30.05.2013 Views

PERFIL DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE EXPORTACIÓN

PERFIL DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE EXPORTACIÓN

PERFIL DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE EXPORTACIÓN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fuentes de información estadística<br />

Las recomendaciones internacionales establecen la utilización de registros de negocios y<br />

de comercio internacional como fuentes de información para efectos de la vinculación. En<br />

este sentido, para la generación del Perfil de las Empresas Manufactureras de<br />

Exportación, el INEGI utilizó la información generada por los siguientes proyectos<br />

estadísticos.<br />

Balanza comercial de mercancías de México. Permite conocer la evolución y<br />

composición de las exportaciones e importaciones de mercancías que realiza nuestro país<br />

con el resto del mundo. Está basado en el aprovechamiento estadístico de los registros<br />

aduanales y capta la totalidad de las transacciones comerciales que han cumplido con la<br />

normatividad en la materia. Se atienden las recomendaciones emitidas por organismos<br />

internacionales lo que garantiza la comparación de cifras a nivel global.<br />

Censos Económicos 2009. Produce información estadística básica referida al año 2008,<br />

sobre los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y<br />

prestadores de servicios, para generar indicadores económicos de México a un gran nivel<br />

de detalle geográfico, sectorial y temático.<br />

Esta fuente de información estadística es determinante para la identificación de los<br />

establecimientos y la conformación de las empresas manufactureras que participan en el<br />

comercio exterior de mercancías.<br />

Encuesta anual de la industria manufacturera. Su objetivo principal es proporcionar<br />

información estadística referente a la situación, comportamiento y cambios estructurales<br />

de esta industria. La encuesta capta información de los establecimientos más<br />

representativos del sector manufacturero, alcanzando con ello una cobertura mayor al<br />

90% de los ingresos y 75% del personal ocupado, reflejados por los Censos Económicos<br />

2009.<br />

Aspectos metodológicos<br />

La unidad de observación es la empresa y se conforma a partir de la información de los<br />

establecimientos que proporcionan los Censos Económicos 2009 1 . Para realizar dicha<br />

conformación se asocian los establecimientos de una misma razón social, con lo cual se<br />

obtiene una unidad de observación comparable con la que presentan los registros<br />

aduanales.<br />

1 Los Censos Económicos 2009 publican información estadística por empresa, la cual se encuentra disponible en el<br />

sitio del INEGI en Internet: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/tabuladosempresa.asp<br />

COMUNICACIÓN SOCIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!