19.05.2013 Views

DISMINUIR EL % DE GRASA Y AUMENTAR EL TONO MUSCULAR ...

DISMINUIR EL % DE GRASA Y AUMENTAR EL TONO MUSCULAR ...

DISMINUIR EL % DE GRASA Y AUMENTAR EL TONO MUSCULAR ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los electroestimuladores competentes tienen una potencia que difícilmente podrás<br />

agotar (algunos llegan hasta 999 Microcouloms). Para aumentar el tono, la fuerza o el<br />

volumen muscular, se debe llegar a la intensidad máxima soportable y para ello, conviene<br />

saber cual es la intensidad máxima del electroestimulador. Si estamos soportando<br />

intensidades de 30 Microcouloms y el electroestimulador llega a 999, entonces estamos<br />

trabajando a un 3% de la potencia máxima del aparato, es imposible lograr cambios con<br />

estas intensidades tan bajas, se debe aumentar la intensidad hasta la máxima soportable.<br />

Con el tiempo la persona se habitúa y puede ir incrementando mucho las intensidades de<br />

trabajo obteniendo resultados espectaculares.<br />

El tiempo de utilización recomendado en los electroestimuladores es muy elevado<br />

para dar opción a las personas muy entrenadas. Se debe tener en consideración que el<br />

programa incluye de 2 a 5 minutos de calentamiento que, si la persona ha realizado un<br />

esfuerzo reciente -que ya le ha servido de calentamiento-, puede suprimir. También al final<br />

del programa hay entre 5 y 10 minutos de masaje que son totalmente prescindibles. El<br />

entrenamiento de un grupo muscular (glúteos, cuádriceps, tríceps,… ) con la finalidad de<br />

aumentar su tono, la fuerza o su masa muscular puede oscilar entre 3 y 10 minutos<br />

(eliminando el calentamiento).<br />

Para aumentar el tono, la fuerza o el volumen muscular con un programa de<br />

electroestimulación de hipertrofia o fuerza resistencia es preferible realizar 5 minutos en<br />

cada músculo a intensidades máximas que 30 minutos a intensidades ligeras. Para entender<br />

esto sólo es preciso recurrir al sentido común y recordar la diferencia de tono, fuerza y<br />

masa muscular que presentan los atletas (hombres y mujeres) corredores de 100 metros con<br />

respecto a los maratonianos y comparar las distintas duraciones de sus entrenamientos. Los<br />

primeros, ejecutan entrenamientos cortos e intensos, mientras que los segundos, realizan<br />

entrenamientos largos y de poca intensidad.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ANG<strong>EL</strong>O, R. E cols. Influência simultânea da electroestimulaçâo e exercitaçao resistente em<br />

cicloergómetro. Premio “Projecto Ciência – Manz” 2005. Instituto Superior da Maia.<br />

GARGANTA, R. e cols. Efeitos do treino cárdio-vascular com e sem electroestimulaçao na<br />

deplecçao de gordurada regiao abdominal, Universidad Porto, 2003<br />

M. POMBO y col. – La electroestimulación entrenamiento y periodización – PAIDOTRIBO, 2004<br />

BOSCHETTI, G. - Cos’e l’elettrostimolazione - LIBRERÍA D<strong>EL</strong>LO SPORT, 2000<br />

COMETTI, G. - Los métodos modernos de musculación - PAIDOTRIBO, 2000<br />

D’URBANO, G. - Sport e Elettrostimolazione - PROFESSIONE FITNESS, 1999<br />

HAINAUT, K. And DUCHATEAU, J. - Neuromuscular Electrical Stimulation and voluntary<br />

exercise - UNIVERSITÉ LIBRE <strong>DE</strong> BRUX<strong>EL</strong>ES, 1992<br />

LANZANI, A. - Allenamento Elettrostimolazione – PROFESSIONE FITNESS, 2000<br />

LIEBER - Equal effectiveness of Electrical and valitional stregth training - J. ORTHOPEDIC<br />

RESEARCH, 1996<br />

MARTIN, L. et al - Effects of electrical stimulation training - UNIVERSITÉ <strong>DE</strong> BOURGOGNE,<br />

1993

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!