18.06.2013 Views

La Policía Local pilla cada vez a más chicos que hacen ... - 20Minutos

La Policía Local pilla cada vez a más chicos que hacen ... - 20Minutos

La Policía Local pilla cada vez a más chicos que hacen ... - 20Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Título De misión repor ena Bosnia cuatro<br />

Un capitán en Sarajevo y tres monjas franciscanas en Novabila trabajan<br />

en la reconstrucción del país balcánico. <strong>La</strong> guerra ha unido sus destinos<br />

<strong>La</strong>s hermanas Josefa, Martina y Magdalena,<br />

y el capitán Pereyra, todos andaluces,<br />

han unido sus destinos en Bosnia.<br />

Los cuatro están de misión en el país balcánico<br />

y todos, a su manera, intentan<br />

ayudar a la reconstrucción de un país<br />

Antonio,<br />

la quinta<br />

generación<br />

de militares<br />

El capitán Antonio Pereyra,<br />

37 años, gaditano, capitán<br />

de Infantería de Marina, es<br />

uno de los 36.000 militares<br />

españoles <strong>que</strong> han pasado<br />

por Bosnia desde <strong>que</strong> la<br />

ONU decidió en 1992 enviar<br />

un contingente multinacional<br />

para ayudar a estabilizar<br />

la zona.<br />

PereyrayaestuvoenBosnia<br />

en 1999 y ahora ha vuelto<br />

a Sarajevo como relevo,<br />

junto con otros 381 infantes<br />

y guardias civiles. Reconoce<br />

<strong>que</strong> la situación ha cambiado<br />

mucho en nueve años.<br />

«Antes estábamos enTrebinje,<br />

en la frontera con Croacia.<br />

Realizábamos patrullas, perseguíamos<br />

el contrabando<br />

de armas y tabaco y supervisábamos<br />

la entrega de armamento<br />

del Ejército serbio».<br />

Ahora, su labor es muy<br />

distinta, encuadrada en una<br />

misión de paz y de ayuda a la<br />

población. «Llevamos ropa,<br />

comida, mobiliario y material<br />

escolar a los <strong>que</strong> lo necesitan.<br />

Sin olvidar la ayuda<br />

<strong>que</strong> prestamos a nuestras<br />

monjas cordobesas», señala.<br />

«Aportamos seguridad a una<br />

Tres monjas<br />

cordobesas<br />

dirigen una<br />

residencia<br />

«Qué gozada poder hablar<br />

español», dice riéndose la<br />

hermana Josefa al atender<br />

a 20 minutos. «No añoro ni<br />

el clima ni la comida de España,<br />

sólo la lengua, ya <strong>que</strong><br />

el serbocroata es difícil, es<br />

un idioma <strong>que</strong> tiene siete<br />

declinaciones». Josefa –62<br />

años–, Martina y Magdalena<br />

–ambas de 59–, las tres cordobesas,<br />

hermanas franciscanas<br />

hospitalarias, dirigen<br />

una residencia de ancianos<br />

en Novabila, a 80 kilómetros<br />

de Sarajevo. <strong>La</strong> guerra también<br />

las llevó de misión a<br />

Bosnia en 1996. Aun<strong>que</strong> el<br />

conflicto bélico ya había terminado,<br />

«el odio seguía<br />

siendo horrible».<br />

Decidieron ayudar a los<br />

<strong>más</strong> mayores creando una<br />

residencia. Un hospital les<br />

cedió los terrenos y las franciscanas<br />

de toda España or-<br />

<strong>que</strong> <strong>que</strong>dó asolado por la guerra civil y,<br />

sobre todo, por el odio entre etnias.El capitán<br />

y las tres monjas, españoles en tierra<br />

extranjera, colaboran entre sí para<br />

poder hacer mejor su trabajo. <strong>La</strong> hermana<br />

Josefa, <strong>que</strong> dirige una residencia en<br />

El capitán Pereyra, en<br />

Sarajevo. A la derecha, la hermana<br />

Josefa (de pie) con una de sus<br />

ancianas.<br />

zona totalmente estabilizada»,<br />

matiza.<br />

El capitán Pereyra lleva en<br />

la sangre la carrera militar.<br />

Pertenece a la quinta generación<br />

de infantes de marina.<br />

Su bisabuelo y su tatarabuelo<br />

«murieron en las guerras<br />

de África».<br />

En Bosnia hay tropas de<br />

29 países. «Los españoles somos<br />

los <strong>que</strong> mejor caemos,<br />

por nuestro carácter. En<br />

cualquier sitio y en cualquier<br />

época». Lo <strong>que</strong> peor lleva es<br />

separarse de su pareja y de<br />

sus tres hijos, de nueve, ocho<br />

y cinco años. Su familia, orgullosa,<br />

le espera en Cádiz.<br />

ganizaron rifas y donaciones<br />

para conseguir el dinero. El<br />

centro se inauguró en agosto<br />

de 2000, gracias también a<br />

los militares españoles <strong>que</strong><br />

entonces estaban en Mostar.<br />

«Presionaron al constructor,<br />

<strong>que</strong> dilataba las obras y era<br />

un poco golfete». Hoy cuidan<br />

a 78 ancianos entre 65 y 94<br />

años. Los soldados también<br />

les regalaron la antena parabólica.<br />

<strong>La</strong> presencia del contingente<br />

español en Sarajevo es<br />

para ellas de gran ayuda.<br />

«Cada mes nos traen 2.000 litros<br />

de gasóleo para la calefacción,<br />

necesaria de octubre<br />

a mayo, material médico<br />

y agua envasada. Sin olvidar<br />

la sensación de seguridad<br />

<strong>que</strong> nos proporcionan».<br />

Y es <strong>que</strong> Novabila (5.000<br />

habitantes) es una bolsa<br />

croata (y por tanto católica)<br />

dentro de una Bosnia musulmana.<br />

«<strong>La</strong> mayoría de nuestros<br />

ancianos son croatas, y<br />

si hay algún serbio, se lo calla,<br />

ya <strong>que</strong> los croatas siguen<br />

odiando a los serbios y a los<br />

musulmanes, y al revés. Hoy,<br />

la situación, gracias a Dios,<br />

es bastante tranquila».<br />

Novabila, reconoce <strong>que</strong> la ayuda de los<br />

soldados españoles es imprescindible<br />

para cuidar a sus 78 ancianos. Antonio,<br />

acuartelado en Sarajevo, se siente orgulloso<br />

de «apoyar a unas compatriotas<br />

en su difícil tarea». DAVID FERNÁNDEZ<br />

LUNES 26 DE MAYO DE 2008 9<br />

ACTUALIDAD<br />

Cristina del Valle ➔ ELLAS DAN LA NOTA<br />

Modelos propios<br />

E nestosdíassehomenajearáaunamujer<strong>que</strong>esunreferenteparatodas,MaríaJoséUrruzola.Murióhacedosañosysuvidafueunaentregaalcompromisoconlasmujeres.Unadesusimportantísimasaportacionescomofilósofa<br />

yescritorafueronlasguíasparajóvenes,<strong>que</strong>hablandela<br />

creacióndemodelospropios,paraelaborarunprograma<br />

propioglobaldevida.DecíaM.ªJosé<strong>que</strong>desdelaniñezhasta<br />

laadolescencialasmujeressonmoldeadasporlafamilia,la<br />

escuela,lasamistadesylosmediosdecomunicación,según<br />

elmodelosexista<strong>que</strong>lasociedaddiseñaen<strong>cada</strong>época.Estas<br />

guíassonunregaloparaaprenderarebelarnosyrecuperarla<br />

identidad.Ojalánuestrasjóvenespudieranencontrarlasen<br />

losmediosdecomunicación,enlosprogramasparajóvenes,<br />

enlasseriesdetelevisión,enlosanuncios.Peronada<strong>más</strong>lejosdelarealidad,por<strong>que</strong>sonmaltratadasentodosellos.Yo<br />

ospido,comohomenajeaM.ªJosé,<strong>que</strong>osrebeléisyseáis<br />

únicasydiferentes,<strong>que</strong>nadieosdigacómotenéis<strong>que</strong>vestir,<br />

relacionaros,amar,cantar,pensar,hablaroescribir.<br />

FLASH<br />

Nuevo presidente del Líbano ➔ El hasta hoy jefe<br />

del Estado Mayor del Ejército libanés, Michel Sleiman,<br />

juró ayer como presidente del país. Su elección se<br />

considera un paso hacia la reconciliación nacional.<br />

Tierra para quien regrese ➔ El presidente de<br />

Zimbabue, Robert Mugabe, ha prometido tierras a<br />

los inmigrantes <strong>que</strong> retornen al país desde Sudáfrica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!