03.06.2013 Views

ley organica del poder legislativo del estado de chihuahua

ley organica del poder legislativo del estado de chihuahua

ley organica del poder legislativo del estado de chihuahua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

H. Congreso <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado<br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Jurídico Legislativos<br />

División <strong>de</strong> Documentación y Biblioteca<br />

37 <strong>de</strong> 51<br />

Ley Orgánica <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Legislativo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Chihuahua<br />

Última Reforma POE 2012.06.30/No.52<br />

V. El día <strong>de</strong> su constitución, los integrantes <strong>de</strong> la Comisión Jurisdiccional se reunirán a fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar fechas y horas <strong>de</strong> sesiones, notificación, traslado <strong>de</strong> copias y <strong>de</strong>más documentos y<br />

emplazamientos al servidor público <strong>de</strong> que se trate; término para ofrecer, <strong>de</strong>sahogar pruebas y<br />

presentar alegatos, el cual nunca será menor <strong>de</strong> treinta días. Las notificaciones serán personales y<br />

en caso <strong>de</strong> no localizar al servidor público se harán por edictos;<br />

VI. Las cuestiones relativas al ofrecimiento, admisión y <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> pruebas, se sujetarán a lo<br />

dispuesto por el Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado;<br />

VII. Des<strong>de</strong> la primera comparecencia, el servidor público <strong>de</strong> que se trate nombrará hasta dos<br />

<strong>de</strong>fensores, quienes podrán estar presentes en todos los actos <strong>de</strong> la discusión, con <strong>de</strong>recho a voz,<br />

así como en la sesión en que se discuta el dictamen ante el Congreso erigido en Gran Jurado;<br />

VIII. La resoluciones <strong>de</strong> trámite <strong>de</strong> la Comisión Jurisdiccional podrán ser revisadas por el Pleno, a<br />

petición <strong><strong>de</strong>l</strong> servidor público o <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fensor, así como <strong><strong>de</strong>l</strong> promovente. La solicitud relativa se<br />

presentará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días hábiles siguientes a la notificación y se resolverá en un plazo no<br />

mayor <strong>de</strong> tres días, y<br />

IX. Concluido el procedimiento, el Pleno erigido en Gran Jurado emitirá la resolución que corresponda<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días siguientes.<br />

ARTICULO 145. Cuando la solicitud <strong>de</strong> juicio político sea presentada por uno o más Diputados, éstos no podrán<br />

formar parte <strong>de</strong> la Comisión Jurisdiccional ni emitir voto en el Gran Jurado, ni tampoco cuando la solicitud <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia se origine por querella o <strong>de</strong>nuncia promovida por aquellos.<br />

ARTICULO 146. Sólo en caso <strong>de</strong> tener algún interés personal, los Diputados podrán excusarse <strong>de</strong> pertenecer a<br />

la Comisión Jurisdiccional.<br />

ARTICULO 147. La parte interesada en el juicio político o en la solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, así<br />

como el servidor público <strong>de</strong> que se trate, tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> recusar, con expresión <strong>de</strong> causa que calificará el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso, a uno o más miembros <strong>de</strong> la Comisión Jurisdiccional. En su caso, el o los recusados<br />

se inhibirán <strong>de</strong> intervenir en el procedimiento relativo.<br />

ARTÍCULO 148. Las <strong>de</strong>nuncias por faltas administrativas en contra <strong>de</strong> servidores públicos <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso, <strong>de</strong><br />

presi<strong>de</strong>ntes municipales, síndicos y regidores <strong>de</strong> los ayuntamientos, se presentarán ante la Secretaría <strong>de</strong><br />

Servicios Parlamentarios y Vinculación Ciudadana.<br />

Una vez ratificadas las <strong>de</strong>nuncias, dicha Secretaría las turnará al Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso o <strong>de</strong> la Diputación<br />

Permanente, en su caso, con el objeto <strong>de</strong> que se substancie el procedimiento administrativo previsto en la Ley<br />

<strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Servidores Públicos y formule el dictamen que se presentará para su resolución al<br />

Pleno, excepto cuando se trate <strong>de</strong> servidores públicos <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso en que resolverá en <strong>de</strong>finitiva el propio<br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

[Artículo reformado mediante Decreto No. 7-07 I P.O. publicado en el Periódico Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado No. 87<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007]<br />

CAPITULO III<br />

DE LA ELECCION DE SERVIDORES PUBLICOS<br />

ARTICULO 149. El procedimiento para la elección <strong>de</strong> Gobernador interino, provisional o sustituto, en los casos<br />

previstos por la Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, se sujetará a lo establecido en la misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!