las y los postulantes a las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Artes Plásticas y Visuales; <strong>Educación</strong><br />

Musical y <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación. Tiene por objeto la verificación <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s, capacida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> las y los postulantes a estas especialida<strong>de</strong>s.<br />

a. Responsables <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud. La aplicación <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud se realizará<br />

en cada ESFM y UA, <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido según las especialida<strong>de</strong>s ofertadas. Para este<br />

efecto la Directora o Director Académico <strong>de</strong> la ESFM o la Coordinadora o Coordinador <strong>de</strong> la UA, conformará<br />

Comisiones <strong>de</strong> Especialidad, planificará y establecerá el cronograma <strong>de</strong> acuerdo a los lineamientos<br />

establecidos por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>. Cada Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong>berá estar conformada <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

- ESFM: Una o un integrante <strong>de</strong>l personal directivo su representante como presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o<br />

un docente <strong>de</strong> la especialidad y una o un docente <strong>de</strong> formación general, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto.<br />

Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

- UA: Una coordinadora o coordinador como presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un docente <strong>de</strong> especialidad y<br />

una o un docente <strong>de</strong> formación general, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un representante <strong>de</strong> la<br />

fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

La presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad, es responsable <strong>de</strong> asegurar el cumplimiento<br />

estricto <strong>de</strong> la normativa y <strong>de</strong> los lineamientos establecidos para el trabajo <strong>de</strong> la comisión, así como la<br />

transparencia <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la misma y la evaluación <strong>de</strong> postulantes en base a criterios <strong>de</strong><br />

imparcialidad e igualdad <strong>de</strong> condiciones para todas y todos.<br />

El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, será responsable <strong>de</strong>l seguimiento y control <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud en cada ESFM<br />

y UA.<br />

b. Documento a presentar en la prueba <strong>de</strong> aptitud. Para acce<strong>de</strong>r a la prueba <strong>de</strong> aptitud, las y los postulantes<br />

<strong>de</strong>berán presentar su Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad original en buen estado. La ESFM o UA verificará los datos <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación con el Formulario <strong>de</strong> Postulación original entregado para archivo <strong>de</strong> la institución.


c. Áreas y aspectos evaluados en la prueba <strong>de</strong> aptitud. La prueba <strong>de</strong> aptitud evaluará diferentes áreas y<br />

aspectos según la especialidad. A continuación se presentan las áreas y aspectos que se evaluarán, así como el<br />

material requerido que las y los postulantes <strong>de</strong>berán llevar:<br />

ESPECIALIDAD ÁREA ASPECTO A EVALUAR Y MATERIAL REQUERIDO<br />

Artes Plásticas y<br />

Visuales<br />

Objetivo:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las<br />

aptitu<strong>de</strong>s y<br />

cualida<strong>de</strong>s<br />

personales <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes a la<br />

especialidad <strong>de</strong> Artes<br />

Plásticas y Visuales a<br />

través <strong>de</strong> una prueba<br />

práctica <strong>de</strong> las áreas<br />

<strong>de</strong> la especialidad.<br />

<strong>Educación</strong> Física,<br />

Deportes y<br />

Recreación<br />

Objetivo:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las<br />

habilida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes a la<br />

especialidad y<br />

valorar su formación<br />

integral.<br />

<strong>Educación</strong> Musical<br />

Objetivo:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las<br />

cualida<strong>de</strong>s y<br />

aptitu<strong>de</strong>s artísticas<br />

musicales <strong>de</strong> las y los<br />

postulantes a la<br />

especialidad, a través<br />

<strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> la<br />

expresión vocal,<br />

instrumental y <strong>de</strong>l<br />

lenguaje musical.<br />

Dibujo La prueba <strong>de</strong> aptitud en esta área consi<strong>de</strong>rará la habilidad para plasmar<br />

imágenes en superficies planas, seleccionando y utilizando elementos como la<br />

línea, mancha, textura, etc., en una composición con temática regional propia.<br />

Material requerido: ¼ Pliego <strong>de</strong> papel bond, 1 lápiz 6B y una goma <strong>de</strong> borrar.<br />

Pintura Se consi<strong>de</strong>rará la habilidad <strong>de</strong> la o el postulante para la expresión gráfica,<br />

utilizando pigmentos, aplicando nociones básicas <strong>de</strong> elementos propios <strong>de</strong>l<br />

lenguaje pictórico, asociado al mundo cotidiano y expresado en una<br />

composición.<br />

Material requerido: ¼ Pliego <strong>de</strong> cartulina blanca, pinceles y témperas.<br />

Artesanía La realización <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud en el Área <strong>de</strong> Artesanía tomará en cuenta<br />

la habilidad manual para la transformación <strong>de</strong> materiales (tejidos, adornos,<br />

cestería, tallados, marroquinería, repujado y otros.)<br />

Material requerido: Materiales <strong>de</strong> libre elección, como alambres, lanas, cueros,<br />

materiales reciclados u otros.<br />

Mo<strong>de</strong>lado En el Área <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lado, la prueba <strong>de</strong> aptitud verificará la habilidad manual<br />

para la elaboración <strong>de</strong> objetos tridimensionales a partir <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l volumen<br />

y espacio.<br />

Material requerido: 1 kilo <strong>de</strong> arcilla preparada, lista para mo<strong>de</strong>lar; un tablero <strong>de</strong><br />

30 cm x 30 cm; estecas u otro material complementario.<br />

Nota: La prueba <strong>de</strong> aptitud se realizará <strong>de</strong> manera colectiva y se caracterizará por ser<br />

eminentemente práctica y <strong>de</strong>mostrativa. La duración aproximada en cada área será <strong>de</strong> 1 hora y<br />

15 minutos.<br />

Coordinativa La prueba <strong>de</strong> aptitud en esta área evaluará el movimiento coordinado, a través<br />

<strong>de</strong> la coordinación dinámica general, coordinación óculo manual, coordinación<br />

óculo pedal, equilibrio y lateralidad, entre otras.<br />

Físico<br />

En el Área Físico Condicional se evaluará: la fuerza, velocidad, resistencia y<br />

Condicional flexibilidad <strong>de</strong> la o el postulante.<br />

Deportiva Que posibilitará la verificación <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas logradas a través<br />

<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> la o el postulante.<br />

Nota: La prueba <strong>de</strong> aptitud se realizará en grupos, en número a ser <strong>de</strong>terminado a momento <strong>de</strong><br />

su realización.<br />

Indumentaria requerida para la realización <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud<br />

Mujeres: polera blanca con el número <strong>de</strong> butaca asignada pegado en el pecho en color negro con<br />

una dimensión <strong>de</strong> 20 cm. x 10 cm. y pantalón corto azul.<br />

Hombres: polera con el número <strong>de</strong> butaca asignada pegado en el pecho en color negro con una<br />

dimensión <strong>de</strong> 20 cm. x 10 cm. y pantalón corto blanco.<br />

Indumentaria requerida para la prueba <strong>de</strong> natación: malla, gorro <strong>de</strong> natación, lentes, sandalias,<br />

toallas e implementos <strong>de</strong> higiene personal.<br />

Expresión<br />

vocal<br />

Expresión<br />

instrumental<br />

Lenguaje<br />

musical<br />

En esta área la prueba <strong>de</strong> aptitud valorará la interpretación individual <strong>de</strong><br />

canciones folklóricas, populares y/o <strong>de</strong>l medio, con o sin acompañamiento<br />

instrumental; se tomará en cuenta la entonación, expresión y dicción.<br />

La prueba <strong>de</strong> aptitud en esta área tomará en cuenta la capacidad <strong>de</strong><br />

interpretación individual <strong>de</strong> instrumentos armónicos, <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>l repertorio<br />

folklórico, popular, clásico y/o <strong>de</strong>l medio y la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> aptitu<strong>de</strong>s para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l aprendizaje y perfeccionamiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

En el Área <strong>de</strong> Lenguaje Musical se consi<strong>de</strong>rará las aptitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la o el<br />

postulante para el aprendizaje y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la lectura y escritura musical,<br />

consi<strong>de</strong>rando los aspectos: rítmicos, melódicos, intervalos, escalas, compases y<br />

acor<strong>de</strong>s, a partir <strong>de</strong> los conocimientos básicos <strong>de</strong> los signos y símbolos <strong>de</strong> la<br />

teoría <strong>de</strong> la música elemental.<br />

Material requerido: Cua<strong>de</strong>rno pentagramado u hojas sueltas pentagramadas; teclado, acor<strong>de</strong>ón o<br />

guitarra.


d. Resultado final <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud. El resultado final <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud se expresará con la<br />

nomenclatura SELECCIONADA/O o NO SELECCIONADA/O. Solamente las y los postulantes que obtengan la<br />

nominación <strong>de</strong> SELECCIONADA/O tendrán <strong>de</strong>recho a presentarse a la prueba escrita. Las y los postulantes<br />

NO SELECCIONADAS/OS, quedan <strong>de</strong>scalificados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión sin opción a reclamo alguno.<br />

e. Publicación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud. La Dirección Académica a través <strong>de</strong> la Dirección<br />

General <strong>de</strong> la ESFM, en base a los informes <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> la ESFM y UA, elevará un<br />

Informe dirigido a la Dirección General <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros, sujetándose a los plazos establecidos.<br />

Estos resultados serán publicados <strong>de</strong> forma oficial en la Página Web http://admision2013.minedu.gob.bo y<br />

enlas ESFM y sus UA <strong>de</strong> acuerdo al cronograma.<br />

1.2. Entrevista individual y actividad <strong>de</strong> conocimiento. Destinada a las y los postulantes a la especialidad <strong>de</strong><br />

<strong>Educación</strong> Inclusiva para Personas con Discapacidad. Tiene por objeto la verificación <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s y<br />

proyecciones a futuro <strong>de</strong> las y los postulantes a esta especialidad, compren<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más la realización <strong>de</strong> una<br />

actividad <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la especialidad.<br />

Los lineamientos para su realización serán <strong>de</strong>finidos en coordinación con el Viceministerio <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />

Alternativa y Especial y se publicarán oportunamente <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en el cronograma <strong>de</strong> la<br />

convocatoria.<br />

2. Prueba escrita. Será <strong>de</strong> carácter integral y tiene como propósito valorar la aplicación reflexiva <strong>de</strong> saberes y<br />

conocimientos <strong>de</strong> todo el proceso formativo <strong>de</strong> las y los postulantes a las ESFM y UA. Se aplicará en cada<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido en la convocatoria.<br />

Está dirigida a todas y todos los postulantes a las ESFM y UA y en el caso <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Artes Plásticas y<br />

Visuales; <strong>Educación</strong> Musical y <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación solamente a quienes hayan sido<br />

previamente seleccionadas o seleccionados en la prueba <strong>de</strong> aptitud.<br />

a. Responsable <strong>de</strong> la elaboración y aplicación <strong>de</strong> la prueba escrita. El responsable <strong>de</strong> la elaboración y<br />

aplicación <strong>de</strong> la prueba escrita es el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>. La prueba escrita se aplicará en cada<br />

<strong>de</strong>partamento, según el cronograma establecido y en recintos cuyo lugar será comunicado oportunamente.<br />

b. Documentos requeridos para el ingreso al recinto <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la prueba escrita. Para acce<strong>de</strong>r al<br />

recinto <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la prueba escrita, las y los postulantes, <strong>de</strong>berán presentar la siguiente<br />

documentación:<br />

- Cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad original en buen estado.<br />

- Formulario <strong>de</strong> postulación (Original) firmado por la o el interesado con el sello <strong>de</strong> la ESFM o UA a la que<br />

postula.<br />

Las y los postulantes que no presenten la documentación señalada, no podrán ingresar al recinto <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> la prueba escrita, quedando automáticamente al margen <strong>de</strong>l proceso.<br />

c. Características <strong>de</strong> la prueba escrita. La prueba escrita contendrá preguntas <strong>de</strong> selección múltiple con una<br />

única respuesta correcta por pregunta. Incluirá preguntas relacionadas a la aplicación reflexiva <strong>de</strong> los saberes<br />

y conocimientos, fruto <strong>de</strong> los años <strong>de</strong> estudio en el nivel <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva en<br />

las áreas que componen el Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> este nivel. También incorporará preguntas <strong>de</strong> Razonamiento<br />

Lógico y Razonamiento Verbal, así como preguntas referidas al conocimiento <strong>de</strong> la realidad educativa y las<br />

transformaciones económica, social, cultural y política <strong>de</strong>l Estado Plurinacional que tienen como fuente los<br />

Medios <strong>de</strong> Comunicación Social: prensa escrita, radio y televisión.<br />

El resultado <strong>de</strong> la sumatoria total <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> las preguntas <strong>de</strong> la prueba escrita será <strong>de</strong> 100 puntos. La<br />

prueba escrita tendrá una duración <strong>de</strong> dos horas computables a partir <strong>de</strong> su inicio.


Artículo 22. Postulantes admitidas/os. Obtendrán la calidad <strong>de</strong> ADMITIDA/O únicamente las y los postulantes que<br />

obtengan los puntajes más altos <strong>de</strong> acuerdo al número <strong>de</strong> cupos en la especialidad para la Modalidad A <strong>de</strong> admisión.<br />

Esto significa que la admisión <strong>de</strong> postulantes se realizará en estricto cumplimiento <strong>de</strong> los cupos asignados en cada<br />

especialidad <strong>de</strong> acuerdo a la Convocatoria Pública N° 001/2013.<br />

En ningún caso se admitirán postulantes <strong>de</strong> la Modalidad A con puntajes inferiores al mínimo <strong>de</strong> cincuenta y un puntos<br />

(51), incluso en aquellos casos en que esos puntajes sean los mejores obtenidos en esa ESFM o UA. De presentarse esta<br />

situación, los cupos correspondientes serán asignados a la Modalidad B. Esto significa que en caso <strong>de</strong> existir ESFM o UA<br />

con especialida<strong>de</strong>s cuyos mejores puntajes sean inferiores a cincuenta y un puntos (51), los cupos serán asignados a la<br />

otra Modalidad <strong>de</strong> Admisión.<br />

Artículo 23. Criterios <strong>de</strong> admisión en casos <strong>de</strong> conflicto. En caso <strong>de</strong> existir más <strong>de</strong> una persona con el mismo<br />

puntaje y sólo cuando esto dé lugar a que se sobrepase el número <strong>de</strong> cupos establecidos para esta modalidad, se<br />

tomarán en cuenta los siguientes criterios <strong>de</strong> selección:<br />

1. Primer Criterio. Se priorizará postulantes con los mejores promedios anuales, obtenidos durante los últimos<br />

cuatro años <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva en la asignatura afín a la especialidad<br />

a la que postula.<br />

2. Segundo Criterio. En caso <strong>de</strong> persistir el empate, se priorizará postulantes con los mejores promedios<br />

anuales, obtenidos durante los últimos cuatro años <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria<br />

Productiva a nivel general.<br />

Las y los postulantes que se encuentren en esta situación <strong>de</strong>berán presentar, en original y fotocopia, sus Libretas <strong>de</strong><br />

Calificación <strong>de</strong> los últimos cuatro años <strong>de</strong>l nivel <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva. Las fotocopias <strong>de</strong> las<br />

Libretas <strong>de</strong> las y los postulantes en esta situación serán adjuntadas al fol<strong>de</strong>r personal <strong>de</strong> quienes sean ADMITIDAS/OS.<br />

Artículo 24. Publicación <strong>de</strong> resultados finales. Consiste en la difusión <strong>de</strong> las listas oficiales <strong>de</strong> postulantes<br />

ADMITIDAS/OS por ESFM y UA según la especialidad; estará a cargo <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, quien a través <strong>de</strong> la<br />

Página Web http://admision2013.minedu.gob.bo, <strong>de</strong> las ESFM y UA y <strong>de</strong> los medios que estime convenientes, hará<br />

públicos los resultados finales.<br />

Artículo 25. Aceptación <strong>de</strong> los resultados obtenidos. Las y los postulantes a las ESFM y UA, voluntariamente se<br />

acogen a los criterios <strong>de</strong> selección establecidos en el presente reglamento. Consi<strong>de</strong>rando que el número <strong>de</strong> cupos en<br />

cada especialidad respon<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional, al número i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> estudiantes por<br />

curso y a las plazas para cada modalidad, en caso <strong>de</strong> no ser ADMITIDAS/OS, las y los postulantes no podrán asumir<br />

medidas <strong>de</strong> presión, ya que los criterios <strong>de</strong> selección establecidos <strong>de</strong> forma previa son <strong>de</strong> pleno conocimiento.<br />

Artículo 26. Listas oficiales. Son las nóminas <strong>de</strong> postulantes ADMITIDAS/OS como resultado <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

admisión. Confieren a la o el bachiller cuyo nombre es publicado, el <strong>de</strong>recho a matricularse e inscribirse en la ESFM o<br />

UA y en la especialidad a la que se postuló, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos establecidos en el<br />

Artículo 27, numeral 2 inciso a) <strong>de</strong>l presente reglamento.<br />

Artículo 27. Quinta fase: Matriculación e inscripción <strong>de</strong> postulantes admitidas/os.<br />

1. Matriculación <strong>de</strong> postulantes admitidas/os. Es la etapa previa al proceso <strong>de</strong> inscripción, habilita a las y los<br />

bachilleres ADMITIDAS/OS a la inscripción en la especialidad elegida.<br />

a. Costo <strong>de</strong> la matrícula. El costo <strong>de</strong> la matrícula es el siguiente:<br />

- Para estudiantes regulares Bs. 100 (Cien Bolivianos 00/100).<br />

- Para estudiantes profesionales o que se encuentren cursando estudios superiores en Institutos Técnicos o<br />

Tecnológicos públicos o privados o en Universida<strong>de</strong>s Públicas o Privadas, es <strong>de</strong> Bs. 200 (Doscientos<br />

Bolivianos 00/100). El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, como ente regulador, verificará la información <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes admitidas/os.<br />

- Para estudiantes extranjeras o extranjeros es <strong>de</strong> Bs. 250 (Doscientos Cincuenta Bolivianos 00/100).


Este monto <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>positado en cuentas <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, según el cronograma establecido<br />

en la convocatoria. El número <strong>de</strong> cuenta y nombre <strong>de</strong> la entidad financiera autorizada podrá recabarse en la<br />

ESFM o UA respectiva o en la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo.<br />

Una vez efectuado el <strong>de</strong>pósito bancario, las y los postulantes ADMITIDAS/OS <strong>de</strong>berán presentar a la ESFM o<br />

UA el comprobante respectivo para la obtención <strong>de</strong> la matrícula correspondiente.<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> matriculación. Las y los postulantes ADMITIDAS/OS, que no adquieran la<br />

matrícula en la gestión correspondiente y en los plazos establecidos según el cronograma, pier<strong>de</strong>n su <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> matriculación.<br />

2. Inscripción <strong>de</strong> postulantes admitidas/os. Es el registro oficial en el Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong><br />

Maestros (SIFM), que otorga a las y los postulantes ADMITIDAS/OS la calidad <strong>de</strong> estudiantes en formación <strong>de</strong><br />

maestras y maestros. Se realiza a través <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Archivo y Kar<strong>de</strong>x <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, mediante<br />

listas oficiales y <strong>de</strong> acuerdo al cronograma fijado.<br />

a. Requisitos indispensables <strong>de</strong> inscripción: Para acce<strong>de</strong>r a la inscripción y registro en el SIFM, las y los<br />

postulantes ADMITIDAS/OS mediante la Modalidad A <strong>de</strong>berán presentar la siguiente documentación en un<br />

fol<strong>de</strong>r amarillo con su respectivo nepaco en el mismo or<strong>de</strong>n señalado:<br />

- Certificado <strong>de</strong> nacimiento computarizado original emitido a partir <strong>de</strong>l año 2009.<br />

- Fotocopia simple <strong>de</strong> la Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad vigente.<br />

- Fotocopia legalizada <strong>de</strong>l Título o Diploma <strong>de</strong> Bachiller.<br />

- Certificado Médico expedido por un Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sistema Público Plurinacional, para las y los<br />

postulantes ADMITIDAS/OS en la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

- Seis fotografías 4x4 a colores, en fondo plomo claro.<br />

- Hoja <strong>de</strong> Registro Personal <strong>de</strong> Bs. 10 (Diez Bolivianos 00/100), adquirida en la ESFM o UA.<br />

- Historial Académico <strong>de</strong> Bs. 30 (Treinta Bolivianos 00/100), adquirido en la ESFM o UA.<br />

- Carta <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación exclusiva y completa a los estudios en la ESFM o UA.<br />

- Comprobante <strong>de</strong>l Depósito Bancario por concepto <strong>de</strong> Matrícula (original y fotocopia simple).<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> inscripción. Las y los bachilleres ADMITIDAS/OS, que no presenten toda la<br />

documentación solicitada en el plazo fijado para la inscripción, quedarán excluidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> inscripción<br />

y per<strong>de</strong>rán su <strong>de</strong>recho como ADMITIDAS/OS, sin opción a reclamo alguno, aun cuando hubieren adquirido la<br />

matrícula correspondiente.<br />

CAPÍTULO VI<br />

FASES DEL PROCESO DE ADMISIÓN PARA LA MODALIDAD B: INGRESO POR PERTENENCIA A NACIÓN O PUEBLO<br />

INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO, COMUNIDAD INTERCULTURAL O AFROBOLIVIANA.<br />

Artículo 28. Fases <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión en la Modalidad B. El proceso <strong>de</strong> admisión en la modalidad B<br />

compren<strong>de</strong> las siguientes fases:<br />

- Primera fase : Postulación en la ESFM o UA<br />

- Segunda fase: Presentación a la ESFM o UA <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong> Postulación.<br />

- Tercera fase: Prueba <strong>de</strong> aptitud y entrevista personal.<br />

- Cuarta fase: Matriculación e inscripción <strong>de</strong> postulantes admitidos<br />

Artículo 29. Primera fase: Postulación en la ESFM o UA. Que consiste en el llenado y registro <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong><br />

Postulación para la Modalidad B, a través <strong>de</strong> la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo, efectuado en los<br />

plazos establecidos, según el cronograma publicado. El registro es personal y únicamente vía internet. Las y los


postulantes <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s alejadas podrán recurrir a las ESFM o UA para el asesoramiento en el llenado <strong>de</strong> la<br />

información. Una vez llenado este formulario, <strong>de</strong>berá ser impreso en dos originales y firmado por la o el postulante.<br />

Artículo 30. Segunda fase: Presentación a la ESFM o UA <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong> Postulación. Que consiste en la<br />

entrega personal <strong>de</strong>l Formulario <strong>de</strong> Postulación a la ESFM o UA, en dos originales, sin ninguna otra documentación <strong>de</strong><br />

respaldo. El primer original para archivo en la ESFM o UA y el segundo original para la o el interesado con el sello <strong>de</strong> la<br />

institución a la que postula.<br />

Artículo 31. Tercera fase: Prueba <strong>de</strong> aptitud y entrevista personal.<br />

1.1. Prueba <strong>de</strong> aptitud. Destinada a las y los postulantes a las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Artes Plásticas y Visuales; <strong>Educación</strong><br />

Musical y <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación. Tiene por objeto la verificación <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s, capacida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> las y los postulantes a estas especialida<strong>de</strong>s.<br />

a. Responsables <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud. La aplicación <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud se realizará<br />

en cada ESFM y UA, <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido según las especialida<strong>de</strong>s ofertadas. Para este<br />

efecto la Directora o Director Académico <strong>de</strong> la ESFM o la Coordinadora o Coordinador <strong>de</strong> la UA, conformará<br />

Comisiones <strong>de</strong> Especialidad, planificará y establecerá el cronograma <strong>de</strong> acuerdo a los lineamientos<br />

establecidos por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>. Cada Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong>berá estar conformada <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

- ESFM: Una o un integrante <strong>de</strong>l personal directivo su representante como presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o<br />

un docente <strong>de</strong> la especialidad y una o un docente <strong>de</strong> formación general, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto.<br />

Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

- UA: Una coordinadora o coordinador como presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un docente <strong>de</strong> especialidad y<br />

una o un docente <strong>de</strong> formación general, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un representante <strong>de</strong> la<br />

fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

La presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad, es responsable <strong>de</strong> asegurar el cumplimiento<br />

estricto <strong>de</strong> la normativa y <strong>de</strong> los lineamientos establecidos para el trabajo <strong>de</strong> la comisión, así como la<br />

transparencia <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la misma y la evaluación <strong>de</strong> postulantes en base a criterios <strong>de</strong><br />

imparcialidad e igualdad <strong>de</strong> condiciones para todas y todos.<br />

El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, será responsable <strong>de</strong>l seguimiento y control <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud en cada ESFM<br />

y UA.<br />

b. Documento a presentar en la prueba <strong>de</strong> aptitud. Para acce<strong>de</strong>r a la prueba <strong>de</strong> aptitud, las y los postulantes<br />

<strong>de</strong>berán presentar su Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad original en buen estado. La ESFM o UA verificará los datos <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación con el Formulario <strong>de</strong> Postulación original entregado para archivo <strong>de</strong> la institución.<br />

c. Áreas y aspectos evaluados en la prueba <strong>de</strong> aptitud. La prueba <strong>de</strong> aptitud evaluará diferentes áreas y<br />

aspectos según la especialidad. A continuación se presentan las áreas y aspectos que se evaluarán, así como el<br />

material requerido que las y los postulantes <strong>de</strong>berán llevar:<br />

ESPECIALIDAD ÁREA ASPECTO A EVALUAR Y MATERIAL REQUERIDO<br />

Artes Plásticas y<br />

Visuales<br />

Objetivo:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las<br />

aptitu<strong>de</strong>s y<br />

cualida<strong>de</strong>s<br />

personales <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes a la<br />

especialidad <strong>de</strong> Artes<br />

Plásticas y Visuales a<br />

través <strong>de</strong> una prueba<br />

Dibujo La prueba <strong>de</strong> aptitud en esta área consi<strong>de</strong>rará la habilidad para plasmar<br />

imágenes en superficies planas, seleccionando y utilizando elementos como la<br />

línea, mancha, textura, etc., en una composición con temática regional propia.<br />

Material requerido: ¼ Pliego <strong>de</strong> papel bond, 1 lápiz 6B y una goma <strong>de</strong> borrar.<br />

Pintura Se consi<strong>de</strong>rará la habilidad <strong>de</strong> la o el postulante para la expresión gráfica,<br />

utilizando pigmentos, aplicando nociones básicas <strong>de</strong> elementos propios <strong>de</strong>l<br />

lenguaje pictórico, asociado al mundo cotidiano y expresado en una<br />

composición.<br />

Material requerido: ¼ Pliego <strong>de</strong> cartulina blanca, pinceles y témperas.<br />

Artesanía La realización <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud en el Área <strong>de</strong> Artesanía tomará en cuenta<br />

la habilidad manual para la transformación <strong>de</strong> materiales (tejidos, adornos,


práctica <strong>de</strong> las áreas<br />

<strong>de</strong> la especialidad.<br />

<strong>Educación</strong> Física,<br />

Deportes y<br />

Recreación<br />

Objetivo:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las<br />

habilida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes a la<br />

especialidad y<br />

valorar su formación<br />

integral.<br />

<strong>Educación</strong> Musical<br />

Objetivo:<br />

I<strong>de</strong>ntificar las<br />

cualida<strong>de</strong>s y<br />

aptitu<strong>de</strong>s artísticas<br />

musicales <strong>de</strong> las y los<br />

postulantes a la<br />

especialidad, a través<br />

<strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> la<br />

expresión vocal,<br />

instrumental y <strong>de</strong>l<br />

lenguaje musical.<br />

cestería, tallados, marroquinería, repujado y otros.)<br />

Material requerido: Materiales <strong>de</strong> libre elección, como alambres, lanas, cueros,<br />

materiales reciclados u otros.<br />

Mo<strong>de</strong>lado En el Área <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lado, la prueba <strong>de</strong> aptitud verificará la habilidad manual<br />

para la elaboración <strong>de</strong> objetos tridimensionales a partir <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l volumen<br />

y espacio.<br />

Material requerido: 1 kilo <strong>de</strong> arcilla preparada lista para mo<strong>de</strong>lar; un tablero <strong>de</strong><br />

30 cm x 30 cm; estecas u otros materiales complementarios.<br />

Nota: La prueba <strong>de</strong> aptitud se realizará <strong>de</strong> manera colectiva y se caracterizará por ser<br />

eminentemente práctica y <strong>de</strong>mostrativa. La duración aproximada en cada área será <strong>de</strong> 1 hora y<br />

15 minutos.<br />

Coordinativa La prueba <strong>de</strong> aptitud en esta área evaluará el movimiento coordinado, a través<br />

<strong>de</strong> la coordinación dinámica general, coordinación óculo manual, coordinación<br />

óculo pedal, equilibrio y lateralidad, entre otras.<br />

Físico<br />

En el Área Físico Condicional se evaluará: la fuerza, velocidad, resistencia y<br />

Condicional flexibilidad <strong>de</strong> la o el postulante.<br />

Deportiva Que posibilitará la verificación <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas logradas a través<br />

<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> la o el postulante.<br />

Nota: La prueba <strong>de</strong> aptitud se realizará en grupos, en número a ser <strong>de</strong>terminado a momento <strong>de</strong><br />

su realización.<br />

Indumentaria requerida para la realización <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud<br />

Mujeres: polera blanca con el número <strong>de</strong> butaca asignada pegado en el pecho en color negro con<br />

una dimensión <strong>de</strong> 20 cm. x 10 cm. y pantalón corto azul.<br />

Hombres: polera con el número <strong>de</strong> butaca asignada pegado en el pecho en color negro con una<br />

dimensión <strong>de</strong> 20 cm. x 10 cm. y pantalón corto blanco.<br />

Indumentaria requerida para la prueba <strong>de</strong> natación: malla, gorro <strong>de</strong> natación, lentes, sandalias,<br />

toallas e implementos <strong>de</strong> higiene personal.<br />

Expresión<br />

vocal<br />

Expresión<br />

instrumental<br />

Lenguaje<br />

musical<br />

En esta área la prueba <strong>de</strong> aptitud valorará la interpretación individual <strong>de</strong><br />

canciones folklóricas, populares y/o <strong>de</strong>l medio, con o sin acompañamiento<br />

instrumental; se tomará en cuenta la entonación, expresión y dicción.<br />

La prueba <strong>de</strong> aptitud en esta área tomará en cuenta la capacidad <strong>de</strong><br />

interpretación individual <strong>de</strong> instrumentos armónicos, <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>l repertorio<br />

folklórico, popular, clásico y/o <strong>de</strong>l medio y la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> aptitu<strong>de</strong>s para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l aprendizaje y perfeccionamiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

En el Área <strong>de</strong> Lenguaje Musical se consi<strong>de</strong>rará las aptitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la o el postulante<br />

para el aprendizaje y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la lectura y escritura musical, consi<strong>de</strong>rando<br />

los aspectos: rítmicos, melódicos, intervalos, escalas, compases y acor<strong>de</strong>s, a<br />

partir <strong>de</strong> los conocimientos básicos <strong>de</strong> los signos y símbolos <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la<br />

música elemental.<br />

Material requerido: Cua<strong>de</strong>rno pentagramado u hojas sueltas pentagramadas; teclado, acor<strong>de</strong>ón<br />

y/o guitarra.<br />

d. Resultado final <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud. El resultado final <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud se expresará con la<br />

nomenclatura SELECCIONADA/O o NO SELECCIONADA/O. Solamente las y los postulantes que obtengan la<br />

nominación <strong>de</strong> SELECCIONADA/O tendrán <strong>de</strong>recho a presentarse a la entrevista personal. Las y los<br />

postulantes NO SELECCIONADAS/OS, quedan <strong>de</strong>scalificados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión sin opción a reclamo<br />

alguno.<br />

e. Publicación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud. La Dirección Académica a través <strong>de</strong> la Dirección<br />

General <strong>de</strong> la ESFM, en base a los informes <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> la ESFM y UA, elevará un<br />

Informe dirigido a la Dirección General <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros, sujetándose a los plazos establecidos.<br />

Estos resultados serán publicados por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>de</strong> forma oficial en la Página Web<br />

http://admision2013.minedu.gob.bo y en las ESFM y sus UA <strong>de</strong> acuerdo al cronograma.<br />

1.2. Entrevista individual y actividad <strong>de</strong> conocimiento. Destinada a las y los postulantes a la especialidad <strong>de</strong><br />

<strong>Educación</strong> Inclusiva para Personas con Discapacidad. Tiene por objeto la verificación <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s y<br />

proyecciones a futuro <strong>de</strong> las y los postulantes a esta especialidad, compren<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más la realización <strong>de</strong> una<br />

actividad <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la especialidad.


Los lineamientos para su realización serán <strong>de</strong>finidos en coordinación con el Viceministerio <strong>de</strong> <strong>Educación</strong><br />

Alternativa y Especial y se publicarán oportunamente <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en el cronograma <strong>de</strong> la<br />

convocatoria.<br />

2. Entrevista Personal. Tiene por finalidad la evaluación <strong>de</strong> la o el postulante en el manejo oral <strong>de</strong> la lengua<br />

originaria propia <strong>de</strong> la nación o pueblo indígena originario campesino, comunidad intercultural o afroboliviana y<br />

<strong>de</strong> los saberes y conocimientos <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>l contexto en el que se ubica la ESFM o UA a la que se postula. Se<br />

aplicará <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido.<br />

Está dirigida a todas y todos los postulantes a las ESFM y UA mediante esta Modalidad <strong>de</strong> Admisión. En el caso <strong>de</strong><br />

postulantes a las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Artes Plásticas y Visuales; <strong>Educación</strong> Musical y <strong>Educación</strong> Física, Deportes y<br />

Recreación se realizará solamente a quienes hayan sido previamente SELECCIONADAS/OS en la prueba <strong>de</strong><br />

aptitud.<br />

a. Responsables <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> la entrevista personal. La entrevista personal se realizará en cada<br />

ESFM y UA, <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido. Para este efecto la Directora o Director Académico <strong>de</strong> la<br />

ESFM o la Coordinadora o Coordinador <strong>de</strong> la UA, conformará una Comisión <strong>de</strong> Entrevista Personal,<br />

planificará y establecerá el cronograma <strong>de</strong> acuerdo a los lineamientos establecidos por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Educación</strong>. La Comisión <strong>de</strong> Entrevista Personal <strong>de</strong>berá estar conformada <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

- ESFM: Una o un docente <strong>de</strong> lengua originaria como presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un docente <strong>de</strong><br />

formación general, una o un representante <strong>de</strong>l Instituto Plurinacional <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Lenguas y Culturas<br />

(IPELC), los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en<br />

calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

- UA: Una o un docente <strong>de</strong> lengua originaria como presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un docente <strong>de</strong> formación<br />

general, una o un representante <strong>de</strong>l Instituto Plurinacional <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Lenguas y Culturas (IPELC),<br />

los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong><br />

observadora u observador.<br />

La presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Entrevista Personal, es responsable <strong>de</strong> asegurar el<br />

cumplimiento estricto <strong>de</strong> la normativa y <strong>de</strong> los lineamientos establecidos para el trabajo <strong>de</strong> la comisión, así<br />

como la transparencia <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la misma y la evaluación <strong>de</strong> postulantes en base a criterios <strong>de</strong><br />

imparcialidad e igualdad <strong>de</strong> condiciones para todas y todos.<br />

El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, será responsable <strong>de</strong>l seguimiento y control <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> la entrevista<br />

personal en cada ESFM y UA.<br />

b. Documento a presentar en la entrevista personal. Para acce<strong>de</strong>r a la entrevista personal, las y los<br />

postulantes <strong>de</strong>berán presentar su Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad original en buen estado. La ESFM o UA verificará los<br />

datos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación con el Formulario <strong>de</strong> Postulación original entregado para archivo <strong>de</strong> la institución.<br />

c. Características <strong>de</strong> la entrevista personal. La entrevista personal se realizará <strong>de</strong> forma individualizada y<br />

tendrá una duración aproximada <strong>de</strong> 15 minutos por persona. Contendrá preguntas que permitan evaluar las<br />

habilida<strong>de</strong>s lingüísticas, así como los saberes y conocimientos <strong>de</strong> la o el postulante sobre la cultura <strong>de</strong>l<br />

contexto en el que se ubica la ESFM o UA y su vocación <strong>de</strong> servicio en beneficio <strong>de</strong> la comunidad.<br />

d. Áreas y aspectos evaluados en la entrevista personal. La entrevista personal valorará diferentes áreas y<br />

aspectos. A continuación se presentan las áreas y aspectos que se valorarán en la entrevista personal:<br />

Entrevista Personal<br />

Objetivo:<br />

Evaluar el manejo oral<br />

<strong>de</strong> la lengua originaria<br />

ÁREA ASPECTO A EVALUAR Y PUNTAJE ASIGNADO AL ÁREA<br />

Uso <strong>de</strong> la<br />

lengua<br />

indígena<br />

originaria <strong>de</strong><br />

La entrevista personal en esta área consi<strong>de</strong>rará la flui<strong>de</strong>z y solvencia <strong>de</strong> la o<br />

el postulante en el manejo oral <strong>de</strong> la lengua originaria <strong>de</strong>l contexto en el que<br />

se ubica la ESFM o UA a la que se postula.<br />

Puntaje: De 1 a 35 puntos.


propia <strong>de</strong>l contexto en<br />

el que está ubicada la<br />

ESFM o UA, así como<br />

los saberes y<br />

conocimientos <strong>de</strong> la o<br />

el postulante sobre la<br />

cultura o contexto en el<br />

que se ubica la ESFM o<br />

UA.<br />

la región<br />

Conocimientos<br />

y saberes <strong>de</strong> la<br />

cultura<br />

Compromiso<br />

<strong>de</strong> trabajo<br />

En esta área se tomará en cuenta la capacidad <strong>de</strong> la o el postulante para<br />

<strong>de</strong>scribir aspectos sobresalientes <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>l contexto en el que se<br />

encuentra la ESFM o UA a la que se postula (por ej. ritualida<strong>de</strong>s, proceso <strong>de</strong><br />

producción, fiestas, etc.).<br />

Puntaje: De 1 a 35 puntos.<br />

Que i<strong>de</strong>ntificará las proyecciones a futuro <strong>de</strong> la o el postulante y el grado <strong>de</strong><br />

responsabilidad que ha asumido o piensa asumir con la comunidad en que se<br />

encuentra la ESFM o UA.<br />

Puntaje: De 1 a 30 puntos.<br />

Nota: La entrevista personal se realizará <strong>de</strong> manera individualizada y tendrá una duración<br />

aproximada <strong>de</strong> 15 minutos.<br />

e. Evaluación cuantitativa <strong>de</strong> la entrevista personal. La valoración <strong>de</strong> la entrevista personal será <strong>de</strong> carácter<br />

cuantitativa. Se obtendrá como resultado <strong>de</strong> la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l puntaje obtenido en cada una <strong>de</strong> las áreas y<br />

aspectos señalados. El resultado final <strong>de</strong> la entrevista personal se obtendrá como resultado <strong>de</strong> la sumatoria<br />

<strong>de</strong>l puntaje obtenido en las áreas evaluadas en la entrevista personal.<br />

Artículo 32. Postulantes admitidas/os. Obtendrán la calidad <strong>de</strong> ADMITIDA/O únicamente las y los postulantes que<br />

obtengan los puntajes más altos <strong>de</strong> acuerdo al número <strong>de</strong> cupos en la especialidad para la Modalidad B <strong>de</strong> admisión.<br />

Esto significa que la admisión <strong>de</strong> postulantes se realizará en estricto cumplimiento <strong>de</strong> los cupos asignados en cada<br />

especialidad <strong>de</strong> acuerdo a la Convocatoria Pública N° 001/2013.<br />

Los cupos no completados con postulantes <strong>de</strong> esta Modalidad <strong>de</strong> Admisión, serán asignados a la otra modalidad y<br />

viceversa.<br />

La Dirección Académica a través <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> la ESFM, en base a los informes <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong><br />

Entrevista <strong>de</strong> la ESFM y UA, elevará un Informe dirigido a la Dirección General <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros, sujetándose<br />

a los plazos establecidos.<br />

Artículo 33. Criterios <strong>de</strong> admisión en casos <strong>de</strong> conflicto. En caso <strong>de</strong> existir más <strong>de</strong> una persona con el mismo<br />

puntaje y sólo cuando esto dé lugar a que se sobrepase el número <strong>de</strong> cupos establecidos para esta modalidad, se<br />

tomarán en cuenta los siguientes criterios <strong>de</strong> selección:<br />

1. Primer Criterio. Se priorizará postulantes con los mejores promedios anuales, obtenidos durante los últimos<br />

cuatro años <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva en la asignatura afín a la especialidad<br />

a la que postula.<br />

2. Segundo Criterio. En caso <strong>de</strong> persistir el empate, se priorizará postulantes con los mejores promedios<br />

anuales, obtenidos durante los últimos cuatro años <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria<br />

Productiva a nivel general.<br />

Las y los postulantes que se encuentren en esta situación <strong>de</strong>berán presentar, en original y fotocopia, sus Libretas <strong>de</strong><br />

Calificación <strong>de</strong> los últimos cuatro años <strong>de</strong>l nivel <strong>Educación</strong> Secundaria Comunitaria Productiva. Las fotocopias <strong>de</strong> las<br />

Libretas <strong>de</strong> las y los postulantes en esta situación serán adjuntadas al fol<strong>de</strong>r personal <strong>de</strong> quienes sean ADMITIDAS/OS.<br />

Artículo 34. Publicación <strong>de</strong> resultados finales. Consiste en la difusión <strong>de</strong> las listas oficiales <strong>de</strong> postulantes<br />

ADMITIDAS/OS por ESFM y UA según la especialidad; estará a cargo <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, quien a través <strong>de</strong> la<br />

Página Web http://admision2013.minedu.gob.bo, <strong>de</strong> las ESFM y UA y <strong>de</strong> los medios que estime convenientes, hará<br />

públicos los resultados finales.<br />

Artículo 35. Aceptación <strong>de</strong> los resultados obtenidos. Las y los postulantes a las ESFM y UA, voluntariamente se<br />

acogen a los criterios <strong>de</strong> selección establecidos en el presente reglamento. Consi<strong>de</strong>rando que el número <strong>de</strong> cupos en<br />

cada especialidad respon<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional, al número i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> estudiantes por<br />

curso y a las plazas para cada modalidad, en caso <strong>de</strong> no ser ADMITIDAS/OS, las y los postulantes no podrán asumir<br />

medidas <strong>de</strong> presión, ya que los criterios <strong>de</strong> selección establecidos <strong>de</strong> forma previa son <strong>de</strong> pleno conocimiento.


Artículo 36. Listas oficiales. Son las nóminas <strong>de</strong> postulantes ADMITIDAS/OS como resultado <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

admisión. Confieren a la o el bachiller, cuyo nombre es publicado, el <strong>de</strong>recho a matricularse e inscribirse en la ESFM o<br />

UA y en la especialidad a la que se postuló, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos establecidos en el<br />

Artículo 37 numeral 2 inciso a) <strong>de</strong>l presente reglamento.<br />

Artículo 37. Cuarta fase: Matriculación e inscripción <strong>de</strong> postulantes admitidos.<br />

1. Matriculación <strong>de</strong> postulantes admitidos. Es la etapa previa al proceso <strong>de</strong> inscripción, habilita a las y los<br />

bachilleres ADMITIDAS/OS a la inscripción en la especialidad elegida.<br />

a. Costo <strong>de</strong> la matrícula. El costo <strong>de</strong> la matrícula es el siguiente:<br />

- Para estudiantes regulares es <strong>de</strong> Bs. 100 (Cien Bolivianos 00/100).<br />

- Para estudiantes profesionales o que se encuentren cursando estudios superiores en Institutos Técnicos o<br />

Tecnológicos públicos o privados o en Universida<strong>de</strong>s Públicas o Privadas, es <strong>de</strong> Bs. 200 (Doscientos<br />

Bolivianos 00/100). El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, como ente regulador, verificará la información <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes admitidas/os.<br />

Este monto <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>positado en cuentas <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, según el cronograma establecido<br />

en la convocatoria. El número <strong>de</strong> cuenta y nombre <strong>de</strong> la entidad financiera autorizada podrá recabarse en la<br />

ESFM o UA respectiva o en la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo.<br />

Una vez efectuado el <strong>de</strong>pósito bancario, las y los postulantes ADMITIDAS/OS <strong>de</strong>berán presentar a la ESFM o<br />

UA el comprobante respectivo para la obtención <strong>de</strong> la matrícula correspondiente.<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> matriculación. Las y los postulantes ADMITIDAS/OS, que no adquieran la<br />

matrícula en la gestión correspondiente y en los plazos establecidos según el cronograma, pier<strong>de</strong>n su <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> matriculación.<br />

2. Inscripción <strong>de</strong> postulantes admitidas/os. Es el registro oficial en el Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong><br />

Maestros (SIFM), que otorga a las y los postulantes ADMITIDAS/OS la calidad <strong>de</strong> estudiantes en formación <strong>de</strong><br />

maestras y maestros. Se realiza a través <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Archivo y Kar<strong>de</strong>x <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, mediante<br />

listas oficiales y <strong>de</strong> acuerdo al cronograma fijado.<br />

a. Requisitos indispensables <strong>de</strong> inscripción: Para acce<strong>de</strong>r a la inscripción y registro en el SIFM, las y los<br />

postulantes ADMITIDAS/OS mediante la modalidad B <strong>de</strong>berán presentar la siguiente documentación en un<br />

fol<strong>de</strong>r ver<strong>de</strong> con su respectivo nepaco, en el mismo or<strong>de</strong>n señalado:<br />

- Certificado <strong>de</strong> nacimiento computarizado original emitido a partir <strong>de</strong>l año 2009.<br />

- Fotocopia simple <strong>de</strong> la Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad vigente.<br />

- Fotocopia legalizada <strong>de</strong>l Título o Diploma <strong>de</strong> Bachiller<br />

- Acreditación <strong>de</strong> la conclusión <strong>de</strong>l bachillerato en las gestiones 2010, 2011 ó 2012 y en una unidad<br />

educativa fiscal o <strong>de</strong> convenio <strong>de</strong>l área concentrada o dispersa que no se encuentre ubicada en una ciudad<br />

capital <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento o en una ciudad intermedia contigua a una ciudad capital.<br />

- Certificación emitida por las autorida<strong>de</strong>s originarias <strong>de</strong> su comunidad (otorgada sin costo alguno).<br />

- Certificado Médico expedido por un Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sistema Público Plurinacional, para las y los<br />

postulantes ADMITIDAS/OS en la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

- Seis fotografías 4x4 a colores, en fondo plomo claro.<br />

- Hoja <strong>de</strong> Registro Personal <strong>de</strong> Bs. 10 (Diez Bolivianos 00/100), adquirida en la ESFM o UA.<br />

- Historial Académico <strong>de</strong> Bs. 30 (Treinta Bolivianos 00/100), adquirido en la ESFM o UA.<br />

- Carta <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación exclusiva y completa a los estudios en la ESFM o UA.<br />

- Comprobante <strong>de</strong>l Depósito Bancario por concepto <strong>de</strong> Matrícula (original y fotocopia simple).


. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> inscripción. Las y los bachilleres ADMITIDAS/OS, que no presenten toda la<br />

documentación solicitada en el plazo fijado para la inscripción, quedarán excluidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> inscripción<br />

y per<strong>de</strong>rán su <strong>de</strong>recho como ADMITIDAS/OS, sin opción a reclamo alguno, aun cuando hubieren adquirido la<br />

matrícula correspondiente.<br />

CAPÍTULO VII<br />

ADMISIÓN ESPECIAL DE PERSONAS BACHILLERES CON DISCAPACIDAD<br />

Artículo 38. Admisión especial <strong>de</strong> personas bachilleres con discapacidad. Es una modalidad <strong>de</strong> ingreso a las ESFM<br />

o UA. Está dirigida a personas bachilleres con discapacidad. En el marco <strong>de</strong> lo establecido en la Ley General para<br />

Personas con Discapacidad N° 0223 <strong>de</strong> 02 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, que establece el trato preferente a las personas con<br />

discapacidad, y la R.M. Nº 2931/89, se reconoce la admisión especial <strong>de</strong> personas bachilleres con discapacidad.<br />

Artículo 39. Requisitos indispensables para la admisión especial <strong>de</strong> personas bachilleres con discapacidad.<br />

Son requisitos indispensables para la admisión especial <strong>de</strong> personas bachilleres con discapacidad los siguientes:<br />

1. Certificado <strong>de</strong> nacimiento computarizado original emitido a partir <strong>de</strong>l año 2009.<br />

2. Fotocopia simple <strong>de</strong> la Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad vigente.<br />

3. Fotocopia legalizada <strong>de</strong>l Título o Diploma <strong>de</strong> Bachiller.<br />

4. Fotocopia legalizada <strong>de</strong>l Carnet <strong>de</strong> Discapacidad o en el caso <strong>de</strong> personas con discapacidad visual<br />

optativamente podrán presentar fotocopia legalizada <strong>de</strong> la Cre<strong>de</strong>ncial Formulario 04 otorgado por el<br />

Instituto Boliviano <strong>de</strong> la Ceguera (IBC).<br />

5. Certificado Médico expedido por un Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sistema Público Plurinacional, para las y los<br />

postulantes a la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

6. Seis fotografías 4 x 4 a colores, en fondo plomo claro.<br />

7. Carta <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación exclusiva y completa a los estudios en la ESFM o UA.<br />

Artículo 40. Presentación <strong>de</strong> la documentación. Las personas bachilleres con discapacidad que cumplan TODOS los<br />

requisitos indispensables para la admisión especial, <strong>de</strong>berán presentar su documentación en la ESFM o UA a la que<br />

<strong>de</strong>sea postularse, en un fol<strong>de</strong>r rojo con su respectivo nepaco en el mismo or<strong>de</strong>n señalado, para su respectiva<br />

verificación, a cargo <strong>de</strong> una Comisión Revisora, según cronograma establecido.<br />

Artículo 41. Comisión Revisora. La revisión <strong>de</strong> la documentación se realizará <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido.<br />

Para este efecto se conformará una Comisión Revisora, encargada <strong>de</strong> verificar la documentación, conformada por:<br />

- ESFM: Una o un directivo <strong>de</strong> la ESFM o su representante en calidad <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un<br />

integrante en representación <strong>de</strong> las Subdirecciones Departamentales <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Alternativa y Especial, una o<br />

un docente <strong>de</strong> la ESFM, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en<br />

calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

- UA: Una coordinadora o coordinador <strong>de</strong> UA en calidad <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un integrante en<br />

representación <strong>de</strong> las Subdirecciones Departamentales <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Alternativa y Especial, una o un docente <strong>de</strong><br />

la ESFM, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong><br />

observadora u observador.<br />

La presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Revisora, es responsable <strong>de</strong> asegurar el cumplimiento estricto <strong>de</strong> la<br />

normativa y <strong>de</strong> los lineamientos establecidos para el trabajo <strong>de</strong> la comisión, así como la transparencia <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> la misma y la evaluación <strong>de</strong> postulantes en base a criterios <strong>de</strong> imparcialidad e igualdad <strong>de</strong><br />

condiciones para todas y todos.<br />

El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, será responsable <strong>de</strong>l seguimiento y control <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> documentación en cada ESFM<br />

y UA.


Artículo 42. Autorización para el <strong>de</strong>pósito bancario. Una vez verificada la documentación, la Comisión Revisora<br />

otorgará la autorización para la realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito bancario por concepto <strong>de</strong> matrícula a las personas bachilleres<br />

con discapacidad que cumplan con TODOS los requisitos indispensables. Las y los bachilleres con discapacidad que<br />

reciban esta autorización adquirirán la calidad <strong>de</strong> ADMITIDA/O.<br />

La Dirección Académica a través <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> la ESFM, en base a los informes <strong>de</strong> la Comisión Revisora<br />

elevará un Informe dirigido a la Dirección General <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros, sujetándose a los plazos establecidos.<br />

Estos resultados serán publicados por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>de</strong> forma oficial en la Página Web<br />

http://admision2013.minedu.gob.bo y en las ESFM y sus UA <strong>de</strong> acuerdo al cronograma.<br />

Artículo 43. Matriculación e inscripción <strong>de</strong> personas bachilleres con discapacidad.<br />

1. Matriculación <strong>de</strong> personas bachilleres con discapacidad. Podrán matricularse únicamente las y los bachilleres<br />

con discapacidad que hayan sido ADMITIDAS/OS.<br />

a. Costo <strong>de</strong> la matrícula. El costo <strong>de</strong> la matrícula es el siguiente:<br />

- Para estudiantes regulares es <strong>de</strong> Bs. 100 (Cien Bolivianos 00/100).<br />

- Para estudiantes profesionales o que se encuentren cursando estudios superiores en Institutos Técnicos o<br />

Tecnológicos públicos o privados o en Universida<strong>de</strong>s Públicas o Privadas, es <strong>de</strong> Bs. 200 (Doscientos<br />

Bolivianos 00/100). El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, como ente regulador, verificará la información <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes admitidas/os.<br />

Este monto <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>positado en cuentas <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, según el cronograma establecido<br />

en la convocatoria. El número <strong>de</strong> cuenta y nombre <strong>de</strong> la entidad financiera autorizada podrá recabarse en la<br />

ESFM o UA respectiva o en la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo.<br />

Una vez efectuado el <strong>de</strong>pósito bancario, las y los bachilleres con discapacidad ADMITIDAS/OS <strong>de</strong>berán<br />

presentar a la ESFM o UA el comprobante respectivo para la obtención <strong>de</strong> la matrícula correspondiente.<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> matriculación. Las y los bachilleres con discapacidad que cuenten con la<br />

autorización para efectuar el <strong>de</strong>pósito bancario por concepto <strong>de</strong> matrícula, que no adquieran la matrícula en<br />

la gestión correspondiente y en los plazos establecidos según el cronograma, pier<strong>de</strong>n su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

matriculación.<br />

2. Inscripción. Es el registro oficial en el Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros (SIFM), que otorga a las<br />

y los bachilleres con discapacidad ADMITIDAS/OS la calidad <strong>de</strong> estudiantes en formación <strong>de</strong> maestras y maestros.<br />

Se realiza a través <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Archivo y Kar<strong>de</strong>x <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, <strong>de</strong> acuerdo al cronograma fijado.<br />

a. Requisitos indispensables <strong>de</strong> inscripción: Para acce<strong>de</strong>r a la inscripción y registro en el SIFM, las personas<br />

bachilleres con discapacidad ADMITIDAS <strong>de</strong>berán presentar lo siguiente:<br />

- Hoja <strong>de</strong> Registro Personal <strong>de</strong> Bs. 10 (Diez Bolivianos 00/100), adquirida en la ESFM o UA.<br />

- Historial Académico <strong>de</strong> Bs. 30 (Treinta Bolivianos 00/100), adquirido en la ESFM o UA.<br />

- Comprobante <strong>de</strong> Depósito Bancario por concepto <strong>de</strong> Matrícula (original y fotocopia simple).<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> inscripción. Las personas bachilleres con discapacidad ADMITIDAS, que no<br />

presenten toda la documentación solicitada en el plazo fijado para la inscripción, quedarán excluidas <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> inscripción y per<strong>de</strong>rán su <strong>de</strong>recho como ADMITIDAS, sin opción a reclamo alguno, aun cuando<br />

hubieren adquirido la matrícula correspondiente.


CAPÍTULO VIII<br />

ADMISIÓN ESPECIAL DE BACHILLERES DEPORTISTAS DESTACADOS<br />

Artículo 44. Admisión especial <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados. Es una modalidad <strong>de</strong> ingreso a las ESFM o UA. Está<br />

dirigida a bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados. En el marco <strong>de</strong> lo establecido en la Ley <strong>de</strong>l Deporte N° 2770 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> julio<br />

y el D.S. N° 27779 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004, se establece la admisión especial <strong>de</strong> bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados a<br />

ESFM y UA con la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

Artículo 45. Requisitos indispensables para la admisión especial <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados. Son requisitos<br />

indispensables para la admisión especial <strong>de</strong> bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados los siguientes:<br />

1. Currículo Vitae<br />

2. Fotocopia <strong>de</strong> certificación(es) que avale(n) la participación y/o resultados en eventos o competencias <strong>de</strong><br />

nivel internacional, nacional o <strong>de</strong>partamental emitida por el Comité Olímpico Boliviano o la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Nacional o Departamental correspondiente al <strong>de</strong>porte con la firma y sello <strong>de</strong> la máxima autoridad <strong>de</strong>portiva.<br />

3. Fotocopias simple <strong>de</strong> certificados <strong>de</strong> participación, recortes <strong>de</strong> periódicos, revistas, fotografías, medallas u<br />

otros, que acrediten participación en eventos internacionales.<br />

4. Certificado Médico expedido por un Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Sistema Público Plurinacional o Clínica <strong>de</strong> Deportes<br />

<strong>de</strong> los Servicios Departamentales <strong>de</strong> Deportes, don<strong>de</strong> mencione estar apto para la práctica <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

físico <strong>de</strong>portivas.<br />

Artículo 46. Presentación <strong>de</strong> la documentación. Las y los bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados que cumplan TODOS<br />

los requisitos indispensables para la admisión especial, <strong>de</strong>berán presentar su documentación en la ESFM o UA que<br />

tenga la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación a la que <strong>de</strong>sea postularse, para su respectiva<br />

verificación, a cargo <strong>de</strong> una Comisión Revisora, según cronograma establecido.<br />

Artículo 47. Comisión Revisora. La revisión <strong>de</strong> la documentación se realizará <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido.<br />

Para este efecto se conformará una Comisión Revisora, encargada <strong>de</strong> revisar la documentación, conformada por:<br />

- ESFM: Una o un directivo <strong>de</strong> la ESFM o su representante en calidad <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un<br />

integrante en representación <strong>de</strong> Bolivia Deportes, una o un docente <strong>de</strong> la ESFM, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto.<br />

Una o un representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

- UA: Una coordinadora o coordinador <strong>de</strong> UA en calidad <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte, una o un integrante en<br />

representación <strong>de</strong> Bolivia Deportes, una o un docente <strong>de</strong> la ESFM, los tres con <strong>de</strong>recho voz y voto. Una o un<br />

representante <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> estudiantes, en calidad <strong>de</strong> observadora u observador.<br />

La presi<strong>de</strong>nta o presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Revisora, es responsable <strong>de</strong> asegurar el cumplimiento estricto <strong>de</strong> la<br />

normativa y <strong>de</strong> los lineamientos establecidos para el trabajo <strong>de</strong> la comisión, así como la transparencia <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> la misma y la evaluación <strong>de</strong> postulantes en base a criterios <strong>de</strong> imparcialidad e igualdad <strong>de</strong><br />

condiciones para todas y todos.<br />

El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, será responsable <strong>de</strong>l seguimiento y control <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> documentación en cada ESFM<br />

y UA que tenga la especialidad <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Física, Deportes y Recreación.<br />

Artículo 48. Revisión y presentación <strong>de</strong> la documentación. Según cronograma fijado la Comisión Revisora,<br />

verificará y calificará la documentación presentada por las y los bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> acuerdo la<br />

escala <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong>finida.<br />

Una vez realizada la verificación y calificación <strong>de</strong> la documentación, la Comisión Revisora convocará a los bachilleres<br />

<strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados con los mejores puntajes a la presentación <strong>de</strong> las certificaciones originales. En caso <strong>de</strong> no hacer<br />

la presentación, se <strong>de</strong>scalificará a esta persona y se tomará en cuenta en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> sucesión a quien tenga el puntaje<br />

inmediato inferior, siempre y cuando cumpla los requisitos indispensables.


Artículo 49. Selección y evaluación. Existirán dos momentos <strong>de</strong> evaluación y selección:<br />

1. Primer Momento. Se seleccionará a los <strong>de</strong>portistas que hubieran representado al país en competencias<br />

internacionales con resultados satisfactorios (ubicados entre los 10 primeros puestos <strong>de</strong>l campeonato<br />

internacional con un número <strong>de</strong> participantes mayor a 10 <strong>de</strong>portistas y 3 países).<br />

2. Segundo Momento. Sólo en caso <strong>de</strong> no existir <strong>de</strong>portistas que hubieran representado al país en competencias<br />

internacionales con resultados satisfactorios, se seleccionará a los <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados en el ámbito nacional.<br />

Artículo 50. Escala <strong>de</strong> calificación. La evaluación se realizará <strong>de</strong> acuerdo a la siguiente escala <strong>de</strong> calificación:<br />

TABLA VALORATIVA<br />

Nº INDICADORES NIVEL<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias internacionales a nivel<br />

fe<strong>de</strong>rativo ubicándose <strong>de</strong>l 6to. al 10mo. lugar.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias internacionales no<br />

fe<strong>de</strong>radas ubicándose entre los cinco primeros lugares.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias internacionales a nivel<br />

fe<strong>de</strong>rativo.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias nacionales a nivel<br />

fe<strong>de</strong>rativo ubicándose entre los tres primeros lugares.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias nacionales no fe<strong>de</strong>radas<br />

ubicándose entre los cinco primeros lugares.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias nacionales a nivel<br />

fe<strong>de</strong>rativo.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias <strong>de</strong>partamentales a nivel<br />

asociación ubicándose entre los tres primeros lugares.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias <strong>de</strong>partamentales no<br />

asociadas ubicándose entre los cinco primeros lugares<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias <strong>de</strong>partamentales a nivel<br />

asociación.<br />

Certificación <strong>de</strong> participación en competencias <strong>de</strong>partamentales no<br />

asociadas.<br />

INTERNACIONAL<br />

NACIONAL<br />

DEPARTAMENTAL<br />

RANGO<br />

VALORATIVO<br />

Artículo 51. Autorización para el <strong>de</strong>pósito bancario. Una vez verificada la documentación, la Comisión Revisora<br />

otorgará la autorización para la realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito bancario por concepto <strong>de</strong> matrícula a las y los bachilleres<br />

<strong>de</strong>stacados que cumplan con TODOS los requisitos indispensables. Las y los bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados que<br />

reciban esta autorización adquirirán la calidad <strong>de</strong> ADMITIDA/O.<br />

La Dirección Académica a través <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> la ESFM, en base a los informes <strong>de</strong> la Comisión Revisora<br />

elevará un Informe dirigido a la Dirección General <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros, sujetándose a los plazos establecidos.<br />

Estos resultados serán publicados por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>de</strong> forma oficial en la Página Web<br />

http://admision2013.minedu.gob.bo y en las ESFM y sus UA <strong>de</strong> acuerdo al cronograma.<br />

Artículo 52. Matriculación e inscripción <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados.<br />

1. Matriculación <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados. Podrán matricularse únicamente las y los bachilleres <strong>de</strong>portistas<br />

<strong>de</strong>stacados que hayan sido ADMITIDAS/OS.<br />

a. Costo <strong>de</strong> la matrícula. El costo <strong>de</strong> la matrícula es el siguiente:<br />

- Para estudiantes regulares Bs. 100 (Cien Bolivianos 00/100).<br />

- Para estudiantes profesionales o que se encuentren cursando estudios superiores en Institutos Técnicos o<br />

Tecnológicos públicos o privados o en Universida<strong>de</strong>s Públicas o Privadas, es <strong>de</strong> Bs. 200 (Doscientos<br />

Bolivianos 00/100). El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong>, como ente regulador, verificará la información <strong>de</strong> las y<br />

los postulantes admitidas/os.<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10


Este monto <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>positado en cuentas <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, según el cronograma establecido<br />

en la convocatoria. El número <strong>de</strong> cuenta y nombre <strong>de</strong> la entidad financiera autorizada podrá recabarse en la<br />

ESFM o UA respectiva o en la Página Web: http://admision2013.minedu.gob.bo.<br />

Una vez efectuado el <strong>de</strong>pósito bancario, las y los bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados ADMITIDAS/OS <strong>de</strong>berán<br />

presentar a la ESFM o UA el comprobante respectivo para la obtención <strong>de</strong> la matrícula correspondiente.<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> matriculación. Las y los bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados que cuenten con la<br />

autorización para efectuar el <strong>de</strong>pósito bancario por concepto <strong>de</strong> matrícula, que no adquieran la matrícula en<br />

la gestión correspondiente y en los plazos establecidos según el cronograma, pier<strong>de</strong>n su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

matriculación.<br />

2. Inscripción. Es el registro oficial en el Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros (SIFM), que otorga a las<br />

y los bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados ADMITIDAS/OS la calidad <strong>de</strong> estudiantes en formación <strong>de</strong> maestras y<br />

maestros. Se realiza a través <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Archivo y Kar<strong>de</strong>x <strong>de</strong> la ESFM o UA respectiva, mediante listas<br />

oficiales y <strong>de</strong> acuerdo al cronograma fijado.<br />

a. Requisitos indispensables <strong>de</strong> inscripción: Para acce<strong>de</strong>r a la inscripción y registro en el SIFM, las y los<br />

bachilleres <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados ADMITIDAS/OS <strong>de</strong>berán presentar la siguiente documentación en un<br />

fol<strong>de</strong>r ver<strong>de</strong> con su respectivo nepaco, en el mismo or<strong>de</strong>n señalado:<br />

- Certificado <strong>de</strong> nacimiento computarizado original emitido a partir <strong>de</strong>l año 2009.<br />

- Fotocopia simple <strong>de</strong> la Cédula <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad vigente.<br />

- Fotocopia legalizada <strong>de</strong>l Título o Diploma <strong>de</strong> Bachiller<br />

- Seis fotografías 4x4 a colores, en fondo plomo claro.<br />

- Hoja <strong>de</strong> Registro Personal <strong>de</strong> Bs. 10 (Diez Bolivianos 00/100), adquirida en la ESFM o UA.<br />

- Historial Académico <strong>de</strong> Bs. 30 (Treinta Bolivianos 00/100), adquirido en la ESFM o UA.<br />

- Carta <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación exclusiva y completa a los estudios en la ESFM o UA.<br />

- Comprobante <strong>de</strong>l Depósito Bancario por concepto <strong>de</strong> Matrícula (original y fotocopia simple).<br />

b. Pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> inscripción. Las y los bachilleres ADMITIDAS/OS, que no presenten toda la<br />

documentación solicitada en el plazo fijado para la inscripción, quedarán excluidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> inscripción<br />

y per<strong>de</strong>rán su <strong>de</strong>recho como ADMITIDAS/OS, sin opción a reclamo alguno, aun cuando hubieren adquirido la<br />

matrícula correspondiente.<br />

CAPÍTULO IX<br />

ADMISIONES IRREGULARES<br />

Artículo 53. Admisión irregular. Toda admisión efectuada al margen <strong>de</strong> los procedimientos establecidos en el<br />

presente reglamento será consi<strong>de</strong>rada irregular. Ninguna autoridad directiva, personal docente, administrativo o <strong>de</strong><br />

servicio podrá efectuar admisiones <strong>de</strong> forma directa. Cualquier admisión irregular, realizada al margen <strong>de</strong> las listas<br />

oficiales será consi<strong>de</strong>rada nula.<br />

Artículo 54. Instauración <strong>de</strong> procesos. Toda autoridad directiva, personal docente, administrativo o <strong>de</strong> servicio que<br />

autorice o inscriba bachilleres <strong>de</strong> forma directa, será sujeta a las acciones legales en la vía administrativa, civil y/o<br />

penal correspondiente. De igual forma todo integrante <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Especialidad, Comisión <strong>de</strong> Entrevista<br />

Personal o Comisión Revisora que no realice su trabajo en estricta sujeción <strong>de</strong> lo establecido en el presente reglamento<br />

podrá ser sujeto a las acciones legales correspondientes.<br />

Artículo 55. Anulación <strong>de</strong> la admisión. Toda admisión obtenida por la vía fraudulenta, mediante documentación o<br />

información falsa podrá ser anulada en cualquier etapa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación, sin <strong>de</strong>recho a reclamo alguno.


CAPÍTULO X<br />

EXCLUSIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN<br />

Artículo 56. Exclusión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión. Consiste en la marginación <strong>de</strong> la o el postulante <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

admisión, podrá realizarse en cualquiera <strong>de</strong> sus fases.<br />

Artículo 57. Causales <strong>de</strong> exclusión. Serán excluidas o excluidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión las y los postulantes que<br />

incurran en lo siguiente:<br />

1. Efectuar el Depósito Bancario fuera <strong>de</strong> los plazos establecidos en el cronograma <strong>de</strong> la convocatoria, las<br />

personas que incurran en esto no podrán solicitar la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito.<br />

2. Realizar la postulación vía internet <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las fechas establecidas en el cronograma.<br />

3. Realizar la postulación sin cumplir uno o más requisitos indispensables.<br />

4. Realizar la postulación en más <strong>de</strong> una ESFM o UA o a más <strong>de</strong> una especialidad.<br />

5. Omitir la presentación <strong>de</strong> los documentos señalados para el ingreso a la prueba <strong>de</strong> aptitud, entrevista<br />

personal o prueba escrita o no portar los mismos.<br />

6. Llegar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluida la aplicación <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> aptitud, entrevista personal o prueba escrita.<br />

7. Asistir a la prueba <strong>de</strong> aptitud, entrevista personal o prueba escrita bajo el efecto <strong>de</strong> bebidas alcohólicas o<br />

estupefacientes.<br />

8. Crear disturbios que afecten o entorpezcan el normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> aptitud, entrevista<br />

personal o prueba escrita.<br />

9. Conversar o hacer uso <strong>de</strong> artefactos electrónicos (celular, mp3, ipod, ipad, tablet, etc.) <strong>de</strong> comunicación<br />

durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> aptitud, entrevista personal o prueba escrita.<br />

10. Copiar durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la prueba escrita o intentar hacerlo. Esta situación dará lugar a la anulación<br />

automática <strong>de</strong> la prueba escrita.<br />

11. Omitir la entrega <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> preguntas y/o <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> respuestas <strong>de</strong> la prueba escrita.<br />

12. No presentar al momento <strong>de</strong> la inscripción cualquiera <strong>de</strong> los documentos establecidos en los requisitos<br />

indispensables para la postulación a través <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s A, B o <strong>de</strong> admisión especial.<br />

13. Proporcionar información falsa en los Formularios <strong>de</strong> Postulación <strong>de</strong> la Modalidad A o B, como mecanismo<br />

para acce<strong>de</strong>r al proceso <strong>de</strong> admisión.<br />

14. Acce<strong>de</strong>r a la prueba <strong>de</strong> aptitud, entrevista personal o prueba escrita o intentar hacerlo con documentación<br />

falsificada.<br />

15. Falsificar documentación con el fin <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la inscripción y registro en el SIFM o lograr hacerlo con<br />

documentación falsificada.<br />

Artículo 58. Efectos <strong>de</strong> la exclusión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión. Las y los postulantes que incurran en cualquiera <strong>de</strong><br />

las causales señaladas en los numerales <strong>de</strong>l 1 al 12 <strong>de</strong>l artículo 57 <strong>de</strong>l presente reglamento serán marginados <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> admisión, con la posibilidad <strong>de</strong> postularse nuevamente en otra gestión.<br />

Las y los postulantes que incurran en cualquiera <strong>de</strong> las causales señaladas en los numerales <strong>de</strong>l 13 al 15, <strong>de</strong>l artículo<br />

57 <strong>de</strong>l presente reglamento, quedan al margen <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> admisión e inhabilitados <strong>de</strong> postularse nuevamente en<br />

cualquiera <strong>de</strong> las ESFM o UA, haciéndose pasibles a las acciones legales correspondientes.<br />

CAPÍTULO XI<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS<br />

Primera. Las y los postulantes <strong>de</strong>ben presentarse al menos con dos horas <strong>de</strong> anticipación a la aplicación <strong>de</strong> la prueba<br />

<strong>de</strong> aptitu<strong>de</strong>s, entrevista personal y prueba escrita, cuyas fechas y horarios serán oportunamente comunicados.<br />

Segunda. No existen transferencias <strong>de</strong> una ESFM o UA a otra, ni <strong>de</strong> una especialidad a otra. Las y los postulantes<br />

admitidos <strong>de</strong>berán concluir sus estudios en la ESFM o UA a la que postularon y en la especialidad en que fueron<br />

admitidos. La persona que quiera transferirse <strong>de</strong> ESFM o UA o <strong>de</strong> especialidad pier<strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> admisión y<br />

matrícula, <strong>de</strong>biendo iniciar nuevamente el proceso <strong>de</strong> admisión.


Tercera. Todos los comunicados, documentos, listas <strong>de</strong> postulantes seleccionados u otros aspectos vinculados al<br />

proceso <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> la gestión 2013 serán publicados a través <strong>de</strong> la Página Web:<br />

http://admision2013.minedu.gob.bo y en las Secretarías <strong>de</strong> las ESFM y UA, <strong>de</strong> acuerdo al cronograma establecido en la<br />

presente Convocatoria Pública.<br />

Cuarta. La Convocatoria Pública N° 001/2013 al Proceso <strong>de</strong> Admisión <strong>de</strong> Postulantes a las Escuelas Superiores <strong>de</strong><br />

Formación <strong>de</strong> Maestras y Maestros y Unida<strong>de</strong>s Académicas <strong>de</strong>l Estado Plurinacional y su <strong>Reglamento</strong>, respeta las<br />

disposiciones legales vigentes, los Convenios, Becas y acuerdos relacionados al ámbito educativo <strong>de</strong>l Estado<br />

Plurinacional.<br />

Quinta. En caso <strong>de</strong> presentarse dificulta<strong>de</strong>s en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las diferentes etapas <strong>de</strong> la Convocatoria Pública N°<br />

001/2013 y su <strong>Reglamento</strong>, el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> tiene todas las atribuciones para la realización <strong>de</strong> los ajustes y<br />

reajustes pertinentes, a fin <strong>de</strong> garantizar el logro <strong>de</strong> los objetivos para los que fue emitida.<br />

La Paz, 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!