05.06.2013 Views

División celular

División celular

División celular

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.1. FASES DE LA MEIOSIS.<br />

a. Primera división meiótica.<br />

Profase I. Se condensa el ADN y se forman los cromosomas, se<br />

duplican los centríolos, desaparece el nucléolo y la membrana nuclear. Pero<br />

a diferencia de la profase mitótica, los cromosomas homólogos se juntan y<br />

entre ellos tiene lugar un intercambio de fragmentos de ADN.<br />

En la profase I se distinguen cinco etapas:<br />

a.1.1. Leptoteno. El ADN se condensa y forman los cromosomas, con 2 cromátidas.<br />

a.1.2. Zigoteno. Los dos cromosomas homólogos se unen longitudinalmente (sinapsis).<br />

La unión es total, gen a gen.<br />

a.1.3. Paquiteno. Se observan unas<br />

estructuras formadas por cuatro cromátidas,<br />

llamadas tétradas.<br />

Las cromátidas homólogas se unen<br />

íntimamente en algunos puntos, formando<br />

quiasmas. Se pueden producir roturas en las<br />

cromátidas homólogas, intercambiándose<br />

segmentos de ADN entre ellos. Este fenómeno<br />

recibe el nombre de entrecruzamiento o<br />

sobrecruzamiento; como consecuencia del<br />

mismo, se produce una recombinación genética.<br />

a.1.4. Diploteno. Los cromosomas homólogos<br />

comienzan su separación, permaneciendo unidos<br />

por los quiasmas.<br />

a.1.5. Diacinesis. Desaparece la envoltura nuclear y se inicia el desplazamiento de<br />

los centríolos y la formación del huso acromático.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!