04.06.2013 Views

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

V. Valores y consumo de drogas - Obra Social "la Caixa"

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tab<strong>la</strong> 5.3<br />

TIPOS DE VALORES FINALISTAS, DE RIESGO Y PROTECCIÓN<br />

PARA LOS CONSUMOS<br />

Tipos <strong>de</strong> valores N.º <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> <strong>consumo</strong> con <strong>la</strong>s que se<br />

<strong>de</strong> riesgo corre<strong>la</strong>cionan<br />

Competitivo 5<br />

Atrevido 5<br />

Tipos <strong>de</strong> valores<br />

<strong>de</strong> protección<br />

N.º <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> <strong>consumo</strong> con <strong>la</strong>s que<br />

se corre<strong>la</strong>ciona negativamente<br />

(incluye el no <strong>consumo</strong>)<br />

Humanista 6<br />

Esteta 4<br />

Ético-Familista 3<br />

Aquellos que enfatizan los tipos <strong>de</strong> valores competitivos y atrevidos<br />

serían los que se encontrarían en un mayor riesgo respecto a <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>consumo</strong> <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s sustancias contemp<strong>la</strong>das. Por el contrario, los valores <strong>de</strong><br />

tipo humanista serían los más protectores ante todas <strong>la</strong>s <strong>drogas</strong>; y, con un grado<br />

un poco menor, lo serían también los tipos esteta y ético-familista.<br />

De un modo singu<strong>la</strong>rizado, según <strong>la</strong> magnitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asociaciones alcanzadas,<br />

en <strong>la</strong>s <strong>drogas</strong> ilegales los tipos <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> mayor riesgo serían el «atrevido»<br />

con un peso espectacu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> su asociación <strong>de</strong> probabilidad, y el competitivo;<br />

mientras que el <strong>de</strong> mayor protección sería el «humanista». Esto es también<br />

válido para el <strong>consumo</strong> <strong>de</strong> cannabis, alcohol y tabaco, aunque con menos intensidad.<br />

Para los hipnosedantes el tipo <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> mayor riesgo es el competitivo.<br />

5.2.2. <strong>Valores</strong> liberales y sociales<br />

El conjunto <strong>de</strong> valores liberales y sociales fue resumido (cuadro 2.5) en<br />

cuatro tipos básicos <strong>de</strong> valores. Estudiadas sus asociaciones con los <strong>consumo</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas <strong>drogas</strong> (y con los que no consumen ninguna), hemos obtenido<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> probabilidad que se recogen en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 5.4.<br />

Sin duda el tipo <strong>de</strong> valores más <strong>de</strong>terminante en el mayor <strong>consumo</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>drogas</strong> es el «autónomo», pues influye en todos menos en el <strong>de</strong> hipnosedantes<br />

(que son consumidos principalmente por los «integrados»). Los tipos <strong>de</strong> valores<br />

LOS VALORES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y SU RELACIÓN CON LAS DROGAS ■<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!