03.06.2013 Views

Hidrología: Inv... - Autoridad Nacional del Agua

Hidrología: Inv... - Autoridad Nacional del Agua

Hidrología: Inv... - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación y Ordenamiento de los Recursos Hídricos en la cuenca <strong>del</strong> Río Chicama <strong>Inv</strong>entario de Fuentes de <strong>Agua</strong> Superficial<br />

III.- INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA<br />

3.1 Descripción de los recursos hídricos superficiales<br />

Las fuentes hídricas identificadas luego de los primeros recorridos son: lagunas, manantiales,<br />

riachuelos y ríos. En el gráfico Nro.3.1 podemos apreciar la interrelación de estas fuentes<br />

hídricas.<br />

3.1.1 Lagunas<br />

Son masas de agua acumuladas en una depresión natural (vaso) de la superficie terrestre. Las<br />

aguas almacenadas provienen de deshielos de glaciares, aportes de otras lagunas o <strong>del</strong><br />

agotamiento de aguas de precipitación retenidas en la cuenca de dicha laguna.<br />

Estas lagunas emiten los excedentes de agua a traves de canal (boquilla). Estas lagunas poseen<br />

agua todo el año (permanentes) o se agotan en época de estiaje (temporales).<br />

a) Origen <strong>del</strong> vaso<br />

La depresión puede formarse por el impacto y/o desplazamiento de masas de hielo (origen<br />

glaciar); por el hundimiento <strong>del</strong> terreno a causa de movimientos tectonicos. O por el bloqueo<br />

natural de una corriente de agua, al desencadenarse un derrumbe (barrera).<br />

Los vasos <strong>del</strong> presente estudio, por lo general tienen origen tectónico.<br />

b) Fisiografía <strong>del</strong> vaso<br />

La fisiografía <strong>del</strong> vaso puede tener variantes. Laguna rodeada por formaciones rocosas<br />

abruptas (encañonado); laguna rodeada parcialmente por rocas abruptas (semi-encañonado) y<br />

laguna rodeada por lomadas de suave pendiente (explayada).<br />

Esta característica nos permite conocer la potencialidad de almacenamiento <strong>del</strong> vaso. En esta<br />

cuenca puede encontrarse las tres variantes.<br />

c) Cobertura<br />

La cobertura dependerá de la altitud y la ecología de la zona. La cubierta por pastos naturales<br />

y ciertos cultivos podemos encontrar hasta los 4,000 msnm. Son áreas de pasteo de ganado<br />

vacuno y ovino. Sobre los 4,000 msnm. La cobertura vegetal es muy escasa, predominan los<br />

afloramientos rocosos.<br />

d) Abastecimiento<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!