03.06.2013 Views

Terapia de Lenguaje - Felix Miranda Quesada

Terapia de Lenguaje - Felix Miranda Quesada

Terapia de Lenguaje - Felix Miranda Quesada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE COTO<br />

DEPARTAMENTO DE ASESORÍAS PEDAGÓGICAS<br />

ASESORIA DE EDUCACIÓN ESPECIAL<br />

TEL. 27-83-90-36 Ext 205<br />

Correo Electrónico: doris.arias.picado@mep.go.cr<br />

Instrumento para Valorar el Funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

Servicios <strong>de</strong> <strong>Terapia</strong> <strong>de</strong> <strong>Lenguaje</strong><br />

Fecha____________________________________________________<br />

Institución (se<strong>de</strong>): ___________________________________ Circuito: _______________________<br />

Nombre <strong>de</strong>l docente___________________________________________ Propiedad ( ) Interina ( )<br />

Otras Instituciones (según sectorización) __________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________________________________________<br />

Matrícula (50%) (se<strong>de</strong>) _________ Matrícula (50 %) ____________________________<br />

Matrícula total: 32 lecciones ( 42___, 44___) Matrícula total: 40 lecciones (45____, 50_____)<br />

HORARIO DE TRABAJO:<br />

Aspectos a<br />

contemplar<br />

El horario está<br />

organizado según lo<br />

establece la normativa<br />

Dos lecciones para<br />

evaluación lista <strong>de</strong><br />

espera activa .<br />

Lecciones <strong>de</strong> atención<br />

individual.<br />

Lecciones <strong>de</strong> atención<br />

grupal. (2 niños 1<br />

lección, 3 niños 2<br />

lecciones)<br />

Dos lecciones para<br />

ejecución <strong>de</strong>l Proyecto.<br />

Una lección<br />

coordinación docentes<br />

u orientación padres.<br />

Expedientes<br />

personales<br />

Tiene elaborados todos<br />

los expedientes<br />

Si No Observaciones


personales<br />

Expediente personal<br />

tiene:<br />

-Boleta referencia<br />

asesor regional<br />

-referencia docente<br />

escuela se<strong>de</strong><br />

-historia clínica<br />

-pruebas formales e<br />

informales<br />

-otras referencias<br />

(audiometrías, otros)<br />

-diagnóstico<br />

-fonético<br />

-fonológico<br />

-morfológico<br />

-sintáctico<br />

-semántico<br />

-pragmático<br />

-Perfil <strong>de</strong> Entrada<br />

Los resultados se<br />

presentan <strong>de</strong> acuerdo a<br />

los datos obtenidos en<br />

cada una <strong>de</strong> las pruebas<br />

aplicadas para la<br />

realización <strong>de</strong> la<br />

evaluación diagnóstica.<br />

Cada prueba <strong>de</strong>be<br />

especificar los alcances<br />

obtenidos, ser<br />

<strong>de</strong>scriptivo en los<br />

resultados.<br />

Las recomendaciones<br />

que se presentan<br />

respon<strong>de</strong>n a: Qué<br />

recomienda porqué lo<br />

recomienda y ofrece<br />

ejemplos <strong>de</strong> cómo se<br />

pue<strong>de</strong> trabajar lo que<br />

recomienda?<br />

Las recomendaciones<br />

respon<strong>de</strong>n a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scritas<br />

en los resultados <strong>de</strong> las<br />

pruebas aplicadas en la<br />

evaluación diagnóstica.<br />

Plan <strong>de</strong> Intervención<br />

Contiene objetivos<br />

generales<br />

Contiene objetivos<br />

específicos<br />

Descripción <strong>de</strong>l plan<br />

(modalidad y tiempo<br />

probable <strong>de</strong> ejecución).<br />

-Inclusión <strong>de</strong> metas.<br />

-Estrategias <strong>de</strong><br />

evaluación<br />

-Se incluyen informes<br />

<strong>de</strong> evaluación


(trimestrales o<br />

semestrales y finales)<br />

-Se tiene el recibido <strong>de</strong>l<br />

padre <strong>de</strong> familia <strong>de</strong><br />

estos informes <strong>de</strong><br />

evaluación. (El<br />

original)<br />

Planeamiento <strong>de</strong><br />

las sesiones <strong>de</strong><br />

trabajo<br />

Existe relación entre el<br />

plan <strong>de</strong> intervención y<br />

las estrategias <strong>de</strong><br />

mediación.<br />

Aparecen las crónicas<br />

diarias (aunque el niño<br />

sea atendido en grupo,<br />

la crónica es individual,<br />

no así el plan)<br />

Se planean las<br />

lecciones para la<br />

coordinación con otros<br />

profesionales<br />

Se planean activida<strong>de</strong>s<br />

para la atención <strong>de</strong><br />

padres <strong>de</strong> familia. En<br />

estas se observa el<br />

objetivo planteado,<br />

acciones realizadas y<br />

acuerdos tomados.<br />

Realiza crónica <strong>de</strong> las<br />

jornada diaria laboral.<br />

Esta crónica <strong>de</strong>be ser<br />

muy <strong>de</strong>scriptiva.<br />

(alcances y<br />

limitaciones.<br />

Otros rubros<br />

Debe <strong>de</strong> tener:<br />

Lista usuarios<br />

Lista <strong>de</strong> espera activa<br />

(se incluye en atención,<br />

pero no en matrícula9.<br />

Horario <strong>de</strong> atención<br />

(incluya modalidad <strong>de</strong><br />

atención) (Tener uno en<br />

lugar visible y otro en<br />

el registro)<br />

Registro<br />

Control <strong>de</strong> Asistencia<br />

Hoja Control <strong>de</strong>


Avance<br />

Hoja <strong>de</strong> referencia al<br />

servicio y otros<br />

profesionales<br />

Guía didáctica para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y corrección<br />

<strong>de</strong>l lenguaje.<br />

Plan <strong>de</strong> Orientación<br />

Familiar.<br />

Proyecto Comunal que<br />

incluya:<br />

Nombre <strong>de</strong>l Proyecto<br />

Responsable<br />

Población a la que va<br />

dirigido<br />

Tiempo <strong>de</strong> Duración<br />

Metodología empleada<br />

en el diagnóstico.<br />

Resultados obtenidos<br />

en el diagnóstico.<br />

Justificación <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

Objetivos generales.<br />

Objetivos específicos<br />

Activida<strong>de</strong>s por realizar<br />

durante cada mes y<br />

sesión <strong>de</strong> trabajo<br />

Cronograma<br />

Recursos (económicos,<br />

humanos, físicos)<br />

Evaluación <strong>de</strong>l<br />

proyecto<br />

Conclusiones y<br />

recomendaciones.<br />

f/________________________________ __________________________________<br />

Licda. Doris Arias Picado Recibido por: Nombre completo y firma.<br />

Asesora Regional <strong>de</strong> Educación Especial.<br />

A partir <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> todos los documentos que se anotan en el instrumento, el docente cuenta con ocho días<br />

hábiles para corregir las situaciones que se le indiquen en el apartado <strong>de</strong> observaciones.<br />

Copia: Docente atendida, Dirección <strong>de</strong>l centro educativo.<br />

MATERIAL CONSULTADO: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. (2005) Normas y procedimiento para el manejo técnicoadministrativo<br />

<strong>de</strong> los servicios educativos para estudiantes <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> <strong>Terapia</strong> <strong>de</strong> <strong>Lenguaje</strong> CENAREC, San José, Costa Rica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!