03.06.2013 Views

1 - UMSA

1 - UMSA

1 - UMSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

,<br />

HONOI{ATO GARCIA PRADEL<br />

Recollliendo el siguiente procedimiento:<br />

Se acomoda el cepillo perpendicularmente a la cara del diente<br />

y luego se le da una inclinación, hasta que los mechones formen<br />

un ángulo agudo con el diente y encía (véase Figs. 16 y 17).<br />

Es decir, que las puntas de los mechones tienen que descansar<br />

sobre la cara del diente y las caras laterales de los mismos<br />

dentellados, sobre las caras laterales del diente y los vértices de<br />

estos mechones deben penetrar a los intersticios dentarios; en esta<br />

posición hay que mover ligeramente el cepillo en f,:,rma circular,<br />

dominando la dirección de abajo hacia arriba para los dientes<br />

de la mandíbula inferior y de arriba hacia abajo, para los dientes<br />

del maxilar superior, tanto en las caras externas como internas<br />

de las arcadas dentarias (Fig. 17).<br />

InGURA 17<br />

Durante el ulovinlÍento del cepillado, los mechones deben extenderse<br />

a toda la superficie del diente y los espacios interdentarios<br />

sin heri r a las encías. Es importante controlar todo este<br />

detalle, observándose delante de un espejo, mientras se domina<br />

cOlnpletamente toda la técnica. Es interesante iniciar el cepillado<br />

con la zona del último molar izquierdo del maxilar superior<br />

y continuar pieza por pieza, hasta terminar en el último molar superior<br />

del mismo maxilar, tanto en sus caras externas e internas<br />

y laterales y caras triturantes con toda paciencia y decisión.<br />

T guahnente con todos los dientes del maxilar inferior.<br />

Para 1as personas que no están acostumbradas a esta técnica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!