15.06.2013 Views

Presentacion Pedernales

Presentacion Pedernales

Presentacion Pedernales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAGUNA DE OVIEDO<br />

La Laguna de Oviedo, se encuentra en el límite noreste del<br />

Parque Nacional Jaragua. Mide 28 km2 de superficie. En<br />

sus aguas hipersalinas confluyen varias fuentes de agua<br />

dulce, encontrándose asociadas a ella extensos manglares<br />

y una rica avifauna. Entre sus peces se encuentran<br />

especies hasta ahora sólo conocidas de esta laguna, como<br />

lo es el Cyprinodon nicholsi, el mayor de todas las<br />

especies conocidas de este interesante grupo de peces.<br />

Además, constituye un importante hábitat para aves<br />

acuáticas, incluyendo una de las mayores poblaciones de<br />

flamencos (Phaenicopterus ruber) del país. Otras aves<br />

comunes son la garza real, la garza azul, y numerosas<br />

gaviotas. También la paloma coronita a menudo establece<br />

sus bancos de anidación en manglares y caños aledaños a<br />

la laguna.<br />

Su heterogeneidad de aves acuáticas, la presencia de<br />

iguanas y peces endémicos, así como su exuberante<br />

vegetación rodeada de extensos manglares, sumado a los<br />

elementos culturales y arqueológicos, convierten a la<br />

Laguna de Oviedo en un mundo mágico para el visitante.<br />

laguna<br />

Laguna de Oviedo, por Daian<br />

Ecoturismo s<br />

domingo 23 de octubre de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!