04.06.2013 Views

LEER +

LEER +

LEER +

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. OTROS: ANFETAMINAS, BARBITÚRICOS,<br />

INHALANTES, NITRITOS, DROGAS DE DISEÑO,<br />

CAFEÍNA Y ALUCINÓGENOS.<br />

movimiento psicodélico<br />

Desde Octubre de 1966 la LSD se convirtió en sustancia ilegal.<br />

Aunque durante los años 70 el consumo de esta sustancia había disminuido,<br />

durante los 80 se incrementó su uso en Estados Unidos y Europa,<br />

aumentando el número de pacientes que ingresan a los servicios de<br />

urgencias debido a malas experiencias con LSD.<br />

En nuestro medio la LSD también gozó de alguna popularidad en los 60 y 70<br />

pero posteriormente su uso declinó, sin embargo en la actualidad la sustancia<br />

parece estar reapareciendo y con cierta frecuencia el diagnóstico de<br />

“experimentador de LSD” acompaña al de abuso o dependencia de otras<br />

sustancias psicoactivas.<br />

Procesamiento<br />

La LSD se obtiene a partir del ácido lisérgico, alcaloide contenido en el<br />

Claviceps purpúrea o cornezuelo de centeno, hongo que parasita los cereales.<br />

Actualmente es posible aislar este alcaloide a partir de la multiplicación del<br />

hongo en tanques de fermentación, obteniendo a bajo precio toneladas del<br />

mismo sin necesidad de recurrir a cereal parasitado.<br />

Para la síntesis se requiere una temperatura inferior a 6° centígrados y<br />

además dietilamina y ácido trifluoroacético.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!