15.06.2013 Views

Presentacion Pedernales

Presentacion Pedernales

Presentacion Pedernales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ecoturismo<br />

domingo 23 de octubre de 2011<br />

gastronomia<br />

El dominicano acostumbra a comer fuerte al mediodía y lo<br />

típico es lo conocido como “la bandera dominicana”, que es<br />

arroz con habichuelas, carne, pollo, tostones y ensalada.<br />

Ya que en las costas abunda la vida marina, se come<br />

mucho pescado, mariscos (camarón y langosta) y<br />

moluscos (pulpo, lambí y cangrejo). Uno de los manjares<br />

típicos en <strong>Pedernales</strong> es el arroz blanco con pescado<br />

“guisao” hecho en una cazuela sazonada con tomates,<br />

cebollas sofritas, sal y pimienta al gusto. También es típico<br />

el pescado con coco sazonado con leche de coco. En la<br />

zona de valles y en el interior de la región se come carne<br />

de res, cerdo o puerco y carne de chivo.<br />

En cuanto a dulces, lo más característico es el conconete<br />

(torta pequeñita horneada hecha de coco rallado, harina,<br />

azúcar y vainilla). También se prepara el jalao (dulce criollo<br />

hecho con melaza y coco rallado), dulce de coco (dulce<br />

criollo hecho con coco “nuevo” o seco rallado, leche de<br />

coco y azúcar) y el dulce de frutas hecho de frutas en<br />

almíbar.<br />

Lo más tradicional en Semana Santa son las habichuelas<br />

con dulce hecho con habichuelas rojas, leche de coco,<br />

leche de vaca, azúcar y canela. Algunos le echan trozos de<br />

batata, pasas o galletitas.<br />

s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!