01.06.2013 Views

(número 2) 2011 Biodigestores tipo túnel en la producción porci

(número 2) 2011 Biodigestores tipo túnel en la producción porci

(número 2) 2011 Biodigestores tipo túnel en la producción porci

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Volum<strong>en</strong> 18 (<strong>número</strong> 2) <strong>2011</strong><br />

<strong>Biodigestores</strong> <strong>tipo</strong> <strong>túnel</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>producción</strong> <strong>porci</strong>na/Tunnel biodigesters in pig production<br />

Los indicadores que caracterizaron <strong>la</strong> <strong>en</strong>trada y salida de<br />

material <strong>en</strong> el biodigestor fueron expresados por estadígrafos<br />

de posición (Steel et al 1997).<br />

RESULTADOS Y DISCUSION<br />

Operación del biodigestor<br />

Los resultados de los parámetros de contaminación ambi<strong>en</strong>tal<br />

y <strong>producción</strong> de biogás aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 3.<br />

Tab<strong>la</strong> 3. Características del residual <strong>porci</strong>no<br />

evaluado <strong>en</strong> el biodigestor <strong>tipo</strong> <strong>túnel</strong>.<br />

Producción de biogás<br />

Biodigestor<br />

Entrada Salida Reducción, %<br />

Sólidos, %<br />

Totales 4.79<br />

± 1.15 1<br />

1.50<br />

69<br />

± 0.35<br />

Volátiles 3.73 0.97<br />

74<br />

± 0.92 ± 0.24<br />

DQO 2 , mg/L 22 742 6 683 74<br />

± 5 856 ± 1 726<br />

pH 5.80 7.64<br />

-<br />

± 0.42<br />

± 0.57<br />

Biogás, m 3 \día - - 1.75 2<br />

1 Media y desviación estándar<br />

2 Demanda química de oxíg<strong>en</strong>o<br />

Los resultados de los análisis realizados aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong><br />

3. El valor de sólidos totales (4.79%) fue simi<strong>la</strong>r a lo<br />

<strong>en</strong>contrado por Martínez et al (2005) qui<strong>en</strong>es informaron<br />

diluciones <strong>en</strong>tre 0.2 y 7.0%, aunque mayores que lo<br />

<strong>en</strong>contrado por V<strong>en</strong>otti et al (2002), qui<strong>en</strong>es informaron<br />

valores de sólidos totales <strong>en</strong>tre 0.4 y 2.5%. Por otra parte, <strong>la</strong><br />

remoción de <strong>la</strong> demanda química de oxíg<strong>en</strong>o coincidió con los<br />

resultados de Chao et al (1997, 2000) <strong>en</strong> digestores de cúpu<strong>la</strong><br />

fija y <strong>en</strong> tubu<strong>la</strong>res de polietil<strong>en</strong>o (Sosa 1998, 2005). En cuanto<br />

al pH de salida del digestor, <strong>en</strong>tre 7 y 8, se considera es un<br />

valor normal, propio de <strong>la</strong> digestión anaerobia y estuvo <strong>en</strong> el<br />

rango de los obt<strong>en</strong>idos por otros autores (Esteban et al 1984;<br />

Hohlfeld y Sasse 1986; Fulford 1988).<br />

La <strong>producción</strong> diaria de biogás mostró un valor aceptable para<br />

<strong>la</strong> capacidad del biodigestor, ya que su <strong>producción</strong> fue de 0.53<br />

m 3 de biogás/m 3 de digestión, simi<strong>la</strong>r a lo <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong><br />

evaluaciones realizadas <strong>en</strong> biodigestores de cúpu<strong>la</strong> fija y<br />

polietil<strong>en</strong>o <strong>en</strong> otros trabajos realizados <strong>en</strong> el Instituto (Chao et<br />

al 1996, 1997; Del Río y Chao 1997).<br />

Incid<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>la</strong> operación del biodigestor<br />

Durante <strong>la</strong> etapa de evaluación del biodigestor se <strong>en</strong>contraron<br />

perforaciones accid<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> <strong>la</strong> manta de polietil<strong>en</strong>o que<br />

cubría el digestor. Estas se repararon limpiando con un paño<br />

limpio y húmedo el área circundante a <strong>la</strong> zona perforada.<br />

Seguidam<strong>en</strong>te de lijó cuidadosam<strong>en</strong>te con lija de grano fino y<br />

se limpió con alcohol etílico. Se cortó un pedazo de polietil<strong>en</strong>o.<br />

A continuación se le aplicó pegam<strong>en</strong>to apropiado tanto al<br />

pedazo de polietil<strong>en</strong>o recortado como a <strong>la</strong> superficie a reparar<br />

y se dejó secar durante 5 minutos aproximadam<strong>en</strong>te. Después<br />

se unieron fuertem<strong>en</strong>te el pedazo de polietil<strong>en</strong>o preparado con<br />

<strong>la</strong> superficie dañada. Se dejó abierta <strong>la</strong> válvu<strong>la</strong> de salida del<br />

gas durante 24 horas para evitar que <strong>la</strong> presión del digestor<br />

impidiera una correcta adhesión de <strong>la</strong>s superficies pegadas.<br />

Se sustituyeron <strong>la</strong>s abrazaderas de sujeción de <strong>la</strong> manguera<br />

de aire para evitar fuga y que no hermetizara <strong>la</strong> manta que<br />

cubría el digestor.<br />

La ranura donde se alojaba <strong>la</strong> manguera con aire para sujetar<br />

<strong>la</strong> lona que cubría el digestor, se <strong>en</strong>sanchó por desgaste. Para<br />

lograr que no se saliera de <strong>la</strong> misma, hubo que rell<strong>en</strong>ar con<br />

cem<strong>en</strong>to para mant<strong>en</strong>er <strong>la</strong> manguera <strong>en</strong> <strong>la</strong> ranura. Todo<br />

parece indicar que ésto se debió a un fallo <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de<br />

fundición de <strong>la</strong> ranura ya que este defecto solo se halló <strong>en</strong> una<br />

parte de <strong>la</strong> misma.<br />

Evaluación económica del biodigestor <strong>tipo</strong> <strong>túnel</strong><br />

Se realizó una evaluación económica considerando que el<br />

biodigestor proto<strong>tipo</strong> es de volum<strong>en</strong> muy pequeño y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que uno de los objetivos fue <strong>la</strong> construcción de<br />

biodigestores de este <strong>tipo</strong> pero a esca<strong>la</strong> mucho mayor. Se<br />

consideró realizar el análisis económico a un biodigestor <strong>tipo</strong><br />

<strong>túnel</strong> de 48 m 3 , cuyo costo de materiales, mano de obra,<br />

costos indirectos y otros gastos fue de 6 025.64 CUC y<br />

además se estimó un gasto anual para mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y otros<br />

de 50 CUC.<br />

El biogás que produciría este biodigestor se usaría para<br />

sustituir 25 litros de petróleo por día a un costo de 0.50 CUC<br />

por litro. Para realizar esta valoración se utilizó <strong>la</strong> metodología<br />

recom<strong>en</strong>dada por Carbal<strong>la</strong>l (2000). Los resultados del análisis<br />

económico se reflejan <strong>en</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 4.<br />

Tab<strong>la</strong> 4. Indicadores económicos <strong>en</strong> <strong>la</strong> operación del<br />

biodigestor <strong>tipo</strong> <strong>túnel</strong><br />

Indicadores Cantidad<br />

Tasa de b<strong>en</strong>eficio/costo 2.53<br />

Costo por pesos 0.38<br />

S<strong>en</strong>sibilidad, % 53<br />

Período de recuperación de <strong>la</strong> inversión, años 1.40<br />

Valor neto actual, CUC 1<br />

2 297.41<br />

1<br />

Un CUC (peso convertible cubano) equivale a 1.20 dó<strong>la</strong>r<br />

estadounid<strong>en</strong>se<br />

Se consideró una tasa de descu<strong>en</strong>to o factor de actualización<br />

del 10% y una vida del proyecto de 5 años. Su utilización<br />

repres<strong>en</strong>ta una efectividad económica favorable pues <strong>la</strong><br />

re<strong>la</strong>ción b<strong>en</strong>eficio/costo (B/C) y el período de recuperación de<br />

<strong>la</strong> inversión (PRI) así lo demuestran. De acuerdo con el<br />

análisis de s<strong>en</strong>sibilidad, los costos se pued<strong>en</strong> minimizar hasta<br />

un 53%.<br />

El funcionami<strong>en</strong>to del biodigestor de <strong>túnel</strong>, tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

<strong>la</strong> eficacia para el tratami<strong>en</strong>to de los residuales <strong>porci</strong>nos así<br />

como <strong>la</strong> <strong>producción</strong> de biogás, se comporta de manera muy<br />

simi<strong>la</strong>r a los demás biodigestores. La metodología empleada<br />

para <strong>la</strong> reparación de <strong>la</strong>s pequeñas perforaciones es segura,<br />

s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong> y aplicable por cualquier usuario. Debe mejorarse el<br />

sistema de fundición de <strong>la</strong> ranura que aloja <strong>la</strong> manguera para<br />

hermetizar el biodigestor.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!