28.05.2013 Views

EL USO DE LAS ESPECIAS EN LA DIETA ... - Sivananda Yoga

EL USO DE LAS ESPECIAS EN LA DIETA ... - Sivananda Yoga

EL USO DE LAS ESPECIAS EN LA DIETA ... - Sivananda Yoga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

salud natural<br />

<strong>EL</strong> <strong>USO</strong> <strong>DE</strong> <strong><strong>LA</strong>S</strong> <strong>ESPECIAS</strong> <strong>EN</strong> <strong>LA</strong> <strong>DIETA</strong> YÓGUICA<br />

El <strong>Yoga</strong> ha utilizado, desde sus orígenes, las especias<br />

como la fuente más antigua que, además de realzar los<br />

alimentos, los maneja eficazmente tanto con propósitos<br />

nutricionales como curativos. Todo ello mediante una<br />

sabia combinación de ellas.<br />

La lista de las especias utilizadas es muy extensa. Veamos<br />

en esta ocasión tres de las más utilizadas en la dieta<br />

yóguica: el jengibre, la cúrcuma y el cardamomo.<br />

<strong>EL</strong> J<strong>EN</strong>GIBRE<br />

“Zingiber Officinale; Zingiberacea”. Shunti en sánscrito<br />

El jengibre es una planta de la familia de las<br />

Zingiberáceas, como el cardamomo y la cúrcuma. Se<br />

cultiva especialmente en zonas de clima tropical en el<br />

sudeste asiático. Puede llegar a 90 CMS. de altura. Se<br />

recoge la raíz cuando las hojas se han secado, se lava y se<br />

deja secar al sol.<br />

Es llamado también la “medicina universal”, por ser una<br />

de les especies más sattvicas. Se utiliza la raíz ya sea fresca,<br />

seca o en polvo.<br />

El jengibre seco tiene menos cantidad de agua que el<br />

fresco sirve para incrementar el fuego intestinal. En<br />

cambio el jengibre fresco es un diaforético y es mejor para<br />

aliviar resfriados.<br />

La utilización del jengibre como digestivo y para la mejoría<br />

del sistema respiratorio es muy conocida. De igual forma<br />

es muy recomendable para la artritis y como tónico para<br />

el corazón. Cura los cólicos abdominales incluyendo los<br />

de la menstruación.<br />

Es una de las mejores especies para eliminar toxinas.<br />

<strong>LA</strong> CÚRCUMA LONGA<br />

Azafrán de la india, haldi (hindi), turmeric (inglés).<br />

La cúrcuma es una planta de la familia de las zingiberáceas<br />

usada tradicionalmente por la India, Sri Lanka, Filipinas<br />

y otros países tropicales. Es una planta vivaz que alcanza<br />

hasta un metro de altura, con flores de color blanco o<br />

amarillento. Se utiliza principalmente el rizoma en polvo<br />

que puede llegar a medir hasta 10 cm. de diámetro.<br />

Entre los atributos de la cúrcuma señalamos su carácter<br />

amargo, picante y ligeramente astringente. Caliente en<br />

potencia. Aplicaciones:<br />

Según Swami <strong>Sivananda</strong> el alimento debe ser puro y equilibrado<br />

pues se transforma en energía en nuestro cuerpo. tendremos<br />

salud cuanto más sano y nutritivo sea lo que consumimos.<br />

debe haber variedad y compatibilidad en la ingesta diaria.<br />

Se puede añadir a los platos como especie,<br />

principalmente los que contengan alto contenido<br />

proteínico, pues favorece su absorción y previene la<br />

formación de gases.<br />

CARDAMOMO<br />

Elettaria cardamomum; Zingiberaceae”. Ela en<br />

sánscrito.<br />

El cardamomo es uno de los mejores estimulantes<br />

digestivos. Actúa sobre el bazo, estimula samana<br />

vayu (la energía de la digestión), también llamado<br />

agni (fuego digestivo) y suaviza la flema del estómago<br />

y los pulmones.<br />

También es un estimulante para la mente y el corazón,<br />

proporcionando claridad. Tiene propiedades sattvicas<br />

(puras).<br />

Entre sus atributos: destaca que es picante, dulce y<br />

caliente.<br />

En la India se le añade al té juntamente con otras<br />

especies para elaborar el Chai. El cardamomo tiene la<br />

particularidad de disminuir la acidez del té o del café,<br />

por lo que es muy beneficioso añadirlo en bebidas que<br />

pueden provocar acidez.<br />

universo holístico ofrece a sus lectores, de la mano<br />

del centro internacional de <strong>Yoga</strong> sivananda Vedanta<br />

de madrid, una serie de artículos en los que, desde<br />

una óptica práctica iremos presentando los conceptos<br />

fundamentales de la dieta del <strong>Yoga</strong>. para que todos<br />

podamos incorporar a nuestras vidas una nueva forma<br />

de alimentarnos.<br />

10 | www.guiacieloytierra.es www.guiacieloytierra.es |<br />

11


salud natural<br />

receta<br />

Vegetariana<br />

Yóguica del mes<br />

curry de verduras.<br />

del libro de <strong>Yoga</strong> y cocina. alimentos para el<br />

cuerpo y para la mente. disponible en el centro<br />

de <strong>Yoga</strong> sivananda de madrid)<br />

propiedades:<br />

las refrescantes cualidades de las alverjas y las<br />

patatas son compensadas por las demás verduras y el<br />

curry. una pequeña cantidad de yogur -aligerado con<br />

agua- ayuda a la digestión.<br />

sirve para acompañar arroz y otros cereales.<br />

ingredientes:<br />

para 9-10 personas:<br />

2 cucharaditas de aceite de oliva o ghee.<br />

2 cucharaditas de semillas de mostaza<br />

2 cucharaditas de semillas de comino.<br />

2 cucharaditas de cúrcuma.<br />

1 taza de alverjas frescas.<br />

1 taza de zanahorias en daditos.<br />

1 taza de patatas en daditos.<br />

1 taza, de espárragos cortados en 2.<br />

1/2 taza de agua.<br />

½ taza de yogur.<br />

1 cucharadita de coriandro.<br />

1 cucharadita de sal marina.<br />

12 | www.guiacieloytierra.es<br />

preparación:<br />

caliente el aceite o el ghee en una cacerola pesada.<br />

incorpore las semillas de mostaza y de comino.<br />

cuando las semillas de mostaza exploten añada la<br />

cúrcuma.<br />

luego todas las verduras y el agua.<br />

cocine con la cacerola tapada durante 15 o 20 minutos.<br />

luego añada el yogurt y el resto de los ingredientes,<br />

revolviendo bien.<br />

cocine a fuego lento, con la cacerola destapada de 15 a<br />

20 minutos y deje reposar antes de servir.<br />

Beneficios:<br />

disfrute de este plato lleno de cualidades nutritivas que<br />

mantiene el equilibrio y la calma de la mente.<br />

Colaboración del Centro<br />

Internacional de <strong>Yoga</strong><br />

<strong>Sivananda</strong> Vedanta de Madrid<br />

Tel. 913615150<br />

www.sivananda.org/madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!