19.05.2013 Views

Rutómetro - TransAndalus

Rutómetro - TransAndalus

Rutómetro - TransAndalus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TransAndalus</strong> RoadBook · Provincia de HUELVA<br />

TRAMO 04<br />

Aroche – San Telmo<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Distancia 33 kms<br />

Tiempo Empleado 3 h. 47 min.<br />

Desnivel 720 metros<br />

Dificultad Física Media<br />

Dificultad Técnica Muy baja<br />

Asfalto 0 kms 0 %<br />

Pista 33 kms 100 %<br />

Sendero 0 kms 0 %<br />

Ciclabilidad 100 %<br />

<br />

OTROS DATOS<br />

¿Donde Dormir?<br />

Preguntar en la gasolinera y al Alcalde<br />

¿Donde Comer?<br />

Bar Pinestre (frente Salón Cultural)<br />

<br />

Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia<br />

<br />

<br />

DESCRIPCIÓN<br />

Después de atravesar toda la Sierra de Aracena, paraje<br />

natural protegido, partiendo desde Aroche atravesaremos los<br />

Picos de Aroche, paraje que comparte protección con el<br />

anterior.<br />

Saldremos de este notable pueblo, de visita obligada, bajando<br />

hasta su ribera por el oeste. En esta nueva etapa debemos<br />

tener en cuenta que este tramo concluye en una aldea, donde<br />

no encontraremos más opción de alojamiento que plantar<br />

nuestra tienda de campaña, si la llevamos, o algún particular<br />

que nos aloje en su casa. Es importante por tanto planificar la<br />

posibilidad de hacer de una tacada éste tramo y el siguiente,<br />

lo cual acumulará unos 56 kilómetros.<br />

Buscaremos la pista que atraviesa el Paraje de la Sierra Pelada<br />

y Rivera del Aserrador. No tiene pérdida, comienza junto al<br />

colegio. Y tampoco va a presentar mayores problemas de<br />

orientación. Nos adentramos en unos parajes singulares. Será<br />

fácil que nos sobrevuelen algunos de los buitres negros de la<br />

numerosa colonia que habita por aquí. Nos encontraremos<br />

una abundante masa forestal donde alternará la dehesa, sobre<br />

todo al principio, con grandes eucaliptales, estos últimos en<br />

regresión, y enormes pinares. Abunda también el monte bajo<br />

con la jara como dominadora, pero muy variado.<br />

Casi todo el tiempo rodaremos por las cuerdas de las<br />

serranías, a las que, claro está, habrá que subir. Pasaremos el<br />

bonito paraje del Puente de la Peramora y el Pico Mármol.<br />

Avistaremos el nacimiento del Barranco del Aserrador y, cerca<br />

del Poblado Forestal de El Mustio y El Centinela (máxima<br />

altura de estos parajes), abandonaremos la pista principal<br />

para bajar a la Ribera de la Fresnera. Los siguientes hitos<br />

serán El Carpio y la Corta de Santa Bárbara ya junto a San<br />

Telmo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!