03.06.2013 Views

FECHAS LAS CIUDADES Y LAS CASAS

FECHAS LAS CIUDADES Y LAS CASAS

FECHAS LAS CIUDADES Y LAS CASAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La escritura geroglifica de los mayas<br />

SOCIEDAD Y ECONOMÍA<br />

La vida religiosa era muy importante y por esto los sacerdotes constituían, junto con los nobles, la élite de la<br />

sociedad. Las clases altas vivían en las ciudades y los campesinos en las zonas rurales de los alrededores.<br />

Existía también la esclavitud, los esclavos eran criminales, prisioneros enemigos o pobres que entregaron la<br />

libertad para la alimentaciòn y refugio.<br />

Para los Mayas la familia era muy importante, todos los componentes tenían una tarea: los hombres<br />

trabajaban y cazaban, sus mujeres se ocupaban de los niños y los niños de 5 años trabajaban con los padres.<br />

Las bodas eran combinadas y los hombres se casaban cuando tenían 16-20 años.<br />

La base de la economía era la agricultura.<br />

Su principal cultivo era el maiz y además cultivaban algodón, chile; tomate, yuca y cacao.<br />

Material que usaban para los trabajos ornamentales, el oro, la plata, el jade, las conchas del mar y las plumas<br />

de colores. Obtuvieron un alto grado de perfección en las técnicas de hilado del algodón, de la lana y de una<br />

tìbra obtenida de la yuca. Cazaban aves multicolores para el plumaje y serpientes, pumas, jaguares y ocelotes<br />

para la piel y delfines, tortugas, mariscos, venados, liebres, conejos, zorros y langostas.<br />

El rey en el mundo Maya era simil a una divinidad: las guardias reales tenían que mantener los ojos hacia<br />

abajo, hacer una reverencia y decir:- Señor, oh mi señor, mi gran señor!-:, los reyes Maya fueron llamados<br />

Ahaw (senor) o Mahk’ina (señor del sol).<br />

Yuca Un venado<br />

LA GUERRA<br />

Durante el periodo clásico tardio en el arte se enfatizó la guerra como símbolo de autoridad pero en estas<br />

representaciones no se mencionan ni el número de los ejercitos, ni los motivos y dimensiones del conflicto.<br />

Se han encontrado vestigios de ciudades como en el caso de Becán en Campeche y Dos Pilas en Guatemala,<br />

donde los habitantes destruyeron a propósito los edificios a fin de construir murallas defensivas y protegerse<br />

de sus enemigos.<br />

En cuanto al armamento se ha descubierto que los ejércitos se equipaban con dos tipos de armas: Lanzas<br />

cortas, y hachas de madera con filo de obsidiana, o piedra., y con proyectiles como: Cerbatanas, javalinas,<br />

hondas. Los soldados Mayas típicamente usaban escudos largos y flexibles o unos rígidos redondos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!