18.06.2013 Views

Iniciación a la Investigación en Ingeniería y Arquitectura

Iniciación a la Investigación en Ingeniería y Arquitectura

Iniciación a la Investigación en Ingeniería y Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CG11: Conocimi<strong>en</strong>to del método ci<strong>en</strong>tífico y los sistemas ci<strong>en</strong>tífico-tecnológicos<br />

extremeño, español y europeo.<br />

CG12: Desarrollo de metodologías educativas para <strong>la</strong> transmisión de conocimi<strong>en</strong>tos<br />

ci<strong>en</strong>tíficos, y de debate sobre los mismos.<br />

CG13: Conocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s líneas de investigación <strong>en</strong> áreas de fuerte imp<strong>la</strong>ntación <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> Rama de Ing<strong>en</strong>iería y <strong>Arquitectura</strong> y capacidad de interacción investigadora con <strong>la</strong>s<br />

mismas.<br />

Temas y cont<strong>en</strong>idos<br />

Breve descripción del cont<strong>en</strong>ido<br />

La investigación ci<strong>en</strong>tífica es es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te una <strong>la</strong>bor intelectual que exige conocer y aplicar <strong>la</strong>s<br />

técnicas exist<strong>en</strong>tes refer<strong>en</strong>tes al ejercicio de <strong>la</strong> intelig<strong>en</strong>cia y <strong>la</strong> creatividad, y <strong>la</strong>s técnicas lógicas,<br />

re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> forma de razonar. Debe partir de los descubrimi<strong>en</strong>tos ci<strong>en</strong>tíficos antes conseguidos, y,<br />

por tanto, exige una <strong>la</strong>bor de docum<strong>en</strong>tación. Los resultados deb<strong>en</strong> ser pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> un texto<br />

escrito, por ultimo deb<strong>en</strong> ser def<strong>en</strong>didos oralm<strong>en</strong>te, lo que rec<strong>la</strong>ma el conocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s técnicas<br />

lingüísticas de redacción y oratoria.<br />

El cont<strong>en</strong>ido, <strong>la</strong> búsqueda de ese tema concreto que suponga un avance ci<strong>en</strong>tífico, es el otro<br />

aspecto fundam<strong>en</strong>tal que unido a <strong>la</strong> redacción y <strong>la</strong> expresión y comunicación; cerrarían un trabajo<br />

de investigación.<br />

Temario de <strong>la</strong> asignatura<br />

Bloque I: Ing<strong>en</strong>iería Gráfica y Construcción<br />

Tema 1. Teoría del conocimi<strong>en</strong>to y metodología de <strong>la</strong> investigación<br />

Tema 2. Las fu<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> información<br />

Tema 3. Practicas de docum<strong>en</strong>tación.<br />

Tema 4. Como se hace un trabajo escrito<br />

Tema 5. Apr<strong>en</strong>der a hab<strong>la</strong>r <strong>en</strong> público hoy<br />

Tema 6. Cómo se hace una tesis<br />

Bloque II: TICN<br />

Tema 1. Los procesos de docum<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> <strong>la</strong> investigación tecnológica.<br />

Tema 2. Estructura y cont<strong>en</strong>idos de un artículo académico de investigación. Publicación de artículos<br />

<strong>en</strong> revistas académicas: revisión por expertos<br />

Tema 3. Otros formatos de publicación: pres<strong>en</strong>taciones y póster.<br />

Tema 4. Informes técnicos y ci<strong>en</strong>tíficos: tipos, formatos y estilo.<br />

Tema 5. Evaluación de <strong>la</strong> investigación.<br />

Tema 6. Redacción de una memoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!