14.06.2013 Views

Padre Noguera - CORPOANDES

Padre Noguera - CORPOANDES

Padre Noguera - CORPOANDES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directorio de la Corporación de los Andes<br />

Francisco Raúl García Jarpa Presidente<br />

Ernesto Vitelio Virla Farias Director Principal<br />

Helcias Benahim Casado Director Principal<br />

Neptalí Fernández Director Principal<br />

Jeaneth Elena Montero Director Suplente<br />

William B. Martorelli Director Suplente<br />

Equipo Técnico Mérida<br />

Ingeniera Gabriela Román<br />

Economista Keibby Rosales<br />

Ingeniera Cecilia Rangel<br />

Arquitecta Omaira Cohen<br />

TSU Javier Viloria<br />

Sr. Carlos Molina


Presentación<br />

La Corporación de los Andes, en el marco del proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan<br />

Socialista (Plan Económico y Social 2007­2013), lleva a cabo el proyecto Sistema de<br />

información Geográfico de la Región de los Andes (SIGRA) a objeto de recabar, organizar,<br />

actualizar y generar información estadística y cartográfica de los distintos aspectos<br />

socioeconómicos de los estados Táchira, Mérida y Trujillo.<br />

El presente documento da a conocer un conjunto de datos procesados del año 2008, sobre los<br />

sectores más relevantes de nuestra región: demografía, salud, educación, cultura y deporte,<br />

vivienda y servicios, vialidad y transporte, seguridad ciudadana, agrícola, minería, industria,<br />

turismo y misiones bolivarianas, así como una síntesis de la caracterización físico natural de<br />

los estados de la región Andina. Dicha información es obtenida de las fuentes que las generan,<br />

es decir, ministerios, alcaldías, instituciones y organizaciones de la región andina, es por ello<br />

que la responsabilidad sobre los datos señalados es exclusivamente de las fuentes citadas.<br />

La Corporación de Los Andes espera que este compendio de información, proporcione a los<br />

diferentes actores, información cualitativa y cuantitativa relevante, a fin de contribuir a la<br />

formulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos para elevar la calidad de vida de las<br />

comunidades.<br />

Ingeniero Nemecio Sánchez<br />

Gerente de Información y Documentación


Contenido<br />

1. Caracterización del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

1.1 Reseña Histórica<br />

1..2 Símbolos Patrios<br />

1.3 Ubicación y Límites<br />

1.4 División Político Territorial<br />

1.5 Consejos Comunales<br />

1.6 Consejo Local de Planificación<br />

1.7 Características Geográficas<br />

1.7.1 Provincias Fisiográficas<br />

1.7.2 Clima<br />

1.7.3 Contexto Hidrográfico<br />

1.7.4 Suelos<br />

1.7.5 Zonas Biogeográficas<br />

1.8 Problemática Ambiental<br />

1.9 Superficie, Población y Densidad Poblacional<br />

1.10 Estructura de Población<br />

2. Sector Salud<br />

2.1 Natalidad según edad de la madre<br />

2.2 Tasas de Natalidad y Mortalidad General e Infantil<br />

2.3 Mortalidad Materna<br />

2.4 Principales Causas de Morbilidad<br />

2.5 Programa de Alimentación<br />

2.6 Establecimientos Médico Asistenciales<br />

2.7 Hospitales y Camas por Niveles de Atención<br />

2.8 Camas por Clínicas


2.9 Déficit de Camas<br />

3. Sector Educación<br />

3.1 Matricula por Niveles Educativos<br />

3.2 Repitientes por Niveles Educativos<br />

3.3 Prosecución por Niveles Educativos<br />

3.4 Deserción Escolar<br />

3.5 Centros Operativos o Planteles por Dependencia<br />

3.6 Bibliotecas<br />

3.7 Centro Bolivariano de Telemática<br />

3.8 Educación superior<br />

4. Sector Cultura y Deporte<br />

4.1 Escuelas y academias<br />

4.2 Edificaciones culturales<br />

4.3 Edificaciones deportivas<br />

4.4 Manifestaciones culturales<br />

5. Sector Vivienda y Servicios<br />

5.1 Viviendas construidas<br />

5..2 Acueductos rurales y urbanos<br />

5.3 Sistema de aguas servidas<br />

5.4 Desechos sólidos<br />

6. Sector Vialidad, Transporte y Comunicaciones<br />

6.1. Red vial<br />

6..2. Transporte<br />

6..2. 1 Terminales terrestres<br />

6.2.2 Puertos y aeropuertos<br />

6.3. Comunicaciones<br />

6.3.1 Emisoras de radio y televisión


6.3.2 Medios impresos<br />

6.3.3 Oficinas de Ipostel<br />

7. Sector Seguridad Ciudadana<br />

7.1 Otros<br />

7.1.1 Geriátricos y Cementerios<br />

8. Misiones Bolivarianas<br />

8.1 Misión Mercal<br />

8.2 Misión Árbol<br />

8.3 Misión Bucare<br />

8.4 Misión Barrio Adentro I<br />

8.5 Misión Barrio Adentro II<br />

8.6 Misión Barrio Adentro Deportivo<br />

8.7 Misión Ciencia<br />

8.8 Misión Cultura<br />

8.9 Misión Hábitat<br />

8.10 Misión Madres del Barrio<br />

8.11 Misión Ribas<br />

8.12 Misión Robinson<br />

8.13 Misión Robinson II<br />

8.14 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)<br />

8.15 Misión Zamora<br />

8.16 Misisón José Gregorio Hernández<br />

9. Sector Industrial<br />

9.1 Parques industriales<br />

9.2 Fuentes de financiamiento y créditos otorgados<br />

9.3 Cooperativas conformadas<br />

10. Sector Minería


10.1 Producción de minerales metálicos y no metálicos<br />

11. Sector Turismo<br />

11.1 Alojamiento<br />

11.2 Servicios Turísticos<br />

1<br />

CARACTERIZACIÓN ARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO


1.1 Reseña Histórica<br />

En el 1956, el empuje de los habitantes de<br />

Canaguá los llevó hasta las tierras bajas del Río<br />

Caparo, en busca de mejor vida; dando origen una<br />

serie de aldeas tales como: Paso Real, Islitas,<br />

Caparito, Ventanas, Batatales, Auyamales, Las<br />

Bocas, Aguas Calientes, Palmarito, Vegas de<br />

Coromoto, el Palmar, Mocotones, Caño Amarillo,<br />

La Española, Bubutero., Mesa Bolívar, Heladero,<br />

La Roncona, Caño Amarillo Abajo, Palia Arriba,<br />

Palia Abajo. Disgregándose estos hacia la parte<br />

sur del municipio conformando lo que hoy es Santa<br />

Maria de Caparo, La Florida, Tucupido y el Vegón.<br />

El 25 de Marzo de 1963, se creó el<br />

Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Mora, adscrito a la<br />

jurisdicción del Distrito Libertad, cuya capital es<br />

Canaguá. Eclesiásticamente este Municipio, fue<br />

una iglesia filial de la Parroquia Nuestra Señora<br />

del Carmen de Canaguá, hasta la elevación de la<br />

Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Santa<br />

María de Caparo en 1963. Con la creación del<br />

Distrito Arzobispo Chacón el 03 de Diciembre de<br />

1964, el Municipio Autónomo <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

pasó a formar parte de él.<br />

El 19 de Marzo de 1986 se elevó a<br />

“Municipio Autónomo <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>” y su<br />

capital “Santa María de Caparo”. Para 1992 sigue<br />

conservando esta división, con la denominación de<br />

1.2 Símbolos Patrios<br />

“Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>”.<br />

A mediados de 1975 comenzaron los<br />

estudios para la construcción de lo que hoy es “El<br />

Desarrollo Hidroeléctrico Camburito-Caparo”, en<br />

las tierras sobre las cuales se establecieron las<br />

aldeas mencionadas anteriormente, concretándose<br />

a partir de 1980 por intermedio del Ejecutivo<br />

Nacional la construcción de dicha represa, lo que<br />

trajo consigo la adquisición de las tierras donde se<br />

encontraban asentadas, provocando la migración y<br />

consecuente reducción de 23 aldeas a solo 3 que<br />

son los que existen hoy día, de la misma manera<br />

cercenando nuestra naciente y pujante economía<br />

agrícola cuya producción alcanzaba para el<br />

consumo local y el comercio con las localidades<br />

circunvecinas pasando de una vida propia y<br />

estable a una vida dependiente y condicionada por<br />

los trabajos de la represa, disminuyendo la<br />

superficie de aprovechamiento de 319 Km2.<br />

A solo 206 Km2. quedando lo demás en posesión<br />

de la empresa desurca y el parque nacional Tapo-<br />

Caparo; esto causó una gran migración de los<br />

trabajadores y aldeanos nativos de la zona hacia<br />

otras regiones del país y produciendo una tras-<br />

culturización, perdida de identidad, costumbres y<br />

tradiciones de nuestra población, obligándonos a<br />

asumir una forma de vida urbana siendo rurales.


Escudo:<br />

Bandera:<br />

Himno:<br />

Información no disponible<br />

Información no disponible


1.3 Ubicación y Límites<br />

El Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> está situado al suroeste del Estado Mérida, entre las siguientes<br />

coordenadas: 7º 54' 40" y 7º 39' 54" de latitud Norte y 71º 22' 14" y 71º 31' 54" de longitud Oeste.<br />

Limita por el Norte con las Parroquias Guaimaral, Mucuchachí del Municipio Arzobispo<br />

Chacón. Por el Sur con el Estado Barinas. Por el Este con el Estado Barinas y por el Oeste con el<br />

Estado Táchira.<br />

1.4 División Político Territorial (Mapa, Cuadro de Centros Poblados por Parroquia. Dossier<br />

estadal y municipal)<br />

Listado de Parroquias y Centros<br />

Poblados<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Capital<br />

Santa María de Caparo (Capital)<br />

Vegón, La (Sector 1)<br />

Florida , La (Sector 1)<br />

Tucupido (Sector 1)<br />

Campo Alegre (Hacienda) (Sector 1)<br />

Vueltosa, La (Campamento)<br />

Población Diseminada


1.5 Concejales<br />

Cuadro Nº 1. Concejales del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Evangelista Méndez<br />

Luis Pérez<br />

Javier Molina<br />

Campo Elías Puerta<br />

Eufemieno Méndez<br />

1.6 Consejo Local de Planificación<br />

Nombre y Apellido<br />

Wilder Blandón (Secret. Cámara)<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Cuadro Nº 2. Estructura del Consejo Local de Planificación del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

para el Año 2008<br />

Denominación Nombre y Apellido<br />

Presidente<br />

Alidio Pérez Bustamante<br />

Vicepresidente<br />

María Vergara<br />

Secretaria Carolina M.<br />

Sala Técnica 1/ No existe<br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Consejo Local de Planificación<br />

1/ Coordinador de la Sala Técnica


Cuadro Nº 3. Organizaciones y representantes al Consejo Local de Planificación<br />

1.7 Características Geográficas<br />

1.7.1 Provincias Fisiográficas<br />

Relieve:<br />

en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

El municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> presenta niveles altitudinales oscilan entre 40 y 800 m.s.n.m,<br />

por ejemplo la ciudad de El Vigía presenta una altitud (a la altura de la plaza Bolívar) de 130<br />

m.s.n.m.<br />

Organizaciones Comunales<br />

Nombre<br />

Organizaciones Representantes<br />

C.C. Tucupido José Monrroy<br />

C.C.eL Vegón Isabel Belandria<br />

C.C. El Centro<br />

Fuente:Alcladía <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Rodolfo Toro


1.7.2 Clima<br />

3.000 mm.<br />

La temperatura se encuentra entre los 26ºC y 23ºC y una precipitación entre 2.800 mm. y


1.7.3 Contexto Hidrográfico<br />

● Cuenca: Río Caparo<br />

● Sub-Cuenca: Río Aricagua<br />

● Micro Cuencas: Río Bocomboco, Río Mucuchapi, Quebrada los Parechos.


1.7.4 Suelos


1.7.5 Zonas Biogeográficas<br />

Vegetación:<br />

Las principales especies que se desarrollan en el municipio como consecuencia de sus<br />

características geográficas son Pino Lazo, Quindú, Marfil, Laurel Negro, Abrojo, Huesito,<br />

Azucena de Loma, Guayabón, Mijao; así como matorrales y arbustos de 1 a 3 mts. de altura.<br />

Fauna:<br />

● Mamíferos: Comadreja pequeña, matacán andino, venado, rata de monte, zorro guache,<br />

oso frontino, puerco espín blanco, cuchicuchi, musaraña, murciélago, oso homiguero.<br />

● Reptiles: coral ponzoñosa, falsa coral montañera, cazadora, lora, bejuco, ciega.<br />

● Anfibios: sapos, ranas, salamandra, lagartijas.<br />

● Peces: Laucha o jabonero, Chorroscos, volador, truchas y carpa.<br />

● Aves: gallinita de la sierra, atrapadoras amarillosas, cucaracheros, reinita, colibrí, tucusitos,<br />

chupaflores, loro verde, paloma plomiza, torcaza, paují copete de piedra, pavas, zamuros y<br />

gavilanes.


1.8 Problemática Ambiental<br />

Sobre la base de la situación que se observa desde el punto de vista ambiental y la<br />

percepción de la población que habita y se desarrolla en este municipio, es posible determinar que<br />

los principales problemas ambientales que se presentan son la degradación, tala de bosques y<br />

contaminación como consecuencia de la disposición de excretas y basuras a cielo abierto, cursos de<br />

aguas y a orillas de las carreteras.<br />

1.9 Superficie, Población y Densidad Poblacional<br />

Cuadro Nº 4. Superficie, Población y Densidad Poblacional del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el<br />

Año 2008<br />

Entidad Superficie 1/ Población<br />

Densidad<br />

Poblacional<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 389 3.098 7,96<br />

1/ Superficie no oficial calculada por el Sistema de Información Geográfica y<br />

Estadística del INE<br />

Fuente: INE. Estimaciones de población


1.10 Estructura de Población<br />

Cuadro N° 5. Estructura de Población por Edad y Sexo del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año<br />

2008<br />

Grupos de Edad<br />

Total Masculino %<br />

Sexo<br />

Femenino %<br />

Total 3098 1.658 100 1440 100<br />

0- 4 435 241 14,54 194 13,47<br />

5-9 452 214 12,91 238 16,53<br />

10-14 339 172 10,37 167 11,60<br />

15-19 278 154 9,29 124 8,61<br />

20-24 275 149 8,99 126 8,75<br />

25-29 262 135 8,14 127 8,82<br />

30-34 219 115 6,94 104 7,22<br />

35-39 192 111 6,69 81 5,63<br />

40-44 177 94 5,67 83 5,76<br />

45-49 133 82 4,95 51 3,54<br />

50-54 101 52 3,14 49 3,4<br />

55-59 82 59 3,56 23 1,6<br />

60-64 58 33 1,99 25 1,74<br />

65-69 36 18 1,09 18 1,25<br />

70-74 29 15 0,9 14 0,97<br />

75-79 13 7 0,42 6 0,42<br />

80 + 17 7 0,42 10 0,69<br />

Fuente: INE. Estimaciones de población. <strong>CORPOANDES</strong>. Cálculos propios


Grupos de edad<br />

Pirámide poblacional por sexo según grupos de edad<br />

Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

80 y más<br />

75 a 79<br />

70 a 74<br />

65 a 69<br />

60 a 64<br />

55 a 59<br />

50 a 54<br />

45 a 49<br />

40 a 44<br />

35 a 39<br />

30 a 34<br />

25 a 29<br />

20 a 24<br />

15 a 19<br />

10 a 14<br />

05 a 09<br />

0 a 04<br />

300 200 100 0 100 200 300<br />

Población<br />

Masculino<br />

Femenino


2<br />

SECTOR ECTOR SALUD SALUD


2.1 Natalidad según edad de la madre<br />

Cuadro N° 6. Natalidad por edad de la madre del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Grupos de edad Natalidad %<br />

Total 6 100<br />

10 a 14 0 0<br />

15-19 0 0<br />

20-24 3 50<br />

25-29 3 50<br />

30-34 0 0<br />

35-39 0 0<br />

40-44 0 0<br />

45 y + 0 0<br />

Fuente: CORPOSALUD, Epidemiología<br />

Distribución porcentual de la natalidad por edad de la madre<br />

Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

50%<br />

50%<br />

10 a 14<br />

15-19<br />

20-24<br />

25-29<br />

30-34<br />

35-39<br />

40-44<br />

45 y +


2.2 Natalidad y Mortalidad General e Infantil<br />

Cuadro Nº 7. Tasas de Natalidad, Mortalidad , Mortalidad General e Infantil del Municipio<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad<br />

Natalidad<br />

Tasa<br />

Mortalidad<br />

General 1/<br />

Mortalidad<br />

Infantil 2/<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

1/ Por 1000 habitantes<br />

2/ Por 1000 nacidos vivos<br />

1,94 0,65 0<br />

Fuente: CORPOSALUD Epidemiología. <strong>CORPOANDES</strong> Cálculos propios


2.3 Mortalidad Materna<br />

Cuadro Nº 8. Mortalidad Materna del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad<br />

Mortalidad<br />

Materna<br />

%<br />

Estado Mérida<br />

13 100,0<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 0 0,0<br />

Fuente: CORPOSALUD. Epidemiología


2.4 Principales Causas de Morbilidad<br />

Cuadro Nº 9. 25 Principales Causas de Morbilidad del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año<br />

2008<br />

Nº<br />

Enfermedad Total Casos % Tasa 1/<br />

1 Helmintiasis (B65-B68, B70-B83) 378 13,0 122,01<br />

2 Infecciones respiratorias agudas (J00-J06, J20-J22) 357 12,3 115,23<br />

3 Síndrome viral (virosis) (B34)<br />

148 5,1 47,77<br />

4 Diarreas (A08-A09) 126 4,3 40,6<br />

5 Infección urinaria (N39.0) 104 3,6 33,57<br />

6 Otras enfermedades esófago, estomago e intestino 80 2,8 25,82<br />

7 Mialgias (M79.1) 68 2,3 21,94<br />

8 Anemias (D50-B64) 65 2,2 20,98<br />

9 Dolor abdominal (R10.4) 65 2,2 20,98<br />

10 Leucorrea no especifica (N89.8) 2/ 63 2,2 79,95<br />

11 Amibiasis (A06)<br />

63 2,2 20,34<br />

12 Heridas 62 2,1 20,01<br />

13 Caries dental (K02) 58 2,0 18,72<br />

14 Piodermitis (L08.0)<br />

47 1,6 15,17<br />

15 Cefalea (R51) 46 1,6 14,85<br />

16 Fiebre (R50) 45 1,6 14,53<br />

17 Otitis media aguda menor de 5 años (H65.0-H65.1, H66) 3/ 43 1,5 98,85<br />

18 Otras complicaciones del embarazo, parto y puerperio 2/ 41 1,4 52,03<br />

19 Obesidad (E66) 38 1,3 12,26<br />

20 Parotiditis (B26)<br />

36 1,2 11,62<br />

21 Giardiasis (A07.1)<br />

33 1,1 10,65<br />

22 Escabiosis (B86)<br />

33 1,1 10,65<br />

23 Micosis superficial (B65-B36) 33 1,1 10,65<br />

24 Abcesos (L02)<br />

30 1,0 9,68<br />

25 Otitis externa (H60) 30 1,0 9,68<br />

Sub - total 25 primeras causas<br />

2092 72,19 675,27<br />

Otras causas de consultas no especificada 408 14,08 131,69<br />

Resto de causas 398 13,73 128,46<br />

Total de causas de consulta 2898 100 935,44<br />

FUENTE: CORPOSALUD. SIS. Informe Mensual EPI - 15. Unidad de Estadísticas, EPI-Mérida<br />

<strong>CORPOANDES</strong>, cálculos propios<br />

1/ Tasa por 1.000 Habitantes.<br />

2/ Tasa por 1.000 mujeres entre 12 y 49 años de edad.<br />

3/ Tasa específica por 1.000 habitantes del correspondiente grupo de edad.


2.5 Programas de Alimentación:<br />

Cuadro Nº 10 Programa de alimentación por escuelas matrícula atendida y número de raciones del<br />

municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

Programa Nombre de la escuela Matrícula Raciones<br />

Total 471 100<br />

PAE 1/ : U.E. La Florida 30 6,37<br />

U.E. Tucupido Nº 761<br />

25 5,31<br />

PAE 1/ Desayunos y meriendas 2/ E.B.E. José Vicente Nucete<br />

416 88,32<br />

Fuente: IAANEM<br />

1/ Programa Alimentación Escolar : incluye 1 almuerzo diario durante 96 días al año para escuelas estadales<br />

2/ Programa desayunos y meriendas: incluye 2 raciones diarias durante 96 días al año, para escuelas Bolivarianas Estadales<br />

Cuadro Nº11. Número de fogones del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Año 2008<br />

2.6 Establecimientos Médico Asistenciales<br />

Nombre Beneficiarios<br />

El Vegón<br />

60<br />

Fuente: IAANEM. Programa de fogones y cocinas comunitarias<br />

Cuadro Nº 12. Distribución de los Establecimientos Médico Asistenciales de Acuerdo a su Clasificación<br />

del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad Total<br />

Total<br />

Hospital<br />

I II III IV<br />

Ambulatorio<br />

Urbano<br />

Total I II III<br />

Ambulatorio Rural<br />

Total I II<br />

Sala de<br />

parto<br />

Nº<br />

Clínicas<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0<br />

Fuente: CORPOSALUD.


2.7 Hospitales y Camas por Niveles de Atención<br />

2.8 Camas por Clínicas<br />

2.9 Déficit de Camas<br />

El municipio no cuenta con hospitales<br />

El municipio no cuenta con clínicas privadas<br />

Cuadro Nº 13. Déficit de Camas del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad Población Camas<br />

Camas * 1000 hab. Déficit 1/<br />

Estado Mérida<br />

859924 1602 1,86 -978<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 3098 0 0 -9<br />

1/ La Organización Mundial de la Salud establece 3 camas por 1.000 hab.<br />

Fuente: INE. Estimaciones de población. <strong>CORPOANDES</strong>. Cálculos propios


3<br />

SECTOR ECTOR EDUCACIÓN EDUCACIÓN


3.1 Matricula por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 14. Matricula por niveles educativos del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año<br />

2007-2008<br />

Municipio Inicial Primaria 1º Ciclo<br />

Secundaria<br />

2º Ciclo Total<br />

1º a 6º 1º a 3º 1º 2º 3º Total Secundaria Matrícula<br />

Estado Mérida 29.030 103.449 44.783 12.783 11.421 1.469 70.456 202.935<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 83 543 205 67 59 0 331 957<br />

Fuente: Zona Educativa del Estado Mérida<br />

3.2 Repitientes por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 15. Repitientes por Niveles del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2007-2008<br />

3.3 Prosecución Escolar:<br />

Primaria<br />

Repitencia<br />

Secundaria<br />

Entidad Primer Ciclo Segundo Ciclo<br />

1º a 6º 1º a 3º 4º a 6º<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 0,58 0 0<br />

Fuente: Zona Educativa del Estado Mérida<br />

Cuadro Nº 16. Prosecución por Niveles Educativos en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

para el Año 2007-2008<br />

Primaria<br />

Prosecución<br />

Secundaria<br />

Entidad Primer Ciclo Segundo Ciclo<br />

1º a 6º 1º a 3º 4º a 6º<br />

Estado Mérida<br />

97,1 89,1 47,7<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 100,6 0,0 59,0<br />

Fuente: Zona Educativa del Estado Mérida


3.4 Deserción Escolar<br />

Cuadro Nº 17. Deserción por Niveles Educativos en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

para el Año 2007-2008<br />

3.5 Centros Operativos o Planteles por Dependencia<br />

Cuadro Nº 18. Centros Operativos o Planteles por Dependencia del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

para el Año 2008<br />

Entidad Total Autónoma Estadal Municipal Nacional Privada Privada Sub ME 1/ Privada Sub Ofi 2/<br />

Estado Mérida 1305 6 616 31 552 64 33 3<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 6 0 4 0 2 0 0 0<br />

Fuente: Zona Educativa del Estado Mérida 1/ Privada Subvencionada por el Ministerio de Educación 2/Privada Subvencionada Oficial<br />

3.6 Bibliotecas<br />

Primaria<br />

Deserción<br />

Secundaria<br />

Entidad Primer Ciclo Segundo Ciclo<br />

1º a 6º 1º a 3º 4º a 6º<br />

Estado Mérida<br />

0,7 8,3 51,5<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 0,0 0,0 41,0<br />

Fuente: Zona Educativa del Estado Mérida<br />

Cuadro Nº 19. Dotación de los Servicios Bibliotecarios del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año<br />

2008<br />

Municipio Parroquia Nombre de la Biblioteca<br />

Puesto del<br />

Lector<br />

Dotación<br />

Titulos Volúmenes<br />

Número de Funcionarios<br />

Administrativo Bibliotecario Obrero<br />

Total 1.976 180.114 324.540 3 122 6<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Santa María S.L. José Vicente Nucete 24 847 1.372 0 1 0<br />

Fuente: Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas.IBIME


3.7 Centro Bolivariano de Telemática<br />

El municipio no cuenta con el Centro Bolivariano de Informática y Telemática<br />

3.8 Educación superior<br />

El municipio no cuenta con instituciones de educación superior


4<br />

SECTOR ECTOR CULTURA CULTURA<br />

Y DEPORTE


4.1 Escuelas y academias<br />

4.2 Edificaciones culturales<br />

Cuadro Nº 20. Escuelas y Academias del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

para el Año 2008<br />

Parroquia<br />

Danza<br />

Nombre de las Escuelas o Academias Culturales<br />

Teatro Artes Plásticas Música<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Escuela de Joropo<br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Cuadro Nº21 . Edificaciones Culturales del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

4.2 Manifestaciones culturales<br />

para el Año 2007<br />

Parroquia Tipo de Edificación Nombre Actividades Desarrolladas<br />

Capital <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Casa de la Cultura Capacidad 235 personas<br />

Capilla Gran Poder de Dios Oficios Religiosos<br />

Iglesia Nuestra Sra. De la Asunción<br />

Oficios Religiosos<br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>.<br />

Cuadro Nº22 . Manifestaciones Culturales por Fecha de celebración y actividades desarrolladas<br />

en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

Parroquia Nombre Fecha Actividades<br />

de la Manifestación Cultural de Celebración que se desarrollan<br />

Capital <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Baile: Pato Bombeao Mayo Fiesta popular, con música campesina y baile Típico<br />

Fiesta a San Isidro Mayo Procesión con el Santo, Misa, quema de pólvora<br />

Carnaval Febrero Desfiles de Carrozas elaboradas con material reciclable.<br />

Reencuentro de Capareños<br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Septiembre<br />

Fiesta de reencuentro de lugareños que viven en otras<br />

zonas del país.


5<br />

SECTOR ECTOR VIVIENDA VIVIENDA<br />

Y SERVICIOS SERVICIOS


5.1 Viviendas construidas<br />

En el municipio no se construyeron viviendas por parte del sector público<br />

5.2 Acueductos rurales y urbanos<br />

Cuadro Nº23.Sistemas de Acueductos y población servida según Parroquia<br />

en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

Parroquia Nombre del Sistema Producción de Agua Demanda Localidades Población Servida<br />

del Sistema (lts/día) de agua para consumo Atendidas Hab. %<br />

Sta. María de Caparo,<br />

Sta. María de Caparo Acueducto Rural 50.000 81.000 lts/día<br />

4.000 93,00<br />

El Vegón, La Florida<br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

5.3 Sistema de aguas servidas<br />

Cuadro Nº24 .Manejo de Aguas Servidas por sistema de tratamiento, y población servida<br />

en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

Parroquia Sistema de Tratamiento Capacidad operativa Aporte de Población Servida<br />

Sistema de tratamiento aguas servidas Hab.<br />

%<br />

Capital <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Laguna de Oxidación 600.000 4.000 93,00<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>


5.4 Desechos sólidos<br />

Cuadro Nº 25. Manejo de Desechos Sólidos del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

para el Año 2008<br />

Entidad<br />

Disposición de los Desechos<br />

Tipo Disposición<br />

Ubicación<br />

Final<br />

Vehículos<br />

Número<br />

Cap<br />

TM<br />

Período de<br />

Recolección<br />

Población<br />

Servida<br />

Estimada (%)<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Vertedero a cielo<br />

abierto<br />

El Rial Compactador<br />

3 veces/semana 70<br />

Fuente: Alcaldia del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>


6<br />

SECTOR ECTOR VIALIDAD VIALIDAD,<br />

, TRANSPORTE Y<br />

COMUNICACIONES


6.1 Red vial<br />

6.2 Transporte<br />

Cuadro Nº 26. Red Vial del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

6.2.1 Terminales terrestres<br />

6.2.2 Puertos y aeropuertos<br />

6.3 Comunicaciones<br />

Longitud<br />

Total<br />

6.3.1 Emisoras de radio y televisión<br />

Capa de Rodamiento (Km.)<br />

Pavimentada Engranzonada Pavimento Rígido Tierra<br />

30,2 19,21 10,99 0 0<br />

Fuente: Alcaldía Municipio Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

El municipio no cuenta con Terminales Terrestres<br />

El municipio no cuenta con Aeropuerto<br />

El municipio no cuenta con Puertos<br />

Cuadro Nº 27. Emisoras de Radio del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Emisoras Comunitarias<br />

Nombre Dirección Director<br />

Paso Real Estereo 106.9 Casa de la Cultura Piso 1 Javier Molina<br />

Capareña 94.9 Urb. 17 de Enero Rafael Rodríguez<br />

Fuente: Alcaldía Municipio Pueblo Llano


6.3.2 Medios impresos<br />

6.3.3 Oficinas de Ipostel<br />

En el municipio no existen Televisoras<br />

En el municipio no existen medios impresos<br />

En el municipio no existen oficinas de IPOSTEL


7<br />

SECTOR ECTOR SEGURIDAD CIUDADANA


No se dispone de otra información de Seguridad ciudadana<br />

7.2.1 Geriátricos, Cementerios y otros<br />

En el municipio no existen Geriátricos<br />

Cuadro Nº28. Cementerios del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Municipio<br />

Cementerios<br />

Públio<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> Municipal <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>


8<br />

MISIONES ISIONES BOLIVARIANAS<br />

BOLIVARIANAS


8.1 Misión Mercal<br />

El objetivo fundamental de la Misión de MERCAL, S.A. es efectuar el mercadeo y<br />

comercialización, permanente, al mayor y detal de productos alimenticios y otros productos de<br />

primera necesidad, manteniendo la calidad, bajos precios y fácil acceso, para mantener abastecida<br />

a la población venezolana muy especialmente la de escasos recursos económicos.<br />

Cuadro Nº29. Establecimientos de Alimentación Mercal de Acuerdo a su Tipo en el Municipio<br />

8.2 Misión Árbol<br />

Entidad<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Estado Mérida 149 294 1 15<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 2 0<br />

Fuente: Misión Alimentación MERCAL<br />

Cuadro Nº30. Plantaciones de la Misión Árbol en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

8.3 Misión Bucare<br />

Nº de Casas Nº de<br />

de Módulos<br />

Alimentación Mercal Tipo I<br />

Año 2008<br />

Nº de<br />

Supermercales<br />

Nº de<br />

Centros de<br />

Acopio<br />

Entidad Viveros Hectáreas Comités Conservacionistas Nº de Plantas Monto de la Inversión<br />

Comunitarios Reforestadas Comunitarios utilizadas<br />

Bs.F<br />

Estado Mérida<br />

0 347,84 52 676.664 1.129.159<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 0 2 1 2.720 5.116<br />

Fuente: Misión Árbol<br />

En el municipio no se desarrollaron programas de reforestación a través de ésta Misión.


8.4 Misión Barrio Adentro I<br />

Cuadro Nº31. Establecimientos de salud Barrio Adentro I en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>.<br />

8.5 Misión Barrio Adentro II<br />

Año 2008<br />

Fue creada el 12 de Junio de 2005. Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a<br />

todos los ciudadanos a través de los centros de Alta Tecnología (CAT), centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las<br />

salas de Rehabilitación Integral (CRI). El número de Estructuras Planificadas para la Construcción asciende a 1.235,<br />

centros distribuidos en todo el País. Actualmente ya están en servicio 175 CDI (29.2%), 183 SRI (30.5%) y 6 CAT<br />

(17%).<br />

Entidad<br />

Nº de Consultorios<br />

Populares<br />

Nº de Consultas<br />

Anuales<br />

Nº de Personal Médico Tipo de Atención<br />

y Paramédico Prestada<br />

Estado Mérida<br />

263 288<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 1 1<br />

Fuente: Misión Barrio Adentro<br />

Cuadro Nº32. Centros de Diagnóstico Integral de la Misión Barrio Adentro II<br />

en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Consultorios<br />

Populares<br />

Nº de Centros<br />

de Diagnóstico<br />

Integral<br />

Nº de Salas de<br />

Rehabilitación<br />

Integral<br />

Nº de Centros de Alta<br />

Tecnología<br />

Estado Mérida<br />

236 18 18 1<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 1 0 0 0<br />

Fuente: Misión Barrio Adentro II


8.6 Misión Barrio Adentro Deportivo<br />

Elevar los niveles de Salud y Calidad de Vida de la Población; así como la promoción de la<br />

práctica de Ejercicios Físicos, el empleo del Tiempo Libre, La Capacitación de Promotores<br />

Deportivos y la recreación sana de niños, jóvenes y adultos.<br />

8.7 Misión Ciencia<br />

La Misión Barrio Adentro Deportivo no desarrolló actividades en el Municipio<br />

8.8 Misión Cultura<br />

8.9 Misión Hábitat<br />

La Misión Ciencia no desarrolló actividades en el Municipio<br />

La Misión Cultura no desarrolló actividades en el Municipio<br />

La Misión Hábitat no desarrolló actividades en el Municipio


8.10 Misión Madres del Barrio<br />

La Misión Madres del Barrio tiene por objeto apoyar a las amas de casa que se encuentren en estado de<br />

necesidad, a fin de que logren, junto con sus familias, superar la situación de pobreza extrema y prepararse para salir<br />

de la pobreza en su comunidad, mediante la incorporación de programas sociales y misiones, el acompañamiento<br />

comunitario y el otorgamiento de una asignación económica.<br />

8.11 Misión Ribas<br />

La Misión Madres del Barrio no desarrolló actividades en el Municipio<br />

La Misión Ribas es un programa educativo que el Gobierno Bolivariano del Presidente Hugo<br />

Chávez Frías está desarrollando, desde noviembre de 2003, con la finalidad de incluir a todas<br />

aquellas personas que no han podido culminar el bachillerato, beneficiando a los ciudadanos y<br />

ciudadanas, que sin importar su edad, quieren culminar sus estudios de Bachillerato, luego de<br />

haber cursado la primaria.<br />

Cuadro Nº33. Vencedores Incorporados a la Misión Ribas en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el<br />

8.12 Misión Robinson<br />

Año 2008<br />

Entidad Nº de Vencedores Nº de Graduados Nº de Becados Nº de Facilitadores Nº de Planteles Nº de Ambientes Monto Total<br />

Incorporados o Sedes funcionando funcionando de Becas asignadas<br />

Estado Mérida 38.911 13.428 6.215 1.499 305 1.449 1.553.750<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Fuente: Misión Ribas<br />

481 156 188 19 10 19 47.000<br />

La Misión Robinson es la operación cívico militar más importante de la historia<br />

republicana de nuestro país, la cual tiene como finalidad formar corazones para la libertad,<br />

enseñando a leer y a escribir a más de un millón de venezolanos distribuidos por todo el territorio<br />

nacional. Con el conocimiento se logra acercar el poder a la gente.


Cuadro Nº34. Alfabetizados por la Misión Robinson en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

8.13 Misión Robinson II<br />

Año 2008<br />

Entidad Número Número Número Número de Número Número<br />

de alfabetizados de Becados de Voluntarios inscritas (os) de Graduados de Facilitadores<br />

Estado Mérida<br />

42938 0 111 628 997 192<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Fuente: Misión Robinson<br />

549 0 2 10 7 1<br />

Tiene como objetivo que los participantes aprueben el sexto grado de educación básica,<br />

garantizar la consolidación de los conocimientos adquiridos durante la alfabetización y ofrecer<br />

otras oportunidades de formación en oficios varios. La Misión Robinsón 2 se apoya en el método<br />

"Yo sí puedo seguir", el cual utiliza la televisión, la video clase y folletos de apoyo como estrategia<br />

educativa.<br />

Cuadro Nº35. Participantes de la Misión Robinson II en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

8.14 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)<br />

Año 2008<br />

Entidad Número Número Número Número Número<br />

de Planteles de Becados de Voluntarios inscritas de graduados<br />

Estado Mérida 1.579 1.542 1.535 10.869 917<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 21 44 21 141 10<br />

Fuente: Misión Robinson II<br />

El objetivo de esta misión es garantizar la participación de la fuerza creativa del pueblo en<br />

la producción de bienes y servicios, superando las condiciones de exclusión y pobreza generadas en<br />

las últimas cuatro décadas. Lograr una calidad de vida digna para todos los venezolanos a través de<br />

la participación del pueblo junto al Gobierno Revolucionario.


8.15 Misión Zamora<br />

La Misión Vuelvan Caras no desarrolló actividades en el Municipio<br />

La Misión Zamora tiene como objetivo reorganizar la tenencia y uso de las tierras ociosas<br />

con vocación agrícola para erradicar el latifundio. Es un lineamiento constitucional enmarcado<br />

dentro del proceso revolucionario que vive Venezuela, para alcanzar igualdad y equidad social,<br />

dando cumplimiento al artículo 307 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.<br />

La Misión Zamora no desarrolló actividades en el Municipio<br />

8.16 Misión José Gregorio Hernández<br />

Cuadro Nº36. Beneficiarios de la Misión José Gregorio Hernández<br />

en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>.Año 2008<br />

Entidad Parroquias Ayudas Insumos<br />

Enseres Personas Familiares<br />

Abordadas Técnicas Médicos Atendidas Beneficiados<br />

Estado Mérida 80 5465 973 8863 8893 12568<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> 1 21 5 26 28 63<br />

Fuente: Misión José Gregorio hernández


9<br />

SECTOR ECTOR INDUSTRIAL INDUSTRIAL


9.1 Parques industriales<br />

9.2 Fuentes de financiamiento y créditos otorgados<br />

En el municipio no existen Parques Industriales<br />

Cuadro Nº 37. Créditos Otorgados por Fuente de Financiamiento del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Estado/ Municipios Total % Artesania % Agropecuario % Cooperativas % Microempresa % PAEDO % PYME % PYMI % Turismo<br />

Estado Mérida 976 100,0 108 100,0 112 100,0 66 100,0 490 100,0 13 100,0 108 100,0 71 100,0 8<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Fuente: FOMDES<br />

11 1,1 0 0,0 4 3,6 0 0,0 4 0,8 0 0,0 1 0,9 2 2,8 0<br />

Cuadro Nº 38. Montos Otorgados por Fuente de Financiamiento del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año 2008<br />

Entidad Total % Artesania % Agropecuario % Cooperativas % Microempresa % PAEDO % PYME % PYMI % Turismo %<br />

Estado Mérida<br />

34440759,75 100,0 1054138 100,0 9309704,81 100,0 4693235,49 100,0 4746759 100,0 407593 100,0 7230767,2 100,0 5703145,25 100,0 1189748 100,0<br />

<strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong><br />

Fuente: FOMDES<br />

455784 1,3 0 0,0 314186 3,4 0 0,0 34000 0,7 0 0,0 20197 0,3 87401 1,5 0 0,0


9.3 Cooperativas conformadas<br />

Cuadro Nº 39. Cooperativas Conformadas en el Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> hasta el Año 2008<br />

Cooperativas<br />

Tipo Número %<br />

Total 22 100,0<br />

Ahorro y Crédito 0 0,0<br />

Consumo 0 0,0<br />

Prestación de Servicios 7 31,8<br />

Producción 9 40,9<br />

Protección Social 0 0,0<br />

Transporte 2 9,1<br />

Vivienda 0 0,0<br />

Banco Comunal 4 18,2<br />

Fuente: SUNACOOP. Mérida<br />

Distribución porcentual de las Cooperativas por tipo<br />

Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong>. Año 2008<br />

Ahorro y Crédito<br />

Consumo<br />

Prestación de Servicios<br />

Producción<br />

Protección Social<br />

Transporte<br />

Vivienda<br />

Banco Comunal<br />

9,09<br />

18,18<br />

31,82<br />

40,91<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45<br />

%


10<br />

SECTOR ECTOR MINERIA MINERIA


12.1 Producción de minerales metálicos y no metálicos<br />

En el municipio no reporta producción de minerales


11<br />

SECTOR ECTOR TURISMO TURISMO


11.1 Alojamiento<br />

Cuadro Nº 40. Posadas habitaciones y plazas cama del Municipio <strong>Padre</strong> <strong>Noguera</strong> para el Año<br />

2008<br />

11..2 Servicios Turísticos<br />

Nombre Dirección Habitaciones Plazas/camas<br />

Fundadores de Caparo Av. 2 Esq. de la Calle 3<br />

Mirador de Caparo Calle 3 Con Av. 1<br />

Fuente: CORMETUR<br />

9 17<br />

14 40<br />

En el municipio no existen Agencias de Viajes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!