13.06.2013 Views

D_marzo_2012 carlotto defi.indd - Facultad de Derecho - UNLZ ...

D_marzo_2012 carlotto defi.indd - Facultad de Derecho - UNLZ ...

D_marzo_2012 carlotto defi.indd - Facultad de Derecho - UNLZ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACION GENERAL<br />

Extensionismo Jurídico en primera persona<br />

Roxana Santa Cruz tiene 37 años y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2008 recibe a los vecinos <strong>de</strong><br />

Villa Tranquila,<br />

Localidad <strong>de</strong> Avellaneda, en un espacio <strong>de</strong><br />

la Capilla <strong>de</strong>l Padre Mario para intentar<br />

asistirlos y acompañarlos tanto en<br />

trámites cotidianos como en situaciones<br />

que pue<strong>de</strong>n ser problemáticas. “Yo nací<br />

en la Villa, conozco a la gente que vive<br />

ahí y sé <strong>de</strong> sus problemas, esos que para<br />

ellos son parte <strong>de</strong> la vida cotidiana”,<br />

comenzaba Roxana, tratando <strong>de</strong> darle<br />

una introducción racional a un aporte<br />

social que solo tiene que ver con las más<br />

pura vocación “En el 2010 me enteré<br />

<strong>de</strong> esta capacitación para extensionistas<br />

jurídicos y <strong>de</strong>cidí anotarme; primero<br />

pensé que iba a ser como capacitarme en<br />

algo que yo ya venía haciendo pero en<br />

poco tiempo me di cuenta que me daban<br />

más herramientas y así fui aprovechando<br />

las clases y el contacto que iba teniendo<br />

con otra gente con la que podía hablar<br />

el mismo idioma porque teníamos los<br />

mismos objetivos”<br />

De manera tan sencilla como exacta,<br />

Roxana resume el alcance <strong>de</strong> este<br />

programa: “El Extensionismo Jurídico<br />

es el nexo entre los abogados o la justicia<br />

y la persona que se acerca a plantear sus<br />

problemas”.<br />

“Comunidad en Progreso” es una<br />

Asociación que Roxana conformó para<br />

darle entidad a su vocación solidaria.<br />

“Tuve que armar esta asociación porque<br />

me ha pasado <strong>de</strong> ir a pedir reiteradas<br />

veces una silla <strong>de</strong> ruedas a distintos<br />

organizmos, y que me respondieran<br />

que no se entregaban ni se recibían<br />

elementos <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong><br />

particulares”.<br />

La sonrisa cálida <strong>de</strong> Roxana, esa<br />

misma con la que nos recibió, fue<br />

<strong>de</strong>sdibujándose a medida que empezó<br />

a referirse a casos puntuales, aquellos<br />

hechos que ella misma <strong>de</strong>scribe como<br />

“cosas <strong>de</strong> todos los días” y que son<br />

capaces <strong>de</strong> estremecer a cualquier<br />

persona: “Uno trata <strong>de</strong> hacer todo<br />

lo que está a su alcance pero hay<br />

momentos en los que se encuentra<br />

totalmente <strong>de</strong>sorientada. Todos los días<br />

vemos casos <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> distintos<br />

tipos; en estos últimos meses hubo tres<br />

suicidios por ahorcamiento, una mujer<br />

atormentada porque uno <strong>de</strong> sus hijos<br />

estaba metido en problemas <strong>de</strong> drogas, el<br />

otro, un adolescente que fue encontrado<br />

por su mamá y su hermanita menor y<br />

así, hasta que lo doloroso ya ni siquiera<br />

Roxana Santa Cruz.<br />

logra sorpren<strong>de</strong>rnos. Muchos chicos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las drogas, cuyas madres no<br />

saben qué hacer ni a dón<strong>de</strong> ir para pedir<br />

ayuda. Mucha gente que se encuentra<br />

en total estado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión. Ese<br />

es el lugar dón<strong>de</strong> nos toca estar para<br />

contener y ayudarlos a salir y a encontrar<br />

la solución”<br />

Asimismo Roxana insistió en la<br />

importancia que tuvo para ella realizar<br />

el curso <strong>de</strong> Extensionista Jurídico: “En<br />

mi casa no me tomaban muy en serio<br />

esto <strong>de</strong> ayudar en la Villa: mis hermanas<br />

le restaban importancia y mi marido,<br />

que es economista, también daba poco<br />

crédito por lo que yo pudiera hacer para<br />

ayudar a esta gente pero cuando vieron<br />

que a<strong>de</strong>más estaba formándome con este<br />

curso que se hace mediante la <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Derecho</strong>, comenzaron a verlo <strong>de</strong><br />

diferente manera” y concluyó: “Antes<br />

<strong>de</strong>l curso yo resolvía o planteaba distintas<br />

cuestiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la coherencia <strong>de</strong> lo<br />

cotidiano, <strong>de</strong> lo vivido y con el curso<br />

aprendí que algunos tiempos, algunos<br />

procesos y hasta algunas <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong>ben someterse a <strong>de</strong>recho, a la justicia<br />

y sabiendo esto realmente me cuesta<br />

muchísimo menos llegar a la gente”<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!