04.06.2013 Views

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tab<strong>la</strong> 5.6<br />

PERCEPCIÓN SOBRE LAS MOTIVACIONES PARA EL CONSUMO<br />

DE DROGAS<br />

% entrevistados<br />

Por curiosidad y <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> sentir sensaciones nuevas 50,6<br />

Para divertirse y pasarlo bien 48,5<br />

Por el gusto <strong>de</strong> hacer algo prohibido 42,4<br />

Porque está o estaba <strong>de</strong> moda y lo tomaban amigos y compañeros 39,9<br />

Por sentirse a disgusto en esta sociedad injusta 31,7<br />

Porque tenía problemas con <strong>la</strong> familia 22,8<br />

Por sentirse inseguro 18,7<br />

Simplemente porque le gusta 14,7<br />

Para calmar los nervios 11,2<br />

Porque tenía dificulta<strong>de</strong>s en el trabajo 8,9<br />

Otras razones 1,8<br />

Total (*) 291,1<br />

Base (2.711)<br />

(*) Suman más <strong>de</strong> 100 por ser una pregunta <strong>de</strong> respuesta múltiple.<br />

Agrupando los resultados en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas obtenidas (tab<strong>la</strong><br />

5.7), <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, en lo que a <strong>la</strong>s motivaciones <strong>de</strong>l <strong>consumo</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>drogas</strong> se refiere, se sintetizaría en cuatro ejes básicos: el que se refiere a<br />

problemas personales, que recogería el 10,9% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas; <strong>la</strong> adaptación<br />

social, que recogería el 20,1% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas; el hedonismo lúdico, con un<br />

31,1% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas; y <strong>la</strong> contestación social con un 25,5%. Cada uno <strong>de</strong><br />

estos ejes motivacionales básicos son <strong>de</strong>fendidos por los perfiles sociológicos<br />

que aparecen en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 5.7.<br />

En dicha tab<strong>la</strong> vemos cómo se produce una cierta proyección personal<br />

entre quienes mencionan cada eje motivacional básico. De este modo vemos<br />

que el eje referido a los problemas personales lo seña<strong>la</strong>n más los más mayores,<br />

los <strong>de</strong> bajo nivel educativo, los parados, los que viven en barrios <strong>de</strong>teriorados y<br />

los que están insatisfechos. La adaptación social es más <strong>de</strong>fendida por <strong>la</strong>s mujeres<br />

y por personas <strong>de</strong> edad media joven, buen nivel educativo y profesional,<br />

que viven en barrios medios y se sienten satisfechas. Ambos colectivos tienen<br />

en común ser católicos y <strong>de</strong> centro <strong>de</strong>recha, lo que quizás reflejaría un segmen-<br />

LOS VALORES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y SU RELACIÓN CON LAS DROGAS ■<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!