05.06.2013 Views

Versión Completa PDF - COSAM Puente Alto

Versión Completa PDF - COSAM Puente Alto

Versión Completa PDF - COSAM Puente Alto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMATIZACIÓN<br />

REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA DEL PROGRAMA<br />

AMANCAY EN MEDIO LIBRE.<br />

La sistematización concibe a las experiencias (proyectos, programas,<br />

ciclos de actividades) como fuentes de aprendizaje, haciendo que sus<br />

resultados, sus logros, sus limitaciones, sus éxitos y sus yerros,<br />

trasciendan el ámbito de su ejecución y sean compartidos con otros<br />

agentes del desarrollo, promoviendo su socialización, su contraste y,<br />

por ende, la posibilidad de alcanzar nuevas reflexiones y el<br />

descubrimiento de nuevos aprendizajes. Desde esta perspectiva se<br />

reflexionó alrededor de lo esperado por el Estado de Chile y realizado<br />

por el Programa Amancay a fin de, a partir de los resultados y<br />

conclusiones, obtener una propuesta de intervención destinada a la<br />

rehabilitación de Adolescentes Infractores de Ley con Consumo<br />

Problemático de Alcohol y Drogas en Medio Libre.<br />

Pedro Novakovich Leiva<br />

Psicólogo<br />

2012


SISTEMATIZACIÓN DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE<br />

ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY CON CONSUMO PROBLEMÁTICO<br />

DE ALCOHOL Y DROGAS EN MEDIO LIBRE, “AMANCAY”, DEPENDIENTE<br />

DEL <strong>COSAM</strong> DE LA COMUNA DE PUENTE ALTO.<br />

1


Contenido<br />

I.- INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 3<br />

II.- FUNDAMENTACIÓN ......................................................................................... 5<br />

III.- JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA .................................................................... 7<br />

IV.- OBJETIVOS. ..................................................................................................... 9<br />

V.- MARCO TEÓRICO .......................................................................................... 10<br />

V.1.- CONTEXTO SOCIOLÓGICO ............................................................. 12<br />

V.2.- COMPORTAMIENTO HUMANO. ....................................................... 15<br />

V.3.- EJES DE ANÁLISIS UTILIZADOS ..................................................... 21<br />

VI.- MARCO METODOLÓGICO ............................................................................ 54<br />

VII.- RESULTADOS .............................................................................................. 63<br />

VIII.- CONCLUSIONES ......................................................................................... 76<br />

VIII.1.- SUGERENCIA TERAPÉUTICA. ...................................................... 80<br />

VIII.2.- FLUJOGRAMA .............................................................................. 120<br />

IX.- BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................. 121<br />

X.- ANEXOS ........................................................................................................ 124<br />

2


I.- INTRODUCCIÓN<br />

El Programa Amancay, dependiente del <strong>COSAM</strong> de la Comuna de<br />

<strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, atiende a Adolescentes Infractores de Ley con Consumo<br />

Problemático Drogas de las Comunas de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, Pirque y San José de<br />

Maipo. Su labor es financiada con recursos del SENDA (EX CONACE). En su<br />

tarea aplica lo establecido en la norma 85 y las Orientaciones Técnicas de SENDA<br />

(EX CONACE).<br />

Sistematizar lo realizado por el Programa Amancay, en sus más de<br />

tres años de funcionamiento, permitirá hacer visibles las técnicas de intervención y<br />

metodología que, si bien se usaron, no están claramente definidas.<br />

La sistematización es un método utilizado en la gestión de<br />

conocimientos para acercarse a aprender de las experiencias, sea que éstas se<br />

encuentren en proceso de ejecución o hayan culminado. La sistematización<br />

concibe a las experiencias —proyectos, programas, ciclos de actividades— como<br />

fuentes de aprendizaje, haciendo que sus resultados, sus logros, sus limitaciones,<br />

sus éxitos y sus yerros, trasciendan el ámbito de su ejecución y sean compartidos<br />

con otros agentes del desarrollo, promoviendo su socialización, su contraste y, por<br />

ende, la posibilidad de alcanzar nuevas reflexiones y el descubrimiento de nuevos<br />

aprendizajes.<br />

En el primer acápite, Fundamentación, se exponen los argumentos en<br />

los que se sustenta una Sistematización. Se presentan desde la teoría: (1)<br />

Características de la Adolescencia desde la Psicología del Desarrollo y su relación<br />

con el consumo de drogas, a fin de caracterizar claramente el objeto del discurso<br />

entre los actores, lo que permitió acotar ciertos significados desde lo teórico y<br />

analizarlos, posteriormente, en el discurso que los actores de la conversación<br />

tienen de los adolescentes. (2) El Estado de Chile y sus características como tal,<br />

cuál es su discurso en relación a los adolescentes infractores de ley con consumo<br />

problemático de alcohol y drogas; lo que obligó a la revisión del discurso del<br />

Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, organismo dependiente del<br />

Ministerio del Interior (SENDA (EX CONACE)) y el Ministerio de Salud (MINSAL)<br />

que son los actores en la conversación con el equipo de rehabilitación. (3)<br />

Presentamos al Programa Amancay dependiente del <strong>COSAM</strong> de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, en<br />

3


su labor y discurso con adolescentes infractores de ley con consumo problemático<br />

de alcohol y drogas. Se revisaron cientos de archivos generados por Amancay.<br />

El segundo acápite abarcó el análisis pragmático y de contenidos.<br />

Finalmente en el tercer acápite se desarrollaron los Resultados,<br />

Conclusiones y Sugerencias, de la Sistematización realizada.<br />

4


II.- FUNDAMENTACIÓN<br />

Con frecuencia quienes trabajan en el mundo de la intervención social,<br />

implementan o acompañan —según sea el caso— experiencias que suponen el<br />

despliegue de una serie de estrategias, metodologías y técnicas diversas para<br />

lograr los resultados propuestos.<br />

Con frecuencia, también, surgen momentos no previstos o resultados<br />

inesperados; sucede que el efecto de una estrategia no es el mismo en contextos<br />

diferentes, y los individuos nos demuestran que no todos son iguales, que el<br />

trabajo con adolescentes no es semejante al que se desarrolla con adultos, que<br />

nociones aplicadas aquí no son entendidas de igual manera allá, etc.<br />

Sin duda todo esto nos ofrece siempre la oportunidad de aprender<br />

cosas nuevas, pero surge la pregunta: ¿cómo podemos organizar ese aprendizaje<br />

y comunicarlo a otros? Esta sistematización pretende ofrecer algunas ideas y<br />

nociones, así como algunas herramientas, con el fin de que, desde un volver a<br />

mirar y a re-conocer comprehensivamente las experiencias de promoción del<br />

desarrollo, seamos capaces de reflexionar y aprender de ellas.<br />

El quehacer cotidiano de los programas de rehabilitación demanda<br />

operativamente mucho tiempo de los profesionales y técnicos, y en ocasiones deja<br />

poco tiempo para el análisis y la interrogación.<br />

Se pretende recuperar esas posibilidades asumiendo que una labor<br />

fundamental como contribución al cuerpo de la promoción del desarrollo, es<br />

reflexionar y analizar prácticas y sus resultados.<br />

Más allá de las tareas cotidianas de monitoreo de la ejecución de<br />

actividades o de procesos tales como la evaluación, la sistematización constituye<br />

una modalidad de acercamiento a las experiencias que ha demostrado ser útil en<br />

el afán de aprender de éstas. Cuenta con bases conceptuales y técnicometodológicas<br />

que se consideran útiles para las organizaciones del quehacer<br />

social, permitiendo extraer lecciones comunicables que apuntan a poder hacer<br />

mejor lo que se hace, y aportar al cuerpo de conocimientos marco en relación con<br />

los temas de intervención — prácticas terapéuticas, intervenciones individuales,<br />

talleres y otras — a partir de una práctica reflexionada y sistematizada.<br />

5


Se puede considerar que aprender es consustancial al diseño y la<br />

ejecución de proyectos de desarrollo, y que este aprendizaje resulta fundamental<br />

para impulsar los procesos por venir, en el convencimiento de que las<br />

experiencias desarrolladas en el marco de la promoción del desarrollo, son fuente<br />

de enseñanzas que deben hacerse explícitas, comunicarse y compartirse.<br />

II.1. Gestión del conocimiento y sistematización<br />

Las experiencias (proyectos/programas/intervenciones) ejecutadas por<br />

las organizaciones, implican una intencionalidad que con frecuencia consiste en<br />

cambiar una situación o el estado de un grupo específico.<br />

Para ello suelen involucrar la participación del grupo o de los grupos<br />

beneficiarios, protagonistas de la experiencia. Involucran también obviamente al<br />

equipo de profesionales, técnicos, dedicados a la ejecución de las actividades<br />

planificadas. Suponen condiciones, ideas, conocimientos previos puestos a prueba<br />

con la práctica cotidiana que ha sido diseñada y ejecutada.<br />

En el proceso, el Programa Amancay plantea soluciones a los<br />

problemas identificados, tanto a partir de referentes teóricos, como basados en<br />

experiencias previas que han demostrado alguna efectividad. Cada experiencia<br />

supone un diálogo entre el cuerpo de conocimientos y las aplicaciones prácticas<br />

desarrolladas por dicho Programa.<br />

Las ideas, conocimientos y propuestas puestos a prueba por la<br />

experiencia, susceptibles de ser renovados, mejorados, complementados y<br />

enriquecidos con los resultados de la nueva intervención, constituyen ese capital<br />

intangible que conforma la memoria institucional: la puesta en común de los<br />

aprendizajes que fluyen de las experiencias.<br />

No siempre se es consciente de dichos aprendizajes y del conocimiento<br />

que se ha generado a partir de ellos, y tal conocimiento muchas veces ha sido<br />

asimilado e incorporado en la práctica de manera igualmente inconsciente. A ese<br />

conocimiento lo denominamos conocimiento tácito. En tanto se hace comunicable,<br />

se vuelve consciente y es procesado, y al ser compartido con otros, se transforma<br />

en conocimiento explícito.<br />

6


III.- JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA<br />

III.1.- JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO<br />

Permite revisar los métodos de intervención con los Adolescentes que<br />

presentan conductas de infracción de Ley y consumo problemático de alcohol y<br />

drogas y, circunstancialmente, desecharlos, cambiarlos, mantenerlos o mejorarlos.<br />

El particular interés del Programa “Amancay” de recoger información<br />

que les permita seguir avanzando en la sistematización de su actividad terapéutica<br />

y la difusión de lo logrado servirá para alimentar el conocimiento de otros equipos<br />

de intervención.<br />

III.2.- RELEVANCIA<br />

Consideramos relevante la idea de que posteriormente, motivados por<br />

los resultados de la presente Sistematización, se pudiesen desarrollar nuevas<br />

prácticas psicoterapéuticas, favorecer el convivir, las mediaciones y consensos.<br />

Se puede manifestar en los siguientes ámbitos de acción:<br />

1. A nivel del Estado, en lo que se refiere a tener en cuenta otras<br />

miradas probables en la rehabilitación. A los Ministerios de Salud<br />

y del Interior quienes están involucrados en el tema de los<br />

Adolescentes con conductas de Infracción de Ley y con consumo<br />

problemático de alcohol y drogas, a Organismos como SENDA<br />

(EX CONACE) y SENAME. Corporaciones de Salud; Centros de<br />

Salud Mental; Organizaciones Comunales.<br />

2. En general podría ser útil a todas las organizaciones de<br />

profesionales involucrados y miembros de la sociedad.<br />

7


3. Por último, podría ayudar, a su vez, a cambiar ciertas condiciones<br />

de vida de la población, en tanto relaciones familiares de los<br />

adolescentes infractores de ley con consumo problemático de<br />

alcohol y drogas y sus redes sociales.<br />

8


IV.- OBJETIVOS.<br />

IV.1.- Objetivo General<br />

Sistematización de las prácticas de intervención del Programa Amancay,<br />

en Medio Libre, del <strong>COSAM</strong> de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, destinadas a la reinserción<br />

de Adolescentes que presentan conductas de infracción de Ley y<br />

consumo problemático de alcohol y drogas, a objeto de generar una<br />

propuesta de intervención terapéutica.<br />

IV.2.- Objetivos Específicos<br />

Recuperación histórica de las prácticas de intervención del Programa<br />

Amancay, en Medio Libre, del <strong>COSAM</strong> de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, destinadas a la<br />

reinserción de Adolescentes que presentan conductas de infracción de<br />

Ley y consumo problemático de alcohol y drogas.<br />

Análisis de las prácticas de intervención del Programa Amancay, en<br />

Medio Libre, del <strong>COSAM</strong> de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, destinadas a la reinserción de<br />

Adolescentes Infractores de Ley con Consumo Problemático de Alcohol<br />

y Drogas.<br />

Definir criterios para la selección y detección de buenas prácticas.<br />

Generar sugerencias de intervención del Programa Amancay, en Medio<br />

Libre, del <strong>COSAM</strong> de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, destinadas a la reinserción de<br />

Adolescentes que presentan conductas de infracción de Ley y<br />

consumo problemático de alcohol y drogas. Basadas en la experiencia<br />

práctica probada.<br />

Difusión de los resultados, conclusiones y sugerencia de prácticas de<br />

intervención del Programa Amancay, en Medio Libre, del <strong>COSAM</strong> de<br />

<strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, destinadas a la reinserción de Adolescentes que presentan<br />

conductas de infracción de Ley y consumo problemático de alcohol y<br />

drogas.<br />

9


V.- MARCO TEÓRICO<br />

En el escenario del desarrollo, la gestión de conocimientos surge como<br />

un esfuerzo por poner en valor el saber popular en tanto fuente de conocimientos.<br />

Con la práctica de la promoción del desarrollo se han llevado adelante<br />

de manera sistemática tareas de ordenamiento, interpretación y elaboración de<br />

conocimientos a partir de las experiencias. El sujeto aparece como el motor y<br />

motivo del desarrollo y se reconoce a la experiencia de promoción como una<br />

experiencia humana, en la cual tanto quien interviene como “los intervenidos” — o<br />

llamados “usuarios” —, se ven afectados recíprocamente.<br />

En este marco surge el aprendizaje experiencial, que parte de la<br />

experiencia y retorna a ella a través de la observación reflexiva, la<br />

conceptualización y la experimentación activa. La persona se acerca a conocer no<br />

solo desde su inteligencia racional sino también desde su inteligencia emocional,<br />

lo que le permite percibir y sentir la realidad, puesto que estos registros también<br />

son fuente de conocimiento y aprendizaje.<br />

La capitalización de experiencias como una manera de acercarse a<br />

conocer, permite retomar y analizar la experiencia personal vivida, tanto al interior<br />

de la organización como en la relación con la comunidad, para identificar qué<br />

podemos aprender de éstas.<br />

En esta modalidad de acercamiento y aprendizaje de la realidad, se<br />

valora el componente subjetivo de la persona.<br />

Según Jara (1994), la capitalización de experiencias puede insertarse<br />

en el desarrollo cotidiano, por ejemplo de proyectos, alentando un ejercicio<br />

sostenido de descubrimiento en la práctica de los aprendizajes, que puede hacer<br />

pasar de la experiencia al conocimiento compartible. Se trata de transitar de los<br />

saberes prácticos (los conocimientos tácitos) a los saberes como conocimientos<br />

explícitos. El conocimiento se constituye en el capital de las organizaciones o<br />

grupos, como un activo intangible que existe en ellos. El aprendizaje organizativo<br />

es la base de una buena gestión de conocimientos.<br />

En este marco, la sistematización permite recoger los saberes prácticos<br />

presentes en las experiencias y ayuda a convertirlos en saberes compartibles<br />

10


mediante un proceso reflexivo que culmina en la comunicación de enseñanzas,<br />

asunto fundamental de la sistematización.<br />

La sistematización es un proceso de reconstrucción y reflexión analítica<br />

sobre una experiencia vivida. Implica un proceso de investigación, análisis y<br />

documentación. (Jara, 1994)<br />

Garapena (2001 -2003) propone las siguientes características de la<br />

sistematización:<br />

Produce un nuevo conocimiento; permite abstraer lo que se está<br />

haciendo en cada caso particular y encontrar un terreno fértil donde<br />

la generalización, o al menos la pertinencia, es posible.<br />

Hace objetivar lo vivido; convierte la propia experiencia en objeto de<br />

estudio e interpretación teórica, a la vez que objeto de<br />

transformación.<br />

Ordena los conocimientos desordenados y percepciones dispersas<br />

que surgieron en el transcurso de la experiencia.<br />

Crea un espacio donde compartir, confrontar y discutir las opiniones<br />

de los sujetos.<br />

Mantiene la memoria histórica y facilita el acceso a ella como método<br />

de trabajo normalizado.”<br />

Un proceso de sistematización, entonces, debería:<br />

Pasar del conocimiento implícito al explícito. Socializar el conocimiento.<br />

Comunicar aprendizaje a fin de que la experiencia vivida pueda ser<br />

aprovechada por otros y, a su vez, aporten al conocimiento<br />

enriqueciéndolo.<br />

Usar con mayor eficiencia el conocimiento, tanto en el desarrollo de<br />

programas en ejecución como en la generación de nuevos proyectos y<br />

programas de trabajo.<br />

11


V.1.- CONTEXTO SOCIOLÓGICO<br />

Para Gabriel Salazar (2008), el conflicto hoy día tiene un doble matiz;<br />

pensando en la generación joven actual, habría dos vertientes del mismo conflicto.<br />

Por una parte, el conflicto es subjetivo porque hoy no tienen estructuras<br />

que les den identidad, ni el Estado ni los partidos políticos, ni las ideologías (…)<br />

entonces el individuo hoy está solo y debe decidir por sí solo, pero no tiene que<br />

decidir frente al Estado ni siquiera frente a la gran cultura occidental.<br />

“Hoy, el horizonte frente al cual tiene que decidirse el individuo es el mercado y contra<br />

el mercado actúa solo. Este mercado se caracteriza porque más del 80% del empleo es producido<br />

por la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), y el 48% del empleo es precario; el ingreso real de<br />

37% de los chilenos es de $114.000, yo con eso aún soltero no puedo vivir bien - menos casarse -,<br />

por tanto no se casan y la tasa de nupcialidad cae (y ha caído un 66% en los últimos 10 años); así,<br />

la tasa de nacidos fuera del matrimonio se triplica (58%), [...]y yo creo que el conflicto con el<br />

mercado lo estoy perdiendo y al perderlo lo pierdo frente a mis hijos o a la posibilidad de tener hijos<br />

y eso le revienta como un conflicto interior, subjetivo, que hace que me convierta en un ser<br />

neurótico y tenemos un 46% de chilenos neuróticos. En este escenario, la neurosis no se vuelca<br />

políticamente contra el Estado, porque el conflicto no es estructural, se vuelca contra la mujer que<br />

se tiene al lado o contra los niños (…) los golpeo (…). Para Salazar, aquí radica una de las<br />

explicaciones de la violencia en las familias.<br />

[…] Para mí el conflicto está subjetivado y es la obra maestra - creo yo - del modelo<br />

neoliberal. Porque en el conflicto subjetivado la salida es delictual y el Estado puede darse el lujo<br />

de legitimarse, este Estado liberal, construyendo aparatos policiales y hablando de seguridad<br />

ciudadana.<br />

Entonces es un conflicto larvado que está operando exactamente como un<br />

mecanismo para legitimar el modelo neoliberal por un lado raro, que es el lado policial. Eso es un<br />

aspecto siniestro que se trasmite a los niños chicos y estos con esa carga adentro ¿cómo se van a<br />

sacar buenas notas en la SIMCE 1 , cómo se van a sentir profundamente motivados a estudiar por<br />

estudiar (…) y hay una falta de motivación profunda, está debilitada la capacidad de levantar<br />

proyecto propio, entonces es muy difícil este conflicto, porque es un conflicto insidioso, está<br />

volcado para adentro, está contra otros, uno lo proyecta contra otro, contra los que están al lado, y<br />

favorece a este sistema.<br />

En cuanto a la otra vertiente de este conflicto […] yo pienso que es un conflicto que<br />

muchos asumen como un desafío personal, pero al mismo tiempo grupal. Hay una tendencia, muy<br />

fuerte en crisis, de mirar para el lado y buscar a los otros, al más cercano y armar grupo, armar red.<br />

Y yo creo que la formación de grupo no es necesariamente conflictiva, pero a partir de allí se define<br />

el conflicto. Y yo lo veo mucho como un conflicto de autodesafiarse, en el sentido de estimularse<br />

para gestionar por sí mismo, cualquier cosa. Desde un acto delictual y de hacerlo bien, sin miedo,<br />

hasta armar un grupo de rock y autogestionarlo para financiarlo. Creo que hay un autodesafío, en<br />

términos de autoconstrucción grupal, más que social y que por las características que tiene, no<br />

puede sino desarrollar micro poderes en los únicos planos que puede hacerlo; uno: la cultura,<br />

cultura rockera, cultura rapera, todas las variantes de cultura juvenil, porque creo que estamos en<br />

una etapa histórica de producción cultural juvenil, que en la época nuestra (los ‘60) no existió. Sin<br />

embargo, no cree que este sea un fenómeno de raíces muy profundas. Históricamente, lo compara<br />

1 Sistema nacional de medición de resultados de aprendizaje del Ministerio de Educación de Chile.<br />

12


con lo que hicieron los rotos y peones de los años 1830 a los ‘50 […] cuando las chinganas<br />

inventaron toda la cultura popular, desde la comida chilena, la cueca, las leyendas, entremedio no<br />

ha habido nada similar, son fenómenos únicos. Entonces es una conflictividad que se plantea<br />

como autodesafío y, al mismo tiempo, contra el sistema como sistema, pero sin necesariamente<br />

dirigir su actividad en forma directa contra este; aunque indirectamente va para allá. Si se leen las<br />

canciones de los raperos, se observa que son antisistémicas, en su estilo con un lenguaje nuevo,<br />

pero no están construyendo política. Entonces, para mí es un micro poder que opera, es un poder<br />

cultural, que es tan masivo a estas alturas, que es digno de (un) análisis psicológico más profundo.<br />

Por otro lado está el micropoder que se genera en el microtráfico de cualquier cosa,<br />

eso es un hecho. El tráfico de drogas, de CD (discos compactos), de piratería, en general. El<br />

control de estos dos micropoderes les da a los adolescentes una asertividad y la conciencia (de)<br />

que están de alguna manera en confrontación con el sistema (…) uno puede ver que aparece un<br />

tercer micropoder (…) nunca antes en la historia de Chile se habían dado organizaciones<br />

delictuales como las que se están dando ahora, que cinco o seis tipos ataquen un lugar, armados y<br />

con automóviles y atacado directamente el barrio alto, dos por semana, dos por día, es nuevo.<br />

Señala que […] antes la actividad delictual era siempre individual, no tenían arsenales; lo único<br />

similar fueron los peones del siglo XIX, en que curiosamente se desarrolló ese tipo de cultura<br />

peonal. Ese tipo de delito peonal en una época que también Chile era liberal, épocas muy<br />

parecidas.<br />

En cuanto a los conflictos en la vida cotidiana, el profesor Salazar señala que pueden<br />

ser independientes de estos antagonismos sociales que tienen perspectiva histórica y responden a<br />

situaciones muy puntuales. Sin embargo, pueden estar asociados a esa “neurosis” propia de una<br />

sociedad neoliberal en la que el conflicto es con el mercado y se vive como individual y subjetivo, lo<br />

que nos lleva a volcarnos contra el que tenemos más cerca.<br />

En este punto, se acerca a lo señalado por Ian Taylor cuando plantea que el actual<br />

modelo de sociedad (neoliberal) promueve el delito (ver más arriba): porque crece la desigualdad;<br />

erosiona la capacidad de las comunidades locales para suministrar apoyo a la gente sobre bases<br />

informales, recursos cívicos y municipales; ha sido clave en las tensiones y presiones que ha<br />

debido soportar la unidad familiar.”<br />

Cultura de “lo nuestro” de La Juventud<br />

La historia juvenil muestra un notable incremento de su sentido de<br />

participar, pero no en los términos que plantea el sistema, sino en los términos que<br />

se derivan de “lo propio” (o “lo nuestro”), como dice Duarte (1994) en Juventud<br />

Popular: el rollo entre ser lo que queremos o ser lo que nos imponen (Santiago,<br />

1994. Colectivo Newence-LOM).Comenzó en los ’70 “con una especie de<br />

introspección referida al sentir íntimo y a la actitud personal de resistencia a la dictadura,<br />

lo que llevó a participar en grupos de iglesia, en peñas, comunidades y cafés. Siguió<br />

después del ’83 con la definición de un compromiso mayor de liberarse y luchar, ‘afuera’,<br />

contra la dictadura, lo que llevó a militar en organizaciones políticas paramilitares, y a<br />

participar en barricadas y eventos propios de la resistencia social y la guerrilla cultural.<br />

Tras el desencanto del período 1989-1992 (y después), la participación se reanudo<br />

asociándose a los espacios identitarios donde se fragua la ‘cultura de lo nuestro’ lo que<br />

no fue derrotado, ni por los militares, ni por la transición política: la semilla que se guardó<br />

y cultiva íntimamente para el futuro, la célula de libertad que espera su oportunidad para<br />

eclosionar en el centro del espacio público”.<br />

13


Los jóvenes populares del ’90 y el 2000 creen en la fuerza de la “espacio”, de la<br />

“música” y en el “tiempo libre”, del compromiso con lo propio, con los iguales.<br />

“Como dijo un joven del grupo “Vijuba” de Rancagua: ‘Todos de repente tienen un<br />

concepto del tiempo libre: que el tiempo libre es aquel que uno pasa acostado viendo tele.<br />

Eso p’a nosotros, es tiempo descansado; o sea: tiempo perdido. No es tiempo ‘libre’. P’a<br />

nosotros, el tiempo libre es cuando uno está realizando una actividad que uno quiere…, o<br />

sea, tiempo que utilizamos para hacer lo que nosotros querimos”.<br />

El modelo neoliberal ha traído equilibrio y estabilidad a los parámetros<br />

macro-económicos (asegurando competitividad internacional), pero “malestar<br />

privado” a las familias populares: alta precarización del empleo, elevados índices<br />

de violencia intrafamiliar y delictual en general, aumento exorbitante del<br />

madresolterismo y del número de “niños huachos”, aumento de los niños de la<br />

calle, etc. Ante la crisis de su hogar, los niños reaccionan saliendo a trabajar, y<br />

esto significa convertirse en “niños de la calle” que trabajan, roban y se<br />

prostituyen, indistintamente.<br />

“Las semillas, en Chile, están amenazadas. Los ‘cabros chicos’ tal vez no lo saben. Los<br />

jóvenes lo saben. La mayoría tienden a asociarse ellos mismos en la gran tarea de<br />

preservar y desarrollar ‘lo nuestro’.” (Salazar, G y Pinto, J. Historia Contemporánea de<br />

Chile V. 2010.Ediciones LOM. Santiago de Chile).<br />

14


V.2.- COMPORTAMIENTO HUMANO.<br />

Actitud<br />

Hablamos de actitud para referirnos a (1) la disposición interna a<br />

pensar, sentir y actuar ante un objeto social, aprendida y relativamente estable.<br />

Decimos que es la (2) estructura de memoria a largo plazo, basada en la<br />

internalización de guiones que reúne un conjunto de creencias, sentimientos y<br />

conductas posibles ante situaciones dadas. Otra definición será: organización<br />

duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a<br />

favor o en contra de un objeto definido, que predispone a una acción coherente<br />

con las cogniciones y afectos relativos a dicho objeto.<br />

Entre las características de las actitudes que podemos destacar están:<br />

a. Son disposiciones. Son un componente motivacional.<br />

b. Que sean internas no es lo mismo a que sean individuales. Son la<br />

articulación individual de una sociedad.<br />

c. Son siempre respecto a algo. Su precisión o definición depende de la<br />

distancia psicológica respecto al objeto.<br />

d. Son aprendidas. Por lo tanto pueden cambiar. Son estables, por lo<br />

tanto dan coherencia a la conducta.<br />

Los componentes de la actitud son tres:<br />

Cognitivo<br />

Datos, conocimientos, creencias con respecto al objeto de actitud<br />

Opiniones con respecto al objeto de actitud.<br />

Afectivo Evaluativo<br />

Emociones y/o sentimientos que evoca el objeto de actitud<br />

Posición evaluativa ante el objeto.<br />

Conativo-Conductual<br />

Patrones de conducta posibles ante el objeto de actitud, jerarquizados<br />

según escenarios.<br />

15


Sus funciones son:<br />

Conocimiento: Simplifican la experiencia.<br />

Adaptativa: Pertenencia e identificación con el grupo.<br />

Expresión de<br />

Valores:<br />

Permiten inferir referentes ideológicos.<br />

Ego defensa: Ante contenido que amenazan al sujeto o a su<br />

visión de mundo.<br />

Factores que inciden en la expresión de la actitud como conducta:<br />

Disonancia cognitiva.<br />

• Normas sociales<br />

• Situación<br />

• Dimensión psicológica del objeto<br />

• Valores<br />

• Percepción<br />

• Motivación<br />

• Aprendizaje (experiencia)<br />

El individuo tiende a autoevaluarse, esto es, a conocer si sus opiniones,<br />

actitudes y cualidades son correctas o comparables con las de otros individuos de<br />

su entorno. Si aprecia disonancia, siente malestar y trata de corregir las<br />

desviaciones mediante mecanismos que reduzcan los efectos de la disonancia<br />

(cambio de conducta, asunción de conducta equivocada, cambio argumental,<br />

etcétera). La disonancia viene a medir la insatisfacción provocada por actitudes<br />

contradictorias (por ejemplo, la convicción de que el tabaco es dañino para la<br />

salud y el hecho de fumar).<br />

Los medios de comunicación crean disonancias cognitivas en las<br />

audiencias, especialmente en el terreno de la publicidad comercial. De manera<br />

intencionada se agudizan las contradicciones mediante una comparación social<br />

que busca provocar una respuesta correctora de la disonancia a través del<br />

consumo, de la adquisición de lo que le hace igual.<br />

16


Ante los procesos informativos de los medios se producen también<br />

disonancias cuando los mensajes recibidos afectan a las creencias, convicciones y<br />

valores. De ahí que algunos medios busquen la gratificación de sus audiencias<br />

mediante el empleo de la información contra la incertidumbre, pero, cuando<br />

producen disonancias, tratan de desencadenar la adhesión de la audiencia a los<br />

valores dominantes. La gente busca aquellos medios con los establece un grado<br />

de identificación, con los que la disonancia ideológica es menor. Más que la<br />

búsqueda de la ‘verdad’ informativa, se quiere confirmar que nuestra posición es<br />

razonable o compartida.<br />

En las clases con menos información disponible, la actualidad puede<br />

convertirse en una fuente de inseguridad, en la medida que no llega a ser<br />

entendida o contextualizada y se advierte como una amenaza deslocalizada<br />

(guerras, accidentes, catástrofes naturales, violencia doméstica...). En ocasiones,<br />

la reducción de la disonancia en los sectores sociales más deprimidos puede<br />

llegar a producirse, paradójicamente, mediante la privación de los consumos<br />

informativos.<br />

La teoría de la disonancia cognitiva, de León Festinger (Stanford,<br />

1957), se sustenta en la premisa de que el individuo se esfuerza por establecer un<br />

estado de consonancia o coherencia con él mismo. Si una persona tiene<br />

conocimientos de si mismos y de su ambiente que no son coherentes entre sí (un<br />

conocimiento es lo contrario del otro), se presente un estado de disonancia<br />

cognitiva, el cual es una de las principales causas de incoherencia en el<br />

comportamiento. Las personas no toleran la incoherencia, y cuando ella ocurre<br />

(por ejemplo, un individuo cree algo, pero actúa contrariamente a esa creencia), el<br />

individuo se halla motivado para reducir el conflicto, denominado disonancia. El<br />

elemento cognitivo es una creencia, conocimiento u opinión que el individuo tiene<br />

de sí mismo o del medio externo. Ocurre generalmente en situaciones que implica<br />

un proceso de decisión en una persona. Esos elementos cognitivos pueden<br />

relacionarse de tres maneras: disonante, consonante e irrelevante. En la realidad,<br />

la vida de cada persona es una búsqueda interesante de reducción de disonancia.<br />

1.- Relación Disonante: El individuo sabe que fumar es nocivo, pero<br />

continúa fumando (dos conocimientos en relación disonante).<br />

2.- Relación Consonante: El individuo sabe que fumar es nocivo y<br />

deja de fumar (dos conocimientos en relación consonante)<br />

3.- Relación Irrelevante: El individuo sabe que el humo es nocivo y le<br />

gusta pasear (elementos en relación irrelevante).<br />

17


Cuando se presenta una relación disonante, la persona se siente mal y<br />

procura escapar del conflicto íntimo adoptando una de las tres posiciones<br />

siguientes:<br />

1. Puede reducirla cambiando sus conocimientos personales para<br />

sintonizarlos o adecuarlos a la realidad externa. La persona cambia su<br />

comportamiento para reducir la disonancia con la realidad externa.<br />

2. Puede reducirla intentando cambiar la realidad externa, adaptándola a sus<br />

conocimientos. La persona mantiene sus convicciones e intenta cambiar el<br />

mundo que la rodea para adecuarlo a ellas.<br />

3. Si no puede cambiar sus conocimientos personales ni la realidad externa, la<br />

persona convive con el conflicto íntimo de la relación disonante o<br />

incoherente.<br />

El conocimiento permite que el individuo utilice un cuadro de referencia<br />

para situarse en el mundo que lo rodea y entenderlo de manera adecuada. La<br />

disonancia cognitiva es producto de situaciones que implican algún proceso de<br />

decisión del individuo y el conflicto resultante de conocimientos que no<br />

concuerdan entre sí. La vida de cada persona es una búsqueda constante de<br />

reducción de disonancias.<br />

Según Zajonc (1968) las fuentes principales de disonancia son:<br />

• La toma de decisiones. Una decisión provoca una sobrevaloración de los<br />

aspectos negativos de la opción tomada y de los aspectos positivos de la<br />

opción dejada.<br />

• La adhesión o acuerdo forzado.<br />

• La nueva información que resulta discrepante con las propias opiniones.<br />

• Las expectativas frustradas.<br />

Teoría de Campo.<br />

Según la teoría de Lewin, el comportamiento humano depende de dos<br />

factores fundamentales:<br />

1. El comportamiento humano se deriva de la totalidad de los eventos<br />

coexistentes en determinada situación. Las personas se comportan frente a<br />

18


una situación total (Gestalt) involucrando hechos y eventos que conforman<br />

su ambiente.<br />

2. Esos hechos coexistentes tienen el carácter de un campo dinámico de<br />

fuerzas en donde cada hecho o evento se interrelaciona de modo dinámico<br />

con los demás para influir o dejarse influenciar por ellos. Este campo<br />

dinámico produce el denominado campo psicológico de cada persona:<br />

Patrón organizado de las percepciones de un individuo, que adapta su<br />

manera de ver y percibir las cosas al ambiente que lo rodea.<br />

Este campo psicológico es el espacio vital constituido por la persona y<br />

su ambiente psicológico, que consiste en lo que el individuo percibe o interpreta<br />

del ambiente externo; aún más, es el ambiente relacionado con sus necesidades<br />

reales. Los objetos, las personas o las situaciones pueden adquirir valencias en el<br />

ambiente psicológico y determinar un campo dinámico de fuerzas psicológicas.<br />

La valencia es positiva cuando los objetos, personas o situaciones<br />

pueden – o prometen – satisfacer las necesidades del individuo, y es negativa<br />

cuando pueden - o pretenden – causar algún daño o perjuicio. Los objetos,<br />

personas o situaciones cargadas de valencia positiva tienden a atraer al individuo,<br />

en tanto que los de valencia negativa tienden a causarle repulsión y alejamiento.<br />

La atracción es una fuerzo o vector que se dirige hacia el objeto, persona o<br />

situación, en tanto que la repulsión es la fuerza o vector que impulsa a alejarse,<br />

intentando escapar del objeto, persona o situación. Un vector tiende siempre a<br />

producir un "movimiento" en cualquier dirección. Cuando dos o más vectores<br />

actúan al mismo tiempo sobre una persona, el movimiento es una resultante (o<br />

momento) de fuerzas.<br />

En algunas oportunidades, el movimiento producido por los vectores<br />

puede ser contenido por una barrera (impedimento u obstáculo). En general, el<br />

movimiento puede ser de acercamiento o alejamiento. Según la teoría de campo,<br />

el modelo de comportamiento humano puede representarse mediante la ecuación:<br />

C = f (P, M), donde el comportamiento (C), es el resultado o función (f) de la<br />

interacción entre la persona (P) y su ambiente (M). En esta ecuación, la persona<br />

(P) está determinada por las características genéticas y las adquiridas mediante el<br />

aprendizaje a través del contacto con el ambiente. La teoría de campo explica por<br />

qué cada individuo puede percibir e interpretar de manera diferente un mismo<br />

objeto, situación o persona.<br />

De estos dos enfoques (la teoría de campo y la de la disonancia<br />

cognitiva), se concluye que el comportamiento de las personas se basa más en<br />

sus percepciones personales y subjetivas que en los hechos objetivos y concretos<br />

19


de la realidad. En estas circunstancias, no cuenta la realidad, sino la manera<br />

personal e individual de verla e interpretarla. En consecuencia, las personas se<br />

comportan, no de acuerdo con la realidad propiamente dicha, sino con la manera<br />

de percibir y sentir conforme a sus conocimientos personales.<br />

20


V.3.- EJES DE ANÁLISIS UTILIZADOS<br />

V.3.1.- EJE DE ANÁLISIS I: MODELO DE INTERVENCIÓN<br />

La atención del adolescente requiere algo más de tiempo que en otras<br />

edades y probablemente un horario de intervención flexible, que se adapte a las<br />

posibilidades del paciente.<br />

Veamos algo de los diferentes modelos evidentemente presentes y que<br />

se desprenden de lo observado y conversado con los profesionales de Amancay.<br />

Cognitivo-conductual<br />

“La Terapia Cognitiva está basada en el modelo cognitivo que postula<br />

que las emociones y conductas de las personas están influidas por su percepción<br />

de los eventos. No es una situación en y por sí misma la que determina lo que una<br />

persona siente, sino más bien la forma en que ella interpreta la situación (Ellis,<br />

1962; Beck, 1964). .... Por lo tanto la forma en que se sienten las personas está<br />

asociada a la forma en que interpretan y piensan sobre una situación. La situación<br />

por sí misma no determina directamente cómo se sienten; su respuesta emocional<br />

está mediada por su percepción de la situación.” (Beck, J., 1995, Cognitive<br />

Therapy: Basics and Beyond, p.14). “La Psicoterapia Cognitiva destaca que lo que<br />

las personas piensan y perciben sobre sí mismos, su mundo y el futuro es<br />

relevante e importante y tiene efecto directo en cómo se sienten y actúan.”<br />

(Dattilio& Padesky, 1990, Cognitive Therapy with Couples, p.6). En otras palabras,<br />

las terapias cognitivas se basan en los siguientes supuestos básicos: (1) Las<br />

personas no son simples receptores de los estímulos ambientales, sino que<br />

construyen activamente su "realidad". (2) La cognición es mediadora entre los<br />

estímulos y las respuestas (cognitivas, emotivas o conductuales). (3) Las personas<br />

pueden acceder a sus contenidos cognitivos. (4) La modificación del<br />

procesamiento cognitivo de la información (sistemas de atribución, creencias,<br />

esquemas, etc.) es central en el proceso de cambio. En cuanto a su estilo las<br />

terapias cognitivas enfatizan: (1) La importancia de la alianza terapéutica y la<br />

colaboración y participación activa del paciente en el proceso. (2) Un enfoque<br />

orientado al problema y los objetivos. (3) El carácter educativo (o reeducativo) del<br />

proceso, capacitando al paciente para enfrentar por sí mismo futuras situaciones<br />

de manera más saludable y funcional.<br />

21


MODELO TRANSTEÓRICO O DE ETAPAS DE CAMBIO<br />

El modelo fue propuesto por Prochaska & DiClemente (1982) quienes,<br />

basados en su experiencia en psicoterapia, observaron que la gente pasaba por<br />

estados de cambio similares sin importar el tipo de psicoterapia aplicada. Dicho<br />

modelo intenta describir los cambios por los cuales una persona atraviesa en el<br />

proceso de cambio de una conducta problema a una que no lo es, considerando a<br />

la motivación como un factor importante en el cambio conductual y atribuyéndole<br />

al sujeto el rol activo y concibiéndolo como un auto-cambiador del<br />

comportamiento. El modelo se acompaña de otros elementos, además de la<br />

motivación, que a opinión de sus autores influyen en el cambio de conducta,<br />

dichos elementos son: las etapas de cambio, el proceso de cambio, el balance<br />

decisional y la autoeficacia.<br />

Las etapas de cambio son propuestas por Prochaska & DiClemente<br />

(1982), quienes observaron que las personas que logran cambios intencionales en<br />

sus conductas habituales lo logran a través de un proceso dinámico integrado por<br />

cinco etapas, cada una de ellas con características propias y excluyentes, dichas<br />

etapas son: Precontemplación, Contemplación, Determinación, Acción y<br />

Mantenimiento (Tabla 3). Además hay que agregar una etapa en el caso de no<br />

cumplir con el mantenimiento de la conducta deseada, dicha etapa es la de<br />

recaída, la cual implica un nuevo inicio del ciclo en el modelo (Miller y Rollnick,<br />

1999; Pardío y Plazas, 1998).<br />

El modelo de Prochaska y DiClemente nos explica cómo la motivación<br />

cambia a lo largo del tiempo y cómo esto es importante para evaluar la disposición<br />

para el cambio.<br />

En este modelo transicional del cambio se proponen diversas etapas o<br />

fases de la motivación:<br />

Pre-Contemplación. En esta etapa la persona no se da cuenta de que existe un<br />

problema pues, realmente no ha hecho conciencia de ello. Por esta razón el adicto<br />

no estará motivado a buscar ayuda pues ni siquiera acepta que hay problemas. Lo<br />

que ocurrirá es que la adicción seguirá evolucionando y se acumularán las<br />

consecuencias negativas.<br />

Contemplación. En esta etapa ya las evidencias del daño se hacen obvias para el<br />

adicto, desarrollando una conciencia del problema que va de menor a mayor. La<br />

22


persona en contemplación, comienza a invertir energía psicológica en pensar<br />

acerca del cambio, pero esto no se traduce en acciones concretas.<br />

Preparación. En esta etapa las personas se motivan a buscar ayuda porque<br />

saben que deben hacer algo para resolver el problema. La persona acude a<br />

consulta, pide consejo y planifica. Aún así, no se ha llegado al punto donde se<br />

está dispuesto a invertir mucha energía en los cambios, por lo tanto el problema<br />

sigue evolucionando.<br />

Acción. En esta etapa ya se ha pasado el punto de tolerancia, por lo que el adicto<br />

está listo para hacer los cambios necesarios. Una vez llegado a este punto la<br />

persona sabe que no quiere seguir viviendo en su actual situación y estará<br />

dispuesto a invertir energía en los cambios. Sin embargo si no se canaliza<br />

adecuadamente puede no avanzarse en la dirección correcta.<br />

Mantenimiento. Una vez realizados los cambios hay que mantenerlos lo<br />

suficiente para que se hagan permanentes. Es muy usual que las personas en<br />

recuperación, se descuiden en esta fase porque a veces, no hay adecuada<br />

conciencia de la tendencia a la recaída, que posee la adicción. Si la persona<br />

invierte tiempo en mantener los cambios logrados todo irá bien, pero si se<br />

descuida o aminora la marcha, puede presentarse una recaída.<br />

Recaídas. La adicción tiene una tendencia natural a la recaída debido a la gran<br />

cantidad de elementos aprendidos y estructurales, que están activos a pesar de<br />

que se hayan hechos nuevos habitos de comportamiento. A esto se suma el<br />

hecho de que los cambios por realizar, pueden ser abrumadores. Si el adicto toma<br />

conciencia de estos hechos, y se hace responsable de mantener su recuperacion<br />

en marcha, no habra recaídas. Las recaídas son partes de un ciclo de aprendizaje<br />

hacia el mejoramiento de la recuperacion. En esto la adicción se comporta como<br />

otras enfermedades crónicas.<br />

Terminación. Una vez que los cambios son mantenidos a lo largo del tiempo, los<br />

disparadores y conductas de búsqueda, así como los deseos de uso, dejan de<br />

poseer la fuerza que hubieran tenido sobre el adicto; se hacen menos intensos<br />

progresivamente, hasta que cesan. Aún así la tendencia a la recaída se mantiene,<br />

por lo que la recuperación en el adicto, es un proceso que dura de por vida.<br />

23


Este modelo transteórico del cambio hace notar que la motivación no<br />

es una cualidad estática, sino más bien un recurso psicológico dinámico, que<br />

puede incrementarse a medida que la persona toma conciencia de su problema.<br />

Con la descripción de las cinco etapas, los autores del modelo suponen<br />

que no todas las personas a las que se dirige un programa de educación para la<br />

salud tienen la misma disposición para generar cambios de conducta. De tal<br />

manera que la ineficacia de los programas educativos se atribuye a campañas que<br />

enfocan sus esfuerzos en enseñar prácticas y estilos de vida saludables, cuando<br />

la mayor parte de la población ni siquiera ha identificado la existencia de un<br />

problema de salud (Miller y Rollnick, 1999).<br />

La segunda dimensión del modelo corresponde a los procesos de<br />

cambio, los cuales se refieren a la forma en que se da el cambio de<br />

comportamiento de una etapa a otra, para tal efecto el modelo considera 12<br />

formas de poder llevar a cabo esa transición. Cabe mencionar que en cada<br />

transición efectiva se emplean diferentes procesos según la etapa en que se<br />

ubique el sujeto.<br />

El tercer componente, el balance decisional, se refiere a la valoración<br />

de las ventajas (pros) versus las desventajas (contras) de llevar a cabo un<br />

comportamiento preventivo. Es importante señalar, que dicho balance depende de<br />

la etapa en que se ubica la persona, esto es, debe de existir una evaluación por<br />

24


etapa, la cual tendrá por objetivo analizar las ventajas y desventajas de pasar a<br />

una etapa posterior.<br />

Finalmente tenemos la autoeficacia, la cual es un concepto introducido<br />

por Bandura (1977) y se refiere a la percepción que tienen las personas sobre su<br />

capacidad para responder a un evento específico. Se considera que conforme los<br />

individuos avanzan en sus etapas de cambio, la autoeficacia en ellos será mayor<br />

(Espada y Quiles, 2002; Velicer et al., 1998).<br />

Desde este modelo la forma en que se ha abordado la prevención de la<br />

transmisión del VIH/SIDA, tiene que ver primeramente con la motivación que<br />

tienen los sujetos para el cambio de conducta, ya sea el uso de condón de forma<br />

correcta y consistente en todas y cada una de sus relaciones sexogenitales o bien<br />

cualquier otro tipo de comportamiento especifico que se desee cambiar y que<br />

represente una disminución en las conductas sexuales de riesgo en la transmisión<br />

del VIH.<br />

ENTREVISTA MOTIVACIONAL INICIAL<br />

Es de fundamental importancia efectuar una evaluación inicial del sujeto<br />

que acude a tratamiento, en la cual debe lograrse el "enganche" o motivación del<br />

paciente, de forma tal que el paciente vuelva a las siguientes sesiones. Esto es<br />

fundamental, ya que las evaluaciones personal, psicológica, psiquiá trica, familiar y<br />

social obviamente sólo se podrá n realizar y prestar utilidad si el sujeto continúa<br />

asistiendo al programa de tratamiento. Durante esta etapa inicial se produce la<br />

mayor proporción de las deserciones y por ello es importante reconocer los<br />

aspectos motivacionales que trajeron al individuo a la primera entrevista.<br />

La "entrevista motivacional" diseñada por Bill Miller y cols., es una<br />

intervención útil para motivar a pacientes. Ella considera los siguientes principios:<br />

Expresar empatía. Se debe aceptar incondicionalmente al paciente, sin rechazos<br />

ni estigmatizaciones, para lo cual se le debe "escuchar reflexivamente",<br />

asegurando al paciente que su ambivalencia (en torno a dejar o no de consumir)<br />

es normal y que el tratamiento le ayudará a resolver sus dudas.<br />

Desarrollar las discrepancias. Es útil propiciar que el paciente se dé cuenta de<br />

sus contradicciones, mostrándole la discrepancia entre la conducta actual de<br />

beber o consumir drogas y las metas importantes (ejemplo: volver con su pareja,<br />

entrar a la universidad, mejorar las relaciones con su familia, etcétera).<br />

25


Evitar las discusiones-argumentaciones. Ellas son contraproducentes; si se<br />

producen, es preferible cambiar de estrategia: ejemplo: "parece que en esto no<br />

estamos de acuerdo, busquemos otra forma de verlo. ¿Cómo ven su familia o<br />

amigos este problema?<br />

No etiquetar al paciente de inmediato. Exceptuando los casos en que el<br />

paciente ya se considere dependiente al consultar (lo cual es poco frecuente), es<br />

innecesario y a veces contraproducente hacer el diagnóstico de alcohólico o<br />

drogadicto en la entrevista motivacional, pues el proceso posterior de evaluación<br />

determinará el grado de dependencia y daños asociados que el paciente presenta.<br />

Se debe intentar lograr con el paciente un "compromiso colaborativo" inicial para<br />

explorar los problemas y pasar así a las etapas de evaluación y tratamiento.<br />

"Rodar con la resistencia". Las percepciones del paciente pueden cambiarse,<br />

para lo cual má s que imponer estrictamente una visión al paciente, se le debe<br />

apoyar o invitar a mirar sus problemas desde una nueva perspectiva que hasta el<br />

momento no había considerado. A veces "rodar con la resistencia" puesta por el<br />

paciente, es decir reconocer y reflejarle sus propias objeciones al tratamiento, lo<br />

moviliza a criticarlas y buscar soluciones al respecto.<br />

Apoyar la autoeficacia. Creer en la posibilidad de cambio es un elemento<br />

motivador, siendo importante que el paciente se haga responsable de realizar lo<br />

necesario para lograr el cambio. Se debe inyectar esperanza dentro del rango de<br />

alternativas disponibles e invitarlo a un trabajo conjunto, pero sin crear falsas<br />

expectativas que posteriormente no podamos cumplir.<br />

26


PROCESO DE CAMBIO<br />

Aumento de conciencia<br />

Contracondicionamiento<br />

Consuelo dramático<br />

Reevaluación del ambiente<br />

Ayudarse en las relaciones<br />

Control de sistemas<br />

interpersonales<br />

Manejo de reforzamiento<br />

Auto-liberación<br />

Auto-reevaluación<br />

Liberación social<br />

Control de estímulos<br />

Uso de sustancias<br />

Definición<br />

27<br />

Esforzarse por que el individuo busque nueva<br />

información que le permita entender y retroalimentarse<br />

sobre la conducta problema.<br />

Sustitución de aquellas conductas problemas por otras<br />

que sean alternativas y que representen menor riesgo.<br />

Experimentar y expresar sentimientos asociados<br />

sobre la conducta problema y sus soluciones<br />

Consideración y evaluación de cómo la conducta<br />

problema afecta a otros<br />

Confiar, aceptar y utilizar las redes de apoyo social<br />

durante el proceso de cambio de comportamiento.<br />

Evitar a las personas y situaciones que fomentan la<br />

conducta problema.<br />

Reforzarse uno mismo o ser reforzado por otros por<br />

haber cambiado de una conducta de riesgo a una<br />

saludable.<br />

Elegir y comprometerse en el cambio de conducta<br />

incluyendo creer en las habilidades de cambio.<br />

Evaluar cómo se siente de sí mismo con respecto a la<br />

emisión de conductas problema.<br />

Darse cuenta, estar disponibles y aceptar las<br />

alternativas del sujeto que estén libres de problemas<br />

en los estilos de vida de la sociedad.<br />

Controlar las situaciones y otras causas que fomenten<br />

las conductas problema.<br />

Evitar el uso de sustancias que o fármacos que<br />

afecten el metabolismo, el apetito y las emociones


Posterior a la identificación de la conducta que se desea cambiar –por<br />

ejemplo, el uso de condón- se ha de identificar la etapa de cambio en que se<br />

encuentra el sujeto al que se pretende dirigir el programa (lo cual se puede hacer<br />

por medio de cuestionarios), es decir, se ha de identificar si el sujeto desconoce<br />

que no usar condón en todas y cada una de sus relaciones sexo genitales lo pone<br />

en riesgo de adquirir el VIH/SID -etapa de precontemplación- o si el sujeto está<br />

dispuesto a utilizar el condón en un futuro próximo –etapa de determinación- etc.<br />

Una vez identificada la etapa de cambio, el programa educativo podrá<br />

diseñarse y se deberán elegir métodos y estrategias que respondan<br />

adecuadamente a la etapa de cambio, esto es, se deberá recurrir a los procesos<br />

de cambio -los cuales se aplican a criterio del encargado del programa-, el<br />

balance decisional –mostrándole al sujeto las ventajas y desventajas que tiene el<br />

uso del condón- y la autoeficacia –inculcar en el individuo la creencia de que es<br />

capaz de utilizar el condón en sus relaciones sexogenitales-. Con la conjunción de<br />

los elementos anteriores, se pretende desde este modelo, lograr que el sujeto<br />

alcance la etapa de mantenimiento y permanezca en la misma (ver Figura 1).<br />

Fig. 1 Representación esquemática del “Proceso de cambio” del modelo<br />

Transteórico.<br />

Las principales investigaciones en la prevención del VIH derivadas de<br />

este modelo, trabajan con la motivación que tiene el sujeto para cambiar su<br />

conducta, dicha motivación obedece según Friedman et al. (1999) al deseo de<br />

evitar la transmisión del VIH, sin embargo, además de la motivación se han de<br />

tomar en cuenta las habilidades que tienen los sujetos, a este respecto Friedman<br />

et al. consideran que otras variables que pueden afectar la frecuencia del uso del<br />

condón como método para evitar la transmisión del VIH, son la comunicación entre<br />

la pareja, el conocimiento de su estado de seropositividad, el tipo de pareja<br />

(estable o casual), si los compañeros sexuales son o no usuarios (as) de drogas<br />

intravenosas y la edad de los usuarios de las drogas, ya que existe evidencia de<br />

28


que entre los jóvenes es más fácil observar el cambio de conducta en lo que<br />

respecta al uso del condón.<br />

Por otro lado, el modelo Transteórico, figura como un modelo que<br />

permite evaluar la motivación o disposición para desarrollar conductas saludables<br />

(Coury-Doniger, Levenkron, Knox, Cowell & Urban 1999; Fisher & Fisher 2000;<br />

MacNair-Semands, Cody & Simono, 1997), esto es, permite clasificar a las<br />

personas según su nivel de motivación para saber qué tan motivadas están para<br />

llevar a cabo un cambio conductual y poder, con base en la clasificación, escoger<br />

la técnica/intervención más adecuada según la motivación del sujeto.<br />

Además, la aplicación de este modelo permite según Grimley, Riley,<br />

Bellis & Prochaska (1993) y MacNair-Semands et al. (1997) evaluar la percepción<br />

de riesgo al contagio del VIH/SIDA y el conocimiento sobre el mismo que tienen<br />

las personas en cada una de las etapas de cambio, desde la etapa de<br />

precontemplación, en donde prevalece un mínimo conocimiento y una escasa<br />

percepción de riesgo de contraer el VIH, hasta la etapa de preparación, en donde<br />

los individuos se consideran listos para efectuar el cambio dentro del siguiente<br />

mes.<br />

Según uno de los creadores del modelo, la evaluación de<br />

consecuencias negativas y positivas (balance decisional) es el mejor predictor en<br />

el proceso de cambio, ya que en la etapa de precontemplación, la percepción de<br />

costos en el cambio de conducta es mayor que la percepción de beneficios, lo cual<br />

se invierte conforme se avanza en las etapas. Consideran además que si se<br />

quiere avanzar en las etapas, el incremento de la motivación positiva o aspectos<br />

positivos puede ser la mejor manera de promover el cambio (Grimley et al., 1993;<br />

Prochaska et al., 1994).<br />

Aunque el modelo Transteórico se ha aplicado en una gran variedad de<br />

formas, es el que cuenta con menor investigación, ya que según Fisher y Fisher<br />

(2000), se considera desde la perspectiva aplicada que existe gran dificultad en<br />

poder diseñar intervenciones basados en este modelo, pues lo que hace es<br />

identificar qué tan dispuestas están las personas para cambiar y aunque sugiere<br />

algunas formas en que ha de darse el proceso de cambio, no identifica de manera<br />

especifica cómo se ha de dar la intervención según lo procesos de cada etapa<br />

(recordemos que los procesos de cambio pueden variar en cada una de las etapas<br />

y no son los únicos).<br />

Finalmente, según algunos autores, el modelo Transteórico es<br />

considerado como un modelo inespecífico y que no puede ser evaluado como tal,<br />

esto se debe a que no queda claro como sus componentes y subcomponentes<br />

29


interactúan, puesto que sus componentes son considerados como constructos<br />

individuales y por ende, no hay evidencia de que exista una relación significativa<br />

entre ellos (Becker et al., 1998; Fisher y Fisher, 2000).<br />

Constructivismo<br />

Está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que<br />

realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce<br />

cuando:<br />

a. el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget)<br />

b. esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky)<br />

c. es significativo para el sujeto (Ausubel)<br />

Una estrategia adecuada para llevar a la práctica este modelo es "El<br />

método de proyectos", ya que permite interactuar en situaciones concretas y<br />

significativas y estimula el "saber", el “saber hacer" y el "saber ser", es decir, lo<br />

conceptual, lo procedimental y lo actitudinal.<br />

En este Modelo el rol del terapeuta cambia. Es moderador, coordinador,<br />

facilitador, mediador y también un participante más. El constructivismo supone<br />

también un clima afectivo, armónico, de mutua confianza, ayudando a que los<br />

pacientes o usuarios se vinculen positivamente con el conocimiento y por sobre<br />

todo con su proceso de adquisición.<br />

El mediador (terapeuta) debe:<br />

Conocer los intereses de los usuarios y sus diferencias individuales<br />

(Inteligencias Múltiples)<br />

Conocer las necesidades evolutivas de cada uno de ellos.<br />

Conocer los estímulos de sus contextos: familiares, comunitarios,<br />

educativos y otros.<br />

Contextualizar las actividades.<br />

El constructivismo plantea que nuestro mundo es un mundo humano,<br />

producto de la interacción humana con los estímulos naturales y sociales que<br />

hemos alcanzado a procesar desde nuestras "operaciones mentales (Piaget).<br />

30


Esta posición filosófica constructivista implica que el conocimiento<br />

humano no se recibe en forma pasiva ni del mundo ni de nadie, sino que es<br />

procesado y construido activamente, además la función cognoscitiva está al<br />

servicio de la vida, es una función adaptativa, y por lo tanto el conocimiento<br />

permite que la persona organice su mundo experiencial y vivencial.<br />

La enseñanza constructivista considera que el aprendizaje humano es<br />

siempre una construcción interior.<br />

Para el constructivismo la objetividad en sí misma, separada del<br />

hombre no tiene sentido, pues todo conocimiento es una interpretación, una<br />

construcción mental, de donde resulta imposible aislar al investigador de lo<br />

investigado. El aprendizaje es siempre una reconstrucción interior y subjetiva.<br />

Construccionismo<br />

Desde el construccionismo la psicoterapia es un proceso de<br />

construcción de significados en el diálogo entre terapeuta y paciente. El paciente<br />

tiene la oportunidad de relatar y explorar aspectos problemáticos de su vida, los<br />

que son puestos en el contexto de su historia personal. Luego el terapeuta asiste<br />

ofreciendo un diálogo o narrativa alternativa, una oportunidad de "re-escribir" su<br />

historia para completarla, hacerla más coherente o cambiarla por otra más<br />

funcional a la interacción con su medio social (Madigan, 1996; Grafanaki y<br />

McLeod, 1999). Por último, los esfuerzos de la terapia se orientan a traducir las<br />

nuevas narrativas en cambios concretos. Una estrategia en este sentido,<br />

siguiendo a Botella (1999), sería ayudar al paciente a tomar conciencia de la<br />

naturaleza narrativa, discursiva y relacional de su experiencia cotidiana.<br />

Para lograr estos objetivos, las técnicas utilizadas por los terapeutas<br />

narrativos construccionistas son varias. Entre ellas se encuentran el uso de<br />

documentos escritos (cartas, diarios o autobiografías), y algunas formas de<br />

conducción de la conversación terapéutica, como centrarse en soluciones,<br />

externalización y normalización del problema, identificación y exploración de las<br />

excepciones al discurso, estrategias de aflojamiento o rigidificación narrativa y de<br />

inducción del rol de observador, entre otras (Botella, 1999). Algunas de estas<br />

técnicas han demostrado buenos resultados, especialmente el uso de metáforas,<br />

que ha sido asociado a la facilitación de procesos psicoterapéuticos tales como la<br />

construcción de relaciones interpersonales, el acceso y simbolización de<br />

emociones, ocultar o cambiar premisas tácitas, e introducir nuevos marcos de<br />

referencia (Berlin, Olson, Cano y Engel, 1991; Gonçalves, 1994; Lyddon, Clay, y<br />

31


Sparks, 2001). Generalmente, las nuevas alternativas narrativas generadas se<br />

intentan llevar a la práctica a través del uso de tareas o prescripciones postsesión.<br />

Diferencia entre Constructivismo y Construccionismo<br />

Es fácil observar que ambos modelos presentan ciertas similitudes,<br />

tanto teóricas como metodológicas. Por ejemplo, en ambos enfoques narrativos se<br />

busca aumentar la flexibilidad en la manera que tiene el paciente de referir su<br />

experiencia, se entiende que la experiencia disruptiva debe reintegrarse al<br />

background más general de significado, y se otorga importancia a la dimensión<br />

temporal para analizar las problemáticas clínicas, en contraste con la búsqueda<br />

transversal de síntomas de los enfoques categoriales más tradicionales.<br />

Son los aspectos divergentes entre estas dos perspectivas narrativas<br />

los que permiten generar una discusión más amplia, particularmente respecto a<br />

las diferencias metodológicas que pueden implicar.<br />

Discurso versus ordenamiento. Como se vio anteriormente, la<br />

narrativa construccionista se centraría más en el aspecto explícito del discurso<br />

(por ejemplo, la forma de "etiquetar" una experiencia, las valoraciones o<br />

descalificaciones autodirigidas, las historias o mitos dentro del clan familiar, etc.),<br />

que su versión constructivista, que enfatiza el análisis de los procesos de<br />

secuenciación analógica de experiencias y los procesos cognitivos y<br />

metacognitivos asociados a la modulación emocional. Las críticas desde el<br />

constructivismo apuntan hacia cuestionar que un cambio en el lenguaje, un<br />

cambio en la manera de describir explícitamente una experiencia, se asocie<br />

efectivamente a un cambio clínico significativo. Según esta crítica, el modelo<br />

narrativo construccionista puede ser entendido como un simple modelo<br />

conversacional del terapeuta, como un conjunto de estrategias para de configurar<br />

discursos problemáticos, sin profundizar en el análisis entre el lenguaje, la<br />

experiencia de los pacientes y el tipo de cambio clínico esperado.<br />

Relación interpersonal versus individuo. La narrativa<br />

construccionista enfatiza la relación, el discurso entre las personas y cómo éste es<br />

la fuente de construcción consensuada de significados. Los modelos narrativos<br />

constructivistas tienden a enfatizar el trabajo clínico con los significados<br />

personales, a pesar de considerar teóricamente la intersubjetividad como la base<br />

de los procesos de secuencialización (por ejemplo, la hipótesis de una relación<br />

entre narrativa, vínculo y self). Metodológicamente hablando, esto podría<br />

32


traducirse en que estos modelos de trabajo narrativo se asocien más a áreas<br />

operativas distintas. Por ejemplo, la narrativa construccionista parece mucho mejor<br />

asociada con el setting de la terapia familiar y de trabajo con grupos, en<br />

comparación con su versión constructivista, que parece mejor asociada en la<br />

práctica clínica con el setting de trabajo individual. Desde el construccionismo, una<br />

de las críticas que podría formularse en este sentido apunta a los "puntos ciegos"<br />

de los modelos constructivistas al momento de afrontar temáticas clínicas con un<br />

fuerte componente relacional, como por ejemplo problemas de abuso sexual,<br />

descalificaciones o maltrato. Recordemos que finales de la década de los 80', el<br />

grueso de las escuelas cibernéticas de psicoterapia familiar, que hasta entonces<br />

se autodenominaban constructivistas, se reetiquetan a sí mismas en torno al<br />

construccionismo social, quizá por afinidad epistemológica y metodológica o quizá<br />

por rechazo al emergente constructivismo neocognitivo que promovía modelos<br />

estructuralistas de trabajo psicoterapéutico individual.<br />

Polivocalidad versus univocalidad. Al igual que los puntos anteriores,<br />

ésta es otra diferencia teórica que podría implicar orientaciones metodológicas<br />

diferentes y relevantes en la práctica clínica. Los autores construccionistas han<br />

criticado en la postura constructivista una especie de idealización de lo unitario y<br />

un énfasis desmedido en la coherencia de la personalidad (por ejemplo, Lysaker y<br />

Lysaker, 2001), proponiendo en cambio una apertura hacia lo flexible, hacia la<br />

adaptabilidad situacional. Los autores constructivistas responden que el énfasis<br />

está en notar la experiencia irreductible de sentirse uno mismo a través del tiempo,<br />

y que es este proceso uno los aspectos centrales para comprender la<br />

psicopatología dentro de sus modelos (por ejemplo, Guidano 1995). Desde esta<br />

perspectiva la coherencia significa que las experiencias se refieren de manera que<br />

apuntan a mantener un sentido de constancia de identidad, no de que el<br />

comportamiento observado por otros sea coherente para los observadores. En<br />

este punto las diferencias metodológicas entre ambas aproximaciones pueden<br />

llegar a ser notables, como ocurre por ejemplo en el trabajo con problemáticas<br />

clínicas asociadas a la experiencia psicótica. Mientras algunos terapeutas<br />

narrativo construccionistas proponen apoyar al paciente para vivir con este tipo de<br />

experiencia, otros terapeutas constructivistas intentarían su reintegración gradual<br />

hasta ser referida como algo propio y no externo o ajeno al sí mismo. El desafío<br />

quizá consistirá en continuar investigando, estudiando y recabando información<br />

particularmente sobre estos componentes en las distintas modalidades de<br />

psicoterapia.<br />

Acción versus autocomprensión. Por último, una diferencia<br />

importante entre ambos modelos narrativos es la intencionalidad con la que son<br />

utilizados en el marco más general de la terapia. Mientras que el enfoque narrativo<br />

33


construccionista tiende a promover el move on, el seguir adelante, y sólo<br />

promueve el insight de la propia naturaleza discursiva de la realidad con<br />

propósitos de empoderamiento (ver por ejemplo Botella, 1999), el modelo narrativo<br />

en la psicoterapia constructivista adquiere sentido cuando se utiliza como<br />

herramienta para lograr que el cliente aumente el conocimiento sobre sus propias<br />

reglas de funcionamiento, ampliando significativamente la flexibilidad en la<br />

referencia de las experiencias cotidianas. En este sentido, al intentar la<br />

deconstrucción de los discursos asociados al motivo de consulta, las terapias<br />

narrativas construccionistas podrían ser ubicadas cerca de los abordajes<br />

cibernéticos familiares, estratégicos y del tipo "terapia centrada en la solución",<br />

dada su marcada preferencia por el cambio rápido de los patrones más inmediatos<br />

asociados al motivo de consulta y cierto desdén hacia las estrategias<br />

experienciales o que busquen la autocomprensión. Históricamente la crítica desde<br />

el constructivismo apunta a una especie de simplicidad exagerada y a una poca<br />

efectividad en temáticas clínicas complejas, en comparación con lo que proponen.<br />

No se disponen de investigaciones que permitan apoyar estos argumentos,<br />

aunque existen reportes de casos individuales exitosos.<br />

Entrevista Motivacional<br />

La entrevista motivacional se la puede considerar como un método<br />

más, para mejorar las habilidades de comunicación del terapeuta con el usuario a<br />

la vez que se le hace pensar en sus problemas.<br />

Los principios básicos de la entrevista son los siguientes:<br />

• Empatía y aceptación. Tras una atenta escucha, el terapeuta capta<br />

las emociones del paciente, entiende sus problemas, los acepta y está dispuesto a<br />

ayudarle.<br />

• Hablar de las discrepancias. Es importante que el paciente<br />

reconozca su problema, que sea consciente de su situación actual y que existen<br />

otras alternativas de comportamiento.<br />

• Evitar la discusión. Una insistencia exagerada sobre la necesidad de<br />

cambiar, provocará una resistencia mayor en el paciente.<br />

• Aceptar las resistencias del paciente. No intentar con argumentos<br />

científicos anular todas sus opiniones. No desanimarlo por la falta de mejoría, no<br />

condenarlo al fracaso.<br />

34


• Fomentar la auto-eficacia y el optimismo. Aunque los éxitos sean<br />

mínimos, expresarle nuestra confianza en su capacidad para cumplir los objetivos<br />

marcados.<br />

Finalmente, para reforzar en el paciente su posible deseo a cambiar<br />

algún hábito o actitud, se aconseja seguir las siguientes técnicas durante la<br />

entrevista:<br />

– Reforzar las afirmaciones de autoestima del usuario.<br />

– Comentar los aspectos positivos y negativos de la conducta actual y<br />

de la conducta anterior.<br />

– Elaborar un plan de cambio concreto, de cuándo y cómo.<br />

– Comentar las posibles peores consecuencias.<br />

– Recordar cómo era el paciente antes de adquirir el hábito perjudicial e<br />

imaginar cómo será en el futuro.<br />

– Resaltar los valores realmente importantes para la vida del paciente.<br />

– Utilizar la paradoja. El profesional se pone del lado de los argumentos<br />

del paciente, para que éste observe lo absurdo de su situación.<br />

Análisis existencial.<br />

El Análisis Existencial se puede definir como una psicoterapia<br />

fenomenológica y centrada en la persona, cuyo objetivo es el de orientar a la<br />

persona (mental y emocionalmente) a enfrentar experiencias libres, a tomar<br />

decisiones auténticas y a producir una forma de lidiar con la vida y el mundo de<br />

una forma realmente responsable. De este modo, el Análisis Existencial se puede<br />

aplicar en casos de desórdenes psicosociales, psicosomáticos y psicológicos,<br />

tanto experienciales como conductuales.<br />

El proceso terapéutico se realiza por la vía de un análisis<br />

fenomenológico de las emociones como el centro de las experiencias. El trabajo<br />

biográfico así como la escucha empática del terapeuta, contribuye a un aumento<br />

en el acceso y comprensión de las emociones.<br />

35


Análisis existencial es una psicoterapia para el tratamiento de<br />

problemas y trastornos psíquicos tales como:<br />

Angustias<br />

Depresiones<br />

Adicciones (ver 4ª MF)<br />

Psicosis<br />

Enfermedades psicosomáticas<br />

El objetivo del Análisis Existencial es ayudar al ser humano a encontrar<br />

una forma de vivir donde pueda dar su aprobación interior a su propio actuar (“vivir<br />

afirmativamente”).<br />

Como psicoterapia fenomenológica personal, el trabajo está dirigido<br />

hacia una vivencia libre (espiritual y emocional), hacia tomas de posiciones<br />

auténticas y hacia una relación autorresponsable con la vida (propia) y el mundo.<br />

El ser persona humana se entiende aquí como un permanente “estaren-pregunta”,<br />

es decir, preguntarse por valores vivenciados o anhelados<br />

(relaciones, tareas, etc.), que a uno por eso no les son indiferentes ya que con<br />

ellos “algo pasa”: en relación al valor de la propia vida y en relación al valor de la<br />

situación vivida. El ser humano no sólo es un interrogador y un desafiante; en la<br />

comprensión existencial el ser humano está verdaderamente ahí para, antes sus<br />

preguntas vitales, encontrar sus respuestas, responder a su vida en libertad.<br />

Mientras Frankl consideraba la búsqueda de sentido como la<br />

motivación más profunda (Motivación Fundamental, MF) de los seres humanos,<br />

recientemente el Análisis Existencial ha distinguido otras tres motivaciones<br />

existenciales (o personales) que preceden a la motivación por el sentido y que<br />

mueven al ser humano profunda y constantemente:<br />

1ª MF: Al ser humano lo moviliza la pregunta fundamental de la<br />

existencia: Yo soy – pero ¿puedo ser y estar (como persona total)? ¿Tengo el<br />

suficiente espacio, protección y sostén? Una persona experimenta especialmente<br />

esto cuando se siente aceptado, lo que le permitirá a su vez tener una actitud<br />

personal de auto aceptación. – La carencia de esto conduce a la ansiedad<br />

(angustia).<br />

2ª MF: Al ser humano lo moviliza la pregunta fundamental de la<br />

existencia: Yo estoy vivo – pero ¿me gusta vivir? ¿Experimento plenitud, afecto y<br />

aprecio por aquello que tiene valor en mi vida? La dedicación requiere sentir lo<br />

valioso en la propia vida. Este valor fundamental consiste en un profundo darse<br />

36


cuenta de que es bueno existir (“que yo soy y estoy aquí”).- La carencia de esto<br />

conduce a la depresión.<br />

3ªMF: Al ser humano lo moviliza la pregunta fundamental de la<br />

existencia: Yo soy yo – pero ¿me siento libre para ser yo mismo/a? ¿Experimento<br />

atención, justicia, aprecio, estima, respeto, mi propio valor? – Carencias a este<br />

nivel, conducen a complejos de síntomas histriónicos así como a los principales<br />

trastornos de personalidad.<br />

4ªMF: Al ser humano lo moviliza la pregunta fundamental de la<br />

existencia: Yo estoy aquí – pero ¿para qué es bueno? ¿Qué puedo hacer hoy,<br />

para que mi vida sea parte de una totalidad con sentido? - ¿Para qué vivo?-<br />

Carencias en este nivel conducen a las adicciones y la dependencia.<br />

Counseling<br />

El counseling es un proceso de apoyo, es una filosofía que trata de<br />

definir un saber estar con las personas. Son técnicas de apoyo emocional, que<br />

con su manejo adecuado en manos de profesionales, son capaces de ayudar a las<br />

personas a resolver sus propios conflictos, si se les da la oportunidad. El aspecto<br />

más importante del counseling es la elaboración de los sentimientos.<br />

También se ocupa del sufrimiento común del ser humano, no de la patología<br />

mental. Su finalidad es facilitar un aprendizaje cognitivo-emocional para la<br />

prevención, el cambio y el desarrollo personal.<br />

Pone énfasis en crear salud para evitar la enfermedad, usando nuestras<br />

facultades y talentos, y ayuda a descubrir por sí mismo el sentido de la vida.<br />

Es tarea del Counselor es brindar un clima de encuentro, de libertad y de amor. El<br />

consultante debe estar dispuesto a revisar sus actitudes y conductas, y además<br />

asumir la responsabilidad sobre sí mismo.<br />

Se trabaja en forma individual o grupal y se usan recursos lingüísticos,<br />

corporales e imaginación.<br />

Son acciones terapéuticas cortas cuya duración varía entre algunas<br />

semanas a unos pocos meses, según el caso.<br />

37


Reglas básicas del Counseling<br />

Cuenta con ocho normas de apoyo emocional que deben estar siempre<br />

presentes y que deberíamos aplicarlas en nuestra labor como tutores y<br />

consejeros. Éstas son:<br />

- No juzgues<br />

- Sé empático<br />

- No des consejos<br />

- No preguntes nunca por qué…<br />

- No tomes la responsabilidad del problema del otro<br />

- No interpretes la situación del otro<br />

- Concéntrate en el aquí y el ahora<br />

- Concéntrate primero en los sentimientos<br />

En muchas ocasiones, nuestra propia intuición nos hace actuar usando<br />

todas o algunas de estas normas, pero es importante, si queremos evolucionar a<br />

un mayor reconocimiento de nuestra labor, que seamos conscientes de por qué<br />

usamos estas normas y hacia dónde llevan.<br />

Psicología Positiva.<br />

Actualmente la psico-neurología ha demostrado cómo nuestra<br />

experiencia forma circuitos cerebrales desde los cuales tendemos a “canalizar” la<br />

nueva información. En psicología se ha mencionado con el nombre de esquemas<br />

mentales desde los cuales las personas tenemos una visión de mundo.<br />

En las pruebas psicológicas proyectivas que se aplican a pacientes y en<br />

donde se les demuestra un dibujo, y se les pide que expresen una historia al<br />

respecto, tenderán hacerlo desde los circuitos cerebrales que se han formado. Así<br />

una persona antisocial podría narrar historias agresivas, de despecho, de odio o<br />

discusión, en cambio bajo el mismo estímulo (dibujo) otra persona podría narrar<br />

una situación de superación personal, de esfuerzo y logro; cada quien ha<br />

proyectado en la narración parte de su esquema mental y forma de ver el mundo.<br />

La psicología positiva es el complemento de la psicología tradicional<br />

que estaba enfocada en la patología y lo que está mal con las personas, es decir<br />

los trastornos, llevar a la persona de la patología a un punto neutral o de equilibrio.<br />

Ahora la psicología positiva complementa el aporte de la psicología llevando a las<br />

38


personas de un punto neutral al máximo de desarrollo de las virtudes personales<br />

(optimismo, creatividad, fluir, motivación, etc.).<br />

Martin Seligman (2005 - 2010) después de varios años de aplicar la<br />

psicología tradicional con sus pacientes se dio cuenta que su propósito de llevar a<br />

las personas de la infelicidad a un punto neutral de “0″ (cero) no era suficiente<br />

para que estas personas fueran felices, por tanto se dio a la tarea y descubrió que<br />

las habilidades para dejar de ser infeliz no son las mismas que se necesitan para<br />

ser feliz, es decir de ir de un punto “0″ al máximo uso de las propias fortalezas y<br />

dar significado a la vida.<br />

Según las investigaciones de Martin Seligman y cooperadores, la<br />

felicidad se logra mediante:<br />

1.- Vidas placenteras (la menos fuerte)<br />

Que es muy funcional pero cuando ya existe el compromiso y la<br />

significación.<br />

2.- Vidas con emociones positivas (medianamente fuerte)<br />

Cuando gobiernan el compromiso, la creatividad, etc.<br />

3.- Vidas con sentido (La más fuerte)<br />

Cuando vivimos por algo más grande que nosotros mismos.<br />

Las emociones positivas resuelven problemas relacionados con el<br />

crecimiento personal y el desarrollo. Experimentar emociones positivas lleva a<br />

estados mentales y modos de comportamiento que de forma indirecta preparan al<br />

individuo para enfrentar con éxito dificultades y adversidades venideras<br />

(Fredrickson, 2001).<br />

Una de las teorías que de manera más sólida representan esta<br />

corriente es la desarrollada por Bárbara Fredrickson (2000). Esta autora reivindica<br />

la importancia de las emociones positivas, como medio para solventar muchos de<br />

los problemas que generan las emociones negativas, y cómo a través de ellas el<br />

ser humano puede conseguir sobreponerse a los momentos difíciles y salir<br />

fortalecidos de ellos. Según este modelo, las emociones positivas pueden ser<br />

canalizadas hacia la prevención, el tratamiento y el afrontamiento de forma que se<br />

transformen en verdaderas armas para enfrentar problemas.<br />

39


Se consideran, fundamentalmente, las siguientes características:<br />

OPTIMISMO<br />

El optimismo es una característica psicológica disposicional que remite<br />

a expectativas positivas y objetivos de futuro y cuya relación con variables como la<br />

perseverancia, el logro, la salud física y el bienestar (Peterson y Bossio, 1991;<br />

Scheier y Carver, 1993) han hecho de esta materia uno de los puntos centrales de<br />

la psicología positiva.<br />

HUMOR<br />

El humor “sirve como una válvula interna de seguridad que nos permite<br />

liberar tensiones, disipar las preocupaciones, relajarnos y olvidarnos de todo”,<br />

afirma el Dr. Lee Berk, profesor de patología en la Universidad de Loma Linda, en<br />

California y uno de los principales investigadores en el mundo sobre la salud y el<br />

buen humor.<br />

RESILIENCIA Y CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO<br />

La resiliencia se sitúa en una corriente de psicología positiva y dinámica<br />

de fomento de la salud mental y parece una realidad confirmada por el testimonio<br />

de muchísimas personas que, habiendo vivido una situación traumática, han<br />

conseguido encajarla y seguir desenvolviéndose y viviendo, incluso, en un nivel<br />

superior, como si el trauma vivido y asumido hubiera desarrollado en ellos<br />

recursos latentes e insospechados.<br />

CREATIVIDAD<br />

La creatividad puede ser desarrollada y fomentada en todos los campos<br />

de la vida y puede ser considerada también como otro de los recursos de las<br />

personas para afrontar circunstancias adversas. Cualquier persona, además,<br />

puede desarrollar su potencial creativo y mejorar la calidad de su vida diaria, y<br />

ello, aunque el resultado final no dé lugar a descubrimientos trascendentales para<br />

la humanidad o a realizaciones unánimemente valoradas.<br />

40


V.3.2.- EJE DE ANÁLISIS II: USUARIO<br />

Adolescentes<br />

Adolescencia deriva del verbo latino adolescere que significa “comenzar<br />

a crecer” y es una expresión compuesta del verbo adolere “crecer” y el sufijo scere<br />

el cual indica “el comienzo de la acción”. Literalmente, por tanto, adolescencia es<br />

el punto en que un individuo inicia la acción de comenzar a crecer ¿hacia dónde?<br />

La preposición latina ad indica dirección, resumiendo crecer hacia la adultez.<br />

Siendo el occidente heredero cultural de la impronta cultural grecoromana<br />

se ha recogido de dicha matriz primigenia, el ubicar la adolescencia entre<br />

la niñez y la adultez. Papalia (2001) ha estimado que dicha etapa del desarrollo<br />

vital humano va desde los 13/14 a los 18/19 años, aproximadamente.<br />

La maduración en el aspecto físico del adolescente dice relación con la<br />

plenitud de la maduración de las funciones sexual-reproductivas, es decir, aquellas<br />

funciones que lo habilitan para generar la descendencia de su especie.<br />

La madurez cognitiva se alcanza cuando el individuo consolida el<br />

manejo de las llamadas operaciones formales (Piaget, 1955), (Papalia, 2001, pp.<br />

470, 471), En esta instancia el adolescente empieza a manejar el pensamiento<br />

abstracto; en el proceso de ensayo y error comienza a hacer uso de un<br />

instrumento que lo acompañará por el resto de su vida: el pensamiento hipotético-<br />

deductivo. Teoriza, deduce, cuestiona lo que dicen las personas mayores, crea<br />

una opinión propia.<br />

Desde el punto sociológico, la madurez del individuo se determina a<br />

partir de los cambios culturales que operan al interior de la sociedad de la que el<br />

adolescente es parte. Observamos hoy en día que aquello que no hace mucho la<br />

determinaba: sostenerse a sí mismo y/o casarse y formar una familia (autonomía e<br />

independencia), no es lo más característico. Al prolongarse la formación<br />

académica (estudios superiores, post-grados), el adolescente depende<br />

económicamente de sus progenitores por un mayor lapso de tiempo. A su vez, las<br />

prácticas sociales vigentes en la relación de pareja ha retardado el asumir, por<br />

parte de los adolescentes, el compromiso formal de formar una familia.<br />

Donde más nítidamente se ha ido delimitando la madurez del individuo<br />

es en el aspecto legal. Las leyes señalan que el individuo es adulto legal cuando<br />

pasa a ser ciudadano (derecho al sufragio), cuando puede contraer matrimonio sin<br />

41


el consentimiento paterno, cuando puede suscribir contratos legales y cuando ante<br />

la Ley es imputable de un delito, es decir, responsable de sus actos.<br />

Adolescente y Consumo<br />

Los contextos en que se desenvuelven y desarrollan los adolescentes<br />

pueden clasificarse en cuatro: (1) Lo que sucede en el ámbito de las familias, el<br />

hogar, es crítico para determinar el cómo atravesarán los adolescentes este<br />

período hasta llegar a ser adultos ya que de esto depende la estabilidad del<br />

ambiente de los adolescentes. (2) La escuela, donde se dan dos tipos de<br />

presiones particularmente estresantes para el adolescente: las que se dan a partir<br />

de las expectativas parentales y sociales para la consecución de los objetivos<br />

académicos y el ambiente escolar propiamente tal. (3) El grupo de iguales: dice<br />

relación con la conducta del adolescente de reunirse con los grupos de su misma<br />

edad con los que pueden relacionarse y donde sus amigos le proporcionan una<br />

liberación de las presiones familiares y escolares. Cuando en este ámbito se<br />

produce el shock de la traición de alguien significativo, de alguien en quien se<br />

confía, con frecuencia se experimenta que la lealtad y la generosidad no son<br />

correspondidas. También se produce desilusión cuando los adolescente<br />

descubren que los nuevos objetos de afecto que han encontrado se convierten en<br />

menos perfectos de lo que imaginaban. (4) La comunidad. Si bien es cierto que<br />

cada comunidad tiene sus propias exigencias y que ellas entran en conflicto con<br />

los jóvenes adolescentes, no es menos cierto que actualmente el explosivo<br />

desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), a nivel<br />

planetario, ha permitido la llegada de modelos culturales y conductuales distintos,<br />

los que entran en franco conflicto con los ordenamientos internos de cada<br />

comunidad nacional, haciendo víctima de dichos conflictos a los adolescentes,<br />

siempre más permeables a dichas influencias. Es aquí donde debe desarrollarse<br />

una de las características más relevantes del adolescente y su tránsito de la niñez<br />

a la adultez: la maduración sexual de los jóvenes.<br />

Las inseguridades propias de la adolescencia, la necesidad de sentirse<br />

aceptado como parte de un grupo de pares que se está constituyendo en su grupo<br />

de referencia, la insatisfacción sentida, la búsqueda de la justicia y la escaza o<br />

nula participación social, en el campo de lo emocional, de la fortaleza necesaria<br />

para atreverse, son algunas de las cuestiones que acercan a los jóvenes a las<br />

drogas.<br />

42


V.3.3.- EJE DE ANÁLISIS III: LO BIOPSICOSOCIAL<br />

No existe una línea divisoria clara entre salud y enfermedad. Esto<br />

ocurre con todas las enfermedades y con los trastornos psíquicos en particular.<br />

Una persona puede satisfacer todos los criterios de salud, aunque tenga una<br />

sistema intrínsecamente defectuoso - sea este bioquímico, fisiológico o psicológico<br />

- simplemente porque su capacidad adaptativa no ha sido excedida. Este delicado<br />

e inestable equilibrio adaptativo se puede romper al acentuarse la manifestación<br />

de un defecto determinado genéticamente o a través del aumento relativo de los<br />

factores estresantes que ejercen presión en el sistema. Es así que algunas<br />

deficiencias genéticamente determinadas pueden manifestarse tempranamente en<br />

el desarrollo, tardíamente o nunca, de acuerdo a un proceso adaptativo, a un<br />

interjuego constante entre el grado de penetrancia o de manifestación del déficit y<br />

la cantidad e intensidad de variables estresantes.<br />

Cabe señalar que el defecto, la deficiencia o disfunción latente pueden<br />

ser de origen genético o adquirido en el curso del desarrollo. A su vez, los factores<br />

estresantes (estresores) pueden ser:<br />

- biológicos: químicos, físicos, infecciosos, etcétera<br />

- psicológicos: eventos vivenciales, rasgos de personalidad, etcétera<br />

- sociales: familiares, culturales, etcétera.<br />

En este delicado balance entre vulnerabilidad y múltiples estresores hay<br />

que agregar factores protectores. Estos tienden a inclinar la balanza hacia el<br />

estado de salud o mantención del equilibrio a través de ampliar el repertorio de<br />

recursos adaptativos y la flexibilidad del organismo en su lidiar con<br />

vulnerabilidades de base, embates físicos, psicológicos y socioculturales.<br />

La teoría general de sistemas (TGS) nos ofrece un modelo de<br />

unificación al brindar una perspectiva sobre el entendimiento de las personas en<br />

toda su complejidad y en interacción con el mundo en su alrededor. La TGS<br />

conforma la base del modelo Biopsicosocial.<br />

La TGS postula que todas las criaturas vivientes son equipos<br />

organizados de sistemas, definiendo estos últimos como un complejo de<br />

elementos interrelacionados. Los sistemas vivientes son sistemas complejos,<br />

organizados jerárquicamente y compuestos de diferentes niveles: célula (antes<br />

incluso, molécula, enzima, organelo, etcétera) - órgano - sistema de órganos -<br />

organismo - grupo - organización - sociedad - sistema supranacional.<br />

43


Cada sistema de nivel superior posee características que emergen sólo<br />

a ese nivel. Estas propiedades que van emergiendo no pueden ser completamente<br />

entendidas simplemente como una suma de las partes que componen dicha<br />

propiedad (no es tan sólo la suma de sus partes).<br />

Los sistemas se caracterizan por su organización, por la interrelación e<br />

interacción de sus partes, por sus mecanismos de control y por sus tendencias<br />

tanto hacia la estabilidad (homeostasis) como hacia el cambio (heterostasis). La<br />

"parte esencial" de cada sistema, en cada nivel, regula el balance entre estabilidad<br />

y cambio y mantiene los límites del sistema. Los organismos vivientes son<br />

concebidos como sistemas abiertos involucrados en un intercambio continuo de<br />

materia, energía e información. No son pasivos, sino que intrínsecamente activos,<br />

incluso sin estimulación externa.<br />

La TGS, siguiendo la escuela biológica organísmica, considera la<br />

inseparabilidad de los aparatos y mecanismos que determinan la actividad de un<br />

ser viviente. Ya que la TGS se origina en el campo de la biología, puede<br />

incorporar tanto mente como cuerpo, lo vivencial como lo conductual, lo individual<br />

y lo social en su esquema general de variados niveles y aspectos de los sistemas<br />

que operan en base a los principios básicos - la necesidad de organización,<br />

interacción, mecanismos de control y mantención de los límites.<br />

El enfoque de la TGS propicia un abordaje integral, holístico del<br />

individuo. Nos ayuda a entender ciertos aspectos de la psicopatología individual o<br />

grupal, como por ejemplo malfuncionamiento o desperfecto del sistema.<br />

Podemos asimismo, concebir la reacción de una sociedad abrumada<br />

por la rapidez del cambio del entorno y la sobrestimulación. Este concepto nos<br />

ayuda, sociológicamente, a entender los típicos estilos de vida, actitudes,<br />

conductas, y quizás enfermedades, de los habitantes de las metrópolis<br />

contemporáneas en nuestras sociedades altamente tecnologizadas.<br />

Los terapeutas, más aun que otras personas, requieren de una<br />

perspectiva sistémica. Por ejemplo, un adolescente aprehensivo, angustiado, que<br />

se presenta muy inquieto, agitado, con taquicardia e insomnio, pudiera estar<br />

manifestando un trastorno primario a nivel celular o de órgano (tirotoxicosis,<br />

intoxicación por anfetamínicos, etcétera), a nivel organísmico (angustia sobre la<br />

emergencia de impulsos sexuales prohibidos), a nivel grupal (presiones familiares<br />

intolerables, victimización por pares en su escuela), a nivel social (desempleo,<br />

discriminación racial o religiosa), o incluso a nivel de sistema supranacional<br />

(amenaza de guerra, enlistamiento involuntario para el servicio militar). Los<br />

trastornos en un nivel pueden afectar el funcionamiento en otros niveles. El<br />

44


terapeuta debiera mantener todos estos niveles en mente, en su búsqueda del<br />

trastorno primario, en contraste con los efectos secundarios de manifestaciones<br />

superficiales. Esto, con el fin de intervenir efectiva e inteligentemente. Un abordaje<br />

sistémico es la base de un verdadero enfoque biopsicosocial en Psiquiatría.<br />

Contribuye a recordar a los terapeutas, en general, sobre la enorme complejidad<br />

de la naturaleza humana.<br />

45


V.3.4.- EJE DE ANÁLISIS IV: TRABAJO EN EQUIPO Y EQUIPO DE TRABAJO.<br />

El equipo se refiere a un conjunto de personas interrelacionadas que se<br />

van a organizar para llevar a cabo una determinada tarea, mientras que el grupo<br />

se refiere a ese conjunto de personas sin considerar la tarea para la que han<br />

formado un conjunto, considerándolo en su totalidad.<br />

Para que un conjunto de personas se convierta en un equipo necesita<br />

cumplir una serie de requisitos imprescindibles:<br />

1. Aunque es cierto que no existe un número ideal en su composición<br />

es importante que los miembros reconozcan que se necesitan los unos a los otros<br />

y que sin esa necesidad que tienen los unos de los otros es improbable poder<br />

llevar a cabo los objetivos previstos. A esto se le llama sentido de<br />

interdependencia.<br />

2. Además, es importante que el equipo tenga una identidad propia que<br />

le defina y le de coherencia, porque va a ser precisamente ese sentimiento de<br />

coherencia el que le va a identificar como equipo.<br />

3. Como consecuencia de las características anteriores, en el equipo<br />

tiene que haber una interacción entre sus miembros (la interdependencia se<br />

materializa por medio de la interacción y ésta genera una identidad común que es<br />

el motor del equipo).<br />

Como consecuencia de esa necesidad de interacción que hay en el<br />

equipo, que hemos llamado interdependencia, cada uno de sus miembros debe<br />

desempeñar un rol que le complemente con el resto del equipo. Esta es una<br />

característica que en el grupo no se da.<br />

Esta afirmación hace que la realización adecuada de un rol determine el<br />

resultado final por la interdependencia existente entre ambos. Es decir, los roles<br />

en el equipo interactúan mientras que en el grupo, no. (Juan Carlos Cubeiro).<br />

De esta manera, podemos dar una definición más concreta sobre<br />

equipos de trabajo: unidades compuestas por un número de personas<br />

indeterminado que se organizan para la realización de una determinada tarea y<br />

que están relacionadas entre sí, que como consecuencia de esa relación<br />

interactúan dentro del mismo equipo para alcanzar los objetivos que se han<br />

propuesto alcanzar, reconociendo que se necesitan las unas a las otras para dicho<br />

cumplimiento y reconociéndose con identidad propia como equipo (María Escat<br />

46


Cortés, 2002). Además estas exigencias hacen que los roles de sus miembros se<br />

deban complementar.<br />

Esto nos lleva a la conclusión de que el equipo de trabajo es la<br />

materialización de una filosofía, es decir, el trabajo en equipo es el conjunto de<br />

valores, actitudes o ideas que constituyen una cultura para la organización y el<br />

equipo de trabajo es el encargado de plasmar en la organización dicha cultura.<br />

47


V.3.5.- EJE DE ANÁLISIS V: CAPACITACIÓN<br />

“Se entiende por capacitación el conjunto de procesos organizados,<br />

relativos tanto a la educación no formal como a la informal de acuerdo con lo<br />

establecido por la ley general de educación, dirigidos a prolongar y a<br />

complementar la educación inicial mediante la generación de conocimientos, el<br />

desarrollo de habilidades y el cambio de actitudes, con el fin de incrementar la<br />

capacidad individual y colectiva para contribuir al cumplimiento de la misión<br />

institucional, a la mejor prestación de servicios a la comunidad, al eficaz<br />

desempeño del cargo y al desarrollo personal integral.”<br />

La evaluación sistemática de la capacitación es una condición<br />

indispensable para lograr determinar el alcance de los objetivos y tomar<br />

decisiones respecto a los elementos de todo el sistema de capacitación. Sin<br />

embargo tradicionalmente en la práctica los procesos de capacitación se limitan al<br />

desarrollo de cursos sin un plan sistemático y carecen de una metodología que<br />

permita la retroalimentación. Independientemente de la forma en que se desarrolle<br />

un programa, los objetivos educativos juegan un papel fundamental en el proceso<br />

instruccional.<br />

Para conseguir lo antes planteado, las actividades llevan explícito la<br />

formulación de objetivos educativos. Respecto de éstos existe un debate que se<br />

focaliza principalmente en el cambio de perspectivas pedagógicas (también<br />

psicológicas, epistemológicas y filosóficas) sobre el proceso de enseñanzaaprendizaje.<br />

Es parte de esta controversia la concepción cognoscente que se tiene<br />

del estudiante, el papel del docente, el grado de participación que se otorga al<br />

estudiante y la relación docente-alumno en la concepción y consecución de los<br />

objetivos propuestos en función de la realidad que se pretende abordar.<br />

Las principales características de un programa de capacitación por<br />

competencias son las que siguen (adaptación con base en Harris, et. al., 1991):<br />

1. Las competencias que los participantes tendrán que cumplir son<br />

cuidadosamente identificadas, verificadas por expertos locales y de<br />

conocimiento público.<br />

2. Los criterios de evaluación son derivados del análisis de competencias, sus<br />

condiciones explícitamente especificadas y de conocimiento público.<br />

3. La instrucción se dirige al desarrollo de cada competencia y a una<br />

evaluación individual por cada competencia.<br />

48


4. La evaluación toma en cuenta el conocimiento, las actitudes y el<br />

desempeño de la competencia como principal fuente de evidencia.<br />

5. El progreso de los participantes en el programa es a un ritmo que ellos<br />

determinan y según las competencias demostradas.<br />

6. La instrucción es individualizada al máximo posible.<br />

7. Las experiencias de aprendizaje son guiadas por una frecuente<br />

retroalimentación.<br />

8. El énfasis es puesto en el logro de resultados concretos.<br />

9. El ritmo de avance de la instrucción es individual y no de tiempo.<br />

10. La instrucción se hace con material didáctico que refleja situaciones de<br />

trabajo reales y experiencias en el trabajo.<br />

11. Los materiales didácticos de estudio son modulares, incluye una variedad<br />

de medios de comunicación, son flexibles en cuanto a materias obligadas y<br />

las opcionales.<br />

12. El programa en su totalidad es cuidadosamente planeado, y la evaluación<br />

sistemática es aplicada para mejorar continuamente el programa.<br />

13. Evitar la instrucción frecuente en grupos grandes.<br />

14. La enseñanza debe ser menos dirigida a exponer temas y más al proceso<br />

de aprendizaje de los individuos.<br />

15. Hechos, conceptos, principios y otro tipo de conocimiento deben ser parte<br />

integral de las tareas y funciones.<br />

16. Participación de los trabajadores-sindicato en la estrategia de capacitación<br />

desde la identificación de las competencias.<br />

Las ventajas de un currículo enfocado a resolución de problemas son,<br />

entre otras (Gonczi, Athanasou, 1996.):<br />

Toma en cuenta cómo se aprende;<br />

Se concentra en actividades auténticas cuando se requiere de un<br />

aprendizaje profundo;<br />

Concede mayor importancia a enseñar cómo aprender que a la<br />

asimilación de conocimientos;<br />

Tiene mayor validez que un enfoque basado en disciplinas;<br />

Es más flexible que otros métodos.<br />

En síntesis, se considera el proceso de cambio desde los objetivos<br />

operacionales a los objetivos por competencias como manifestación de un<br />

agotado concepto tradicional de la capacitación, como modelo dominante. Los<br />

primeros no son capaces de ofrecer alternativas válidas a las nuevas necesidades<br />

que impone la creciente dinámica de capacitación del mundo actual.<br />

49


La Ley 19.937 sobre Autoridad Sanitaria y Gestión, del año 2004,<br />

introduce el Modelo de Gestión por Competencias y en particular refiriéndose a la<br />

capacitación, para el sector público de salud.<br />

Para mayor abundamiento, los Lineamientos Estratégicos para el<br />

periodo 2006-2010 señalan como propósito lo siguiente: “Orientar la elaboración<br />

de Planes y Programas de Capacitación (…) que contribuya al desarrollo de<br />

capacidades para el logro de competencias laborales”.<br />

En general, la capacitación debería dar respuesta a:<br />

Las necesidades del Programa y PROSAM. Estas necesidades pueden<br />

provenir de los usuarios, de una definición de presupuesto, de un año<br />

económico difícil, del tipo de empresa: con o sin fines de lucro.<br />

Las necesidades que se generan de las brechas en el desempeño.<br />

Tiene que ver con las personas, alude a que el desempeño parece estático<br />

pero no lo es ya que depende de los objetivos. Si los objetivos se mueven<br />

puede generar brechas de conocimientos, o que las personas no tengan las<br />

habilidades para este nuevo escenario o cargo.<br />

50


V.3.6.- EJE DE ANÁLISIS VI: IMPACTO EN LA VIDA PERSONAL<br />

La sociedad moderna vive y se desarrolla de manera acelerada<br />

enfrentándose cada día a fuertes demandas impuestas por el medio, provenientes<br />

de corrientes como el consumismo y la globalización, las cuales llevan a los<br />

individuos a cambiar su ritmo de vida, generando una serie de reacciones y<br />

estados emocionales tensos, los cuales impiden la realización de tarea específicas<br />

que pueden resumir en una corta palabra: estrés.<br />

"Se ha definido el estrés como esfuerzo agotador para mantener las<br />

funciones esenciales al nivel requerido, como información que el sujeto interpreta,<br />

corno amenaza de peligro (…) o como imposibilidad de predecir el futuro". (Peiró,<br />

1992)<br />

Pero el trastorno del estrés puede ser generado no solo por aspectos<br />

emocionales o espirituales sino por demandas de carácter social y amenazas del<br />

entorno del individuo que requieren de capacidad de adaptación y respuesta<br />

rápida frente a los problemas.<br />

Peiró (1992) señala que el estrés es un fenómeno adaptativo de los<br />

seres humanos que contribuye, en buena medida, a su supervivencia, a un<br />

adecuado rendimiento en sus actividades y a un desempeño eficaz en muchas<br />

esferas de la vida.<br />

A partir de las definiciones descritas anteriormente, el estrés es un<br />

conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que experimenta el organismo<br />

cuando se le somete a fuertes demanda y Según Melgosa (1999), este fenómeno<br />

tiene dos componentes básicos:<br />

1. Los agentes estresantes o estresores<br />

2. La respuesta al estrés<br />

Los agentes estresores son aquellas circunstancias que se encuentran<br />

en el entorno que rodea a las personas y que producen situaciones de estrés. Los<br />

estresores pueden ser de índole individual, grupal y/u organizacional.<br />

Santos (2004) señala que se denominan estresores a los factores que<br />

originan el stress y hace énfasis en que el nivel de activación o estado de alerta<br />

del individuo se estima como el nivel inicial de una condición de stress.<br />

51


La respuesta al estrés es la reacción del un individuo ante los factores<br />

que lo originan y los tipos de respuesta que pueden brindarse frente a una<br />

situación estresante son dos:<br />

Respuesta en armonía adecuada con la demanda que se presenta.<br />

Respuestas negativa, insuficiente o exagerada en relación con la demanda<br />

planteada, lo cual genera desadaptación.<br />

En este punto se pueden notar significativas diferencias individuales, ya<br />

que mientras para unas personas unas experiencias resultan agotadoras, difíciles<br />

o con un fortísimo efecto negativo sobre el organismo, para otras personas estas<br />

vivencias resultan solo alteran ligeramente y no ocasionan daños en el sistema<br />

nervioso y en ninguna parte del organismo.<br />

El tratamiento de las enfermedades por estrés laboral deberá ser<br />

preventivo y lograrse ejerciendo acciones necesarias para modificar los procesos<br />

causales utilizando criterios organizacionales y personales. (Villalobos 1999,<br />

Efectos, manejo del estrés laboral, 1).<br />

Los programas de atención individual en los sitios de trabajo<br />

contemplan la difusión de la información sobre el estrés, sus causas y la forma de<br />

controlarlo a través de la educación para la salud de los trabajadores.<br />

Es importante, mejorar los hábitos del trabajador tales como:<br />

alimentación adecuada, ejercicio físico moderado, gradual y progresivo, ritmos de<br />

sueño adecuados, propiciar las actividades recreativas.<br />

En el manejo colectivo de los factores causales del estrés y las<br />

acciones específicas se dirigen específicamente hacia las características de<br />

estructura de la organización y sus estilos de comunicación. (Villalobos 1999,<br />

Atención individual del problema, 3).<br />

Las organizaciones deben de tomar en cuenta que aspectos muchas<br />

veces irrelevantes para los directivos de la misma pueden tener mucho significado<br />

para los empleados, es por eso que resulta importante tomar en cuenta la opinión<br />

de los mismos al momento de tomar ciertas decisiones y propiciar situaciones de<br />

diálogo para conocer sus demandas y necesidades.<br />

Las organizaciones deben implementar como parte de su plan de<br />

acción para propiciar un clima organizacional adecuado motivar a los empleados<br />

de diferentes formas tales como: dar bonos por cumplimiento de actividades al<br />

mejor empleado del mes, incentivar a los empleados por medio de ascensos<br />

laborales de acuerdo a las capacidades y destrezas de los individuales, Promover<br />

52


aumentos salariales cada cierto período de tiempo para mantener satisfechos a<br />

los trabajadores.<br />

El afrontamiento del estrés laboral radica, muchas veces, en la<br />

posibilidad de controlar los agentes estresores externos, aunque generalmente<br />

estos no dependen exclusivamente de un solo individuo por lo que la mejor forma<br />

de enfrentarse al estrés laboral requiere de una lucha conjunta entre los miembros<br />

de la organización, lo cual permitirá la solución más rápida de este trastorno de<br />

adaptación de los individuos.<br />

53


VI.- MARCO METODOLÓGICO<br />

Sistematizar se trata de mirar las experiencias como procesos<br />

históricos, procesos complejos en los que intervienen diferentes actores, que se<br />

realizan en un contexto económico-social determinado y en un momento<br />

institucional del cual formamos parte. El eje principal de preocupación se traslada<br />

de la reconstrucción de lo sucedido y el ordenamiento de la información, a una<br />

interpretación crítica de lo acontecido para poder extraer aprendizajes que tengan<br />

una utilidad para el futuro.<br />

El método utilizado fue el etnográfico que incorpora una combinación de<br />

técnicas de obtención de información: observación, conversaciones, entrevistas,<br />

lectura de materiales y documentos. El resultado es un conocimiento holista,<br />

donde cada elemento a interpretar no aparece de manera aislada en el sistema,<br />

sino en relación con los demás elementos. Según Navarro (2011) las técnicas<br />

cualitativas, en casos como el que nos convoca, son más importantes que las<br />

documentales o estadísticas.<br />

A fin de cumplir el objetivo de sistematizar y difundir la experiencia de<br />

Intervención del Programa Amancay, se desarrolló un trabajo de campo<br />

organizado en dos grandes etapas:<br />

Levantamiento y sistematización de información.<br />

54<br />

Promoción y difusión de la experiencia de<br />

intervención.<br />

El levantamiento consiste en la recuperación de toda la información<br />

acerca de las estrategias de intervención realizadas por Amancay a partir de los<br />

propios discursos, prácticas y producciones de los miembros del equipo y de los<br />

usuarios del Programa.<br />

La sistematización consiste en el análisis de la información recuperada<br />

a partir de su inicio.<br />

La promoción y difusión de la experiencia de intervención consiste en la<br />

definición de la mejor estrategia, diseño y formato para dar a conocer el modelo de<br />

intervención y buenas prácticas del Programa Amancay.


Investigación Cualitativa y descriptiva, aplicada y documental. Su<br />

alcance temporal es longitudinal o diacrónica prospectiva. Dada la característica<br />

cualitativa solo podemos considerarla pertinente a todo el sistema, en ningún caso<br />

generalizable.<br />

Pérez Serrano (2007), frente a la investigación cualitativa, afirma que<br />

“Su metodología sigue el modelo inductivo. Se propone alcanzar metas<br />

específicas, utilizando para ello técnicas y lenguajes específicos y conseguir así<br />

los objetivos propuestos. (…) No busca la generalización, ni la extrapolación de los<br />

resultados, más allá del contexto en el que se realiza la investigación” (p.5)<br />

Decimos que es aplicada porque “el problema surge directamente de la<br />

práctica social y genera resultados que pueden aplicarse (son aplicables y tienen<br />

aplicación en el ámbito donde se realizan) la investigación se considera aplicada.<br />

Es obvio, que la aplicación no tiene forzosamente que ser directa en la producción<br />

o en los servicios, pero sus resultados se consideran de utilidad para aplicaciones<br />

prácticas.” (Paneque Jiménez, R. 1998)<br />

VI.1.- Población y muestra<br />

Se trata de un muestreo completo, tanto la población como la muestra<br />

coinciden. Siendo, por tanto, el Programa Amancay, dependiente del <strong>COSAM</strong> de<br />

la Comuna de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, sus profesionales -Médico general, Psiquiatra,<br />

Psicólogos, Asistentes Sociales, Técnicos en Rehabilitación y otros- tanto la<br />

población, como la muestra completa. Un total de 10 profesionales, 6 mujeres y 4<br />

hombres.<br />

VI.2.- Validez y confiabilidad<br />

En lo que se refiere a su validez debemos hacer notar que esta<br />

investigación se hizo a partir del particular interés del Programa Amancay. El<br />

propio Programa Amancay, espera lograr mayor claridad en su actividad de<br />

rehabilitación, a partir de los resultados.<br />

55


Los instrumentos de levantamiento de información utilizados fueron:<br />

Entrevistas semi-estructuradas a los intervinientes en el proceso<br />

psicoterapéutico, tendiente a la reinserción de los AIL y dirigido a la<br />

comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de<br />

sus experiencias psicoterapéuticas, tal como las expresen sus propias<br />

palabras.<br />

Entrevista grupal a los mismos, en discusión semi-estructurada flexible. La<br />

intención es identificar discursos colectivos.<br />

Como en la confiabilidad interna es deseable contar con los sujetos<br />

informantes para confirmar la objetividad de las notas y los apuntes de campo,<br />

contamos con las revisiones de nuestro material por parte de la Directora Clínica<br />

del Programa y la Coordinadora del Programa Amancay quienes revisaron, en<br />

todo momento, la consistencia entre lo registrado y los dichos del equipo. Además<br />

se realizaron reuniones, con ambas, a fin de asegurar la confiabilidad interna.<br />

Para alcanzar un buen nivel de confiabilidad externa se identificó<br />

claramente a los informantes, todos miembros del equipo de rehabilitación (propio<br />

de la sistematización) o expertos en el tema cuando se trataba de los documentos<br />

del Estado a revisar y usar.<br />

VI.3.- Análisis de contenido y pragmático.<br />

Finalmente, “el Análisis de Contenido, así como el análisis pragmático,<br />

nos ofrece la posibilidad de investigar sobre la naturaleza del discurso. Es un<br />

procedimiento que permite analizar y cuantificar los materiales de la comunicación<br />

humana. En general, puede analizarse con detalle y profundidad el contenido de<br />

cualquier comunicación: en código lingüístico oral, icónico, gestual, gestual<br />

signado, etc. y sea cual fuere el número de personas implicadas en la<br />

comunicación (una persona, diálogo, grupo restringido, comunicación de<br />

masas...), pudiendo emplear cualquier instrumento de compendio de datos como,<br />

por ejemplo, agendas, diarios, cartas, cuestionarios, encuestas, test proyectivos,<br />

libros, anuncios, entrevistas, radio, televisión (Holsti, 1968)” (Porta y Silva (2003,<br />

p.8).<br />

56


El Análisis de Contenido se configura, como una técnica objetiva,<br />

sistemática, en nuestro caso cualitativo, que trabaja con materiales<br />

representativos, marcada por la exhaustividad y con posibilidades de<br />

generalización.<br />

Nuestras actitudes ante los acontecimientos de la vida social, personal<br />

y laboral, son una fuerza de asociación de tres componentes:<br />

Lo cognitivo: que se trata de nuestra percepción (en base a nuestra<br />

información).<br />

Lo afectivo: los sentimientos ante las situaciones, las personas o<br />

nuestra propia persona.<br />

Lo conativo 2 -conductual: las tendencias que tenemos hacia lo que se<br />

nos presenta, es decir nuestra disposición o intención.<br />

Estos tres componentes son evaluaciones que se realizan previamente<br />

y que han provocado una actitud positiva o negativa.<br />

Balderas (2008) afirma que nuestros cambios de actitud tendrán<br />

repercusión en nuestro contexto. Es imprescindible reconocer que tan adecuado<br />

es nuestro cambio, si realmente nos dirige a algo favorable o creará más<br />

conflictos, también debe considerarse si estamos dispuestos a llevar acabo toda la<br />

serie de cuestionamientos y evaluaciones internas que sean necesarias.<br />

VI.3.1.- Desarrollo de categorías de codificación.<br />

Consistió en un proceso de clasificación de datos en torno a ideas,<br />

temas y conceptos que fueron emergiendo de la lectura del propio material de<br />

estudio. La identificación de las categorías emergentes es un proceso relacionado<br />

no sólo con el material de análisis sino con la formación y el propio marco teórico<br />

de la investigación. Tratar el material es codificarlo.<br />

Las características básicas que permiten cumplir su función de<br />

elementos de clasificación y organización de la información, son:<br />

La exclusión mutua, no siempre posible (a veces un mismo dato puede<br />

pertenecer a más de una categoría y como tal debe ser tenido en<br />

cuenta).<br />

La homogeneidad.<br />

2 Conativo: enunciado que intenta modificar la conducta de quien lo recibe<br />

57


La pertinencia. (Adecuación a las intenciones de la búsqueda).<br />

La productividad (posibilidad de proporcionar índices de inferencia).<br />

La cuestión fundamental a resolver en este punto será la de los<br />

elementos del texto que hay que tomar en cuenta y la manera de<br />

descomponerlo en elementos acabados.<br />

Catalogados y enumerados los datos, llevaremos a cabo un proceso de<br />

comparación sistemática de las categorías en que han sido integrados. De este<br />

modo, se pueden establecer relaciones que propiciarán el inicio del proceso de<br />

comprensión de las mismas. A partir de aquí surgirán categorías centrales que<br />

aglutinarán las categorías de segundo orden y facilitarán la interpretación en torno<br />

a determinados ejes de contenidos.<br />

etapas:<br />

La categorización es un proceso de tipo estructuralista. Comporta dos<br />

El inventario: aislar los elementos.<br />

La clasificación: distribuir los elementos, y consiguientemente buscar<br />

o imponer a los mensajes una cierta organización.<br />

a) Determinación de Pautas Emergentes.<br />

De las relaciones que vinculan esos ejes de contenidos, irá emergiendo una<br />

especie de radiografía de las ideas fundamentales contenidas en el material<br />

investigado. Son esbozos generales del fenómeno que permitirá una<br />

primera aproximación interpretativa.<br />

b) Comparación de los Resultados Obtenidos.<br />

Se hace necesaria la comparación de las principales ideas obtenidas en el<br />

análisis teórico y en el práctico. De este modo, podremos averiguar las<br />

analogías y diferencias que aparecen en la descripción y valoración de la<br />

realidad en lugares distintos y a través de diferentes fuentes. (Doctor Luis<br />

Porta, 2003)<br />

58


Las categorías de codificación elegidas son:<br />

1. Modelos de intervención.<br />

2. El paciente / usuario.<br />

3. Lo biopsicosocial.<br />

4. Trabajo en equipo.<br />

5. Capacitación.<br />

6. Impacto en la vida personal.<br />

59


VI.4.- Etapas de trabajo<br />

VI.4.1.- ETAPA 1: Levantamiento y Sistematización.<br />

Familiarización.<br />

Se desarrolló un proceso de inclusión inicial del consultor en el<br />

Programa Amancay, con el objetivo de posibilitar el conocimiento del proceso de<br />

Sistematización por parte de los/las integrantes del Programa y recabar las<br />

primeras informaciones respecto a sus dinámicas y procesos.<br />

Principales Actividades:<br />

Observación participante de actividades cotidianas del<br />

Programa.<br />

Entrevistas semiestructuradas a informantes clave.<br />

Reuniones con el equipo del Programa.<br />

Levantamiento de información indirecta.<br />

En esta etapa se recogió y procesó información de documentos<br />

textuales, gráficos y audiovisuales producidos por el Programa, con el fin de<br />

desarrollar insumos para la sistematización de sus experiencias, prácticas y<br />

fundamentos técnicos y teóricos. Esta etapa contempla, además, el levantamiento<br />

de información de otras fuentes institucionales y de los fundamentos teóricos y<br />

modelos de intervención atingentes.<br />

Principales Actividades:<br />

Reuniones con informantes clave para identificar fuentes y<br />

registros.<br />

Recabado de información.<br />

Procesamiento de la información recabada.<br />

60


Levantamiento y procesamiento de información respecto a<br />

políticas públicas del área.<br />

Levantamiento de información directa.<br />

Este proceso se orientó a la sistematización de dos dimensiones<br />

principales; por una parte las posiciones, conocimientos y modos de comprensión<br />

de los agentes del Programa respecto a su quehacer y al proceso histórico de la<br />

organización, lo que se desarrollaró mediante entrevistas individuales y grupales a<br />

los integrantes del equipo profesional y técnico de Amancay. Por otra parte, se<br />

desarrollaró un proceso de levantamiento de información sobre las prácticas de los<br />

distintos integrantes del Programa, tanto en el desarrollo de actividades cotidianas<br />

como en las acciones de intervención específicas.<br />

Principales Actividades:<br />

Observación participante de actividades y procesos de los<br />

diversos integrantes del programa con el fin de<br />

sistematizar información sobre su actividad cotidiana.<br />

Entrevistas individuales y grupales a miembros del equipo<br />

del Programa.<br />

Procesamiento de información.<br />

Procesamiento de la información y elaboración de productos finales.<br />

En esta etapa se contempló el procesamiento de la información y<br />

el desarrollo de los productos finales del Proceso de Sistematización. El<br />

procesamiento de la información se orientaró bajo estrategias y técnicas de<br />

análisis cualitativo, con el apoyo de herramientas informáticas. La<br />

devolución final contempla un Informe escrito y una presentación de<br />

Devolución con el equipo del Programa en pleno.<br />

Principales Actividades:<br />

Procesamiento y análisis crítico de la información,<br />

desarrollado por medio de estrategias de análisis de<br />

contenidos y pragmático.<br />

61


Preparación del informe Final de la Sistematización.<br />

Reuniones de análisis con miembros del equipo técnico del<br />

Programa.<br />

VI.4.2.- ETAPA 2: Promoción y difusión<br />

El consultor desarrolló producto (CD) enfocado a la difusión de<br />

los resultados del proceso de Sistematización en sitio web del <strong>COSAM</strong>.<br />

Este desarrollo contempla el diseño y elaboración de la información<br />

recolectada y analizada en un formato con miras a su difusión a otras<br />

entidades del área.<br />

Principales actividades:<br />

1. Diseño y producción de sitio web en CD.<br />

62


VII.- RESULTADOS<br />

VII.1.- Estado de Chile. Organismos.<br />

El Estado considera que el consumo alcohol y drogas en adolescentes<br />

infractores de ley, llevan asociado problemas que deben ser tratados aun cuando<br />

son solo una parte del proceso global de inserción social de dichos adolescentes.<br />

Esto debe enmarcarse dentro de un plan individual de intervención, aprobado por<br />

el Servicio Nacional de Menores que es el organismo de su dependencia. Por otra<br />

parte, habrá equipos, coordinados por SENAME, involucrados en el proceso de<br />

intervención y reinserción social del adolescente. El Estado entiende que los<br />

adolescentes infractores de ley deben ser vueltos a una sociedad (reinserción) de<br />

la cual salió y en la que estaban insertos.<br />

Considera que los adolescentes infractores de ley con consumo de<br />

alcohol y drogas, es una población de alta vulnerabilidad psicosocial. El éxito de<br />

las intervenciones terapéuticas se encuentra en estrecha relación con las<br />

condiciones de vida en que se desenvuelve.<br />

El estado plantea como modelo de trabajo un modelo con enfoque<br />

comprensivo evolutivo. “Se trata de un enfoque integral que presupone concebir el<br />

proceso desde una mirada que recoja y busque comprender el conjunto de<br />

factores o condiciones que impulsa el consumo de drogas”<br />

(http://www.slideshare.net/franciscojestrada/principios-y-fases-del-modelo-comprensivo-evolutivo-de<br />

tratamiento-y-rehabilitacin-en-adolescentes-consumidores-problemticos-de-drogas) y cuyo proceso de<br />

desarrollo ha sido interferido (probablemente en el sentido de interponer algo en el<br />

desarrollo normal) por contextos adversos. Contextos adversos caracterizados por<br />

historias de carencia y maltrato que incluyen, en la enumeración entre paréntesis<br />

que el discurso hace: rupturas de lazos familiares, abandono, abuso sexual,<br />

fracaso o deserción escolar, entornos en los que prima la violencia, el microtráfico<br />

de drogas y/o los patrones de conducta delictuales, entre otros. Que la<br />

delincuencia juvenil aparece en el contexto de los conflictos sociales, de una<br />

desigual distribución de las oportunidades y del control penal.<br />

Se les dice a los equipos de tratamiento que se deberá tener en<br />

consideración la dimensión evolutiva, “que se deben considerar las características<br />

que surgen de su condición etaria y ser personas en desarrollo, cuya tarea<br />

evolutiva central es la construcción de su identidad. Es importante tener presente,<br />

el significado del delito como parte de la construcción de identidad”<br />

63


(http://www.slideshare.net/franciscojestrada/principios-y-fases-del-modelo-comprensivo-evolutivo-de<br />

tratamiento-y-rehabilitacin-en-adolescentes-consumidores-problemticos-de-drogas)<br />

De esta manera el Estado relaciona a las drogas con la delincuencia y<br />

las responsabiliza una de la otra y, ambas, terminan afectando a la construcción<br />

de identidad del adolescente. Una identidad, entre comillas, mal construida; es la<br />

responsable de los problemas que deben ser tratados. Esto porque, la existencia<br />

de problemas, son producto de las acciones de los adolescentes; las acciones son<br />

visibles en el actuar social y, por tanto, constituyen un problema para las<br />

relaciones sociales y el convivir.<br />

Es el mismo Estado el que condiciona el éxito de las intervenciones<br />

terapéuticas en población adolescente, y en particular en esta población de alta<br />

vulnerabilidad psicosocial e infractora de ley, con las condiciones de vida en que<br />

este se desenvuelve y con la cual se encuentra en estrecha relación.<br />

VII.2.- Estado de Chile. Personas.<br />

La actitud corresponde a un ciudadano común don Claudio Cebed<br />

quien escribe sobre la drogadicción y su efecto en la sociedad, esto último<br />

corresponde al objeto analizado por él. Se tomó esto por reflejar una forma de ver<br />

bastante generalizado.<br />

VII.2.1.- Componente cognitivo.<br />

El sujeto considera a la droga como un flagelo en la sociedad que no se<br />

enfrenta, por parte de quienes deben hacerlo, de la manera en que lo requieren<br />

estas personas enfermas, como llama a los drogadictos duros. Aunque reconoce<br />

que existen organismos dedicados a la rehabilitación, cosa que espera se haga de<br />

mejor y mayor manera. Su conocimiento del mundo de la droga le viene de lo poco<br />

que ve directamente y, probablemente, de lo que le dicen los medios de<br />

comunicación.<br />

Como todos, le teme a lo que desconoce y no puede controlar. No cree que él<br />

deba hacer algo, quien debe hacer algo es el Gobierno. Además le parece que no<br />

se está haciendo algo realmente, que todo no es más que pose política y que,<br />

esos mismos políticos son los llamados a resolver esta situación.<br />

Responsabiliza a la droga de la delincuencia. A ambas, droga y delincuencia,<br />

las relaciona preferentemente con las clases más desposeídas, los obreros y los<br />

jóvenes de las poblaciones. Sólo menciona, casi como algo del pasado, la<br />

existencia de la droga en las clases más acomodadas, quizás impulsado por su<br />

64


deseo de no estigmatizar, que escondido en algún lugar le recuerda algunos de<br />

sus valores, o impulsado por el miedo y la inseguridad que le produce pensar que<br />

podría pasarle a sus propios hijos.<br />

Cuando intenta dar una salida se confunde y enreda entre soluciones al estilo<br />

de “La naranja mecánica” y sus valores que, tímidamente, le soplan al oído la idea<br />

de la inclusión. Esta será la ventana que permita intentar cambiar la actitud del<br />

sujeto.<br />

Su inseguridad, sus miedos se ven enfrentados a su necesidad de<br />

involucrarse y llega a justificarse por dar caminos de salida, descalificando lo que<br />

se hace desde los Centros de Salud Mental. Lo digo porque lo he vivido, parece<br />

decir. Esta es otra ventana para intentar el cambio de actitud.<br />

VII.2.2.- Componente Afectivo-evaluativo.<br />

Rechazo a la drogadicción por miedo a sus efectos en los jóvenes y los<br />

niños. Manifiesta tristeza no sólo por los afectados sino también porque, a su<br />

juicio, nada adecuado se hace al respecto.<br />

VII.2.3.- Componente conativo-conductual.<br />

a.- Detrás de todo lo dicho por una persona común, como parece ser el que<br />

escribe, está la necesidad de reconocer la responsabilidad que, como miembros<br />

de la sociedad en que vivimos, tenemos en los resultados sociales y personales<br />

del uso de la droga. Sin embargo, el que escribe no tiene el valor o la claridad,<br />

para asumir dicha responsabilidad. Espera que el Gobierno haga algo primero.<br />

Los drogadictos y consumidores, responsables de la violencia y delincuencia, son<br />

enfermos que hay que reinsertar. Nada asoma todavía de la violencia que los no<br />

consumidores han ejercido sobre “aquellos enfermos contagiados del virus de la<br />

drogadicción”.<br />

b.- Desconfía de los valores que le inculca a sus hijos. No cree que sean<br />

suficientemente fuertes como para evitar el peligro de la droga. Detrás de esto<br />

está presente el creer que los valores son un discurso y no una acción. No es<br />

suficiente decir que se respeta a los demás si en la acción diaria se los denosta<br />

(en el sentido de infamar de palabra). A pesar de todo, algo le dice que por ahí va<br />

la cosa, por el lado de los valores que todos, y en particular los NO<br />

CONSUMIDORES, debiéramos poner en práctica.<br />

La probabilidad más alta de acción del que escribe, será escribir nuevos<br />

textos y publicarlos en Internet. Esto le sirve para decirse a sí mismo que “no tiene<br />

mucho que hacer”, “que no está en sus manos, está en las del Gobierno”, en<br />

definitiva escribir actúa como un supresor del conflicto que le provoca lo que él<br />

65


cree que ocurre, con su impulso inconsciente de que algo tiene que hacer, de<br />

asumir la responsabilidad de ser parte de la sociedad en que vive, en la se<br />

encuentran incluidos consumidores, drogadictos y no consumidores. Por otro lado,<br />

asumirá una actitud crítica frente a los organismos que “hacen algo”, lo que sea,<br />

por ineficientes. Naturalmente, el no sabe qué se debe hacer. Reinsertar a estos<br />

enfermos es algo que le resuena, debe hacerlo el Gobierno, los empresarios y,<br />

entonces, el resto de nosotros recogeremos con sorpresa los resultados. No se<br />

plantea lo que cada uno de nosotros debería hacer pero, ya se acerca, claro que<br />

todavía está lejos de entender que no se trata de reinserción (reinsertar: Volver a<br />

integrar en la sociedad a alguien que estaba condenado penalmente o marginado.<br />

RAE), que podría tratarse de inclusión (en el sentido de contener a otra, o llevarla<br />

implícita).<br />

Probablemente hará lo que una gran mayoría haga como adecuado y, en ese<br />

caso, será más activo y tendrá mejor disposición a responsabilizarse de alguna<br />

manera frente al objeto social.<br />

VII.3.- Programa Amancay<br />

El Programa Amancay nace en junio del 2007 al inicio de la nueva Ley<br />

de responsabilidad Penal Juvenil (Ley 20084), para atender Adolescentes<br />

Infractores sancionados por dicha ley, con Consumo Problemático de Drogas.<br />

Al inicio contaba con 13 cupos ambulatorios financiados por SENDA<br />

(EX CONACE) para usuarios de la comunas de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, La Florida, Pirque y<br />

San José de Maipo. En el transcurso del tiempo se constató que los usuarios de<br />

La Florida no adherían al programa dada la lejanía al centro por lo que se acordó<br />

con CAID La Granja (el otro centro de tratamiento para infractores del área sur<br />

oriente), que ellos atenderían a los usuarios de La Florida y Amancay a los del<br />

lado sur de La Pintana.<br />

Desde junio a octubre se atendió a muy pocos usuarios ya que fue muy<br />

lenta la puesta en marcha de la ley, las Sanciones Accesorias no se aplicaban por<br />

parte de los jueces, principalmente por aprensiones de los defensores, y recién se<br />

iniciaban las coordinaciones con los programas SENAME a cargo de las<br />

sanciones principales, (PROMESI, en el caso de Amancay).<br />

En octubre del 2007 se completaron los 13 cupos y de ahí en adelante<br />

siempre se trabajó con sobrecupos lo que significo que en el 2008 se aumentara a<br />

24. Actualmente son 32.<br />

66


El equipo que trabaja en el programa está compuesto por: psicólogos,<br />

asistentes sociales, terapeuta ocupacional, psiquiatra, médico general,<br />

psicopedagoga, monitores de deportes, técnicos en rehabilitación, talleristas.<br />

A través de estos tres años se han intentado diferentes modalidades de<br />

trabajo: en un principio fue primordialmente trabajo individual y mucho trabajo en<br />

terreno. A partir de este año se han intencionado los trabajos grupales con talleres<br />

de corta duración. Entre ellos se pueden destacar: taller de malabarismo, de<br />

fútbol, de cocina, taller de beisbol y actualmente se está armando un taller de cine.<br />

La casa funciona abierta desde las nueve hasta las diecinueve horas.<br />

Los usuarios pueden asistir libremente dentro de ese período. Su responsabilidad<br />

es estar en los horarios en que son citados por los profesionales. Pueden almorzar<br />

en el centro, ocupar los computadores, hacer tareas, (los que asisten al sistema<br />

escolar), etc.<br />

Entre los usuarios hay quienes asisten todos los días, otros 1 ó 2 veces<br />

por semana y otros son atendidos sólo en el domicilio. Por lo tanto, las atenciones<br />

son diferenciadas.<br />

Todas las semanas se realizan coordinaciones con los delegados de los<br />

programas SENAME y en lo posible, se acompaña a los usuarios a las audiencias.<br />

Actualmente se trabaja con “encargados de caso” (un integrante del<br />

equipo) que son los responsables de coordinarse con los delegados y de estar al<br />

tanto de lo que está pasando con el usuario a su cargo.<br />

VII.3.1.- Percepción del equipo AMANCAY acerca de su tarea<br />

El discurso del Estado es trasmitido al equipo de rehabilitación del<br />

Programa Amancay a través del SENDA (EX CONACE). Según el equipo este<br />

organismo les pide lograr la abstinencia a drogas de los adolescentes infractores<br />

de ley con consumo problemático de alcohol y drogas y, al respecto, manifiestan<br />

que es una solicitud compleja y alejada de las aspiraciones de los usuarios.<br />

Conscientes de la imposibilidad de moverse directamente hacia la<br />

abstinencia utilizan pasos previos. Como no se puede dejar de consumir de una<br />

vez, se les pide una opción y se respeta la que tomen. Por supuesto que se les<br />

impulsa a que tomen la menos dañina.<br />

Consideran que la perspectiva norteamericana – guerra contra las<br />

drogas - más bien, en las campañas, es efectista que efectiva. No considera ni la<br />

realidad en que vive el adolescente que presenta conductas de infracción y con<br />

67


consumo problemático de alcohol y drogas ni su experiencia personal. Campañas<br />

con slogans tales como “la droga mata”, no tienen efecto en la población objetivo.<br />

El joven no cree en ellas ya que fuma un pito y no se muere. Está descubriendo,<br />

es curioso y quiere diferenciarse, características propias de la adolescencia como<br />

etapa de su desarrollo. Estas campañas están dirigidas a hacer notar el riesgo y la<br />

pérdida producto del consumo –sin hacer diferenciaciones entre los consumos- y,<br />

sin considerar que los adolescente infractores de ley con consumo problemático<br />

de alcohol y drogas no tienen pérdida como sí pasa con los adultos que tienen<br />

familia, trabajo u otros bienes sociales o afectos que temen perder.<br />

Manifiestan, como equipo rehabilitador, que revisan las orientaciones<br />

técnicas basadas en la Norma 85 como una forma de comprobar si lo que se va<br />

haciendo tiene relación con lo que dicha norma espera. Por un lado se han<br />

encontrado con indicaciones que no se estaban siguiendo y por otro, indicaciones<br />

que no tenían sentido llevarlas a cabo en la realidad en que se mueven.<br />

Sienten que se les trata como si fueran los salvadores. Los llamados a<br />

lograr que los adolescentes infractores de ley con consumo problemático de<br />

alcohol y drogas dejen de consumir, se reinserten escolarmente y se conviertan en<br />

adultos responsables.<br />

Consideran, sin embargo, que las exigencias que se les hacen a los<br />

programas como Amancay son exageradas ya que se espera que resuelvan un<br />

problema generado por el contexto social y, fundamentalmente, la ausencia de<br />

participación social. Somos una medida de parche, dicen.<br />

La mayoría de los muchachos –una de las maneras en que denominan<br />

a los adolescente que presenta conductas de infracción y consumo problemático<br />

de alcohol y drogas – vienen de una realidad de marginalidad, pobreza y violencia.<br />

Con familias estigmatizadas y esperanzas perdidas. Carencias afectivas y<br />

ausencia de modelos parentales. También sus padres vivieron experiencias<br />

similares. Ausencia de participación y largas historias de abusos. La mayoría de<br />

ellos están muy enojados por no sentirse considerados ni tener espacios. Es en<br />

este contexto donde aparece el discurso oficial que está, según lo perciben,<br />

orientado al slogan derrotemos a la pobreza, en el cual de lo que parece tratarse<br />

es de invisibilizar a la persona, de alienarlas. Entonces la guerra contra la droga,<br />

fácilmente deriva en una guerra contra el drogo. Los adolescentes que presenta<br />

conductas de infracción ley y consumo problemático de alcohol y drogas dejan de<br />

ser personas, tener historias, para pasar a ser un problema.<br />

Pese a todo lo anterior Amancay siente que tiene logros. No<br />

necesariamente éxito desde lo que espera el Estado, pero sí logros.<br />

68


También es éxito, dicen, ver que un chiquillo que llegaba todos los días<br />

sucio y mal oliente luego de un tiempo, al menos llega limpio y presentado; eso<br />

para ellos también es un éxito. Otros ejemplos: chiquillos que no eran capaces de<br />

prender un computador y ahora lo hacen; o algunos que no hablaban con nadie y<br />

ahora algo socializan. Entonces depende de cómo se quiera medir el éxito. En ese<br />

sentido, cada chiquillo que ha entrado aquí ha generado un cambio. Algo pasa<br />

cuando ingresa a este sistema. También tenemos chiquillos que han bajado el<br />

consumo.<br />

Mientras hacíamos esta sistematización se hizo el primer egreso<br />

múltiple del programa. Hoy hay cuatro adolescentes infractores que presentaban<br />

consumo problemático de alcohol y drogas fuera del consumo. Anteriormente se<br />

habían dado de alta a seis durante un largo período y de uno en uno, de un total<br />

de ciento veinte adolescentes atendidos.<br />

Para obtener logros como éstos lo principal, al decir del equipo de<br />

Amancay, es posicionarse en el mundo de los adolescentes infractores de ley con<br />

consumo problemático de alcohol y drogas. “Ser horizontales, no hablarles desde<br />

el terapeuta o desde el experto, de manera que puedan empoderarse con aquello<br />

que se desea trasmitir. La psicoterapia tradicional, no funciona. Es necesario<br />

validarlos como personas, en su tiempo y espacio. Otra clave del trabajo es ser<br />

muy autocrítico y flexible.” (Entrevista semi-estructurada a Coordinadora del<br />

Programa Amancay)<br />

A pesar de la complejidad que tiene esta labor la clave está, no solo en<br />

lo anterior sino, en el trabajo multidisciplinario que se realiza. Se requiere,<br />

además, una mayor coordinación con otros programas de intervención con el fin<br />

de evitar la sobre intervención.<br />

Están ahí, son el nexo entre esa realidad que ellos –los adolescentes<br />

que presenta conductas de infracción ley y consumo problemático de alcohol y<br />

drogas– han tenido y ésta que tenían perdida y a la que tratan de acercarlos,<br />

dándoles un abrazo, conversando con ellos, viendo una película. Les muestran la<br />

casa, vienen a almorzar o a jugar a la pelota. Pueden venir a la hora que quieran,<br />

se trata de que se vayan apropiando del lugar. Todo dentro de un cuadro que<br />

marca límites y responsabilidades.<br />

A la base de los logros está el que consideran a los adolescentes<br />

infractores que presenta conductas de infracción ley y consumo problemático de<br />

alcohol y drogas como personas, seres humanos. Esto se puede ver claramente<br />

desde el nombre del programa -Amancay-, que fue elegido para evitar que fuera<br />

visible el estigmatizador Adolescente infractor de ley con consumo problemático<br />

69


de alcohol y drogas. Amancay es una flor y, según la leyenda, quien entrega una<br />

flor Amancay, entrega su corazón.<br />

VII.4.- Resultados por Categoría de Codificación<br />

Las categorías de codificación elegidas son:<br />

VII.4.1.- Modelos de intervención.<br />

Esperan que los usuarios puedan lograr su bienestar. Desde esta<br />

perspectiva la intervención tiene una mirada cualitativa que, según los integrantes<br />

del equipo, se topa – circunstancialmente – con las exigencias cuantitativas del<br />

Estado. El Estado espera que los chiquillos (usuarios) puedan reinsertarse como<br />

“debe ser” y sean un poco mejor, como expectativa cualitativa del Estado y, lo<br />

cuantitativo se detecta en la fiscalización de la cantidad de jóvenes reinsertados.<br />

A fin de lograr tanto el bienestar del usuario como su reinserción usan,<br />

dependiendo del caso y del terapeuta, diferentes modelos: (1) Cognitivo-<br />

Conductual, (2) Humanista, (3) Sistémico, (4) Transaccional, (5) Construccionismo<br />

Social, (6) Enfoque existencial, (7) Logoterapia (Resiliencia), (8) Entrevista<br />

Motivacional.<br />

En general, ven a la persona (usuario) como un ser activo pleno de<br />

habilidades, fortalezas. Se busca que reconozcan dichas fortalezas, las usen y las<br />

potencien. La motivación del joven se considera fundamental cosa que se espera<br />

lograr a partir del respeto por el otro. El uso de la entrevista motivacional parece<br />

ser un procedimiento al que el joven responde mejor, lo perturba e impulsa a hacer<br />

algo diferente.<br />

Entre las dificultades para la aplicación de una intervención está el<br />

hecho de que los jóvenes no esperan que el profesional los saque de la situación<br />

en que se encuentran, ellos no tienen problemas con ellos mismos – salvo casos<br />

particulares – y esperan permanecer donde están, en su medio, su cultura. Sólo<br />

esperan competencia por parte de los profesionales a objeto de cumplir con la<br />

pena sustitutiva por el hecho de que hacerlo sirve para sustituir una pena, a<br />

cumplir un procedimiento que le servirá ante el juez o el delegado, dejar tranquilo<br />

a su entorno – la familia – que lo presiona para participar del Programa. Los<br />

jóvenes no saben con qué se van a encontrar. En el tiempo – sobre todo cuando<br />

se sienten respetados – comienzan a conversar lo que les pasa y si valoran que<br />

el profesional sepa qué hacer y pueda ayudarlo con lo que sienten y les pasa.<br />

70


Se promueve una mirada más horizontal donde todas las formas de<br />

intervenir puedan ser válidas, no sólo como medio de comprender el dolor, darle<br />

un sentido y aprender de lo adverso, también porque permite no diferenciar por<br />

género y ver la diferencia como una razón más para considerar al otro legítimo.<br />

Todo lo anterior puesto en un determinado contexto, en el que se<br />

considera la familia, el entorno, los grupos de referencia, las relaciones del joven.<br />

Lo que se busca “poner a la luz” son las fortalezas del usuario, que él<br />

mismo las reconozca, las asuma como suyas para más tarde potenciarlas como<br />

una manera de que las incluya en su proceso de desarrollo. Este reconocimiento,<br />

por parte del usuario, devendrá en cambios de conducta y aprendiendo a aprender<br />

el usuario podrá aceptar la recursividad del sistema. Por otra parte el terapeuta a<br />

cargo, lo hará desde sus propias fortalezas.<br />

Todo lo que ayude a lo anterior es aceptable en las intervenciones y en<br />

general, el equipo de profesionales de Amancay se muestra dispuesto a cambiar<br />

modelos de intervención si se presenta alguna opción que muestre mayor<br />

efectividad. Ante la necesidad de mejorar el trabajo en equipo, algunos miembros<br />

del equipo AMANCAY, han intentado desarrollar una manera de intervención que<br />

pudiera ser usado por todos y es lo que generó la presente sistematización.<br />

Otro aspecto a tener en cuenta son las evaluaciones.<br />

Aun cuando se hacen evaluaciones, los resultados suelen medirse por<br />

observación directa (revisión de conductas), por ejemplo, cuando se ve que les<br />

gusta el espacio, quieren conversar y están dispuestos a las actividades. Los<br />

cambios suelen ser muy pequeños pero, significativos, tanto, que se pueden ver<br />

hasta cambios físicos y, particularmente, por la generación de confianza. Los<br />

cambios de conducta en las relaciones que establecen se detectan con mayor<br />

facilidad en las actividades grupales y en el grado de respeto de las reglas que se<br />

han establecido o arbitrado.<br />

VII.4.2.- El paciente / usuario.<br />

En términos generales, los usuarios corresponden a jóvenes de la<br />

Comuna de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, San José de Maipo o Pirque, tienen entre 14 y 18 años,<br />

que presentan consumo problemático de alcohol y drogas, principalmente los que<br />

tienen sanción accesoria (Ley de Responsabilidad Adolescente) y se extendió a la<br />

voluntariedad.<br />

71


Jóvenes (hombres y mujeres) que han vivido experiencias de<br />

vulneración de derechos y que, en ese proceso, consumen algún tipo de drogas o<br />

alcohol y, además, son infractores de ley.<br />

A fin de lograr un mayor acercamiento de los jóvenes y lograr un<br />

compromiso con el proceso de intervención, en general, se procede considerando<br />

lo siguiente:<br />

1. Saludarlo.<br />

2. Acogerlo.<br />

3. Presentarse como persona y labor profesional.<br />

4. Acompañarlo a conocer la casa Amancay.<br />

5. Presentarles a otros usuarios o profesionales presentes.<br />

6. Acercamiento desde la condición de persona a fin de<br />

que el joven se sienta cómodo.<br />

7. Dejar de lado las representaciones sociales y<br />

significados personales, con el fin de no estigmatizar al<br />

joven.<br />

8. Se establece una relación más coloquial en la que reír y<br />

generar confianza (ambiente más relajado y distendido)<br />

es deseable para crear vínculo. Esto sin perder el lugar<br />

de cada uno.<br />

9. A pesar de la revisión de fichas u otra información, se<br />

trata de que mantenga su condición de persona<br />

adolescente y no un número, un paciente y, mucho<br />

menos, un delincuente consumidor.<br />

10. En general, todas las acciones dentro de la casa<br />

Amancay se consideran parte de la intervención.<br />

11. El joven debe saber que él le interesa a todos los que<br />

son parte de Amancay.<br />

12. Escuchar, dejar que el joven hable.<br />

Las actividades grupales y de convivencia en la casa Amancay<br />

permiten detectar los cambios de conducta de los jóvenes, es en estas actividades<br />

donde se pueden revisar dichos cambios. Esto es de gran utilidad al momento de<br />

evaluar los resultados, que dejan de ser una cuestión meramente de cantidad para<br />

valorar la calidad de lo que se logra con quienes se logra, ya sea uno o más de los<br />

jóvenes. Desde esta perspectiva se puede afirmar que los resultados son bastante<br />

buenos. Logrado esto se podrán mover hacia las perspectivas afectiva y laboral,<br />

podrán comenzar a generar un proyecto de vida.<br />

72


Los jóvenes, manifiestan los integrantes del equipo interventor, no<br />

entienden muy bien por qué están en el Programa salvo por el hecho de que<br />

hacerlo sirve para sustituir una pena, o cumplir un procedimiento que le servirá<br />

ante el juez o el delegado, dejar tranquilo a su entorno – la familia – que lo<br />

presiona para participar del Programa; por otro lado, esperan que los escuchen, a<br />

quien preguntar y salir de sus confusiones, en quien confiar sin ser cuestionados a<br />

priori y sentirse acogidos.<br />

En general, se logra que un 60% llegue a la segunda entrevista.<br />

Naturalmente, se realizan evaluaciones más allá de la observación<br />

directa. Los resultados no cambian, se puede hablar de resultados satisfactorios.<br />

Sin embargo, desde el punto de vista cuantitativo (requerimientos del Estado) el<br />

logro es bajo.<br />

VII.4.3.- Lo biopsicosocial.<br />

Los integrantes del equipo Amancay manifiestan que sólo en ocasiones<br />

se puede hacer intervención – particularmente psicológica – con la familia (nivel<br />

parental), algo mejor y pocas veces de manera programada se realiza en las redes<br />

de apoyo (amigos, colegio). Todo más bien circunstancialmente y cuando se da de<br />

manera espontánea.<br />

Dado lo anterior la alianza terapéutica se establece con el paciente<br />

índice (el joven), el usuario. No existe la idea de un comité terapéutico en que<br />

participen como integrantes que suscriban la alianza terapéutica uno de los<br />

padres, algún amigo o miembro de su grupo de referencia, profesor si estudia,<br />

profesionales del Programa, etc.<br />

En general, como todo el sistema de salud mental del país, no se<br />

aplican métodos propios de la mirada biopsicosocial. Se entiende, por ahora, que<br />

se está cumpliendo con este mandato de la OMS y los compromisos<br />

internacionales del país, con una acción multidisciplinaria que, desde una postura,<br />

biomédica, acepta la intervención de otras especialidades (psicólogos,<br />

trabajadores sociales).<br />

VII.4.4.- Trabajo en equipo.<br />

La política del Programa es promover el trabajo en equipo y<br />

consideran que han logrado, bastante bien, el trabajo de equipo.<br />

73


Lo anterior explica que manifieste de manera espontánea el cuidarse<br />

los unos a los otros, haber instalado máquinas de ejercicio en la casa del<br />

Programa y promover una vida sana ocupándose de la alimentación de los<br />

miembros cocinando en la casa. Toda la casa y, en particular los diversos lugares<br />

de trabajo, son amables y bien cuidados. En ocasiones se cambia de ambiente<br />

para realizar el trabajo.<br />

Si bien no hay manejo psicológico del equipo, sí se realiza<br />

autocuidado como actividad programada mensualmente.<br />

Se saben interdependientes y valoran los aportes de todos.<br />

Resuelven como equipo. Requieren de herramientas de trabajo en equipo y de<br />

abordaje metodológico, que potencie lo logrado.<br />

Han desarrollado la flexibilidad clínica. AMANCAY como equipo<br />

muestra su carácter ecléctico 3 y sincrético 4 en el abordaje terapéutico.<br />

VII.4.5.- Capacitación.<br />

Aun cuando realizan análisis de casos con objetivos terapéuticos, el<br />

equipo Amancay no realiza investigación en el ámbito de las adicciones, redes de<br />

apoyo, intervención psicosocial u otras que pudieren mejorar sus competencias.<br />

Asesoran a las familias de los usuarios, cada vez que esto es posible<br />

y de manera informal, en los temas que son atingentes a la situación del usuario.<br />

fuentes:<br />

Las instancias de capacitación del equipo se generan desde tres<br />

1. Externa (SENDA (EX CONACE))<br />

2. <strong>COSAM</strong> de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong> e<br />

3. Interna (desde el propio equipo)<br />

Esperan que las futuras capacitaciones sean más atingentes a<br />

desarrollar las competencias necesarias para lograr mayor “cercanía” al usuario:<br />

Adolescencia, Psicología del Desarrollo, Drogas, Tratamiento y Experiencias<br />

exitosas, Buenas Prácticas. Creen que esto podría ser cubierto por capacitaciones<br />

realizadas por los diferentes profesionales del equipo AMANCAY, a manera de<br />

capacitación interna.<br />

3 Que está compuesto de elementos, opiniones, estilos, etc., de carácter diverso.<br />

4 Sistema en que se concilian doctrinas diferentes.<br />

74


Capacitación con relatores externos, como por ejemplo en: Terapia<br />

familiar sistémica, violencia intrafamiliar, psicología social, Trabajo con Familias<br />

Vulneradas, Leyes y Derechos de sus Usuarios, Intervención en crisis, Entrevista<br />

Motivacional y Metodología Cualitativa. También desde lo externo conocer las<br />

experiencias sistematizadas por otros equipos.<br />

Consideran que falta destinar un tiempo mensual para la capacitación y<br />

la formación de grupos de estudio. Coaching a fin de detectar y desarrollar sus<br />

propias fortalezas.<br />

Establecer una programación anual de capacitación. Permanente: todo<br />

el año para todos.<br />

VII.4.6.- Impacto en la vida personal.<br />

Manifiesta que realizar su vida laboral en AMANCAY los ha enfrentado<br />

a su relación con el rechazo del otro y al sí mismo vulnerado, lo que hace que se<br />

refleje lo que hace en el equipo, en su vida cotidiana. Sienten que hoy son más<br />

humanos, más tolerantes, más sensibles socialmente. También la familia cambió<br />

en su mirada frente al joven infractor de ley con consumo problemático. En<br />

algunos casos la familia se resintió, los menos. La mayoría de las familias se<br />

benefició aun cuando creen que les causan preocupación.<br />

75


VIII.- CONCLUSIONES<br />

Sistematizar ha significado para Amancay y, en particular, para su labor<br />

con usuarios que se encuentran en la “Modalidad Ambulatorio Medio Libre” - tema<br />

central de lo sistematizado -, visibilizar una forma de intervención que puede<br />

considerarse una “buena práctica”. Como tal, esta sistematización, será puesta a<br />

disposición de los equipos pares de Amancay y de toda persona que esté<br />

interesada; hacerlo tiene como objetivo entregar lo logrado y recibir los aportes<br />

que otros pudieran hacer a fin de potenciar lo logrado. No se llegó, finalmente, a la<br />

respuesta última de cómo intervenir en el caso de Adolescentes Infractores de Ley<br />

con Consumo Problemático de Drogas, en la Modalidad Ambulatorio en Medio<br />

Libre. Es el punto de partida, los firmes primeros pasos de un camino a recorrer.<br />

Como Estado (no como gobierno), estamos todos obligados a<br />

ocuparnos de la salud de los habitantes, todos los habitantes del país, no sólo a<br />

los nacionales y mucho menos sólo de los ciudadanos. Tenemos obligación no<br />

solamente con la salud física, también con la salud mental de todos y, la tenemos,<br />

porque hemos suscrito compromisos de salud a nivel internacional que nos<br />

obligan y, si algo hemos aprendido durante la sistematización es que, debemos<br />

honrar nuestros compromisos, que como seres humanos nos debemos a los<br />

demás seres humanos, especialmente a aquellos que carecen de recursos<br />

materiales, emocionales y cognitivos para ayudarse por si solos. La situación<br />

emocional y cognitiva sumada a la social, que aporta buena parte de lo conativo,<br />

son responsables de la actitud de nuestros usuarios y, por ende, de sus<br />

conductas. Por tanto, es la actitud de nuestros Adolescentes Infractores de Ley<br />

con Consumo Problemático de Drogas, en la Modalidad Ambulatorio en Medio<br />

Libre, que constituyen lo que se ha dado a llamar “usuarios”, lo que intervenimos<br />

en busca de su inclusión, de la armonía en sus vidas, de la razón estética de vivir,<br />

de la coordinación entre dicha estética y la vida social regida por leyes y<br />

reglamentos acordados para un convivir aceptable y que buscan el bien común.<br />

Desde esta perspectiva es que como Estado nos hemos comprometido,<br />

en el ámbito de la salud, a lo recomendado por la OMS: atención biopsicosocial de<br />

salud. Esto obliga a la atención biomédica, psicológica y social, todos<br />

componentes de la salud de los habitantes de nuestro país. Es por esto que los<br />

equipos como el del Programa Amancay, cuentan con profesionales tan diversos<br />

como: médico general, médico psiquiatra, psicólogos, técnicos en rehabilitación,<br />

76


trabajadores sociales, terapeuta ocupacionales, psicopedagogos, profesores de<br />

educación física y talleristas.<br />

Resulta, entonces, fundamental el bienestar físico, mental y social.<br />

Partiendo de esto, es necesario que exista un alto grado de coordinación entre<br />

Administraciones Públicas con competencias en materia de salud en general, de<br />

salud mental, de servicios sociales, etc., y además, se deben incorporar<br />

transversalmente programas de integración social y laboral.<br />

Se concluye que el proceso terapéutico no sigue un camino lineal ni<br />

viene definido por fases estancas (médicas, psicológicas o sociológicas), sino que<br />

es necesario combinar varios recursos simultáneos que den respuesta a diferentes<br />

facetas del problema. Por lo tanto, los trabajadores deben ser profesionales<br />

preparados que provengan de diversas disciplinas, con experiencia en el sector, y<br />

deberán recibir formación de manera permanente. Por su parte, la derivación o<br />

entrada debe ser ágil y debe atender especialmente a personas con mayores<br />

dificultades.<br />

Deberá existir una oferta de actividades que abarque y cubra todas las<br />

necesidades existentes. Coexistirán abordajes libres de drogas y de reducción de<br />

riesgos, sin que esto vaya en detrimento de la calidad del servicio. Las actividades<br />

se adaptarán a las personas y no a la inversa, atendiendo a la pluralidad de<br />

necesidades y demandas detectadas. Han dado mejores resultados las normas y<br />

criterios de acceso y permanencia flexibles, ya que facilitan el mantenimiento en<br />

dichas actividades.<br />

El proceso de intervención se realiza en equipo, para atender a las<br />

diversas problemáticas que coexistan. En tanto, el diseño del itinerario terapéutico<br />

es individual, atendiendo a las especificidades de cada persona y por tanto, se<br />

interviene desde una perspectiva integrada que incluye aspectos biológicos,<br />

psicológicos y sociales. Es por esto que se busca que el propio usuario participe<br />

activamente tanto en el diseño, como en la consecución de sus objetivos y se<br />

hagan partícipes, si se considera conveniente, a sus familiares o personas de<br />

apoyo. Esto último considerando que el proceso terapéutico es confidencial y el<br />

tratamiento de sus datos personales se regirá por la ley de protección de datos<br />

vigente. Así mismo, se espera que todo proceso parta desde la voluntariedad del<br />

propio usuario.<br />

Se desprende además:<br />

1. Necesidad de trabajo en equipo multidisciplinario.<br />

77


2. Trabajar sobre las relaciones que se establecen entre técnicos,<br />

comunidad y políticos que a veces incapacitan la propia intervención. Es<br />

fundamental el compromiso económico y político para el éxito de programas como<br />

AMANCAY.<br />

3. Se hace necesario resolver las limitaciones que imponen la<br />

inestabilidad de los programas por problemas presupuestarios.<br />

Teniendo en cuenta todo lo anterior se propende a la generación de, lo<br />

que podríamos llamar, “buenas prácticas en el tratamiento de adolescentes<br />

infractores de ley con consumo problemático de alcohol y drogas” y que<br />

podríamos definir como:<br />

Cualquier actuación o experiencia implantada, impulsada por<br />

SENDA (EX CONACE) y ejecutada por AMANCAY o Programas pares, basada<br />

en un proyecto y una planificación previos que responde a una forma<br />

innovadora y satisfactoria de abordar una problemática (infractores de ley<br />

con consumo problemático de alcohol y drogas) y que están orientadas a<br />

producir resultados positivos sobre la calidad de vida de los usuarios.<br />

A partir de esta definición, se desarrollan durante los últimos tres años,<br />

los nueve elementos que definen una Buena Práctica:<br />

Innovación: Introducción o mejora de elementos en un sistema<br />

mediante actuaciones realizadas tanto en lo referente a la gestión como al servicio<br />

que se presta, con el objetivo de perfeccionar su funcionamiento interno y su<br />

relación con el entorno, y con un impacto visible en el resultado de dichas<br />

actuaciones.<br />

Transferibilidad: Capacidad de una experiencia para permitir la<br />

repetición de sus elementos esenciales en un contexto distinto al de su creación,<br />

con elevadas probabilidades de éxito.<br />

Factibilidad: Atributo por el que una iniciativa tendrá posibilidades de<br />

éxito en su implementación, debido a que en su diseño se ha tenido en cuenta el<br />

contexto económico, técnico, organizacional y socio-político en el cual se ha de<br />

llevar a cabo.<br />

Impacto positivo: Consecución de los objetivos establecidos, que<br />

implica la existencia de un cambio observable y positivamente valorado en el<br />

ámbito sobre el cual se ha centrado la actuación llevada a cabo.<br />

78


Planificación: Establecimiento de un conjunto de pasos ordenados<br />

racionalmente y relacionados entre sí, para conseguir los resultados deseados en<br />

un ámbito de intervención del gobierno local.<br />

Liderazgo social sólido: Capacidad de los promotores de una<br />

iniciativa para desarrollarla según los objetivos previstos mediante el fomento de la<br />

participación, la cohesión y la motivación de los actores implicados.<br />

Responsabilidades definidas: Establecimiento, de modo transparente<br />

e inteligible, de quién responde de cada una de las competencias y funciones<br />

dentro de la organización y del proceso, de forma que se puedan rendir cuentas<br />

de forma efectiva.<br />

Sistema de evaluación: Establecimiento de un sistema para la<br />

fiscalización de las medidas llevadas a cabo y el control de los efectos producidos<br />

en relación a los objetivos previstos, con el fin de observar las desviaciones y<br />

redefinir los objetivos y las medidas.<br />

Finalmente, el presente documento, es el fruto de una reflexión interna<br />

que siempre existe en el proceso de detección de una Buena Práctica:<br />

1. Que toda buena práctica lo es con respecto a otras, es decir, que<br />

por sí sola no puede ser definida, sino por comparación con las<br />

demás prácticas.<br />

2. Que una buena práctica es comparable en la medida en que<br />

implica una experiencia dentro de un mismo contexto o ámbito.<br />

3. Que lo que se transfiere de una buena práctica es la “forma de<br />

hacer” y no sus resultados.<br />

Del análisis de algo más de tres años de trabajo, planteamos nuestra<br />

propia definición de Buena Práctica:<br />

Experiencia práctica probada que, por comparación con otras que<br />

hemos realizado u observado, refleja mejores resultados y que implican una<br />

transformación positiva a través de la introducción de elementos<br />

innovadores cuya metodología es susceptible de ser reproducida, siempre<br />

que se adapte a cada ámbito y contexto.<br />

Teniendo en cuenta todo lo anterior, se generó la siguiente:<br />

79


VIII.1.- SUGERENCIA TERAPÉUTICA.<br />

Características de la población:<br />

La mayor concentración (52%) corresponde al rango de edad de 18 a<br />

21 años, de los cuales el 95 % corresponde a población masculina y sólo el 15% a<br />

población femenina, está en un rango de 16 a 17 años de edad.<br />

De las infracciones de ley por las cuales han sido condenados los<br />

jóvenes en tratamiento, destacan el robo con intimidación (46%) y el robo con<br />

violencia (19%), sumando en conjunto el 65 % de los tipos de delito. El resto de<br />

las infracciones de ley tienen una distribución bastante homogénea, sin cifras<br />

especialmente significativas, a excepción del robo en lugar habitado, que alcanza<br />

el 8%.<br />

En cuanto a su inserción escolar, un 73% de los jóvenes se encuentra<br />

en condición de deserción escolar, mientras que sólo un 27% se mantiene inserto<br />

en el sistema educacional, refieren como de último año cursado, el sexto año<br />

básico.<br />

El 3,7% se encuentra en de capacitación laboral en la actualidad. En<br />

relación a la inserción laboral formal el 3,7% se encuentra en esta variable.<br />

En relación a su estado civil, el 100% de los jóvenes es soltero/a y el<br />

10% tiene a lo menos 1 hijo nacido.<br />

Aspectos terapéuticos.<br />

Respecto a la sustancia principal al ingreso al programa de tratamiento<br />

la THC corresponde al 57%. No obstante, esta sustancia es referida como droga<br />

secundaria en el 100% de los casos y aproximadamente un 85 % menciona<br />

consumo habitual de alcohol.<br />

En relación al compromiso biopsicosocial, el 60% de los usuarios<br />

presenta un nivel moderado, mientras que el restante 40% de distribuye entre<br />

compromiso leve y severo.<br />

80


En relación a la comorbilidad psiquiátrica, el 25% presenta presencia<br />

de cuadro mental asociado al ingreso del programa de tratamiento.<br />

Participación en programas de salud mental, incluido programa de<br />

tratamiento de adicciones, el 87% ha realizado algún tratamiento anterior en este<br />

aspecto.<br />

Otros ámbitos a considerar:<br />

El 85% de los jóvenes se mantiene a los menos 3 meses en<br />

tratamiento, mientras que el mayor tiempo de intervención llega a los 26 meses de<br />

permanencia.<br />

En la inclusión de la familia el 100 % cuenta con un adulto significativo<br />

inserto en el proceso de tratamiento, al cabo de los 2 primeros meses posterior a<br />

su ingreso.<br />

El 30% de los jóvenes mantiene atención preferentemente en su<br />

contexto comunitario, más que en el centro de tratamiento.<br />

El 60% de los jóvenes presenta alguna comorbilidad física al momento<br />

de la primera evaluación médica.<br />

de calle.<br />

El 100% de los jóvenes refiere domicilio conocido, excluyendo situación<br />

81


VIII.1.1. - ETAPA DE PRE INGRESO<br />

Los jóvenes son derivados desde:<br />

Programas SENAME de control de las sanciones RPA, tales como:<br />

-Promesi <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong> (Oriente, Poniente, Luis Matte)<br />

-Semicerrados (La Cisterna, Calera de Tango)<br />

-Otros programas de tratamiento<br />

- Dupla fiscalía para el caso de Sanción Accesoria y SCP<br />

-SBC (solo si el joven tiene además una sanción RPA)<br />

Al 30 de marzo nuestros derivadores son:<br />

Prográmas que derivan<br />

20%<br />

48%<br />

3%<br />

3% 3%<br />

14%<br />

3%<br />

6%<br />

Agora San Joaquin<br />

CAID La Granja<br />

Dupla Fiscalía<br />

SBC Opción La Pintana<br />

SBC Opción <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong><br />

Promesi <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong><br />

Semicerrado Calera de<br />

Tango<br />

Semicerrado La Cisterna<br />

El primer contacto es principalmente telefónico donde el delegado o<br />

encargado de caso del programa de tratamiento derivarte, se comunica con el<br />

programa (coordinadora) para solicitar el cupo.<br />

Coordinadora solicita la Ficha de derivación Amancay, y una vez<br />

recibida ésta, se coordina una hora para la primera entrevista. Esta entrevista<br />

puede ser en Amancay, en el programa SENAME o en el centro derivador en el<br />

82


caso de que sea derivado de otro centro de tratamiento (Por Ej. Programas Agora<br />

en medio privativo).<br />

Coordinadora (u otro profesional que a lo menos lleve en el programa<br />

por un periodo de tres meses) realiza la primera entrevista de acogida. El objetivo<br />

es dar a conocer el programa al joven, invitar a conocer el centro (si la entrevista<br />

es en Promesi o su domicilio), conversar sobre sus motivaciones y expectativas<br />

con respecto al programa y, si el joven está motivado. Se coordina una hora para<br />

la Entrevista de Ingreso. Si el joven no se encuentra motivado a participar del<br />

programa, se le invita a asistir a alguna intervención grupal recreativa con el fin de<br />

que vaya interiorizándose, poco a poco, del funcionamiento del programa como<br />

una forma de lograr que se interese en participar de él. El objetivo es MOTIVAR A<br />

INGRESO. Estas invitaciones informales se pueden repetir las veces que sean<br />

necesarias o hasta que el joven manifieste explícitamente que no quiere participar<br />

del programa. Se coordina una reunión con delegada para informar de la situación<br />

y se deja explicito que la posibilidad de ingresar al programa está abierta, cuando<br />

el joven lo decida.<br />

Paralelo a esto, y en la medida de que el joven manifieste motivación a<br />

ingresar al programa se solicita al equipo derivador los siguientes documentos:<br />

En el caso de:<br />

Promesi<br />

- Oficio del Tribunal donde se determina la sanción<br />

- Ficha diagnóstica<br />

- PTI<br />

Semicerrado<br />

- Ficha diagnóstica<br />

- Plan de Intervención<br />

Otro programa de tratamiento<br />

- Diagnóstico<br />

- Informes de proceso<br />

- Otros<br />

83


VIII.1.2. - ETAPA DE INGRESO<br />

VIII.1.2.1. - Entrevista de Ingreso:<br />

Dicha prestación está a cargo de un psicólogo. De preferencia<br />

encargado o Director del programa de tratamiento cuyo objetivo es recoger datos<br />

desde el joven para formar hipótesis diagnósticas de carácter clínico.<br />

Implica:<br />

Recolección y análisis de los documentos (informes de derivación)<br />

entregados en la fase de preingreso.<br />

Realizar una entrevista semiestructurada, cuyo objetivo último es<br />

acceder a la perspectiva y actitud del sujeto estudiado: comprender<br />

sus categorías mentales, sus interpretaciones, sus percepciones y sus<br />

sentimientos, los motivos de sus actos. Además se evaluaran aspectos<br />

generales sobre:<br />

1. Motivación al tratamiento<br />

2. Características de la Sanción<br />

3. Dimensión Biopsicosocial ligada al consumo<br />

4. Perfil Criminológico, vinculado a la infracción de ley.<br />

5. Recolectar antecedentes actuales de su dinámica relacional y<br />

composición familiar.<br />

6. Aspectos de la salud mental general: Sospecha de Patología<br />

concomitante, riesgo vital, u otras.<br />

Guión de la Entrevista de Ingreso<br />

Entrevista semiestructurada. El entrevistador dispone de un «guión», que recoge los temas que debe tratar a lo largo<br />

de la entrevista. Sin embargo, el orden en el que se abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se<br />

dejan a la libre decisión y valoración del entrevistador. En el ámbito de un determinado tema, éste puede plantear la<br />

conversación como desee, efectuar las preguntas que crea oportunas y hacerlo en los términos que estime<br />

convenientes, explicar su significado, pedir al entrevistado aclaraciones cuando no entienda algún punto. Que<br />

profundice, en alguna medida, cuando le parezca necesario. Establecer un estilo propio y personal de conversación.<br />

Consideraciones generales:<br />

1.- Saludo y presentación de parte del entrevistador<br />

2.- Se le solicita al joven que refiera cómo prefiere que le llamen.<br />

Se le explica que se tomará nota sobre algunos temas.<br />

84


Si no desea responder algunas preguntas, no está obligado a hacerlo.<br />

También se le pregunta si hay algún tema que desea hablar de manera particular<br />

Se le invita a hacer preguntas.<br />

Se le agradece la oportunidad de hablar temas íntimos, como de si mismo, de su familia, etc.<br />

3.- Entrevistador comenta, en términos generales, de qué se trata la conversación, el objetivo (que es recopilar<br />

información desde su propia fuente) y considerar algunas formalidades del programa, entre ellas. También se inflada<br />

sobre las expectativas del joven en relación al programa de tratamiento, disponibilidad de horarios y motivaciones para<br />

asistir al centro.<br />

3. 1. Firma del contrato terapéutico y consentimiento informado<br />

3.2. Designar dupla de trabajo<br />

3.3. Fijar próximo encuentro<br />

4.- Si bien se comienza por confirmar los datos de identificación, se le pregunta por la conformación de su entorno<br />

familiar, con quienes viven y si puede contar algo de cada uno de ellos.<br />

Se indaga por aspectos de la salud mental general: Sospecha de Patología concomitante, riesgo vital, u otras.<br />

Para ello se pregunta sobre aspectos que el joven sienta rareza. Se indaga por cortes, lesiones, intoxicaciones o<br />

situaciones complejas de su estado de salud física y mental que recuerde.<br />

Así se indaga sobre los antecedentes actuales de su dinámica relacional y composición familiar.<br />

5.- Posteriormente se le cuenta que se ha informado sobre su consumo de drogas, y se le lee la ficha de derivación y si<br />

está de acuerdo con los aspectos relacionados con el consumo.<br />

Edad de inicio<br />

Droga Principal, secundaria, tipo de consumo, patrón de consumo, tiempo de abstinencia, tratamientos anteriores, etc.<br />

Además se le pregunta directamente si le interesa hacer un tratamiento de adicciones.<br />

De allí se optime la Dimensión ligada al consumo de droga<br />

Si conoce personas cercanas que estén en tratamiento y cual es su percepción respecto a estos programas.<br />

Se le pregunta<br />

6.- En relación al Perfil Criminológico, vinculado a la infracción de ley. Se pregunta por la sanción por la cual llegó al<br />

programa. Y las características de ésta.<br />

Se le lee los antecedentes de su ficha de derivación y se confirma la edad de la primera detención.<br />

Se le pregunta por el cumplimiento de esta causa o bien , por otras causas. Se indaga si ha estado privado/a de<br />

libertad, tiempos y lugar de cumplimiento<br />

Se indaga además por familiares que estén privados de libertad o que estén vinculados a la infracción de ley.<br />

Finalmente se le agradece la conversación<br />

Se le explica algunas formalidades:<br />

1. Consentimiento informado se lee y explica con detención.<br />

85


2.- Dupla a cargo, se cita para la presentación de la dupla<br />

3.- Se acuerda próximo encuentro, entregando citación escrita.<br />

Además; se le informa a la institución derivante sobre el ingreso del joven., en algunas ocasiones puede emitirse<br />

certificado de ingreso.<br />

VIII.1.2.2. - Estrategias utilizadas en la entrevista de Ingreso:<br />

Se sugiere utilizar la Entrevista Motivacional y Evaluar en base al<br />

Modelo Transteórico del cambio, el estadio motivacional en que se encuentra<br />

para iniciar un proceso de cambio o no.<br />

exponen:<br />

Se sugiere estos enfoques debido a las ventajas que a continuación se<br />

Entrevista Motivacional<br />

Estrategia terapéutica que busca ayudar a las personas a cambiar<br />

estilos de vida o conductas de riesgo desde su propia percepción del problema. El<br />

terapeuta motiva o provoca al paciente desde se estado de cambio y busca<br />

fortalecer autoeficacia para lograr el cambio.<br />

Se ha evaluado esta entrevista en múltiples ensayos clínicos dirigidos a<br />

poblaciones de adictos al tabaco, bebedores problema y adicción a cocaína y<br />

opiáceos y ha mostrado mayor control de la conducta que modelos<br />

confrontacionales. También es utilizada como estrategia para mejorar el control de<br />

pacientes diabéticos e hipertensos.<br />

Aporta herramientas para afrontar situaciones no resueltas por las<br />

estrategias habituales empleadas en promover cambios de conducta en los<br />

pacientes. Permite al profesional aumentar la motivación del paciente teniendo en<br />

cuenta su nivel de motivación basal y respetando siempre sus últimas decisiones.<br />

Características:<br />

Entrevista Motivacional Centrada en el usuario. No busca la etiqueta,<br />

busca el reconocimiento por parte del paciente de posibles conductas-problema<br />

(hábitos no saludables). Responsabiliza al paciente en la elección de posibles<br />

alternativas. Implica una actitud de escucha respetuosa, aunque el terapeuta<br />

86


persiga confrontar al paciente con su problema. Reconoce la ambivalencia en la<br />

que nos encontramos ante determinadas conductas, pensamientos, emociones...<br />

como algo intrínseco a la naturaleza humana (no patológico). Aumenta la<br />

motivación y favorece el deseo de cambio.<br />

Modelo Transteórico Del Cambio<br />

El acompañamiento individualizado y las estrategias que colaboran con<br />

éste, se sustentan en la certeza de que las personas pueden modificar sus<br />

conductas si así lo deciden y que este proceso de cambio se ve potenciado en la<br />

medida que este pueda ser acompañado por otra persona que confíe en el<br />

potencial cambio y que cuente con herramientas técnicas que le permitan<br />

colaborar con dicho proceso. Esta noción también involucra comprender que las<br />

decisiones personales pueden estar condicionadas por factores sociales y<br />

económicos, es por ello que la gestión de redes es un elemento complementario al<br />

individual, para el logro de objetivos de reinserción.<br />

En materia criminológica, los procesos de cambio prosocial o<br />

desistencia delictiva han encontrado explicación en dos grandes grupos de<br />

teorías.<br />

Por una parte, las teorías maduracionales que señalan que las<br />

personas dejan de cometer delitos en la medida que envejecen y, por otra, en las<br />

teorías de vínculos sociales, que indican que a medida que pasa el tiempo, las<br />

personas logran satisfacción a través de nuevas figuras en su vida, un buen<br />

matrimonio, un trabajo estable, hijos, entre otros (Maruna, 2001). También hay<br />

autores que señalan una tercera explicación, que proviene de la relación entre el<br />

sistema de justicia criminal, las sanciones y el tratamiento, todos los cuales<br />

pueden marcar una diferencia en el proceso de desistencia (Walters et al., 2007).<br />

Complementando lo anterior, se utiliza el Modelo Transteórico del Cambio, de<br />

Prochaska y Di Clemente, desarrollado originalmente para promover el cambio en<br />

personas con conductas adictivas y cuyas estrategias se han adaptado a la<br />

promoción del cambio en infractores de ley. Este modelo plantea que el cambio<br />

cursa estadios que son identificables a partir de disposiciones conductuales,<br />

estilos de pensamientos y expectativas. Los estadios son: precontemplación,<br />

contemplación, preparación, actuación y mantenimiento.<br />

La precontemplación es un estadio durante el cual las personas no<br />

creen necesario cambiar ciertas conductas en el corto plazo. Esta disposición<br />

puede deberse a falta de información respecto de las consecuencias de su<br />

87


conducta o a la baja percepción de autoeficacia en relación a su capacidad de<br />

cambio. Las personas en estado precontemplativo suelen estar a la defensiva en<br />

relación con sus conductas delictivas y se resisten a las presiones externas en<br />

favor de un cambio, generando argumentos que respaldan su opción.<br />

Un segundo estadio corresponde al de contemplación, en el que las<br />

personas han comenzado a pensar con mayor seriedad en la posibilidad de<br />

realizar un cambio durante los seis meses próximos. Las personas en estadio de<br />

contemplación están receptivas a la retroalimentación y a la información sobre sus<br />

problemas y la manera de superarlos.<br />

Ésta es también una fase de alta ambivalencia en relación a los costos<br />

y pérdidas que el cambio de sus actividades delictivas puede traer a sus vidas. La<br />

evidencia indica que esta ambivalencia es un punto clave a trabajar en planes de<br />

reinserción, pues una persona puede estar en fase de contemplación durante<br />

años, sin dar el paso siguiente dentro del ciclo de cambio.<br />

Un tercer estadio es el de preparación, en el que las personas han<br />

superado la ambivalencia y se encuentran preparadas para el cambio,<br />

normalmente con intenciones de empezar a la brevedad y habiendo efectuado<br />

algunos pequeños avances.<br />

El cuarto estadio es el de la acción, donde se produce la modificación<br />

de la conducta delictiva, para luego dar paso a la mantención que, de acuerdo a<br />

este modelo, empieza a los seis meses de producirse el cambio y termina cuando<br />

la conducta infractora ha finalizado (Casas y Gossop, 1993)<br />

Para evaluar el nivel motivacional, se utiliza la entrevista motivacional,<br />

que es un tipo de entrevista clínica centrada en la persona que desea realizar un<br />

cambio y que, fundamentalmente, le ayuda a explorar y resolver las ambivalencias<br />

propias del proceso de modificación de conductas o estilos de vida que le han<br />

causado daño, sustituyéndolas por otras más beneficiosas. Este instrumento<br />

facilita que el entrevistado se posicione hacia el deseo de cambio, tratando de<br />

ayudarle a reconocer y ocuparse de sus problemas presentes y futuros, y<br />

potenciando su percepción de eficacia (Lizárraga y Ayarra).<br />

En el entendido de esta propuesta teórica, que nos entrega un marco<br />

desde el cual orientar la intervención y comprender el momento actual por el cual<br />

esta transitando el adolescente, tanto emocional como cognitivamente,<br />

planteamos la importancia de incorporar un plan de intervención centrado en el<br />

estadio motivacional particular de cada uno de los sujetos, dirigiendo de esta<br />

88


manera las intervenciones a las necesidades y especificidades de cada uno de los<br />

individuos de nuestro interés.<br />

VIII.1.2.3. - Acciones esperadas en la Entrevista de Ingreso:<br />

VIII.1.2.3.1.- Entregar reporte clínico de la entrevista psicológica.<br />

a) Designar Dupla. Algunos criterios para su designación son:<br />

Tipo de sanción.<br />

Motivación a realizar tratamiento.<br />

Y/o estilo relacional.<br />

b) Derivar a otros profesionales del centro: atención médica –<br />

psiquiátrica – psicopedagogo, TO, TR, entre otras.<br />

c) Entregar sugerencias para la intervención<br />

VIII.1.2.3.2.- En caso que se requiera:<br />

a) Gestionar atención psiquiátrica.<br />

Atención individual, más grupal<br />

Tipo de acompañamiento<br />

Intervención familiar, entre otras.<br />

b) Interconsulta a otro dispositivo de atención, ejemplo Unidad de Corta<br />

Estadía o CT Residencial.<br />

c) En caso de pesquisa de salud física que requiera atención de<br />

urgencia, generar acciones para la atención en Atención Primaria de Salud.<br />

VIII.1.2.3.3.- Otro Insumo es la firma del Consentimiento Informado,<br />

donde se debe explicitar el programa de tratamiento, las prestaciones, las normas<br />

del centro, metodología de trabajo, entre otras.<br />

89


Para satisfacción de los derechos de los jóvenes que ingresan al programa Amancay, como instrumento favorecedor<br />

del correcto uso de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y el cumplimiento de las orientaciones técnicas.<br />

PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO AMANCAY – 8512585 – PUENTE ALTO<br />

CONSENTIMIENTO INFORMADO<br />

Yo..........................................................................................................................................................................................<br />

Usuario/a<br />

Yo………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

Como su representante y apoderado<br />

Comprendo, que es importante participar del tratamiento en el programa Amancay y que me han explicado claramente<br />

cuál es el apoyo que voy a recibir y que va a recibir mi familia, en la entrevista que tuve el día………<br />

con…………………………………………………………………………………………..<br />

Expreso, que he entendido y estoy de acuerdo con las explicaciones y aclaraciones sobre el apoyo que voy a<br />

recibir, que podría ser: psicológico, social, psiquiátrico, médico y grupal.<br />

Acepto ser parte del programa Amancay y estoy de acuerdo en que puedan visitar mi casa, centro de estudios u otros<br />

lugares que frecuente, siempre y cuando sea avisado.<br />

También estoy de acuerdo con que los encargados de mi caso puedan participar en las audiencias, compartir<br />

información con mis delegados y solicitarme asistir a algún centro médico si fuera necesario.<br />

Entiendo que si no quiero continuar en este Programa, y no deseo cumplir con lo que dice este documento, puedo<br />

renunciar, siempre que converse primero con los encargados de Amancay.<br />

……………………………………………………. ………………………………………………………………<br />

Firma del usuario/a Firma del Director/a Amancay<br />

C.I.:………………………………………………..<br />

……………………………………………………. ……………………………………………………………….<br />

Firma del Apoderado Firma del Profesional a cargo<br />

Fecha………. /………………………….. /……………. <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>.<br />

90


Emitido el reporte de la entrevista, se realiza reunión clínica con la<br />

dupla, y los otros interventores, con la finalidad de revisar el informe y aclarar<br />

temas que requiera de un análisis más profundo.<br />

VIII.1.3. - ETAPA DE VINCULACIÓN Y DIAGNÓSTICO<br />

Esta etapa parte en la entrevista de ingreso, que es el ingreso formal<br />

del joven al programa de tratamiento.<br />

Implica contactarse con los profesionales del centro, con otros usuarios<br />

y comenzar conversaciones con la dupla a cargo.<br />

La dupla además comienza un acercamiento con la familia referida por<br />

el joven, solicitando permiso para visitar su domicilio y para recolectar<br />

antecedentes si se requieren.<br />

Paralelamente se realizan coordinaciones con el equipo o los equipos<br />

con los cuales el joven cumple sanción y otras instituciones vinculadas al usuario<br />

con la finalidad de conocer roles y funciones y analizar de manera clínica la<br />

situación del joven.<br />

Evaluación y tratamiento Psiquiátrico<br />

Todo joven ingresado recibe este tipo de evaluación, y aquellos que lo<br />

requieran, reciben tratamiento psiquiátrico.<br />

Evaluación Psiquiátrica: es una prestación realizada por el profesional<br />

competente, implica generar una entrevista semiestructurada y evacuar un<br />

reporte de la prestación.<br />

Puede ser atendido con su adulto responsable, o bien el encargado del<br />

caso. Este depende de la red que presente el usuario/a.<br />

En el caso de requerir apoyo farmacológico, éste debe ser entregado y<br />

administrado por el adulto responsable (en caso de los jóvenes de los Centros<br />

Semicerrados, se entrega al paramédico del recito). Par ello, existe el protocolo de<br />

entrega de fármacos.<br />

91


Programa de Tratamiento de Adicciones para Jóvenes Infractores de Ley<br />

Amancay<br />

Amancay20084@gmail.com<br />

REGISTRO DE ENTREGA DE MEDICAMENTOS. PROGRAMA AMANCAY<br />

Fármaco Dosis Cantidad<br />

Fecha de entrega:<br />

Fecha de inicio de medicamentos:<br />

Fecha de término de medicamentos:<br />

Persona responsable de la administración de fármacos<br />

NOMBRE:<br />

PARENTESCO:<br />

…………/……………………/…………<br />

…………/……………………/…………<br />

…………/……………………/…………<br />

………………………………………………………………………………………………………….<br />

…………………………………………………………………………………………..………………<br />

FIRMA: …………………………………………………………………………………………..<br />

Responsable de la entrega<br />

NOMBRE:<br />

FIRMA:<br />

………………………………………………………………………………………………………….<br />

…………………………………………………………………………………………..<br />

En caso de que el joven no siguiera el tratamiento farmacológico o por abandono del tratamiento en el Programa<br />

Amancay, se retirarán los medicamentos en el domicilio.<br />

92


Del tratamiento Psiquiátrico:<br />

Proceso dado según la evolución del caso. Puede requerir control<br />

semanal, o bien, según el profesional especialista proponga.<br />

Una vez realizada a la atención, debe entregarse citación para la<br />

próxima atención. En caso de ausencia a la atención, se debe registrar su<br />

inasistencia e informar a la dupla a cargo del caso.<br />

Estas prestaciones incluyen además, la elaboración de Diagnóstico<br />

Sistrat, instrumento solicitado por SENDA (EX CONACE).<br />

DIAGNÓSTICO SISTRAT<br />

IDENTIFICACIÓN<br />

Nombre:<br />

Cédula de Identidad:<br />

Diagnóstico Trs. Consumo Sustancia<br />

Consumo perjudicial<br />

Dependencia<br />

Intoxicación aguda Si No<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico CIE 10 (hasta 3)<br />

Trastornos mentales orgánicos<br />

Delirium no inducido por alcohol u otras sustancias psicotrópicas<br />

Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar<br />

Demencia en la enfermedad de Alzheimer<br />

Demencia sin especificación<br />

Demencia vascular<br />

Otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática<br />

Trastorno mental orgánico o sintomático sin especificación<br />

Trastornos de la personalidad y del comportamiento debidos a enfermedad, lesión o disfunción cerebral<br />

93


DIAGNÓSTICO SISTRAT (2)<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico CIE 10 (hasta 3)<br />

Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastorno de ideas delirantes<br />

Otros trastornos psicóticos no orgánicos<br />

Psicosis no orgánica sin especificación<br />

Trastorno de ideas delirantes inducidas<br />

Trastorno esquizotípico<br />

Trastornos de ideas delirantes persistentes<br />

Trastornos esquizoafectivos<br />

Trastornos psicóticos agudos y transitorios<br />

Trastornos del humor<br />

Ciclotimia<br />

Distimia<br />

Episodio maníaco<br />

Episodios depresivos<br />

Otros trastornos del humor (afectivos)<br />

Trastorno Bipolar<br />

Trastorno depresivo recurrente<br />

Trastornos del humor (afectivos) persistentes<br />

Trastornos neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos<br />

Otros trastornos de ansiedad<br />

Otros trastornos neuróticos<br />

Reacciones a estrés grave y trastorno de adaptación<br />

Trastorno obsesivo-compulsivo<br />

Trastorno disociativos (de conversión)<br />

Trastorno somatomorfos<br />

94


DIAGNÓSTICO SISTRAT (3)<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico CIE 10 (hasta 3)<br />

Trastornos de la personalidad y del comportamiento adulto<br />

Transformación persistente de la personalidad no atribuible a lesión o enfermedad cerebral<br />

Trastorno de los hábitos y del control de los impulsos<br />

Trastornos específicos de la personalidad<br />

Trastornos mixtos y otros trastornos de la personalidad<br />

Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y a factores<br />

somatomorfos<br />

Abuso de sustancias que no producen dependencia<br />

Disfunción sexual no orgánica<br />

Factores psicológicos y del comportamiento en trastornos o enfermedades clasificados en otro lugar<br />

Hipersomnia no orgánica<br />

Insomnio no orgánico<br />

Otros trastornos no orgánicos del sueño<br />

Pesadillas<br />

Sonambulismo<br />

Terrores nocturnos<br />

Trastorno no orgánico del ciclo del sueño-vigilia<br />

Trastorno no orgánico del sueño de origen sin especificación<br />

Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y a factores somáticos sin<br />

especificación<br />

Trastornos mentales y del comportamiento en el puerperio no clasificados en otro lugar<br />

Trastornos no orgánicos del sueño.<br />

Retraso mental<br />

Trastorno del desarrollo psicológico<br />

Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar<br />

Otros trastornos del desarrollo psicológico<br />

Trastorno del desarrollo psicológico sin especificación<br />

Trastorno específico del desarrollo mixto<br />

Trastorno específico del desarrollo psicomotor<br />

Trastorno generalizado del desarrollo sin especificación<br />

Trastornos generalizados del desarrollo<br />

95


DIAGNÓSTICO SISTRAT (4)<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico CIE 10 (hasta 3)<br />

Trastorno del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual en la infancia y<br />

adolescencia<br />

Otros trastornos de las emociones y del comportamiento de comienzo habitual en la infancia y<br />

adolescencia<br />

Trastorno mental sin especificación<br />

Trastorno de las emociones de comienzo habitual en la infancia<br />

Trastorno de los tics<br />

Trastorno del comportamiento social de comienzo habitual en la infancia y adolescencia<br />

Trastorno disociales<br />

Trastornos disociales y de las emociones mixtos<br />

Sin trastorno<br />

Trastorno de conducta alimentaria<br />

Anorexia nerviosa<br />

Bulimia nerviosa<br />

Bulimia nerviosa atípica<br />

Hiperfagia en otras alteraciones psicológicas<br />

Otros trastornos de la conducta alimentaria<br />

Trastorno de la conducta alimentaria sin especificación<br />

Vómitos en otras alteraciones psicológicas<br />

Trastorno de los hábitos y del control de los impulsos<br />

Cleptomanía<br />

Ludopatía<br />

Otros trastornos de la personalidad y del comportamiento adulto<br />

Otros trastornos de los hábitos y del control de los impulsos<br />

Piromanía<br />

Trastorno de la personalidad y del comportamiento del adulto sin especificación<br />

Trastorno de los hábitos y del control de los impulsos din especificación<br />

Trastornos de la identidad sexual<br />

Trastornos de la inclinación sexual<br />

Trastornos psicológicos y del comportamiento del desarrollo y orientaciones sexuales<br />

Tricotilomanía<br />

96


DIAGNÓSTICO SISTRAT (5)<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico DSM IV<br />

Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos<br />

Esquizofrenia<br />

Trastorno delirante<br />

Trastorno esquizoafectivo<br />

Trastorno esquizofreniforme<br />

Trastorno psicótico breve<br />

Trastorno psicótico compartido<br />

Trastorno psicótico debido a…………………………………………….. (indicar enfermedad médica)<br />

Trastorno psicótico inducido por sustancias<br />

Trastorno del estado de ánimo<br />

Episodio depresivo mayor<br />

Episodio hipomaníaco<br />

Episodio maníaco<br />

Episodio mixto<br />

Trastorno del estado del ánimo debido a…………………………………………….. (indicar enfermedad médica)<br />

Trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias<br />

Trastornos Bipolares<br />

Trastorno de ansiedad<br />

Agorafobia<br />

Crisis de angustia (panic attack)<br />

Fobia específica<br />

Fobia social<br />

Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica<br />

Trastorno de ansiedad generalizada<br />

Trastorno de ansiedad inducida por sustancias<br />

Trastorno obsesivo-compulsivo<br />

Trastorno por estrés agudo<br />

Trastorno por estrés postraumático<br />

97


DIAGNÓSTICO SISTRAT (6)<br />

Trastorno somatomorfo<br />

Hipocondría<br />

Trastorno de conversión<br />

Trastorno de somatización<br />

Trastorno dismórfico corporal<br />

Trastorno por dolor<br />

Trastorno somatomorfo indiferenciado<br />

Trastorno disociativo<br />

Amnesia disociativa<br />

Fuga disociativa<br />

Trastorno de despersonalización<br />

Trastorno de identidad disociativo<br />

Trastornos sexuales y de la identidad sexual<br />

Parafilias<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico DSM IV<br />

Trastorno sexual debido a una enfermedad médica<br />

Trastorno sexual inducido por sustancias<br />

Trastornos de la excitación sexual<br />

Trastornos de la identidad sexual<br />

Trastornos del deseo sexual<br />

Trastornos del orgasmo<br />

Trastornos sexuales por dolor<br />

Trastornos de la conducta alimentaria<br />

Bulimia nerviosa<br />

Anorexia nerviosa<br />

Trastornos del sueño<br />

Disomnias<br />

Parasomnias<br />

Trastorno del sueño inducidos por sustancias<br />

Trastornos del sueño relacionados con otro trastorno mental<br />

98


DIAGNÓSTICO SISTRAT (7)<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico DSM IV<br />

Trastorno del control de los impulsos no clasificados en otros apartados<br />

Cleptomanía<br />

Juego patológico<br />

Piromanía<br />

Trastorno explosivo intermitente<br />

Tricotilomanía<br />

Trastorno Adaptativo<br />

Trastorno de la personalidad<br />

Trastorno antisocial de la personalidad<br />

Trastorno de la personalidad por dependencia<br />

Trastorno de la personalidad por evitación<br />

Trastorno esquizoide de la personalidad<br />

Trastorno esquizotípico de la personalidad<br />

Trastorno histriónico de la personalidad<br />

Trastorno límite de la personalidad<br />

Trastorno narcisista de la personalidad<br />

Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad<br />

Trastorno paranoide de la personalidad<br />

Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos<br />

Delirium<br />

Demencia<br />

Trastornos amnésicos<br />

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia<br />

Encopresis<br />

Enuresis<br />

Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia<br />

Retraso mental leve<br />

Retraso mental severo<br />

Retraso mental moderado<br />

Trastorno asperger<br />

Trastorno de las habilidades motoras<br />

Trastorno generalizado del desarrollo no especificado<br />

Trastorno de la comunicación: del lenguaje expresivo<br />

Trastorno de la comunicación: del lenguaje expresivo y receptivo (mixto)<br />

99


DIAGNÓSTICO SISTRAT (8)<br />

Diagnóstico Trastorno Psiquiátrico DSM IV<br />

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia<br />

Trastornos de la eliminación<br />

Trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o de la niñez<br />

Trastorno de tics<br />

Trastornos del aprendizaje<br />

Trastornos generalizados del desarrollo<br />

Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador<br />

Sin trastorno<br />

Trastornos mentales debidos a enfermedad médica<br />

Trastornos facticios<br />

Hepatitis alcohólica subaguda<br />

Hepatitis crónica<br />

Enfermedades somáticas<br />

Hepatitis B.C.D.<br />

ETS<br />

Diagnóstico trastorno físico<br />

Otras enfermedades o condiciones de riesgo vital<br />

Infecciones relacionadas con el uso de sustancias<br />

Traumatismos y secuelas secundarias<br />

Otras enfermedades o condiciones físicas limitantes<br />

Patología de la gestión y del niño intrauterino<br />

Anemia: megaloblástica y ferropénica<br />

Cardiopatías: miocardiopatía dilatada por OH<br />

Patología bucal<br />

Sin trastorno<br />

100


DIAGNÓSTICO SISTRAT (9)<br />

Otros problemas de atención de salud mental<br />

Violencia intrafamiliar<br />

Abuso sexual<br />

Maltrato infantil<br />

Prisionización<br />

Explotación comercial sexual infantil<br />

Sin otros problemas de salud mental<br />

Otros<br />

Severo<br />

Moderado<br />

leve<br />

Compromiso Biopsicosocial<br />

Fecha:…………../……………………………./……………<br />

101


Al cabo de los 2 primeros meses, se emite un informe de diagnóstico<br />

integral y se realiza una devolución al usuario y su familia.<br />

Programa de Tratamiento de Adicciones para Jóvenes Infractores de Ley<br />

Amancay<br />

Amancay20084@gmail.com<br />

I. – Datos de identificación<br />

NOMBRE:<br />

RUT:<br />

INFORME DE DIAGNÓSTICO<br />

……………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………<br />

Fecha nacimiento……../……………/…………<br />

Fecha de ingreso al programa……../……………/…………<br />

Escolaridad: …………………………………………………………………………………………..<br />

II. – Intervenciones realizadas y fechas<br />

Intervención Fecha en que se realizó<br />

Entrevista Sospecha Diagnóstica<br />

Entrevista Psicológica<br />

Evaluación entrevista en terreno<br />

Entrevista Médica<br />

Entrevista Psiquiátrica<br />

Evaluación Psicopedagógica<br />

Evaluación T O<br />

………/…………………………/…………<br />

………/…………………………/…………<br />

………/…………………………/…………<br />

………/…………………………/…………<br />

………/…………………………/…………<br />

………/…………………………/…………<br />

………/…………………………/…………<br />

102


INFORME DIAGNÓSTICO (2)<br />

III. – Evaluación de Consumo<br />

Tipo de Consumo (Evaluación Niveles de dependencia,<br />

Droga Principal y Droga Secundaria)<br />

Edad de Inicio del consumo<br />

Funcionalidad<br />

Validación<br />

Problematización<br />

Compromiso Biopsicosocial<br />

Tratamientos anteriores<br />

IV.- Antecedentes de la historia delictual<br />

Edad de inicio<br />

Relación Delito – Droga<br />

Red SENAME<br />

Antecedentes familiares de delito<br />

Condena Actual<br />

Reincidencia en el delito<br />

V.- Antecedentes Biomédicos<br />

Diagnósticos<br />

Lesiones de piel<br />

Sepsis bucal<br />

Enfermedades respiratorias<br />

Desnutrición<br />

Enfermedades de Transmisión Sexual<br />

VIH – SIDA<br />

Situaciones con riesgo vital: Intentos suicidas, intoxicaciones por<br />

sobredosis u otras, traumatismos, violencias, otras.<br />

Infecciosas relacionadas con uso de sustancias: TBC, neumonías,<br />

parasitosis, etc<br />

103


INFORME DIAGNÓSTICO (3)<br />

V.- Antecedentes Biomédicos<br />

Diagnósticos<br />

Traumatismos y secuelas secundarios al uso de sustancias que<br />

originan algún grado de discapacidad<br />

Anemia: megaloblástica y ferropénica<br />

Complicaciones asociadas al consumo en estado de embarazo,<br />

• Para la madre: aborto espontáneo, parto prematuro, rotura<br />

prematura de membranas, endometritis, etc.,<br />

• Para el hijo: sufrimiento fetal agudo, retardo del crecimiento<br />

intrauterino, malformaciones congénitas, hipotermia neonatal,<br />

alteraciones metabólicas neonatales, síndrome de privación<br />

neonatal, S. Alcohólico Fetal, etc<br />

Otras<br />

Antecedentes Perinatales:<br />

Antecedentes Mórbidos<br />

Personales:<br />

Antecedentes Mórbidos<br />

Familiares:<br />

Exámen Físico:<br />

Diagnóstico Médico:<br />

Diagnóstico comorbilidad física:<br />

Farmacoterapia sugerida:<br />

104


INFORME DIAGNÓSTICO (4)<br />

VI.- Evaluación Psiquiátrica<br />

Diagnóstico comorbilidad psiquiátrica<br />

Diagnósticos<br />

Trastorno mental orgánico, incluidos los sintomáticos<br />

Trastorno esquizofrénico, esquizotípico y delirante.<br />

Trastornos del Animo, depresivos (Incluye episodio depresivo;<br />

trastorno depresivo recurrente, Distimia).<br />

Trastorno del Animo, bipolar (Incluye episodio maníaco, T. Afectivo<br />

bipolar; Ciclotimia)<br />

Trastorno del Animo, otros y no especificados (Incluye todos los<br />

otros y los dudosos dentro de la categoría CIE 10, sólo sise<br />

acompañan de discapacidad severa)<br />

Trastorno de Angustia severos. Incluye T. de pánico; Agorafobia con<br />

o sin T. de Pánico, T. Obsesivo-compulsivo cualquiera de los otros<br />

considerados en la categoría CIE 10 T. Neuróticos, relacionados con<br />

el estrés y somatomorfos, (sólo si se acompañan de discapacidad<br />

severa).<br />

Trastornos de personalidad, solo si determinan discapacidad severa.<br />

Retardo Mental, sólo si determina discapacidad severa.<br />

Trastorno del comportamiento y de las emociones de comienzo<br />

habitual en la infancia y adolescencia (sólo si determinan<br />

discapacidad severa y/o interferencia severa al tratamiento)<br />

Trastornos de la conducta alimentarios<br />

Trastorno por déficit de atención (TDAH)<br />

Trastornos ansiosos<br />

Trastorno de estrés post-traumático.<br />

Los trastornos de tic<br />

Trastornos del sueño<br />

Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas<br />

y a factores somáticos.<br />

Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas<br />

delirantes<br />

Trastorno esquizotípico<br />

Trastornos psicóticos agudos y transitorios<br />

Trastornos neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y<br />

somatomorfos .<br />

Reacciones a estrés grave y trastorno de adaptación<br />

Trastornos disociativos<br />

Trastornos somatomorfos<br />

Disfunción sexual no orgánica<br />

105


INFORME DIAGNÓSTICO (5)<br />

VI.- Evaluación Psiquiátrica<br />

Diagnóstico comorbilidad psiquiátrica<br />

Diagnósticos<br />

Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje.<br />

Trastornos específicos del desarrollo psicomotor<br />

Trastornos generalizados del desarrollo.<br />

Trastornos disociales<br />

Trastornos disociales y de las emociones mixtos<br />

Trastorno de las emociones de comienzo habitual en la infancia.<br />

Trastorno de ansiedad de separación de la infancia<br />

Trastorno de ansiedad fóbica de la infancia<br />

Trastorno de hipersensibilidad social de la infancia<br />

Trastorno de rivalidad entre hermanos<br />

Trastorno del comportamiento social de comienzo habitual en la<br />

infancia y adolescencia<br />

Mutismo selectivo<br />

Trastorno de la vinculación de la infancia reactivo<br />

Trastorno de la vinculación de la infancia desinhibido.<br />

Enuresis no orgánica<br />

Encopresis no orgánica<br />

Trastorno de la conducta alimentaria de la infancia<br />

Pica en la infancia<br />

Trastorno de estereotipias motrices<br />

Tartamudeo.<br />

Otros<br />

Impresión Clínica<br />

Síntesis Psiquiátrica (CIE 10)<br />

Farmacoterapia recomendada<br />

106


INFORME DIAGNÓSTICO (6)<br />

VII. - Evaluación Terapeuta Ocupacional<br />

VIII. – Evaluación Psicopedagógica<br />

IX. – Diagnóstico Familiar<br />

X. – Diagnóstico Psicológico<br />

RESUMEN<br />

Diagnóstico por eje:<br />

Eje 1: Sintomatología y características<br />

personales – Ps. TR<br />

Eje 2: Trastorno o estructura de<br />

personalidad (psiq.)<br />

Eje 3: Salud física – médico<br />

Eje 4: Estresores ambientales – AS<br />

Eje 5: Nivel de adaptación – Ps./TO<br />

Fecha de emisión: …………../……………………………../……………<br />

107


PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO<br />

AMANCAY<br />

851 25 85 - <strong>COSAM</strong> PUENTE ALTO<br />

Nombre del joven:<br />

Adulto significativo:<br />

PUNTAJE DE EVALUACIÓN<br />

0 No se presenta<br />

EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE VINCULACIÓN Y DIAGNÓSTICO<br />

………………………………………………………………………………………………………..<br />

………………………………………………………………………………………………………..<br />

1 Ocasionalmente<br />

Conductas esperables para el egreso de la fase<br />

Fecha de Ingreso a la fase<br />

Fecha de Evaluación<br />

2 Habitualmente<br />

3 Generalmente<br />

………/…………………………………./…………….<br />

………/…………………………………./…………….<br />

Profesional que acompaña en la evaluación ………………………………………………………………………………<br />

1 Asiste a las prestaciones acordadas<br />

2 Cumple con actividades acordadas<br />

3 Es evaluado por equipo de tratamiento (Diagnóstico integral)<br />

4 Firma contrato terapéutico<br />

5 Trata con respeto a sus compañeros y miembros del equipo profesional<br />

108


VIII.1.4. - ETAPA DE TRATAMIENTO<br />

Implica diferentes acciones:<br />

1.- Elaboración de PTI<br />

2.- Ejecución y Evaluación del PTI<br />

3.- Elaboración de Informes de Proceso<br />

109<br />

Implica, además, el despliegue de diversas atenciones ligadas entre sí<br />

por los diversos profesionales a cargo del caso, por lo tanto, se requiere de<br />

coordinaciones sistemáticas en pos del plan consensuado con el joven y/ o con su<br />

familia para concluir con los objetivos propuestos.<br />

Instrumentos utilizados: Evaluación SISTRAT, evaluación de<br />

resultados.


FICHA EVALUACIÓN TRATAMIENTO<br />

NOMBRE:……………………………………………………………………………………………………………………<br />

Fecha:………/…………………………………/……………<br />

PATRÓN DE CONSUMO Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

SITUACIÓN FAMILIAR Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

RELACIONES INTERPERSONALES Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

TRASGRESIÓN A LA NORMA SOCIAL Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

SITUACIÓN OCUPACIONAL Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

CUMPLIMIENTO DE LA SANCIÓN Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

ESTADO DE SALUD MENTAL Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

ESTADO DE SALUD FÍSICA Con avances<br />

Sin avances<br />

Con retroceso<br />

110


Plan de Tratamiento Individualizado<br />

Implica la creación en conjunta de acciones para conseguir los objetivos<br />

propuestos desde el diagnóstico integral.<br />

PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO<br />

AMANCAY<br />

851 25 85 - <strong>COSAM</strong> PUENTE ALTO<br />

Nombre del joven:<br />

Adulto significativo:<br />

PLAN DE TRATAMIENTO INTEGRAL AMBULATORIO MEDIO LIBRE<br />

…………………………………………………………………RUT:…………………………………<br />

…………………………………………………………………Teléfono……………………………<br />

TIEMPOS DE INTERVENCIÓN: Según acuerdos y avance personal<br />

Marque la fase en la cual se actualiza el plan de intervención<br />

Ingreso<br />

INDIVIDUAL<br />

FAMILIAR<br />

1ª Fase<br />

2ª Fase<br />

Fecha de Ingreso a la fase<br />

Fecha de Elaboración PTI y/o actualización<br />

REINSERCIÓN SOCIAL<br />

Profesional responsable<br />

3ª Fase<br />

4ª Fase<br />

Seguimiento<br />

……/…………………………………../……………..<br />

……/…………………………………../……………..<br />

………………………………………………………..<br />

ANTECEDENTES DIAGNÓSTICOS RELEVANTES<br />

111


PLAN DE TRATAMIENTO INTEGRAL AMBULATORIO MEDIO LIBRE<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

NIVELES OBJETIVOS<br />

POR ÁREA<br />

INDIVIDUAL<br />

FAMILIAR<br />

REINSERCIÓN<br />

SOCIAL<br />

DERIVACIONES ASISTIDAS<br />

Lugar:………………………………………………………<br />

Fecha:……./……………………………/…………<br />

SUGERENCIAS PARA LA INTERVENCIÓN<br />

ACTIVIDADES RESPONSABLE RESULTADOS Tº ESTIMADO INDICADORES<br />

Motivo:………………………………………………………<br />

Profesional a cargo ………………………………………<br />

…………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

FIRMAN ACUERDO<br />

Usuario (Nombre y firma) Adulto Vincular (Nombre y firma)<br />

Representante Equipo Amancay Representante SENAME<br />

Fecha:………/…………………………………../…………<br />

112


Elaboración, Ejecución y Evaluación<br />

113<br />

Es un ejercicio personalizado que implica redactar objetivos concretos,<br />

alcanzables y medibles con el joven en relación a las áreas individual, familiar y de<br />

contexto.<br />

Informes de Proceso<br />

Dichos informes son documentos requeridos por los organismos<br />

derivadores principalmente. Según la unidad que deriva es el formato a utilizar. Se<br />

envían vía mail de preferencia en formato pdf. Deben emitirse cada tres meses y<br />

anexarse una copia en la ficha del usuario


PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO<br />

AMANCAY<br />

851 25 85 - <strong>COSAM</strong> PUENTE ALTO<br />

Nombre del joven:<br />

Adulto significativo:<br />

PUNTAJE DE EVALUACIÓN<br />

0 No se presenta<br />

EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE TRATAMIENTO<br />

………………………………………………………………………………………………………..<br />

………………………………………………………………………………………………………..<br />

1 Ocasionalmente<br />

Conductas esperables para el egreso de la Etapa de tratamiento<br />

Fecha de Ingreso a la fase<br />

Fecha de Evaluación<br />

2 Habitualmente<br />

3 Generalmente<br />

………/…………………………………./…………….<br />

………/…………………………………./…………….<br />

Profesional que acompaña en la evaluación ………………………………………………………………………………<br />

1 Asiste al programa de tratamiento<br />

2 Cumple las actividades acordadas<br />

3 Cumple con el contrato terapéutico<br />

4 Trata con respeto a sus compañeros y miembros del equipo profesional<br />

5 Incorpora habilidades de auto eficacia<br />

6 Activa las estrategias de prevención de recaídas y manejo de riesgos<br />

7 Identifica aspectos problemáticos significativos de su historia personal<br />

8 Expresa emociones y sentimientos en el contexto terapéutico individual y/o<br />

grupal<br />

9 Se observa tolerancia a la frustración<br />

10 Apoya el proceso terapéutico<br />

11 Incorpora estrategias de autocuidado<br />

12 Asume responsablemente la tarea de hacerse cargo de su tratamiento<br />

13 Elabora aspectos relacionados de su familia de origen y/o nuclear<br />

14 Configura en proyecto de vida a mediano plazo conforme al tratamiento<br />

15 Asume las indicaciones médicas y terapéuticas como parte de si<br />

16 Logra capacitarse o ingresa al sistema laboral<br />

114


VIII.1.5. - ETAPA PRE EGRESO<br />

En esta etapa es importante el trabajo con Terapeuta Ocupacional para<br />

preparar al joven a su posible inserción laboral.<br />

115<br />

Objetivos:<br />

Monitoreo/seguimiento de los objetivos terapéuticos<br />

alcanzados con el joven y la familia.<br />

Fortalecimiento de estrategias de prevención de recaídas<br />

y gestión de riesgos del consumo.<br />

Apoyo a inserción en redes / gestiones para la inserción<br />

social.<br />

Fortalecer motivación al cambio.<br />

Acompañamiento a la familia para que tenga un mejor<br />

desempeño normativo y afiance y fortalezca competencias<br />

parentales.<br />

Fortalecer el uso de la comunicación como estrategias para<br />

la resolución de conflictos.<br />

Coordinación con instancias judiciales y de SENAME.<br />

Generar espacios adecuados del uso del tiempo libre.<br />

Acciones:<br />

Intervenciones en el domicilio, trabajo o establecimiento<br />

educacional/capacitación.<br />

Intervenciones individuales y familiares mínimo cada 15 días.<br />

Coordinaciones con equipos SENAME.<br />

Asistencia a audiencias.<br />

Acompañamiento en inserción social.


VIII.1.6. - ETAPA DE EGRESO Y SEGUIMIENTO<br />

EGRESO<br />

PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO<br />

AMANCAY<br />

851 25 85 - <strong>COSAM</strong> PUENTE ALTO<br />

Nombre del joven:<br />

Adulto significativo:<br />

EVALUACIÓN AL EGRESO DEL PROGRAMA<br />

…………………………………………………………………RUT:…………………………………<br />

…………………………………………………………………Teléfono……………………………<br />

TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL PROGRAMA<br />

FASE ALCANZADA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

Fecha de Ingreso<br />

Fecha de Egreso<br />

Profesional responsable<br />

Cumplimiento de los objetivos<br />

terapéuticos de la fase a evaluar<br />

……/…………………………………../……………..<br />

……/…………………………………../……………..<br />

………………………………………………………..<br />

Logro<br />

<strong>Alto</strong><br />

Logro<br />

Intermedio<br />

Logro<br />

Mínimo<br />

116


PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO<br />

AMANCAY<br />

851 25 85 - <strong>COSAM</strong> PUENTE ALTO<br />

Nombre del joven:<br />

Adulto significativo:<br />

INFORME DE EGRESO<br />

…………………………………………………………………RUT:…………………………………<br />

…………………………………………………………………Teléfono……………………………<br />

(Describa aspectos fundamentales del período de permanencia del joven , resultados alcanzados y desafíos en la intervención)<br />

Evaluación del estado de salud física<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

Evaluación del estado de salud mental (Incluye framacopea)<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

Logros alcanzados<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

Sugerencias<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />

Profesional responsable<br />

Fecha de Egreso<br />

………………………………………..……………..<br />

……/…………………………………../……………..<br />

117


118<br />

Ceremonia de egreso: Se realiza en el Centro y se invita a<br />

la familia, integrantes del equipo SENAME derivador y otros actores que<br />

han sido relevantes en el proceso del joven.<br />

Ejemplo de Ceremonia de Egreso<br />

Hora Actividad Encargado<br />

17:00 Apertura - Bienvenida<br />

17:15 Discurso Coordinadora<br />

17:45 Entrega de Diplomas<br />

18:15 Ritual de Egreso<br />

18:45 Discurso Usuarios Egresados<br />

19:15 Agradecimientos - Cierre<br />

19:30 Recepción<br />

Descripción de Actividades<br />

Apertura – Bienvenida:<br />

La encargada mediante un breve discurso les dará la bienvenida a los invitados a la ceremonia de egreso y un breve<br />

argumento del porque se está realizando esta actividad.<br />

Discurso Directora:<br />

La encargada deberá elaborar un discurso, en representación del Programa de Tratamiento, indicando el trabajo que se<br />

ha realizado y los logros obtenidos.<br />

Entrega Diplomados:<br />

La encargada coordinara y guiara la entrega de diplomas, cada miembro del equipo entregara un diploma, cada diploma<br />

tendrá una breve escritura que será elaborada por los terapeutas más cercanos a cada usuario.<br />

Mientras se hace entrega de los diplomas la encargada de la actividad irá leyendo la escritura realizada por los<br />

terapeutas.<br />

Ritual de Egreso y Discurso de los usuarios:<br />

En este ritual de egreso se encenderá un cirio, donde cada miembro del equipo de tratamiento le expresará a los<br />

usuarios egresados lo que han sido sus logros y lo que esa luz del cirio se espera que represente en el futuro. Luego<br />

se le hará entrega el cirio a cada usuario, donde también tendrán que emitir algunas palabras.<br />

En esta oportunidad la encargada le otorgara la posibilidad a los invitados presenten que quieran decir algunas palabras<br />

que lo puedan hacer (algún otro usuario o familiar por ejemplo)<br />

Agradecimiento – Cierre:<br />

La encargada generara el cierre de la actividad con breve discurso de la importancia de la ceremonia, agradeciendo la<br />

participación de todos los invitados.


Recepción:<br />

Compartir una pequeña once o cóctel con los invitados.<br />

Producción:<br />

Se necesitará un cirio, papel para imprimir los diplomas, y lo necesario para la recepción.<br />

Se debe convocar a los invitados a la ceremonia.<br />

Se les enviará correo electrónico a los terapeutas para que elaboren en un máximo de 10 líneas unas breves<br />

palabras que describa la evolución del usuario que egresa para que pueda ser impreso en el diploma que se<br />

les entregara.<br />

Se propone hacerles un regalo a los usuarios que egresan. Puede ser una medalla de plata que tenga<br />

grabado “Amancay” y la fecha de la ceremonia.<br />

Septiembre 2010<br />

Seguimiento:<br />

119<br />

Visitas domiciliarias o contactos telefónicos con el joven cada<br />

dos meses durante los primeros 6 meses de su egreso con el objetivo<br />

de monitorear su reinserción.


VIII.2.- FLUJOGRAMA<br />

120


IX.- BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Baró, M. (s.f.). Acción en ideología: psicología social desde Centro América,<br />

(s.l.)<br />

2. Comisión Nacional de Control de Estupefacientes, (CONACE). (2007). (pp.92,<br />

93, 94).<br />

121<br />

3. Documento de Trabajo N° 3/2006. (2006): Principales Aspectos de la Teoría<br />

del Desarrollo Adolescente: guía para defensores penales juveniles: Santiago,<br />

Chile: (s.n.).<br />

4. Echeverría, R. (2003) Ontología del lenguaje. Comunicaciones Noroeste Ltda.<br />

5. Engels, G. (1977): La necesidad de un Nuevo Modelo Médico: un reto para la<br />

medicina. Revista Sciencie, 196, 129-136.<br />

6. Frank, V. (1991). El hombre en busca de sentido. Editorial Barcelona (s.n.).<br />

7. Frank V. (1949-50). El hombre doliente. Fundamentos antropológicos de la<br />

psicoterapia. Psicolibro Herder.<br />

8. Maturana, H. y Mpodozis, J. (1992). Orígen de las Especies por medio de la<br />

Deriva Natural. Santiago, Chile: (s.n.).<br />

9. Maturana, H, y Verden-Zoller, G. (1994). Amor y Fuego: Santiago, Chile:<br />

Editorial Instituto de Terapia Cognitiva.<br />

10. Maturana, H. y Nísis de Rezepka. (1995). Formación Humana y Capacitación:<br />

Santiago, Chile: (s.n.).<br />

11. Maturana, H. y Varela, F. (1996). El Árbol del Conocimiento: Santiago, Chile:<br />

Editorial Universitaria.<br />

12. Maturana, H. (1997). El Sentido de lo Humano: Santiago, Chile: Ediciones<br />

Dolmen.<br />

13. Maturana, H. y Varela, F. (1997). De Máquinas y Seres Vivos: Santiago, Chile:<br />

Editorial Universitaria.<br />

14. Maturana, H. (2001). Emociones y Lenguaje en Educación Política: (10ª ed.):<br />

Santiago, Chile: Ediciones Dolmen.


15. Minoletti y Zaccaria. (2005). Plan Nacional de Salud Mental en Chile: diez años<br />

de experiencia: Revista Panamericana de Salud Pública.<br />

16. Minuchin, S y Fishman, H. Técnicas de terapia familiar. Buenos Aires.Paidós.<br />

122<br />

17. Norma Técnica N° 85. (2006): Tratamiento Integral de Adolescentes Infractores<br />

de Ley con Consumo Problemático de Alcohol- Drogas y otros Trastornos de<br />

Salud Mental: Santiago, Chile. (s.n.).<br />

18. Organización Mundial de la Salud. (2001). Informe de la Salud en el Mundo:<br />

salud mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas: Ginebra: OMS.<br />

19. Papalia, D. (2001): Psicología del Desarrollo: (s.l.). (s.n.).<br />

20. Pérez Serrano, G. (2007). Desafíos de la Investigación Cualitativa: Santiago,<br />

Chile: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED): (s.n.).<br />

21. Porta, L. Silva, M. (2003). La Investigación Cualitativa: el análisis de contenido<br />

de la investigación. Mar del Plata: Ponencia.<br />

22. Vicente, B., Rioseco, P., Saldivia S., Kohn, R. y Torres, S. (2002): Estudio<br />

chileno de prevalencia de Patología Psiquiátrica: Santiago, Chile. Revista<br />

Médica.<br />

BIBLIOGRAFÍA INTERNET<br />

1. Montes de Oca, Claudia recuperado de<br />

http://www.monografias.com/trabajos28/drogas-alcoholadolescencia/drogas-alcohol-adolescencia.shtml,<br />

octubre 2010<br />

2. Ministerio de Justicia. (2007). Ley N° 20084: Santiago, Chile. (s.n.).<br />

Recuperado de http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=244803, octubre 2010<br />

3. Sierra Bravo, R. (1994). Madrid. Recuperado de<br />

http://www.antropologíasocial.org/contenidos/tutoriales/tym/Documentos/diseño<br />

.pdf, noviembre 2010<br />

4. http://12.http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicología/Tema6.html.<br />

5. http://www.bcn.cl/guías/ley-penal-juvenil, octubre 2010


6. http://www.cybertesis..cl/uchile/2007/baeriswyl_k/sources/baeriswyl_k.pdf.<br />

7. Seligman y col. (s/fecha). Psicología Positiva.<br />

http://www.enriquecetupsicologia.com<br />

8. www.mancia.org/foro/deja-cigarrillo/31717-etapas-prochaska.html<br />

9. www.lasdrogas.info/index.php?op=InfoDocumento&idDocumento=92<br />

10. http://sida-aids.org/psicologia-sida/29-modelos-de-salud/22-modelotransteorico.html<br />

11. www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol24/suple2/suple6a.html<br />

123


X.- ANEXOS<br />

ANEXO 01. ENTREVISTA<br />

Los ejes de análisis corresponden a las categorías de codificación.<br />

Estructurado en seis ejes:<br />

Preguntas por eje de análisis.<br />

I. Metodología y modelos de intervención.<br />

II. El paciente o usuario.<br />

III. Lo biopsicosocial.<br />

IV. Trabajo en equipo.<br />

V. Capacitación.<br />

VI. Impacto en la vida personal.<br />

Eje I.- Metodología y modelos de intervención.<br />

1. ¿Cuándo interviene con el usuario? ¿Qué se pregunta?<br />

2. ¿Qué espera saber?<br />

3. ¿Qué espera encontrar?<br />

4. ¿Qué espera lograr?<br />

5. Obviamente lograrlo le parece relevante. ¿Por qué? ¿Para quién?<br />

6. ¿Su meta es cualitativa o cuantitativa?<br />

7. ¿Qué espera su mandante –el Estado – que ocurra?<br />

8. ¿Qué espera su empresa que ocurra?<br />

9. ¿Cuál es el modelo de intervención que usa?<br />

10. ¿Cuáles son los principales fundamentos por los que lo usa?<br />

11. ¿Estaría dispuesto/a a cambiar el modelo? ¿De qué dependería?<br />

Eje II.- El paciente o usuario.<br />

124<br />

1. ¿Quiénes son usuarios de Amancay?<br />

2. ¿Cuál es el primer paso con el usuario al aplicar el modelo?<br />

3. ¿Hace algo antes con el usuario, fuera del modelo? ¿Por qué?<br />

4. ¿Cuáles son los pasos posteriores que sigue al aplicar el modelo de<br />

intervención?


125<br />

5. ¿Por qué esos pasos? ¿Son los que recomienda el modelo?<br />

6. ¿Cuáles son los resultados obtenidos con la aplicación del modelo?<br />

7. ¿Cómo mide los resultados?<br />

8. ¿Qué cree que espera lograr el usuario?<br />

9. ¿Cómo mide el grado de satisfacción del usuario?<br />

10. Según usted ¿sus pares usan el mismo modelo? A su juicio ¿deberían<br />

usarlo?<br />

11. ¿Cómo esperaría que fuera el usuario?<br />

12. ¿Cómo cree que el usuario espera que usted sea?<br />

13. ¿El usuario espera que usted sepa lo que se debe hacer y lo saqué de<br />

la situación en que está, rehabilitándose?<br />

14. En general, ¿usted cree que termina por saber lo que le pasa al usuario<br />

y que solución puede darle para lograr su rehabilitación?<br />

Eje III.- Lo biopsicosocial.<br />

Además de las atenciones al paciente índice.<br />

1. ¿Se hace manejo psicológico de la familia?<br />

2. ¿Se realizan intervenciones en redes de apoyo?<br />

3. ¿Cómo establecen la alianza terapéutica con el usuario?<br />

4. ¿Qué tipo de informe recibe que le permite conocer cuáles y cómo han sido<br />

las relaciones interpersonales previas a la relación que se desarrolla en el<br />

marco terapéutico, sobre todo aquellas establecidas con personas<br />

significativas en el entorno hogareño y, posteriormente, en el contexto<br />

escolar, laboral y social?<br />

5. ¿Cómo está integrada la familia a las decisiones de salud mental de los<br />

usuarios?<br />

Eje IV.- Trabajo en equipo.<br />

1. ¿Desarrollan algún tipo de investigación en el ámbito de las adicciones,<br />

redes de apoyo u otras?<br />

2. ¿Educan y asesoran a las familias en el tema?<br />

3. ¿Se realiza manejo psicológico del equipo?<br />

4. ¿Qué se hace en prevención de enfermedades profesionales?<br />

5. ¿Cómo promueven la salud ocupacional?<br />

Eje V.- Capacitación.


1. ¿Cuáles son las instancias de capacitación del equipo?<br />

2. ¿Cómo le gustaría que fuera?<br />

126<br />

3. ¿En qué le parece que sería necesario que se capacitara, con preferencia,<br />

al equipo?<br />

Eje VI.- Impacto en la vida personal.<br />

1. ¿Lo que hace en el Programa se refleja en su vida personal? ¿Cómo?<br />

2. ¿Qué ha pasado con usted?<br />

3. ¿Su familia ha sido afectada de alguna manera?


ANEXO 02. RESULTADOS POR CATEGORÍA DE CODIFICACIÓN<br />

Las categorías de codificación elegidas son:<br />

1.- Modelos de intervención.<br />

127<br />

Los miembros del equipo Amancay, cuando se trata de la recepción de<br />

los usuarios (Adolescentes que presentan conductas de Infracción de Ley y<br />

Consumo Problemático de Alcohol y Drogas) suelen preguntarse qué sentirán al<br />

estar aquí (Centro de Atención, que denominan la Casa Amancay), cómo llegar a<br />

él (en el sentido de establecer vínculo terapéutico con el usuario) y qué hacer para<br />

ayudarlo. Usan como herramienta una Entrevista de Ingreso, con la cual puedan<br />

encantarlo, buscan qué ofrecerle para que les haga sentido ir a la Casa Amancay.<br />

En general, esperan que se sientan cómodos, o al menos saber cómo se sienten y<br />

darles la máxima comodidad posible y propia de la intervención. Esperan un<br />

acercamiento a la persona, intentando no categorizar o poner etiquetas detrás de<br />

las cuales se pierda la persona. Se intenta responder a por qué están en<br />

Amancay, en qué se lo puede apoyar a partir de sus necesidades actuales.<br />

Entre sus miembros hay también quienes esperan lograr, en dicha<br />

recepción (para algunos Primera Entrevista), datos que puedan contribuir al<br />

diagnóstico médico-psiquiátrico y al tratamiento farmacológico. También saber qué<br />

necesitan.<br />

Esperan saber las causas que lo llevaron al momento en que se<br />

encuentra el chiquillo (usuario), hitos de su historia, datos de su vida. Entienden<br />

que existen razones por las que llegó al Programa. Esperan saber si hay síndrome<br />

de abstinencia y cuál es el trastorno de personalidad que tiene, detectar sus<br />

necesidades, lo que quiere, su relación con los estudios y el trabajo, si está<br />

consumiendo, si está cumpliendo con su sanción. Qué le interesa Saber cuál es la<br />

mejor manera de acercarse a él para no ser amenazante. En general, saber<br />

cuáles son las mejores herramientas para motivarlo a participar del Programa<br />

Amancay.<br />

Salvo lo anterior, la mayoría de los miembros del equipo de Amancay,<br />

no generan expectativas de encontrar cosa alguna, con excepción de los indicios<br />

de consumo, algunos hitos o quiebres del adolescente a fin de llegar a lo que<br />

realmente le pasa determinando el punto de encuentro entre la razón por la que<br />

ambos están en el momento que están.


128<br />

Ganarse la confianza de los cabros (usuario) parece ser la principal<br />

meta de una primera etapa. Incorporar una rutina más estructurada y saludable<br />

para ellos, verlos como personas que pueden tener logros a partir de sus logros<br />

anteriores. Todo para determinar si está en condiciones de reparar.<br />

Cambiar su situación, a partir de la reparación, a los miembros del<br />

Programa Amancay les parece que es relevante para los usuarios mismos, para el<br />

terapeuta, la familia del usuario, amigos, relaciones en general y, por tanto, la<br />

sociedad.<br />

Esperan que los usuarios puedan lograr su bienestar. Desde esta<br />

perspectiva la intervención tiene una mirada cualitativa que, según los integrantes<br />

del equipo, se topa – circunstancialmente – con las exigencias cuantitativas del<br />

Estado. El Estado espera que los chiquillos (usuarios) puedan reinsertarse como<br />

“debe ser” y sean un poco mejor, como expectativa cualitativa del Estado y, lo<br />

cuantitativo se detecta en la fiscalización de la cantidad de jóvenes reinsertados.<br />

A fin de lograr tanto el bienestar del usuario como su reinserción usan,<br />

dependiendo del caso y del terapeuta, diferentes modelos: (1) Cognitivo-<br />

Conductual, (2) Humanista, (3) Sistémico, (4) Transaccional, (5) Construccionismo<br />

Social, (6) Enfoque existencial, (7) Logoterapia (Resiliencia), (8) Entrevista<br />

Motivacional.<br />

2.- El paciente o usuario.<br />

3.- Lo biopsicosocial.<br />

4.- Trabajo en equipo.<br />

5.- Capacitación.<br />

6.- Impacto en la vida personal.


ANEXO 03. ANÁLISIS DEL CONTENIDO DEL DISCURSO DEL<br />

PROGRAMA “AMANCAY”.<br />

El texto a analizar fue producto de la entrevista anterior y las entrevistas<br />

personales sirvieron para reafirmarlo o confirmarlo.<br />

Texto a analizar.<br />

“¿Les genera inquietudes o dudas la tarea que les encomienda<br />

SENDA (EX CONACE)?<br />

129<br />

El SENDA (EX CONACE) vive en otro mundo. Pide abstinencia y eso<br />

no es real. Eso es un imposible, es negarse a la realidad. Porque suponer que un<br />

adolescente va a ser abstinente de todo, es vivir en otra realidad. Nosotros<br />

hacemos otra cosa; si el cabro consume pasta y marihuana, tratamos que se<br />

quede sólo con la marihuana, que es menos dañina. Reducción de daño se llama<br />

eso. Como no puede dejar de consumir de una vez, le pedimos una opción y<br />

respetamos la que tomen. Por supuesto que los impulsamos a que tomen la<br />

menos dañina.<br />

A partir de lo que ustedes constatan, ¿qué piensan del rol de<br />

SENDA (EX CONACE)?<br />

Se instalan desde una perspectiva más bien norteamericana, gringa. La<br />

guerra contra las drogas. Mucha campaña efectista: “la droga mata”, por ejemplo,<br />

sin considerar las diferenciaciones del consumo y la realidad de cada cabro, según<br />

su experiencia. Pero el adolescente no cree, porque se fuma un pito y no se<br />

muere. En ese sentido el tipo de campaña del SENDA (EX CONACE) no asume la<br />

realidad del adolescente que no ve el riesgo y no tiene pérdida, porque recién está<br />

descubriendo, es curioso y quiere diferenciarse, el adolescente está en pleno<br />

pololeo con las sustancias. Distinta es la situación del adulto que sí tiene pérdida,<br />

pelea más con la pareja, a veces la pierde, los hijos no lo respetan, pierde el<br />

trabajo, y la nota.<br />

¿Conocen la norma 85 y qué opinan de ella?<br />

No. La tenemos, pero de ahí a que la revisemos siempre y sea como<br />

una guía, no.<br />

Toda norma actúa simplemente como orientadora del camino que uno<br />

va a recorrer. Lo que hemos hecho es revisar las orientaciones técnicas, que<br />

están basadas en la norma, pero como para comprobar si lo que estamos


130<br />

haciendo tiene que ver con esas normas. Y nos hemos encontrado con que había<br />

muchas cosas que no estábamos haciendo y también otras que no tenían sentido<br />

hacerlas.<br />

A partir de eso: ¿qué creen que se espera de ustedes como equipo<br />

profesional?<br />

Parece que nos consideran los salvadores. Quieren que los cabros<br />

dejen de consumir, se reinserten escolarmente y se conviertan en adultos<br />

responsables. Eso es lo que espera el SENDA (EX CONACE), o es nuestra<br />

fantasía de lo que esperan de nosotros. Ahora, estos programas, a diferencia de<br />

los de adultos, no tienen un tiempo definido. Nunca el SENDA (EX CONACE) nos<br />

ha dicho, ya paren, qué pasa con ese cabro que llevan tres años con él y todavía<br />

no se reinserta. Eso no ha pasado nunca.<br />

¿El SENDA (EX CONACE) les entrega algún modelo terapéutico<br />

para estos casos?<br />

Todos los programas tienen un protocolo a seguir. Son<br />

recomendaciones generales que hablan de plazos, de tipos de equipos, de<br />

integración de las familias, etc. Entonces, uno toma esas ideas y dice ya: este va a<br />

ser nuestro tratamiento. Siempre basados en la norma técnica, cuestión que<br />

siempre estamos revisando.<br />

¿Les parece apropiada para su gestión terapéutica?<br />

Exigir a través de programa como éstos, que en el fondo son medidas<br />

de parche, resolver problemas que son originados por el contexto social y la<br />

ausencia de participación, me parece que es una exigencia excesiva.<br />

¿Cómo describirían el grupo objetivo que atienden?<br />

Estos son programas absolutamente específicos, para adolescentes<br />

consumidores de drogas. Nosotros no podemos atender a ningún chiquillo que no<br />

haya cometido algún delito que no esté sancionado por la ley. Es decir se<br />

requieren estas dos características: consumo de drogas e infractores de ley. Esto<br />

tiene que ver con categorizar una población objetiva, para darle una atención<br />

específica.<br />

Esa es la descripción del Estado; pero, ¿cuál es la de ustedes?<br />

La mayoría de los muchachos vienen de una realidad de marginalidad,<br />

pobreza y violencia. De ausencia de participación y con historias de abusos. La


mayoría de ellos están muy enojados por no sentirse considerados ni tener<br />

espacios.<br />

¿Cuáles son las características del contexto de quiénes atienden?<br />

131<br />

Con familias estigmatizadas y esperanzas perdidas. Carencias afectivas<br />

y ausencia de modelos parentales. Entonces la infracción de ley y el consumo es<br />

la punta de iceberg.<br />

¿Cómo ven la relación entre las políticas de Estado y el grupo<br />

objetivo que atienden?<br />

De alguna manera el discurso oficial está orientado al slogan<br />

“derrotemos la pobreza”. Se trata de invisibilizar a la persona, de alienarlas.<br />

Entonces la guerra contra la droga, fácilmente deriva en una “guerra contra el<br />

drogo”. No hay historia, son un problema a combatir.<br />

En este cuadro; ¿cuáles han sido los resultados que han tenido?<br />

Si vamos a los números; por el programa han pasado 120 y tantos y<br />

tenemos en alta; es decir, chiquillos que al menos han bajado el consumo, que lo<br />

controlan: chiquillos que, por lo menos, no han sido de nuevo detenidos. Unos<br />

pocos han logrado insertarse en el tema laboral. Otros que han logrado estar en<br />

un instituto estudiando. Entre todos éstos llegamos a seis.<br />

¿Qué le indica la práctica en cuanto a la efectividad de lo realizado,<br />

el éxito de las mismas?<br />

Hay que tener cuidado con ver qué consideramos éxito. Por ejemplo<br />

también es éxito ver que un chiquillo que llegaba todos los días cochino y<br />

hediondo, ahora al menos llega limpio y presentado; eso para nosotros también es<br />

un éxito. Otros ejemplos: chiquillos que no eran capaces de prender un<br />

computador y ahora lo hacen; o algunos que no hablaban con nadie y ahora algo<br />

socializan. Entonces depende de cómo se quiera medir el éxito. En ese sentido,<br />

cada chiquillo que ha entrado aquí ha generado un cambio. Algo pasa cuando<br />

ingresa a este sistema. Entonces en el equipo siempre estamos evaluando quien<br />

tiene las mejores herramientas, para enfrentar cada caso.


¿Qué prácticas ha utilizado en la labor psicoterapéutica u otras<br />

destinadas a conseguir el objeto del programa AMANCAY?<br />

132<br />

Lo principal es posicionarnos en su mundo. Ser horizontales, no<br />

hablarles desde el terapeuta o desde el experto; de manera que ellos puedan<br />

empoderarse con aquello que queremos transmitir. Una cuestión importante es<br />

comprender que la terapia convencional que a uno le enseñan como sicólogo, en<br />

estas circunstancias, no funciona. Es necesario validarlos como persona, en su<br />

tiempo y su espacio. Y esto ha sido un proceso. Llevamos tres años en el<br />

programa y cuando empezamos teníamos un protocolo establecido: talleres que<br />

se iniciaban a una hora y terminaban a otra; uno en la mañana y otro en la tarde.<br />

Con el tiempo nos dimos cuenta que eso no podía ser así y hemos ido<br />

modificando los procedimientos, a partir de aprender de nuestros propios errores.<br />

¿Qué inquietudes han recogido de los beneficiarios?<br />

Este equipo es muy autocrítico y muy flexible; entonces si no nos<br />

resultó una cosa, rápidamente tenemos que inventar otra. Aquí es donde<br />

recogemos las inquietudes de los chiquillos. Hemos aprendido de la práctica,<br />

como por ejemplo descubrir que salir a una feria con los muchachos puede ser un<br />

buen espacio para abrir una mejor conversación.<br />

¿Ustedes tienen una matriz de procedimiento?<br />

Básicamente es muy flexible. Pero la matriz es el ser multidisciplinarios.<br />

Aquí todos hacemos de todo. No tenemos espacios excluyentes de una u otra<br />

profesión. Esa es una riqueza, aunque a veces es difícil ponerse de acuerdo. Con<br />

la excepción del rol del psiquiatra que es más definido, aquí se pierden un poco<br />

los roles a favor de la tarea multidisciplinaria. Por ejemplo, el asistente social<br />

interviene directamente con el chiquillo y no el psicólogo. Y esto también se ha ido<br />

dando con el tiempo y la experiencia. Además, es muy importante ver qué pasa<br />

con el chiquillo, con quien engancha, en quien confía más. Si hubiera una<br />

definición estricta de los roles, se coartaría ese vínculo que es muy valioso para<br />

nuestra tarea. Aquí la palabra vinculación es especialmente importante.<br />

¿Con las familias, con las redes de los chiquillos, han logrado<br />

hacer algún trabajo?<br />

Es complejo trabajar con las familias. Porque son familias que han<br />

también han sido altamente vulneradas. Además van muchas personas a<br />

golpearles la puerta desde distintas Instituciones (SENAME, SENDA (EX<br />

CONACE), MUNICIPALIDADES, etc.) Entonces, ellos como que “aprenden” a<br />

relacionarse con los profesionales; tienen un discurso elaborado y “saben” cómo


133<br />

comportarse ante las demandas del psicólogo. Otras son familias ausentes, que<br />

no se pueden contar con ellas, o son tan disfuncionales que se dedican a<br />

boicotear el proceso.<br />

A nosotros nos interesa mucho que los chiquillos nos vean como una<br />

red de apoyo; que sepan que pueden contar con nosotros.<br />

Es complejo trabajar con ellos, pero también se puede llegar a lograr<br />

cosas, en la medida que uno va llegando a esas familias que han sobrevivido a<br />

esta adversidad; que han sido capaces de construir su casa y mantener un puesto<br />

en la Feria. Uno puede ver, a pesar de las disfuncionalidades que se pueden<br />

percibir, ese núcleo se ha mantenido unido y, a su manera, funciona. Nosotros<br />

debemos ser respetuosos de esa realidad y no intentar imponer el paradigma de la<br />

familia feliz tipo “los Venegas”. Con las familias es mejor trabajar desde el “vaso<br />

medio lleno”. Nuestra expectativa es razonable: no esperamos que una mamá<br />

venga acá y se haga una terapia. Nos basta con que sepa que tratamiento está<br />

siguiendo su hijo y de vez en cuando nos pregunten por ellos. Eso es que nos<br />

vean como red de apoyo, cuestión que para nosotros es muy importante.<br />

¿Tienen más inquietudes en el terreno de la práctica, en cuanto a<br />

la efectividad del trabajo con las familias?<br />

Sería bueno que no hubiera sobreintervención con los chiquillos. Es<br />

decir, que no se acumulen los psicólogos de distintos lados en el tiempo. Para eso<br />

necesitamos que haya más y mejor coordinación entre los distintos programas.<br />

Intentar articular la red, para ver qué va a hacer cada uno.<br />

¿Qué, desde su mirada, sienten que reciben los beneficiarios de<br />

ustedes?<br />

Nosotros hemos conversado de esto. Al mirarnos, al preguntarnos qué<br />

es lo que hacemos, para qué estamos ahí: Y la respuesta es que nosotros somos<br />

el nexo entre esa realidad que ellos han tenido, años de privación de libertad, por<br />

ejemplo; y ésta que tenían perdida y que tratamos de acercarles, dándoles un<br />

abrazo, conversando con ellos, viendo una película. Al final no somos más que un<br />

nexo; un cable a tierra que intenta sacarlos de esa burbuja carcelaria que ha<br />

vivido, para que tengan algún contacto con lo real.<br />

¿Cómo se inicia la comunicación con ellos cuando llegan aquí?<br />

Ellos normalmente vienen derivados de un programa del SENAME que<br />

se llama “PROMESI”. Entonces, nosotros vamos al lugar dónde está a contarles<br />

de qué se trata nuestro programa. El chiquillo tiene que aceptar nuestra oferta.<br />

Luego le mostramos la casa, pueden irse incorporando de a poco, por ejemplo


134<br />

viniendo a almorzar un día, o a jugar a la pelota. Eso es ahora, porque antes<br />

teníamos todo un flujograma establecido de entrevistas, pero lo fuimos variando<br />

porque no funcionaba. Preferimos ir estableciendo la función de la vinculación de<br />

que hablábamos antes. Que el chiquillo conozca, se sienta parte de la casa. Pero<br />

eso es nuevo. Todo tiene que ver con la imagen que queremos dar a este lugar<br />

como casa de acogida. Nosotros les decimos: este lugar está abierto de nueve de<br />

la mañana a siete de la tarde y ustedes pueden venir a la hora que quieran. Se<br />

trata que se vayan apropiando del lugar. Esto funciona mucho mejor que cuando<br />

teníamos horarios de entrevistas con los distintos profesionales y talleres con<br />

funcionamientos más rígidos. Todo esto dentro de un cuadro que marca límites y<br />

ciertas responsabilidades. Esto es una mezcla de análisis y práctica. Hacemos<br />

evaluaciones, conversamos y seguimos los casos, nos apoyamos en los casos.<br />

Reconocemos que también nos cansamos y siempre hay otro del equipo que<br />

puede hacerse cargo.<br />

Nos hacemos cargo de lo que, entre, lo que se nos pide y lo que<br />

hacemos, es un cargo con responsabilidad, sistematizamos desde nuestro<br />

quehacer, también investigamos. Estamos construyéndonos para hacernos<br />

visibles. La idea y el aporte es que seamos críticos, independiente de las distintas<br />

teorías.”


ANEXO 04. ENTREVISTAS A PROFESIONALES DE AMANCAY.<br />

135<br />

Se realiza entrevista con cada uno de los profesionales del Programa<br />

AMANCAY, dependiente del <strong>COSAM</strong> de la Comuna de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, que atiende a<br />

Adolescentes Infractores de Ley con consumo problemático de sustancias. Se<br />

transcribe un compendio de las respuestas que recoge los dichos, el discurso de<br />

cada profesional, que sirvieron para el análisis. Sin embargo, para mantener la<br />

identidad del hablante anónima frente a sus dichos, no se revelan las entrevistas<br />

separadas.<br />

¿Qué sabe de SENDA (EX CONACE)?<br />

Entrega lineamientos para abordar la prevención y el tratamiento. Se<br />

apoya en la prohibición y el control social (guerra contra las drogas).<br />

Institución que se ocupa del tema drogas en prevención y tratamiento.<br />

Conoce la sigla.<br />

Conoce más bien el nivel comunal, su aspecto de prevención.<br />

Conozco todo lo que dice relación con el Convenio 2. Tratamiento para<br />

adolescentes con consumo e infractores. Soy el puente entre el SENDA (EX<br />

CONACE) y el Centro.<br />

Como organismo estatal vinculado con el MINSAL y el Poder Judicial,<br />

tiene una mirada diferente que la que uno pueda entender como la tradicional del<br />

Poder Judicial.<br />

De alguna manera, se percibe un choque de paradigma en la manera<br />

de concebir al adolescente infractor de ley con consumo problemático. El Poder<br />

Judicial no ve posibilidad de recuperación en cambio, el SENDA (EX CONACE)<br />

sí. De hecho, el SENDA (EX CONACE) influye de tal manera que ha ido<br />

cambiando hasta la forma de la manera del propio Poder Judicial, a través de sus<br />

psicólogos supervisores.


Es la entidad rectora que nos evalúa, nos supervisa y nos da algunas<br />

directrices por las cuales nos debemos guiar.<br />

Es el Organismo gubernamental proveedor para que instituciones<br />

realicen planes de prevención y tratamiento de consumo de drogas, es muy<br />

conservador en sus políticas y politizado. Es el organismo rector de estas<br />

políticas.<br />

¿Les parece que existen opciones terapéuticas distintas que<br />

pudieren usarse, inspiradas en otros modelos o visiones?<br />

Trabajar desde el otro, el paciente, desde los recursos del otro, desde<br />

sus zapatos. No tratar de transformarlo en el prototipo normativo.<br />

Lo que se hace hoy, se trata las ramas y habría que tratar el tronco que<br />

es la Sociedad, hay que tratar el contexto.<br />

Si, son necesarias esas otras visiones:<br />

Por ejemplo el psicodinámico breve<br />

Lacaniano<br />

Existencialismo<br />

Humanista<br />

La experiencia va abriendo puertas y nos invita a una sistematización<br />

de los procesos, por lo cual surgen nuevas formas.<br />

La figura del tutor provoca adherencia al programa. Potenciar al<br />

beneficiario desde sus necesidades.<br />

Creo que sería la escuela humanista existencial. Yo veo algunos pasos<br />

fundamentales: (1) Rescatar a la persona única e irrepetible que es el paciente,<br />

valorando su peculariedad. (2) El terapeuta debe valorar su propia peculariedad a<br />

fin de establecer un buen encuentro con el paciente. (3) En el proceso terapéutico<br />

el paciente debe aprender empatía y saber que los demás son diferentes. (4)<br />

aprender a entenderse con los otros. (5) Aprender a abordar con prudencia las<br />

tensiones. (6) Aprender a manejar las relaciones con los demás y también con él<br />

136


mismo.<br />

Todo de acuerdo a la realidad y contexto del beneficiario.<br />

Formación en enfoque de género, construccionismo, resiliencia y<br />

derechos.<br />

¿Cuéntame alguna experiencia con beneficiario?<br />

Gustavo. Cuando lo conocí era muy diferente, hoy asumió la<br />

paternidad, conversa de diferentes temas cosa que no hacía antes. Tiene<br />

capacidad de reflexionar respecto del daño del consumo, entendiendo que esto<br />

es muy difícil de lograr ya que con la droga lo están pasando bien pero, entiende<br />

que se está haciendo daño.<br />

Valora el programa (Amancay) como un recurso de apoyo.<br />

Con la pasta base comienza el robo. He podido percibir, que<br />

angustiados, como dicen ellos, son capaces de cualquier cosa. A un joven le<br />

pregunté que por que robaba. Y me dijo yo no robo… yo me hago de mis cosas,<br />

ya que necesito tenerlas, o sea él las toma de la sociedad.<br />

Marcos es un joven de 20 años, llegó al Programa hace tres meses,<br />

con un descontrol de impulsos importante, es “pueril”. Se empezó a trabajar con<br />

él desde el establecimiento de un contrato conductual. Tal cual un compromiso<br />

escrito y firmado. Se ha logrado normarlo, encuadrarle los espacios. Se ha<br />

efectuado un trabajo de exploración familiar. Se ha adecuado al trabajo en el box,<br />

expresa mayor cariño.<br />

Un joven mapuche consumidor tenía un gusto exacerbado por las<br />

mujeres. A partir de esa necesidad, fuimos moldeando su recuperación.<br />

Un cabro, no me acuerdo del nombre.<br />

Tiene una configuración DSM de trastorno de personalidad psicopático<br />

(cárcel por delitos repetidos).<br />

Sin embargo tiene modulación afectiva. Fíjate: tiene como proyecto<br />

137


trabajar y tener familia –mujer e hijos- para lo cual hoy aprende un oficio y tiene<br />

pareja estable (todo esto en la cárcel).<br />

Así que el replanteo es que tiene un trastorno limítrofe y/o narcisista.<br />

Con este joven se ha logrado un cierto arrepentimiento.<br />

Beneficiario que venía de un centro semi cerrado y que fue<br />

evolucionando gracias a que les descubrimos algunas necesidades y a partir de<br />

ella lo motivamos…llegó a ser guardia de seguridad.<br />

Con un adolecente que no se lograba vincular con figura masculina, a<br />

los que lograba intimidar con violencia y erotizar, cuando lo iban a tener que dar<br />

de alta lo resignifiqué y puse en él la responsabilidad de tener que irse…que él lo<br />

había decidido así, pidió una nueva oportunidad y se quedó.<br />

¿Qué prácticas ha utilizado en la labor psicoterapéutica?<br />

Como dije, intento colocarme en sus zapatos y trabajar desde el otro.<br />

Lo que yo hago es una ficha desde su historia, desde su contexto y lo<br />

veo como una persona, y como ha sido su relación inmerso en su familia.<br />

Realiza mucha consejería (se apoya el Karl Rogers)<br />

La acogida con límites, la convivencia espontanea en el diario vivir con<br />

los profesionales, crea adherencia al programa.<br />

El afecto y el relacionarme, no desde una estatura moral más alta,<br />

incluso si lo amerita, usar su propio vocabulario.<br />

Trato de ver la persona y comparto con ellos mis propias experiencias<br />

cuando es necesario. No hago Psicoterapia – no soy terapeuta, soy más<br />

psicólogo social, me gusta acompañar.<br />

Coménteme sobre las prácticas psicoterapéuticas que se realizan<br />

y dónde las realizan.<br />

Las realizo aquí en la casa del programa y en el domicilio y entorno<br />

social del chiquillo.<br />

138


Las realizo aquí.<br />

En el convivir, almorzar, ver televisión, en los talleres como el de<br />

cocina, donde los beneficiarios invitan a los profesionales, talleres diversos van<br />

teniendo tiempo limitado, luego vienen otros.<br />

Se usa todo lo que parece dar resultado con cada paciente como caso<br />

único que es. En la casa de AMANCAY.<br />

Se realizan aquí o en otro lugar, desde el diario vivir y en temas que los<br />

beneficiarios van abriendo.<br />

Estamos intentando construir un modelo, dejando que cada uno trabaje<br />

desde su experiencia, pero apuntando a un hacer común para no tener tantas<br />

diferencias. Trabajamos acá y también afuera, en grafitis, deportes<br />

¿Cuáles han sido los resultados obtenidos por usted hasta hoy?<br />

Es difícil decirlo pero, diría que son los pequeños cambios en la actitud<br />

de los adolescentes en la manera de relacionarse y comprender lo que puede<br />

significar para él su relación con la droga.<br />

Es difícil poder hacer una evaluación, sobre todo en programas que<br />

tienen que irse ensayando y donde no se parte por el tronco que es lo principal.<br />

Reducción del daño en el consumo<br />

Disminución de la conducta delictual y de la gravedad del delito<br />

Que se cuestionen lo que han sido en el pasado reciente<br />

Que es factible mejorar.<br />

Lo que tenemos claro es que lo estructurado, propiamente tal, da<br />

menos resultado que ir creando desde la experiencia misma, depende desde<br />

donde se mire, cuantitativamente son bajos, pero se tienen pequeños logros que<br />

139


pueden considerarse efectivos en lo realizado.<br />

Bajos. Muy difícil de medir, pequeños avances sirven. Diría, sin base<br />

estadística, que: 25% bien, 35% más o menos y 40% nada.<br />

Bajos. Los resultados no superan al 10 o 15 %, pero gratificante en los<br />

pequeños logros cualitativos.<br />

Yo creo que los resultados hasta hoy es un ejercicio que está en<br />

construcción. Desde ese punto de vista hay movimiento hacia adelante y atrás, en<br />

el ejercicio de acierto y error.<br />

¿Cuál ha sido la efectividad de lo realizado?<br />

Solo puedo decir que podemos estar contentos pero, no satisfechos<br />

pues queda mucho por hacer.<br />

manos”<br />

Es difícil cuantificar, primero hay que mejorar muchas cosas.<br />

Es bastante buena, hay ya seis egresados<br />

Han internalizado el concepto de que ellos “tienen su vida en sus<br />

Algo hay pero, diría que todo siempre está en desarrollo.<br />

Sí, hay algunos resultados, por lo tanto también hay efectividad. Mas<br />

en reducción de daños que en abstinencia total.<br />

El movimiento, hay más participación de los adolecentes, de lo que<br />

ellos piensan, de lo que ellos ven.<br />

140


¿Qué inquietudes ha recogido de los beneficiarios?<br />

Si. Hay retroalimentación. Desde ella se han generado actividades de<br />

fútbol, beisbol.<br />

pescan”<br />

No muchas, generalmente llegan con quejas sobre la salud pública.<br />

Faltan espacios para que ellos puedan expresarse, “ni en sus casa los<br />

Un sentimiento de gran soledad, ambos padres trabajan (no provienen<br />

de hogares con carencia económica), relatan una gran carencia emocional.<br />

Que sus padres estuvieran más atentos.<br />

No llegan con inquietudes, pero al paso del tiempo les inquieta el<br />

reincidir después que se van del Centro, como que pierden el bastón.<br />

No muchas. Están aquí porque la ley los obliga.<br />

Vienen por conveniencia, porque están en un programa de drogas que<br />

les da mérito para las audiencias. Vienen como castigo y no a mejorarse.<br />

Llegan sin saber muy bien donde llegan, cuánto tiempo van a estar,<br />

para que les va a servir, la utilidad, hay una negación a hacerse preguntas.<br />

¿Cómo se comunica con los beneficiarios?<br />

Tengo buena relación, cercana. Escuchamos música juntos. Ellos<br />

cocinan junto con el equipo y almorzamos juntos.<br />

Tengo muy buena relación médico-paciente, es decir de ser humano a<br />

ser humano. Uno no es Juez.<br />

Con un lenguaje al nivel de ellos<br />

Lenguaje muy lúdico, no solo lo verbal<br />

Me comunico con la persona que está detrás del drogadicto y del<br />

141


delincuente.<br />

Con disciplina pero acogiendo. Tratamos con cabros extremadamente<br />

maltratados que no tienen proyecto de vida lícita de sustentación, no tienen visión<br />

de lo que es normal.<br />

Me comunico desde el afecto, mirándolos como personas y si es<br />

necesario uso sus códigos, pero poniendo algunos límites.<br />

Comunicación horizontal, de aceptación, dejando claro y que hay<br />

cosas que no estoy de acuerdo, dando paso a que puedan articular su propio<br />

discurso.<br />

Cuando llegan para ser atendidos… ¿Cómo los recibe? ¿Cuál es el<br />

trato que suele usar?<br />

Coloquial y desde los afectos. Suelo abrazarlos cuando los recibo o al<br />

despedirnos.<br />

De ser humano a ser humano.<br />

Con un lenguaje y trato cercano<br />

Un saludo cálido, un palmoteo en el hombro<br />

Se le describe el programa<br />

Se le cita para una conversación posterior<br />

La entrevista es básica<br />

Evitar ser invasor de la intimidad del joven<br />

Les hago la primera entrevista, mostrarle la casa, los profesionales y la<br />

entrevista la hago a la persona y que sientan que aquí hay gente que les va a<br />

escuchar.<br />

Trato de acogerlos con lo que les digo, que se sientan personas.<br />

Trato de acogerlos y hacerlos sentir incorporados. Así se va logrando<br />

142


una adherencia.<br />

Depende de que esté haciendo, si es la entrevista inicial, diluir un poco<br />

lo amenazante que puede ser este lugar, quitarle la tensión que les puede causar<br />

este programa, sino me acerco de acuerdo a mi carácter que no es muy invasivo.<br />

¿Qué haría para mejorar los resultados obtenidos?<br />

Esperaría que pudiéramos desarrollar con el equipo una forma de<br />

trabajar desde los afectos. Me gustaría que las visitas a las casas de los<br />

adolescentes fueran de todo el equipo.<br />

Ir al tronco, no a las ramas. Resignificaría la Sociedad.<br />

Seguir buscando alternativas, seguir reinventándose, seguir<br />

conociendo nuevas experiencias.<br />

Potenciar la relación con la familia para que se involucren en el<br />

proceso de recuperación del beneficiario, ya que esto se ha hecho poco.<br />

Generar espacios de más participación, construir modelos centrados<br />

en el sujeto, validarlos desde sus recursos como otro legítimo, sin imponerle un<br />

modelo hecho por la sociedad para que sean personas modelos.<br />

143<br />

Como ya sabemos no hay comunicación sin anclaje con contextos<br />

físicos, relacionales y sociales. Desde lo anterior debemos abordar el texto desde<br />

las implicaturas que presenta.


ANEXO 5: DESCRIPCIONES FUNDAMENTALES.<br />

Descripción de los usuarios<br />

144<br />

La población objetivo del proyecto está formada por adolescentes de<br />

ambos sexos provenientes de las comunas de <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, Pirque y San José de<br />

Maipo, con consumo problemático de drogas y conducta infraccional, condenados<br />

por la ley de Responsabilidad Penal Adolescente (20.084), con un total de 32<br />

plazas asignadas.<br />

Respecto del perfil de los usuarios, no se establecen restricciones, ni se<br />

define a priori una relación causal entre condiciones de pobreza y consumo de<br />

drogas. Sin embargo, a partir de nuestra experiencia, y para efectos de definición<br />

metodológica, se espera atender a población altamente vulnerable en aspectos<br />

individuales, familiares y sociales, de preferencia provenientes de familias pobres<br />

o de extrema pobreza, con padres o adultos significativos con escasas<br />

competencias para ejercer la parentalidad social.<br />

A nivel individual, los usuarios del proyecto han tenido experiencias<br />

traumáticas y/o de abandono parental, con estados emocionales alterados,<br />

problemas conductuales, necesidades básicas insatisfechas, dificultades de salud,<br />

exclusión de sistemas escolares y de protección social.<br />

Se estima que en etapas anteriores del ciclo vital los jóvenes han<br />

sufrido un conjunto de vulneraciones de derechos, que han facilitado el consumo<br />

de drogas y su vinculación con actividades transgresoras. Además tienden a<br />

mantener una postura de escasa problematización respecto del consumo de<br />

sustancias psicoactivas.<br />

Descripción de las familias<br />

De acuerdo con la experiencia del programa de tratamiento, las familias<br />

de los usuarios se definen con niveles altos de complejidad. Esto es, grupos con<br />

miembros ausentes, negligentes o con tendencia al abandono, con vínculos<br />

intrafamiliares violentos, presencia de adultos con consumo problemático de<br />

drogas y/o conductas transgresoras tipificadas como delitos. En lo social, las<br />

familias se insertan en espacios urbanos, de preferencia caracterizados por la falta<br />

de equipamiento comunitario y precariedad habitacional, con escasos espacios<br />

recreativos y de servicios.


145<br />

En <strong>Puente</strong> <strong>Alto</strong>, las familias se insertan en los sectores más<br />

vulnerables, ubicados preferentemente en el sector sur poniente de la comuna,<br />

constituido por poblaciones formadas desde comienzos de la década de los<br />

noventa, producto de las políticas habitacionales de la época. Este territorio está<br />

formado principalmente por viviendas sociales habitadas por familias provenientes<br />

de campamentos erradicados desde distintas comunas de Santiago.<br />

De acuerdo con esta categorización, los padres o adultos significativos<br />

tienden a presentar escasas competencias parentales y se encuentran<br />

generalmente en condiciones de pobreza y con escasas redes de apoyo. Suelen<br />

hacer uso de la violencia y el castigo físico como medio para resolver las<br />

dificultades de pareja y para corregir a los hijos, sin problematizar su conducta<br />

parental. Asimismo, en estos espacios tiende a existir una minimización del<br />

consumo de drogas o bien una tendencia a la inacción en relación al abordaje del<br />

problema.<br />

Definiciones sobre Adolescencia:<br />

En la literatura sobre el tema, aparecen un conjunto de consideraciones<br />

que hacen referencia a la adolescencia básicamente como una etapa de transición<br />

entre la niñez y la vida adulta, asociada a una serie de conflictos de orden<br />

psicológico que ponen a quienes viven esa etapa de su desarrollo como seres en<br />

transición, perturbados por los rápidos cambios que experimentan, a los que no<br />

siempre logran ajustarse. Dicha visión, sin embargo, no se aplica a otras etapas<br />

de la vida, como por ejemplo, la adultez, que vista desde la lógica de la transición<br />

también constituiría otra etapa más, de paso hacia una posterior. Esta lógica no se<br />

aplica, en tanto, los adultos asumen roles de carácter productivo, lo cual supone<br />

una devaluación de aquellas etapas en donde no es posible desarrollar este tipo<br />

de funciones, de una alta valoración en nuestra sociedad.<br />

También se asocia a lo anterior, la noción de un único tipo de madurez,<br />

que sólo se alcanza en la vida adulta y no se reconoce “que cada etapa de la vida<br />

tiene su propia identidad, su proceso de conocimiento y su propio desarrollo de<br />

valores, por lo tanto, su propia madurez “(Duarte C. 2003).<br />

Se construye así una noción de déficit, que pone a los adolescentes en<br />

una posición de inferioridad y de “preparación hacia“(Duarte C. 2003), en donde<br />

priman conductas desadaptativas que se toleran porque forman parte del proceso<br />

de transición y que, por lo tanto, se extinguen con la llegada a la vida adulta.<br />

Asimismo, en pocos casos se hace referencia a las especificidades que


adquieren los sujetos de acuerdo al contexto socio histórico en el cual se<br />

desarrollan.<br />

146<br />

Por lo tanto, además de estimarse como una etapa de transición, la<br />

adolescencia se tiende a visualizar como un todo homogéneo y neutro, sin<br />

considerar las particularidades que se generan en el entorno social en que viven<br />

los sujetos. Así, por ejemplo, no resulta lo mismo hablar de adolescentes urbanos<br />

o rurales, como tampoco es posible establecer similitudes entre jóvenes urbanos<br />

de clases acomodadas y jóvenes marginales que no tienen acceso a servicios y<br />

bienes de consumo, además de vivenciar desde niños un conjunto de carencias<br />

materiales y de protección.<br />

Como una característica del período, aparece el concepto de<br />

“moratoria“, que hace referencia a que la sociedad concede a los jóvenes un<br />

período para no cumplir con aquellas obligaciones propias del mundo adulto<br />

(Erikson, Pág. 128). En otras palabras, el mundo adulto otorga un conjunto de<br />

licencias a los adolescentes para prepararse para la vida productiva y para dedicar<br />

parte importante de su tiempo al ocio, en el entendido que paulatinamente llegará<br />

el momento en que se alcance la madurez y consiguientemente se superen los<br />

conflictos de esta etapa de la vida.<br />

En los sectores pobres una de las características centrales de la<br />

adolescencia tiene relación con una situación de exclusión social que viene dada<br />

por la condición de pobreza de sus familias de origen. La precariedad económica<br />

de los grupos familiares contribuye a la deserción escolar temprana para la<br />

búsqueda de alternativas laborales que les permitan contribuir a la satisfacción de<br />

las necesidades de sus familias y responder a las expectativas de consumo que el<br />

medio les impone.<br />

Las visiones relacionadas con la adolescencia tienden a poner a los<br />

individuos en una posición estática. Sobre esto, Claudio Duarte (2001), propone<br />

hablar de distintos tipos de adolescencia o de juventudes, relevando así una<br />

pluralidad de realidades, de acuerdo con las características de los sujetos y de los<br />

espacios en que se desarrollan. En este sentido, se rescata la idea de que cada<br />

joven tiene su propia historia, su propio proceso de aprendizaje y experiencias,<br />

con recursos personales y familiares diversos y únicos.<br />

Dicho lo anterior, surgen otras dos características de los usuarios del<br />

programa: su consumo problemático de drogas y sus conductas transgresoras en<br />

el ámbito penal. En el primer caso, su conducta pone a los jóvenes en conflicto<br />

con sus grupos familiares y su entorno más próximo, mientras que en el segundo<br />

caso, su conducta transgresora los ubica en una posición de conflicto con la


justicia, lo cual supone su sometimiento a diversos tipos de sanciones, asociadas<br />

a la intervención de terceros en sus procesos de vida.<br />

147<br />

Lo anterior, supone que los usuarios del programa experimentan los<br />

cambios propios de la adolescencia en un contexto de pobreza y exclusión social,<br />

generalmente en una posición de conflicto o distanciamiento afectivo con sus<br />

familias y en un estado de sometimiento o control de parte del sistema de justicia<br />

penal juvenil.<br />

Datos diagnósticos de la población vigente en el programa de tratamiento<br />

Cuadro Nº 1<br />

Género<br />

Hombres; 35;<br />

95%<br />

Género<br />

Mujeres; 2; 5%<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

De la población usuaria del proyecto de tratamiento ambulatorio, el 95%<br />

corresponde a jóvenes de sexo masculino, mientras que solo un 5% a mujeres.<br />

Dicha condición ha sido una constante histórica en el programa, hipotetizándose<br />

que ello no solo se relaciona con tasas más bajas de consumo de drogas en<br />

mujeres, sino que también a una menor participación de ellas en infracciones ley<br />

penal.<br />

Por otro lado, un dato relevante en el caso de las mujeres incorporadas<br />

al programa de tratamiento dice relación con su edad, ya que estas jóvenes tienen<br />

edades entre los 16 y 17 años.


Cuadro Nº 2<br />

Edad de los usuarios<br />

20 años<br />

3%<br />

18 años<br />

35%<br />

Edades 21 de años los jovenes<br />

19 años<br />

11%<br />

3%<br />

16 años<br />

11%<br />

17 años<br />

37%<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

148<br />

En relación a las edades de los jóvenes vigentes en el programa, el<br />

gráfico muestra un alto porcentaje de usuarios entre los 18 y 21 años, con un 52%<br />

de los casos. En tanto, un 37 % de los usuarios tiene 17 años. Por otro lado, los<br />

usuarios con 16 años de edad solo alcanzan el 11% del total, sin que se registren<br />

jóvenes entre los 14 y 15 años.<br />

Los datos del gráfico evidencian que el mayor porcentaje de jóvenes<br />

vigentes en el programa se encuentran en una etapa de adolescencia tardía. Ello<br />

supone la existencia de mayores grados de autonomía y la realización de<br />

actividades vinculadas con el ejercicio de la parentalidad y la inserción laboral,<br />

pero al mismo tiempo se constata que la conducta transgresora y el consumo de<br />

drogas se han mantenido por un mayor tiempo, en el marco de condiciones de<br />

alta vulnerabilidad personal.<br />

Las edades de los jóvenes han obligado al programa a desarrollar<br />

estrategias de intervención congruentes con la etapa del ciclo vital en que estos se<br />

encuentran. Así, los menores de 18 años presentan necesidades vinculadas a la<br />

reescolarización y tienden a ser más dependientes de sus familias, en donde<br />

generalmente prima un mal ejercicio del rol parental, mientras que los jóvenes<br />

mayores de edad comienzan a desarrollar una mayor autonomía y requieren<br />

acceso a actividades laborales, ya que en muchos casos tienen responsabilidades<br />

parentales.


Sobre este último punto, se constata que un porcentaje cercano al 11%<br />

de los usuarios tiene responsabilidad parental.<br />

Cuadro Nº 3<br />

Infracciones de ley<br />

Robo con<br />

Violencia; 7;<br />

19%<br />

Robo en Lugar<br />

no Habitado; 1;<br />

3%<br />

Robo en Lugar<br />

Habitado; 3; 8%<br />

Infraccion Relacionada<br />

Robo por<br />

Sorpresa; 2; 5%<br />

Abuso Sexual; 1;<br />

3%<br />

Hurto; 2; 5%<br />

Microtrafico; 1;<br />

3%<br />

Robo con<br />

Intimidacion;<br />

17; 46%<br />

Porte Ilegal de<br />

Armas; 2; 5%<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

Receptacion; 1;<br />

3%<br />

149<br />

De las infracciones de ley por las cuales han sido condenados los<br />

jóvenes en tratamiento, destacan el robo con intimidación (46%) y el robo con<br />

violencia (19%), sumando en conjunto el 65 % de los tipos de delito. El resto de<br />

las infracciones de ley tienen una distribución bastante homogénea, sin cifras<br />

especialmente significativas, a excepción del robo en lugar habitado, que alcanza<br />

el 8%.<br />

Del análisis del cuadro se puede evidenciar que un alto porcentaje de<br />

jóvenes ha sido condenado por delitos de connotación violenta, hacia las personas<br />

y la propiedad, que tienen una alta penalidad, tanto en la ley RPA como en la<br />

justicia de adultos.<br />

La incursión en este tipo de infracciones de ley evidencia el despliegue<br />

de altos grados de violencia hacia las víctimas y la exposición de los jóvenes a<br />

continuas situaciones de riesgo de su integridad física, además de su paso por el<br />

sistema de justicia. Por otro lado, ello también revela una mayor contaminación<br />

delictual por parte de los usuarios, lo que tiende a complejizar aún más los<br />

procesos de intervención, requiriéndose de una mayor coordinación con los


programas RPA (SENAME) para el abordaje en conjunto de las problemáticas<br />

presentes en los jóvenes.<br />

Cuadro N°4<br />

Situación escolar<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

150<br />

El cuadro N° 4 expone el nivel de inserción escolar de los jóvenes<br />

usuarios del programa. Aquí destaca que un 73% de los jóvenes se encuentra en<br />

condición de deserción escolar, mientras que solo un 27% se mantiene inserto en<br />

el sistema educacional.<br />

Del porcentaje de jóvenes insertos es necesario señalar que la calidad<br />

de la inserción es altamente precaria, destacando una incorporación mayoritaria<br />

en programas de adultos y nivelación escolar.<br />

Sobre la temática de capacitación laboral, el nivel de inserción es<br />

bastante bajo, existiendo en la actualidad solo un joven inserto en este ámbito.


Cuadro N° 5<br />

Escolaridad<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

151<br />

El cuadro N° 4 muestra el nivel de escolaridad de los jóvenes insertos<br />

en el programa. Aquí se destaca que el 30% se encuentra cursando el tercer ciclo<br />

de enseñanza básica, mientras que otro 30% cursa el 8° año básico. En tanto, en<br />

enseñanza media se insertan un 30% de jóvenes.<br />

Al relacionar los niveles de escolaridad con las edades de los jóvenes,<br />

queda en evidencia el alto desfase existente en relación a la escolaridad esperada<br />

para su edad, lo que revela a su vez la precariedad de los procesos educativos a<br />

los que se hace referencia en párrafos anteriores.<br />

Respecto de los jóvenes que se mantienen al margen del sistema<br />

educativo, el cuadro muestra que en la enseñanza básica, el mayor porcentaje<br />

cursó como último año, el 8° básico (26%). Aquí también destaca un porcentaje<br />

cercano al 30 % que desertó con sexto básico o menos escolaridad.<br />

En la enseñanza media, de los 27 jóvenes que se encuentran<br />

actualmente sin acceder al sistema escolar, solo 8 alcanzaron a cursar algún año,<br />

preferentemente en los dos primeros cursos, para luego desertar del sistema.


Cuadro N° 6<br />

Medida o sanción RPA<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

152<br />

En relación a la sanción que han recibido los usuarios del programa,<br />

destaca que un 67% de los jóvenes se encuentra en Libertad Asistida Especial, es<br />

decir, está cumpliendo la condena en el medio libre y solo un 3% en Libertad<br />

Asistida Simple. En tanto, el 18% se encuentra en régimen semicerrado, mientras<br />

que el 12% está cumpliendo servicios en beneficio a la comunidad.<br />

Por otro lado, un 10% de los usuarios tiene sanción accesoria en<br />

drogas y un 10% se encuentra sujeto a Suspensión Condicional del<br />

Procedimiento.


Cuadro Nº 7<br />

Consumo de drogas<br />

THC; 21; 57%<br />

Consumo COC; 3; 8%<br />

MOR; 1; 3%<br />

OH; 2; 5%<br />

PBC; 10; 27%<br />

Fuente: Base de datos Amancay, Agosto 2011<br />

153<br />

En relación al consumo de drogas, el gráfico muestra que la marihuana<br />

sigue siendo la droga principal en el 57 % de los usuarios, mientras que en el 27%<br />

de los casos lo es la pasta base de cocaína. En tanto, la cocaína y el alcohol<br />

constituyen un pequeño porcentaje del total cuando se trata de distinguir la<br />

principal sustancia consumida por los jóvenes.<br />

No obstante, la marihuana sigue siendo utilizada como droga<br />

secundaria en el 100% de los casos y aproximadamente un 85 % menciona<br />

consumo habitual de alcohol.<br />

En relación al compromiso biopsicosocial, el 60% de los usuarios<br />

presenta un nivel moderado, mientras que el restante 40% de distribuye entre<br />

compromiso leve y severo.


En síntesis:<br />

a) Características de la población:<br />

154<br />

La mayor concentración (52%) corresponde al rango de edad de 18 a<br />

21años, de los cuales el 95 % corresponde a población masculina y sólo el<br />

15% a población femenina, está en un rango de 16 a 17 años de edad.<br />

De las infracciones de ley por las cuales han sido condenados los jóvenes<br />

en tratamiento, destacan el robo con intimidación (46%) y el robo con<br />

violencia (19%), sumando en conjunto el 65 % de los tipos de delito. El<br />

resto de las infracciones de ley tienen una distribución bastante<br />

homogénea, sin cifras especialmente significativas, a excepción del robo en<br />

lugar habitado, que alcanza el 8%.<br />

En cuanto a su inserción escolar, un 73% de los jóvenes se encuentra en<br />

condición de deserción escolar, mientras que sólo un 27% se mantiene<br />

inserto en el sistema educacional, refieren como de último año cursado, el<br />

sexto año básico.<br />

El 3,7% se encuentra en de capacitación laboral en la actualidad. En<br />

relación a la inserción laboral formal el 3,7% se encuentra en esta<br />

variable.<br />

En relación a su estado civil, el 100% de los jóvenes es soltero/a y el 10%<br />

tiene a lo menos 1 hijo nacido.<br />

b) Aspectos terapéuticos:<br />

Respecto a la sustancia principal al ingreso al programa de tratamiento la<br />

THC corresponde al 57%. No obstante, esta sustancia es referida como<br />

droga secundaria en el 100% de los casos y aproximadamente un 85 %<br />

menciona consumo habitual de alcohol.<br />

En relación al compromiso biopsicosocial, el 60% de los usuarios presenta<br />

un nivel moderado, mientras que el restante 40% de distribuye entre<br />

compromiso leve y severo<br />

En relación a la comorbilidad psiquiátrica, el 25% presenta presencia de<br />

cuadro mental asociado al ingreso del programa de tratamiento.


155<br />

Participación en programas de salud mental, incluido programa de<br />

tratamiento de adicciones, el 87% ha realizado algún tratamiento anterior en<br />

este aspecto.<br />

c) Otros ámbitos a considerar:<br />

El 85% de los jóvenes se mantiene a los menos 3 meses en tratamiento,<br />

mientras que el mayor tiempo de intervención llega a los 26 meses de<br />

permanencia.<br />

En la inclusión de la familia el 100 % cuenta con un adulto significativo<br />

inserto en el proceso de tratamiento, al cabo de los 2 primeros meses<br />

posterior a su ingreso.<br />

El 30% de los jóvenes mantiene atención preferentemente en su contexto<br />

comunitario, más que en el centro de tratamiento.<br />

El 60% de los jóvenes presenta alguna comorbilidad física al momento de la<br />

primera evaluación médica.<br />

El 100% de los jóvenes refiere domicilio conocido, excluyendo situación de<br />

calle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!