04.06.2013 Views

Sistema Acuifero Yrenda - alhsud

Sistema Acuifero Yrenda - alhsud

Sistema Acuifero Yrenda - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GOMEZ, D., (1986). Contribución al Conocimiento de la Geología del Norte del Chaco<br />

Paraguayo. Comando en Jefe de las FF AA de la Nación. IIIer. Cuerpo de Ejército-<br />

Lagerenza – Paraguay, 27 p.<br />

INCYTH, (1973). Mapa Hidrogeológico de la Provincia de Formosa. Instituto Nacional de<br />

Ciencias y Técnicas Hídricas. Buenos Aires – Argentina.<br />

INCYTH, (1991). Mapa Hidrogeológico de la República Argentina. Esc. 1:2.500.000.<br />

Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos / Oficina Regional de Ciencia y<br />

Tecnología para América Latina y el Caribe (UNESCO), Buenos Aires – Argentina<br />

KARPOFF, R.; D’HAUTEVILLE y RENOUARD., (1966). Estudio Hidrogeológico del<br />

Paraguay. Misión Geológica Francesa (Agosto-diciembre, 1965), p. 42. Paris.-Francia.<br />

KRUCK, W., (1996). Pleistoceno Superior y Holoceno del Chaco Paraguayo. In:<br />

CONGRESO GEOLÓGICO DE BOLIVIA, 12., Tarija-Bolivia, 1996 - Memorias. Tarija,<br />

Sociedad Geológica Boliviana, t. 3, p. 1217-1220.<br />

LARROZA, F.A., FARIÑA, S., ORUÉ, D., (2002). Estudio Preliminar de Áreas de Descarga<br />

del Acuífero Salado en el Chaco Central (Cuenca Riacho Yakaré). Loma Plata, (inédito)<br />

MINGRAMM S., RUSSO A, POZZO, A, y CAZAU L., (1979). Sierras Subandinas, In: Turner<br />

J.C.M. (ed.) Geología Regional Argentina. Córdoba, Academia Nacional de Ciencias, p.95-<br />

137.<br />

NACIONES UNIDAS, (1978). Investigación y Desarrollo de Agua Subterránea en el Chaco -<br />

Informe Técnico. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Nueva York, USA, 93<br />

p.<br />

NACIONES UNIDAS; GOBIERNO DEL PARAGUAY, (1986). Mapa Geológico del<br />

Paraguay. Asunción (Escala 1:1.000.000).<br />

PASIG, R., (1998). Estudio Hidrogeológico del Chaco Tarijeño de Bolivia. Convenio<br />

Alemán-Boliviano de Aguas Subterráneas (CABAS). Boletín del Servicio Nacional de<br />

Geología y Minería (SERGEOMIN), n. 15. p. 97.<br />

SPRECHMANN, P; ACEÑALOZA, F.G.; GAUCHER, C.; NOGUEIRA, A.C.R.; PEREZ M. I.,<br />

(2001). Trasgresión Paranaense: paleoestuario del tethys del mioceno medio y/o superior en<br />

Sudamérica. In: CONGRESO LATINOAMERICANO DE GEOLOGIA, 11., Montevideo-<br />

Uruguay, 2001. Abstracts, 1 CDRoom. Montevideo, Sociedad Latinoamericana de Geología<br />

p.10-15.<br />

UNESCO-CPRM-DPRM, (1996). Mapa Hidrogeológico de América del Sur 1:5.000000.<br />

Texto explicativo. 210 p.<br />

WIENS, F., (1991) Geología y Aguas Subterráneas, Chaco - Paraguay, Región al Norte de<br />

20° 30’ (Efectos de Interacción). 1er Simposio sobre Aguas Subterráneas y Perforación de<br />

Pozos en el Paraguay. Memorias. p. 67 - 86. Asunción – Paraguay.<br />

WIENS, F., (1995) Proyecto <strong>Sistema</strong> Ambiental del Chaco: Geología. Desarrollo Geológico<br />

del Chaco. Informe Técnico. Proyecto de Cooperación Técnica Paraguayo-Alemana, DOA-<br />

BGR.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!