13.06.2013 Views

Pericarditis en Adultos

Pericarditis en Adultos

Pericarditis en Adultos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍAS PARA MANEJO DE URGENCIAS<br />

forme al ll<strong>en</strong>ado de todas las cámaras cardiacas.<br />

Al afectarse <strong>en</strong> forma homogénea todas<br />

las cámaras cardiacas, se produce elevación<br />

y un equilibrio <strong>en</strong> las presiones diastólicas de<br />

las cuatro cavidades.<br />

Los paci<strong>en</strong>tes con pericarditis constrictiva ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

elevación de la presión v<strong>en</strong>osa sistémica<br />

y de las presiones de ll<strong>en</strong>ado v<strong>en</strong>tricular, por lo<br />

cual predominan los síntomas de congestión<br />

sistémica como el edema <strong>en</strong> extremidades o<br />

dist<strong>en</strong>sión abdominal por congestión hepática<br />

pasiva y ascitis. Cuando la presión de ll<strong>en</strong>ado<br />

v<strong>en</strong>tricular izquierda y derecha se eleva a 15-<br />

30 mmHg, aparec<strong>en</strong> síntomas de congestión<br />

v<strong>en</strong>osa pulmonar, como disnea, tos y ortopnea.<br />

El pulso paradójico es infrecu<strong>en</strong>te, a no ser<br />

que exista derrame pericárdico asociado.<br />

El dato más característico a la auscultación<br />

es un ruido diastólico pericárdico (“pericardial<br />

knock” o chasquido pericárdico), que ocurre<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te a 0,09-0,12 del segundo ruido<br />

cardiaco y que corresponde a la det<strong>en</strong>ción<br />

súbita del ll<strong>en</strong>ado v<strong>en</strong>tricular por el pericardio<br />

no dist<strong>en</strong>sible.<br />

Es frecu<strong>en</strong>te la pres<strong>en</strong>cia de hepatomegalia<br />

y puede haber ascitis e ictericia.<br />

478<br />

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL<br />

La pericarditis aguda debe ser difer<strong>en</strong>ciada<br />

de otros síndromes que produc<strong>en</strong> síntomas y<br />

signos similares, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que ésta<br />

puede ser parte de una <strong>en</strong>fermedad g<strong>en</strong>eralizada,<br />

y pres<strong>en</strong>tarse de manera aislada o como<br />

parte de un desord<strong>en</strong> que afecta un órgano<br />

adyac<strong>en</strong>te. El dolor aislado o referido a los<br />

músculos trapecios es muy sugestivo de pericarditis.<br />

Cuando el dolor es muy parecido al<br />

de orig<strong>en</strong> isquémico cardiaco, se puede detectar<br />

que el de la pericarditis es de mayor<br />

duración, cortante y no responde a la terapia<br />

vasodilatadora. Un tercio de los paci<strong>en</strong>tes con<br />

pericarditis puede t<strong>en</strong>er cambios electrocardiográficos<br />

compatibles con isquemia miocárdica.<br />

Es importante t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que los<br />

cambios electrocardiográficos <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to<br />

ST de la pericarditis son g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te difusos,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> la isquemia miocárdica<br />

se observa afección de regiones específicas<br />

(por derivaciones).<br />

El embolismo pulmonar puede confundirse<br />

con pericarditis aguda, particularm<strong>en</strong>te si hay<br />

pres<strong>en</strong>cia de dolor pleurítico. El frote pericárdico<br />

monofásico puede confundirse con soplo<br />

de insufici<strong>en</strong>cia mitral, tricuspídea o defecto<br />

septal v<strong>en</strong>tricular.<br />

TABLA 1. DOLOR EN PERICARDITIS AGUDA VS ISQUEMIA AGUDA<br />

CARACTERISTICA PERICARDITIS AGUDA ISQUEMIA AGUDA<br />

Inicio Súbito usualm<strong>en</strong>te Gradual, progresivo<br />

Localización Subesternal o precordial Izquierdo Igual o confinado a zonas de irradiación<br />

Irradiación Igual que el isquémico, pero Hombros, brazos, nuca, mandíbula,<br />

usualm<strong>en</strong>te a trapecios espalda.<br />

Características Cortante, profundo, opresivo S<strong>en</strong>sación de presión o quemadura<br />

Inspiración Aum<strong>en</strong>ta el dolor No hay efecto a no ser que se asocie a<br />

pericarditis por infarto<br />

Duración Persist<strong>en</strong>te, puede aparecer y Usualm<strong>en</strong>te intermit<strong>en</strong>te

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!