04.06.2013 Views

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> pluralidad <strong>de</strong> estos perfiles hay algún rasgo común entre<br />

los <strong>de</strong> hostilidad y distanciamiento: mayor edad, nivel educativo bajo, católicos,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recha, y no consumidores <strong>de</strong> ninguna droga. Y lo mismo ocurre entre los<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> actitud básica <strong>de</strong> comprensión y compa<strong>de</strong>cimiento: son más jóvenes y <strong>de</strong><br />

mayor nivel educativo, <strong>de</strong> centro y <strong>de</strong> izquierda, y entre ellos hay consumidores<br />

<strong>de</strong> varias sustancias.<br />

También se analizó otra cuestión: qué disgustaría en re<strong>la</strong>ción con los exdrogadictos.<br />

La opinión <strong>de</strong> los ciudadanos aparece en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 5.9.<br />

Del total <strong>de</strong> entrevistados, respon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> pregunta 2.589 (el 92,5%),<br />

con un total <strong>de</strong> 4.819 respuestas (1,86 respuestas <strong>de</strong> media por entrevistado).<br />

De ellos un 60,6% indican que no les molestaría ninguna <strong>de</strong> estas cosas, mientras<br />

que un 39,4% seña<strong>la</strong>n alguna o varias <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.<br />

En <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> tolerancia que supone estos tipos <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones posibles<br />

con los ex-drogadictos, <strong>la</strong>s situaciones más livianas (estudiar o trabajar juntos,<br />

etc.) tienen muy poco rechazo; pero este rechazo se vuelve más intenso en <strong>la</strong>s<br />

situaciones más comprometedoras, llegando a un 39,3% y a un 37,9% en lo referido<br />

a «que saliera con mis hijos/as o hermanos/as» y «casarse con él/el<strong>la</strong>».<br />

Si tomamos cualquiera <strong>de</strong> estos dos ítems como referencia, pues en<br />

esencia son equivalentes, y lo cruzamos con variables sociológicas, po<strong>de</strong>mos<br />

ver que el mayor grado <strong>de</strong> rechazo a los ex-drogadictos presenta el siguiente<br />

perfil:<br />

• Mujeres, <strong>de</strong> 45 a 64 años, en pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> tamaño intermedio; <strong>de</strong><br />

nivel educativo bajo; empresarios, amas <strong>de</strong> casa y pensionistas; católicos practicantes<br />

y no practicantes; <strong>de</strong> centro y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha; que no consumen ninguna<br />

droga o que consumen hipnosedantes. Este perfil, que ya hemos encontrado en<br />

otros estudios, es el más intolerante y convencional.<br />

En contraposición, encontramos otro perfil más tolerante y menos convencional:<br />

• Hombres, <strong>de</strong> 15 a 29 años, en pob<strong>la</strong>ciones gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> nivel educativo<br />

medio y superior; estudiantes; parados y trabajadores; agnósticos y no creyentes;<strong>de</strong><br />

izquierda; y los consumidores <strong>de</strong> cannabis y <strong>de</strong> otras <strong>drogas</strong>.<br />

LOS VALORES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y SU RELACIÓN CON LAS DROGAS ■<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!